Autor Tema: La opinión de un ciudadano de la calle  (Leído 427967 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1900 en: 30 de Agosto de 2011, 13:21:29 pm »
Indignado por la desatención de la Policía nacional, el empresario se puso en contacto con el concejal de Seguridad Ciudadana, Albino Vázquez Andrey. Así, durante el domingo "sí que pasó por aquí la Policía local cuatro o cinco veces, pero a la nacional no la vi", afirma Chorén.


... que la Policía Local se dedique a garantizar la seguridad de los ciudadanos, empresarios y visitantes del casco histórico y no a una función exclusivamente recaudatoria como la que vienen desarrollando.

Saca del cajón...mete en el cajón...

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1901 en: 31 de Agosto de 2011, 00:22:58 am »

Indignado por la desatención de la Policía nacional, el empresario se puso en contacto con el concejal de Seguridad Ciudadana, Albino Vázquez Andrey. Así, durante el domingo "sí que pasó por aquí la Policía local cuatro o cinco veces, pero a la nacional no la vi", afirma Chorén.


...que la Policía Local se dedique a garantizar la seguridad de los ciudadanos, empresarios y visitantes del casco histórico y no a una función exclusivamente recaudatoria como la que vienen desarrollando.



Hola amigo, le presento a don Fernando:

[youtube]nwLoqH6fA4M[/youtube]

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1902 en: 31 de Agosto de 2011, 11:50:19 am »
Lo que más me llama la atención de la noticia:

Una tienda de alimentación regentada por un español.


A este hombre hay que protegerle, es una especie en peligro de extinción.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1903 en: 31 de Agosto de 2011, 12:05:51 pm »
Lo que más me llama la atención de la noticia:

Una tienda de alimentación regentada por un español.


A este hombre hay que protegerle, es una especie en peligro de extinción.

 ;ris; ;ris; ;ris;

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1904 en: 13 de Septiembre de 2011, 15:17:54 pm »
“Nos tiramos al agua para salvar vidas y la Policía amenazó con multarnos” Martes, 13 de Septiembre de 2011 11:47 , Olav Orts   
 
“Puedo contar exactamente el diálogo que mantuve con los policías porque se me quedó grabado en el alma”, indica Zacarías Mohammed, quien junto a Nabil, intentó salvar a los dos fallecidos  del accidente, llegando a arrojarse incluso al agua.

Pero, según aseguran ambos –la versión policial fue desestimada por dos miembros del cuerpo–, se toparon “con una reacción impropia de quien se supone tiene que velar por nuestra seguridad, de quienes estudian y se preparan para estar bien físicamente, y además, aunque no fueran  policías, antes de eso deberían de ser personas con corazón”.

Cuentan Zacarías y Nabil que estaban en la cafetería ‘El Faro del Puerto’, también conocida como ‘Musa’, donde trabajan como camareros y cocineros, respectivamente, “y escuchamos un ruido muy grande y a continuación los gritos de auxilio de un pescador, por lo que de inmediato salimos corriendo y nos tiramos al agua para intentar salvar la vida de los accidentados”.

Al  cabo de unos minutos en los que forcejearon bajo agua, –“aunque sin éxito porque me quedé sin fuerzas justo cuando toqué la puerta  y vi cómo uno de los hombres se quedaba atrapado intentando salir desde dentro del vehículo”,  asegura Nabil, – apareció el primer equipo de policías.  Fue entonces, cuentan los jóvenes, cuando le pidieron a la Policía que les tiraran una linterna “para iluminar el agua pero la respuesta fue ‘no’ porque se podía fundir y que saliéramos del agua que ya vendrían los bomberos. Pero antes de que los refuerzos acudieran, Zacarías rememora el diálogo que, presuntamente, mantuvo con policías: “Me preguntó que por qué me había tirado al agua, y yo le contesté que para salvar una vida, entonces me dijeron que si me quedaba atrapado en el agua qué pasaría y yo les respondí que habría muerto orgulloso por intentar salvar una vida y eso lo hago sin cobrar nada sino porque me lo manda el corazón, pero cuando yo pensaba que quedaba ahí la cosa nos amenazaron con multarnos por tirarnos al agua”.


Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1905 en: 13 de Septiembre de 2011, 19:39:20 pm »
“Nos tiramos al agua para salvar vidas y la Policía amenazó con multarnos” Martes, 13 de Septiembre de 2011 11:47 , Olav Orts   
 
“Puedo contar exactamente el diálogo que mantuve con los policías porque se me quedó grabado en el alma”, indica Zacarías Mohammed, quien junto a Nabil, intentó salvar a los dos fallecidos  del accidente, llegando a arrojarse incluso al agua.

Pero, según aseguran ambos –la versión policial fue desestimada por dos miembros del cuerpo–, se toparon “con una reacción impropia de quien se supone tiene que velar por nuestra seguridad, de quienes estudian y se preparan para estar bien físicamente, y además, aunque no fueran  policías, antes de eso deberían de ser personas con corazón”.

Cuentan Zacarías y Nabil que estaban en la cafetería ‘El Faro del Puerto’, también conocida como ‘Musa’, donde trabajan como camareros y cocineros, respectivamente, “y escuchamos un ruido muy grande y a continuación los gritos de auxilio de un pescador, por lo que de inmediato salimos corriendo y nos tiramos al agua para intentar salvar la vida de los accidentados”.

Al  cabo de unos minutos en los que forcejearon bajo agua, –“aunque sin éxito porque me quedé sin fuerzas justo cuando toqué la puerta  y vi cómo uno de los hombres se quedaba atrapado intentando salir desde dentro del vehículo”,  asegura Nabil, – apareció el primer equipo de policías.  Fue entonces, cuentan los jóvenes, cuando le pidieron a la Policía que les tiraran una linterna “para iluminar el agua pero la respuesta fue ‘no’ porque se podía fundir y que saliéramos del agua que ya vendrían los bomberos. Pero antes de que los refuerzos acudieran, Zacarías rememora el diálogo que, presuntamente, mantuvo con policías: “Me preguntó que por qué me había tirado al agua, y yo le contesté que para salvar una vida, entonces me dijeron que si me quedaba atrapado en el agua qué pasaría y yo les respondí que habría muerto orgulloso por intentar salvar una vida y eso lo hago sin cobrar nada sino porque me lo manda el corazón, pero cuando yo pensaba que quedaba ahí la cosa nos amenazaron con multarnos por tirarnos al agua”.


¿De donde es esta noticia?. :Enfadado_2
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1906 en: 13 de Septiembre de 2011, 19:39:50 pm »
 :carcaj De Ceuta.

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1907 en: 14 de Septiembre de 2011, 12:41:41 pm »
Seguro que querían salvar una vida al tirarse al agua, o realmente querían rescatar el cargamento de bellotas de hachis que llevaban en el coche??

La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1908 en: 29 de Septiembre de 2011, 14:36:10 pm »
Puerta óptima
Penurias de un guardia civil de Tráfico

Lo que ocurre cuando lo único que importa es engordar las arcas del Estado

     
 DELFÍN RODRÍGUEZ

Cuando un amigo te cuenta algo así, te quedas frío. Es el testimonio estremecedor de un guardia civil de Tráfico que gana 250 euros más que un guardia civil Rural y goza de alguna ventaja más que estos. Entre otras, que no acaba, como ellos, perdido en el último pueblo, sino en una población más o menos grande.

Dice que, mientras un Rural tiene un día libre, en Tráfico tienen dos. Mientras que el Rural apenas conoce el servicio del día siguiente, en la Agrupación pueden planificar su vida con una semana de antelación. No hace tanto ellos iban andando por la restricción de combustible y los de Tráfico recorrían la carretera con toda comodidad.

A pesar de todo, después de muchos años en la brecha, mi amigo se marcha. Y con él muchos compañeros. Pero, ¿por qué marcharse de un sitio en el que el sueldo es mayor y los medios mejores que el de sus compañeros?

Según mi amigo la Agrupación está desprestigiada, al servicio del poder y no del pueblo. Está cansado de dar la cara ante unos ciudadanos hartos de sostener con su bolsillo los desmanes del Gobierno. Cansado de estar agazapado en las cunetas, con las botas manchadas de barro y cada día con menos honor.

Le da vergüenza que cada momento de gloria acabe hecho añicos por la imagen de un guardia escondido detrás de un matorral operando un radar. Es, para él, un insulto al Cuerpo. Y no habla de un coche con radar más o menos oculto. Habla de verdaderos malabares para esconder el coche o los trípodes, llegando hasta disfrazarlos de arbustos.

Mi amigo cree que la Guardia Civil necesita que alguien lave su imagen. Que proyecte lo que en realidad es y no lo que la hacen parecer. Y para él imagen no es un reportaje en la tele mostrando los mejores coches y motos y el helicóptero con radar. No es sacar al teniente más guerrero a mostrar a los españoles que viene el coco. Es hablar con el conductor, ayudarle en su ruta, auxiliarle en una avería mecánica.

Piensa mi amigo, con tristeza, que los mandos los están utilizando para promocionar la persecución, que les hacen cómplices de su política de criminalización del conductor, cuando él piensa que el conductor no es ningún criminal.

Mi amigo se queja de que hace años que no ve un reportaje de auxilio. Solo ve cómo el nuevo radar fotografía a un infractor, el helicóptero persigue un automóvil, o cómo se para a los conductores para realizar la prueba de alcoholemia. Y espera con ansia el reportaje de la Agrupación escoltando a una ambulancia, ayudando con la camilla o llevando a su dueño los efectos personales perdidos en un accidente.

Dice que a menudo los compañeros no perciben la productividad porque han tenido la «mala suerte» de no encontrar a nadie borracho. Es inútil hacer miles de kilómetros asistiendo al conductor. Solo se percibe si das con un borracho.
Está asqueado de ver a compañeros saltando como conejos para no ser atropellados porque les han puesto un control en un tramo sin visibilidad. No recuerda una instrucción de la DGT encaminada a favorecer la relación con el ciudadano. Todo han sido medidas represivas. La gente conduce agarrotada. Ha sido testigo de situaciones de riesgo generadas por esa sensación de temor del conductor a ser metido en la cárcel por salir a pasar el fin de semana con la familia.
Cuando el objetivo que se persigue es el engorde de las arcas del Estado, cuando no se trata de las vidas que se salvan, sino del impacto económico que las víctimas causan, mi amigo cree que su oficio deja de ser una cuestión de moralidad para pasar a ser una carrera de números para cumplir criterios estadísticos. Por eso se marcha.

Se marcha hasta que vengan mejores tiempos, hasta que el reconocimiento de las vidas que se salvan recaiga en sus verdaderos salvadores: médicos, bomberos, Protección Civil. Y a la postre, en los humildes guardias de Tráfico. Porque si es por el cochino carné por puntos y demás absurdas zarandajas -me dice- estamos apañados.

delfin_rod@hotmail.com


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1909 en: 12 de Octubre de 2011, 14:37:04 pm »
Un conductor de Monforte estudia denunciar al policía local que lo multó
 
12/10/2011 -

Un vecino de Monforte estudia presentar una denuncia contra el policía local que lo multó por aparcar su coche frente a la puerta del centro de día. En ese lugar hay un espacio en el que se puede estacionar un máximo de diez minutos para bajar o recoger usuarios del centro. Según la sanción, el coche en el que estaba el hombre sobrepasó el tiempo de espera. Él no solo lo niega, sino que además afirma que el policía falseó el boletín de denuncia porque puso que el conductor del coche estaba «ausente», a pesar de que, según él, se encontraba allí mismo.

El incidente se produjo el 27 de julio a las siete de la tarde. Según el conductor, él y dos personas más habían acudido a buscar a un familiar, socio del centro de día, para llevarlo a casa. De acuerdo con su relato, poco después de que aparcasen el coche y de que uno de sus acompañantes entrase en el centro, se presentó un policía local que le pidió que moviese el coche porque allí no se podía aparcar.

Siempre según esta versión, él le contestó que acababa de llegar y que iba a recoger a un usuario del centro de día. «Entonces -dice literalmente el conductor en la reclamación que presentó en el Ayuntamiento- me indica que debo retirar el vehículo porque él lo dice».

En su reclamación, el conductor pedía que el Ayuntamiento tomase medidas para que no se vuelvan producir hechos así. El escrito fue rechazado y la multa confirmada.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1910 en: 12 de Octubre de 2011, 20:10:48 pm »
 :pen: . . . pocas noticias tiene que haber en Monforte para que esto sea noticia . . .  ;fum;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1911 en: 12 de Octubre de 2011, 21:47:05 pm »
:pen: . . . pocas noticias tiene que haber en Monforte para que esto sea noticia . . .  ;fum;

Depende de quién esté tras esta noticia !
QUID PRO QUO

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1912 en: 12 de Octubre de 2011, 22:10:08 pm »
:pen: . . . pocas noticias tiene que haber en Monforte para que esto sea noticia . . .  ;fum;

Depende de quién esté tras esta noticia !

. . .  puede ser, pero para que sea así . . . tiene que haber menos noticias más interesantes que esta.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1913 en: 15 de Octubre de 2011, 09:24:36 am »
CARTAS
Permisividad policial
15.10.11 - 00:28 - MANUEL CABRERO ROMÁN |

Quiero denunciar la permisividad de la Policía Municipal de Logroño ante unos hechos tan graves como los que vivimos a diario en cualquier calle de esta ciudad.

La doble fila interminable, aparcamientos imposibles en la vía pública en sitios que conllevan peligro, en zonas destinadas para minusválidos y en especial en el Hospital San Pedro, sin la correspondiente acreditación. Unos hechos que, teniendo conocimiento de ellos, están obligados a actuar de oficio en el desempeño de su cargo, pudiendo incurrir en un abandono de sus funciones. La principal competencia de estos funcionarios, como así establece la ley, es el ordenamiento del tráfico dentro del casco urbano, algo que dejan de lado y no hacen mucho hincapié, al destinar la mayoría de sus efectivos a la seguridad ciudadana de una forma genérica y descuidando las suyas, duplicando y copiando competencias que ya tiene asumidas el Cuerpo Nacional de Policía y que el ciudadano debe pagar doblemente con sus impuestos, en un estado que no está para derrochar.

Uyyuyy que se te ve el plumero..

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1914 en: 15 de Octubre de 2011, 11:15:51 am »
A alguno le están quitando palotes y no les salen las estadísticas...

La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1915 en: 15 de Octubre de 2011, 13:30:55 pm »
Ese es un cnp o gc cabreao. El caso es que si se diese cera y se metiesen denuncias a saco luego se quejaría de afan recaudatorio y esas cosas.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1916 en: 25 de Octubre de 2011, 10:18:32 am »
Que ha pasado con Perdiguero?
 :mus;

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=f5Z4JWHgnSE&feature=player_embedded[/youtube][youtube]http://www.youtube.com/watch?v=MtUcLKhPhyE&feature=player_embedded[/youtube]

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1917 en: 28 de Octubre de 2011, 15:04:25 pm »
Denunciados tres guardias civiles «por presunta falsedad documental»

La querella fue presentada en el Juzgado de Puebla por un cazador sancionado por los agentes por furtivismo
J. A. G.

Un cazador, denunciado hace dos años por furtivismo, presentó la pasada semana en el Juzgado de Puebla de Sanabria una denuncia contra tres guardias civiles de puestos de la comarca «por presunta falsedad en documento público». La interposición de esta denuncia viene motivada en una anterior denuncia de los agentes al referido cazador asentada en unos hechos «no demostrables, y también en el deseo de que prevalezca la verdad», según afirman fuentes cercanas.

La denuncia de la Guardia Civil tuvo lugar en el mes de octubre del año 2009 por la muerte de dos ciervos en un coto de La Carballeda. Al parecer, por transportar dos cabezas de venado sin el correspondiente precinto. A consecuencia de la misma, la Junta de Castilla y León sancionó al expedientado a una multa de cerca de mil euros y la retirada, durante un año, de la licencia de caza para la comunidad castellano-leonesa.

Para nada se tuvieron en cuenta el descargo y las alegaciones presentadas por el cazador sancionado, ya que, la Guardia Civil se ratificó una y otra vez en los hechos de furtivismo que fundaron en su día la tramitación de la denuncia.

Fuentes conocedoras de la reciente denuncia ponen de manifiesto que se ha optado por la vía penal una vez que se ha visto «que la vía civil no tiene camino». En este caso se ha interpuesto contra los agentes de la Guardia Civil que firmaron en su día con su correspondiente número de identificación personal.

Parece ser que el cazador no solo no reconoce los hechos que se le imputan sino que considera que existen razones fundadas para entender que existe un caso de falsedad documental «por no ocurrir los hechos como se apuntaron» en el expediente que concluyó con la sanción pecuniaria y la retirada del permiso para cazar en Castilla y León, una comunidad con la que mantiene un histórica relación cinegética. Las mismas fuentes hacen mención a la ligazón existente entre este caso y la «operación petardo», originada en Asturianos, donde fue denunciada una presunta trama de caza mayor y venta ilegal de animales, tanto salvajes como domésticos. Los casos se han visto ampliados aún más con la denuncia de presiones realizadas incluso dentro de la Guardia Civil que han dado paso a investigaciones internas. Además, la exculpación por el Juzgado de Puebla de los guardias civiles implicados, en principio, en el asunto, ha llevado a los agentes a estudiar la presentación de una querella contra un teniente coronel de Madrid y un coronel por las presuntas presiones recibidas y para así «defender su honor». El asunto se enturbia todavía más con la reciente denuncia por la posible caza de un ciervo con arco, más con la evidencia de furtivismo al aparecer algunos ciervos muertos y decapitados en la zona.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1918 en: 01 de Noviembre de 2011, 15:03:41 pm »
Ceuta
Juan, el empresario sin flores, denuncia ‘cachondeo policial’

Martes, 01 de Noviembre de 2011 12:59 , El Faro 
 
El empresario Juan Martín, a quien la Policía Local retiró todas las flores que iba a vender en el cementerio después de que la Ciudad hubiera metido la pata al no colocarle el módulo que Juan había pagado, ha denunciado “cachondeo policial”. O mejor dicho, cachondeo de un agente de la Local en concreto que ayer, cuando vio a este empresario por la calle le dijo, en tono jocoso, si tenía flores para vender. El empresario, a quien todavía no se le ha devuelto el género, ya ha denunciado el tema.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1919 en: 16 de Noviembre de 2011, 09:58:43 am »
La Policía Local investiga el trato a una mujer que denunció una agresión sexual
16.11.11 - 02:20 - S. E. | VITORIA.

La Policía Local ha abierto una investigación sobre el trato a una mujer que interpuso una denuncia por una presunta agresión sexual. Al parecer, cuando la agredida acudió a denunciar lo ocurrido a una comisaría, el agente que le atendió «cambió su testimonio», critican desde la Asamblea de Mujeres de Álava, que se ha hecho eco del caso. Según se detalla en la queja de este colectivo, «a la hora de tomarle declaración, cuando ella contó que 'me agarró un hombre', el municipal redactó 'me abrazó un hombre'».

Además, el escrito recoge que «en esos momentos, en las dependencias se encontraba otra mujer que supuestamente había sido atacada por el mismo agresor esa noche, y ninguna de ambas daba crédito cuando el policía les informó de sus intenciones de que el agresor saliera antes que ellas de la comisaría».
El suceso llegó a la comisión de Políticas Sociales que tuvo lugar ayer. A las críticas realizadas desde Bildu y el PNV por la «gravedad» de los hechos, la concejala de Seguridad Ciudadana, Marian Castellanos, explicó que «se ha abierto una investigación en relación a los últimos atestados de esas características, pero desde la Asamblea de Mujeres no nos proporcionan datos sobre la fecha del suceso y el personal que atendió a la denunciante».

La edil popular recalcó que sin esa información es imposible llevar a cabo las pesquisas para dar con el error. «Me he puesto en contacto con la asamblea por e-mail y por teléfono, sin obtener contestación». También agregó que «los únicos datos que tenemos es que quien denuncia el caso es la Asamblea de Mujeres».