Autor Tema: Derechos y riesgos laborales  (Leído 291174 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924

pacodeasis

  • Visitante
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #921 en: 26 de Mayo de 2011, 11:04:06 am »
Tu has echaoooo instancia pero no como huesped, sino como toturador......, con un curriculum de, "Especialista en tortura psicologica"  capaz de contar 6 dias ininterrumpidos hazañas de los  80´, no apto para seccion de violaciones de prisioneros por disfunción erectil irreversible.

Un saludo

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #922 en: 26 de Mayo de 2011, 11:16:00 am »
No me tientes que os cuento aquel día que...  :abuelo

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #923 en: 01 de Junio de 2011, 17:42:52 pm »
 :pen: . . . pero esa UID tiene dos días . . . no tienen 10 años de garantía las construcciones prefabricadas? ? ? . . . entonces . . . por qué no se reparan las goteras si deben de estar en garantía? ? ? . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #924 en: 01 de Junio de 2011, 17:50:43 pm »
Esa UID no es un prefrabricado sino un antiguo colegio y la parte prefrabricada se habrá deteriorado con el paso del tiempo sólo deben repararla para que ningún funcionario resbale en esa escalera que por las fotos vemos que es de metal, es decir, la administración debe velar por la seguridad de sus trabajadores por que hay una norma que asi lo establece, y si en el informe del CC.OO ya se mencionaba ese mal estado y nadie ha hecho nada por evitarlo y reparar el desperfecto, de caerse alguien y hacerse daño sería responsable por OMISIÓN.

« Última modificación: 01 de Junio de 2011, 18:01:53 pm por 47ronin »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #925 en: 01 de Junio de 2011, 17:52:22 pm »
 
Esa UID no es un prefrabricado sino un antiguo colegio y la parte prefrabricada se habrá deteriorado con el paso del tiempo sólo deben repararla para que ningún funcionario resbale en esa escalera que por las fotos vemos que es de metal, es decir, la administración debe velar por la seguridad de sus trabajadores por que hay una norma que asi lo establece, y si en el informe del CC.OO ya se mencionaba ese mal estado y nadie ha hecho nada por evitarlo y reparar el desperfecto, de caerse alguien y hacerse daño sería responsable por OMISIÓN.


:Ok . .  que era de las nuevas instalaciones prefabricadas, por eso decía yo lo de la garantía . . .
« Última modificación: 01 de Junio de 2011, 18:15:06 pm por 47ronin »

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #926 en: 04 de Junio de 2011, 11:22:30 am »
ALMODOVAR SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCIA.

Condenan al Consistorio por la muerte de un policía
Deberá pagar cerca de 100.000 euros a la mujer e hijos del agente.

04/06/2011 MARIANO ROSA

El Ayuntamiento de Almodóvar del Río deberá indemnizar con cerca de 100.000 euros a la viuda y a los dos hijos de un policía local que se quitó la vida con el arma reglamentaria al considerar el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que la Administración municipal no ejerció el deber de custodia sobre la pistola.

La alcaldesa desestimó un recurso en febrero del 2007 que acabó con una sentencia dos años después del juzgado de lo Contencioso Administrativo número cuatro de Córdoba que ratificaba las tesis de la regidora, pero la familia --asesorada por la firma Acosta y García-- llevó la causa al TSJA, que ahora ha fallado a su favor.

El agente se encontraba de baja por padecer problemas psicológicos y "carecía en el momento de los hechos de autorización actualizada para disponer del arma, de la que no era poseedor ni mediato ni inmediato". La sala de lo Contencioso Administrativo del TSJA considera que "lo razonable es pensar que el depositario fiel debe garantizar tanto que no se porten armas por quienes son sus normales usuarios fuera del servicio que justifica su tenencia, como que no accedan a las mismas aquellos funcionarios cuya facultad de disposición del arma, por las razones que sean, se halla temporal o provisionalmente suspendida".

En otro momento de la sentencia, los magistrados afirman que "la simple infracción del deber de custodia del arma policial como medio peligroso determina la responsabilidad de la Administración", y recuerdan que "de no haber accedido a su arma reglamentaria, la decisión" del agente "tendría que haberse demorado o abandonado definitivamente".

Bajo estas argumentaciones, los jueces determinan que el Ayuntamiento de Almodóvar del Río es "patrimonialmente responsable por el anormal funcionamiento del servicio público policial".

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #927 en: 10 de Junio de 2011, 07:10:21 am »
Anulan la evaluación de un policía local al que restaron puntos por una baja

El juez argumenta que la protección de la salud impide que se penalice por enfermedad la promoción laboral del agente
R. G.

El juez titular del Juzgado de lo contencioso-administrativo número 1 de Gijón, Jorge Rubiera, acaba de anular la evaluación del desempeño de un funcionario de la Policía Local al que se había penalizado por permanecer durante un tiempo de baja laboral. El magistrado mantiene que «los períodos de baja por enfermedad son involuntarios para el funcionario que padece aquélla» por lo que «no resulta razonable que se haga depender la carrera profesional de un funcionario de procesos patológicos que le impiden trabajar y que son absolutamente ajenos a su voluntad».

El Ayuntamiento había rechazado el recurso del trabajador argumentado, entre otras cosas, que la introducción del absentismo dentro de las evaluaciones se había acordado en una reunión con sindicatos. El juez también se opone a este punto: «Los principios y derechos constitucionales constituyen un límite infranqueable a la transacción colectiva».

El magistrado mantiene que el Ayuntamiento no respetó el derecho del trabajador, defendido por la abogada Belén Simón, «a la promoción a través del trabajo». «La protección de la salud de los trabajadores impide que los períodos de baja puedan erigirse en criterio que penalice su promoción» concluye el juez.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #928 en: 15 de Junio de 2011, 15:15:20 pm »
TRIBUNALES EN MURCIA
Condenan a Interior a indemnizar a un policía herido durante una detención por la insolvencia del agresor
15.06.11 - 11:19 - EFE | | MURCIA

El Ministerio del Interior deberá pagar la indemnización de 5.000 euros que un Juzgado de lo Penal reconoció a un policía nacional que resultó herido durante una detención, ya que el autor de los hechos fue declarado insolvente, según lo dispone una sentencia de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de la Región (TSJ).

La sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, indica que el agente, destinado en la Jefatura Superior de Policía de Murcia, resultó lesionado el 27 de abril de 2004 cuando procedía a una detención.

El juez de lo Penal, en sentencia de julio de 2005, condenó al autor de los hechos a diversas penas por un delito de atentado, dos delitos de lesiones y una falta de lesiones y fijó una indemnización para el policía de 5.000 euros, que éste no ha podido cobrar porque su agresor era insolvente.

Entonces, el herido reclamó esta indemnización al Ministerio del Interior en una demanda que fue desestimada, por lo que acudió al TSJ, que le ha dado la razón y ha anulado la orden denegatoria.

La Sala condena al citado departamento ministerial a abonarle dicha suma más los intereses legales generados desde la fecha en que presentó su reclamación.


Mismo fallo que en otras ocasiones en sentencias del TSJEX.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #929 en: 15 de Junio de 2011, 16:52:06 pm »
Interesante...
Old school Hollywood baseball...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #930 en: 15 de Junio de 2011, 17:10:09 pm »
Interesante...

No te entuasiasmes demasiado que son sentencias que afectan a CNP en virtud y/o argumentación de varios artículos del Reglamento Orgánico de Policía Gubernativa...artículos que para los que pertenecemos a Madrid capital podríamos encuadrar perfectamente a tenor de lo que menciona nuestro Acuerdo Convenio en vigor, art. 52,  respecto a las indemnizaciones por razón del servicio: En todo lo no previsto en este articulo será de aplicación lo dispuesto por la legislación estatal en materia de indemnizaciones por razón del servicio, y también por el art. 23.4 de la Ley 30/84, de 2 de agosto de medidas para la Reforma de la Función Pública que menciona: "los funcionarios percibirán las indemnizaciones correspondientes por razón del servicio".

Pero como todo...hay que pelearlo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #931 en: 16 de Junio de 2011, 13:59:05 pm »
Piojos, ántrax y 'policías quemados'

Interior reconoce por primera vez a los agentes el 'síndrome de burnout' como riesgo laboral
16/06/2011 06:54 / Ó. LÓPEZ-FONSECA / MADRID

Los policías no sólo se arriesgan a sufrir un impacto de bala, recibir el golpe de un delincuente o accidentarse a bordo de un coche patrulla mientras trabajan. Entre los riesgos laborales a los que se enfrentan a diario los agentes, también se encuentran los piojos, infección por ántrax, salmonelosis e, incluso, la posibilidad de sufrir el síndrome de burnout o del funcionario quemado.

Así lo reconoce el Ministerio del Interior en el primer Manual de seguridad y salud para actividades genéricas del Cuerpo Nacional de Policía, que presentó recientemente a los sindicatos policiales y al que ha tenido acceso este diario.

El documento, de 26 folios, detalla todos los "riesgos laborales" a los que se enfrentan y señala medidas para evitarlos o, al menos, aminorar sus consecuencias. Así, sobre el síndrome de burnout, al que menciona tanto con su denominación inglesa como con la expresión "síndrome del desgaste profesional o del quemado", lo incluye entre los "riesgos asociados a factores psicosociales", junto al "estrés".

Para combatirlo, los autores del texto proponen que los policías reciban un entrenamiento específico para "controlar y manejar el estrés", y sugieren que se estudien "mejoras en la organización y distribución del trabajo". Fuentes del Sindicato Unificado de Policía (SUP) aseguraron a este diario que los representantes de Interior en la Comisión de Riesgos Laborales del Consejo de la Policía donde se estudió el manual pusieron en un primer momento reticencias a incluir el "síndrome del quemado". Un estudio sobre la incidencia de esta dolencia en la Policía, que tiene en marcha la Universidad de Granada, les hizo cambiar de opinión, añaden estas mismas fuentes.

Además del burnout, el documento enumera una larga relación de otros riesgos laborales a los que se ven sometidos los agentes. Así, entre los males "asociados a las dependencias policiales", sitúa las caídas "a distinto y al mismo nivel", los golpes, los accidentes eléctricos y los cortes. También dedica especial atención a los "asociados al uso de pantallas" y a la "fatiga postural".

Más amplia es la relación de riesgos de la "actividad policial". Sobre las armas de fuego, por ejemplo, alerta de las heridas de bala, la "inhalación de productos tóxicos" en galerías de tiro y la pérdida de audición por deflagraciones. En el caso de la conducción de vehículos, se remite a atropellos y accidentes de tráfico. Y en el cacheo de sospechosos, a posibles agresiones, cortes por objetos y riesgos de contagio de enfermedades.

Unidades especiales contarán en breve con documentos de riesgos específicos

En este sentido, el manual abre un capítulo para los "riesgos biológicos", donde sitúa enfermedades como hepatitis, VIH, tétanos, tuberculosis, enfermedades víricas o la inhalación del peligroso ántrax. Incluso reconoce el riesgo de los policías a sufrir sarna, piojos, salmonelosis, leptospirosis o "fiebre por mordedura de ratas".

También hay un apartado dedicado a riesgos químicos y otro al contacto con animales. Los primeros, señala el manual, pueden afectar sobre todo a los agentes destinados en los laboratorios de Policía Científica, a los técnicos en desactivación de explosivos, a los especialistas en lucha NRBQ (nuclear, radiológica, bacteriológica y química) y a las unidades de telefonía y radio. Los segundos, a los policías de las unidades caninas y de caballería, a los que la Dirección General de la Policía ya ha entregado fichas específicas y detalladas sobre sus riesgos laborales concretos.




Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #932 en: 17 de Junio de 2011, 19:09:50 pm »
Las ansias por querer transmitir información puede a veces no ser calibradas suficientemente, pues mientras para la aplicación de unas cuestiones lo conseguido puede ser bueno para otras puede ser contraproducente, y es lo que me temo les ha pasado con este cartel anunciador, en el que reseñado en distintos colores se quiere transmitir una información beneficiosa para los riesgos laborales pero...claramente perjudicial para las futuras reivindicaciones, de serlo, de incluir a determinados funcionarios dentro del futuro catálogo sobre penosidad y siniestralidad de determinados colectivos.

Penosidad

Los problemas de penosidad, toxicidad, peligrosidad, insalubridad y siniestralidad diferencial de los trabajadores veteranos en determinadas profesiones deben resolverse de forma ordinaria a través del cambio en las condiciones de trabajo, y de puesto de trabajo. Pero en algunas circunstancias esto es imposible.

• En paralelo a la tramitación parlamentaria del proyecto de ley, la Administración de la Seguridad Social culminará la elaboración del decreto comprometido en el Acuerdo de 2006, sobre el procedimiento general de aprobación de coeficientes reductores de la edad de jubilación.

• Dicho texto contendrá un primer catálogo de profesiones que estudie la aplicación de coeficientes reductores, por cumplir las condiciones de mayor penosidad, peligrosidad y siniestralidad entre sus trabajadores de mayor de edad que la media de la profesión y del sistema.

Juzgad vosotros el contenido del cartel y comprobareis lo que os digo.

« Última modificación: 17 de Junio de 2011, 19:11:30 pm por 47ronin »

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #933 en: 22 de Junio de 2011, 18:23:43 pm »
Que quede claro que estoy de acuerdo contigo, pero por crear un poco de polémica.

Si me da la gana, estoy amparado por la ley a no llevar el cinturón de seguridad puesto cuando voy de patrulla, amparado en:

RD 1428/2003, Reglamento General de Circulación.
Art. 68:
1. Los conductores de los vehículos prioritarios deberán observar los preceptos de este reglamento, si bien, a condición de haberse cerciorado de que no ponen en peligro a ningún usuario de la vía, podrán dejar de cumplir bajo su exclusiva responsabilidad las normas de los títulos II, III y IV, salvo las órdenes y señales de los agentes, que son siempre de obligado cumplimiento.

En concreto el artículo que habla de los cinturones de seguridad se encuentra dentro del Titulo III, con lo que bajo mi exclusiva responsabilidad y a condición de haberme cerciorado que no pongo en peligro a ningún usuario de la vía, podré dejar de cumplir esta obligación de llevar el cinturón de seguridad.







Y ahora que??



Que si te pegas una jostia currando y por si por no haber utilizado el cinturon te quedas tetraplejico o 'gigi' (o ambas) por ejemplo..... si yo soy la aseguradora que, en principio debe de indemnizarte te diré que te indemnice "rita la canataora".... pues amparado por la ley decidiste que, BAJO TU RESPONSABILIDAD, no te ponias el cinturon..... y bajo tu responsabilidad acarreas con ello y las consecuencias.......

..........y si quieres............me demandas...........

.....asin de sencillo........



El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #934 en: 22 de Junio de 2011, 18:27:56 pm »


Interesante planteamiento...

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #935 en: 23 de Junio de 2011, 11:51:56 am »
MASAM, no me puedo quedar mas "gigi" de lo que ya estoy, pero lo de tetraplégico la verdad es que sí me acojona.

Pero lo que pretendía con lo expuesto es crear un poco de polémica acerca de si estamos amparados legalmente ante quien nos lo recrimine, de ponernos o no el cinturón de seguridad.
Creo que también depende de la zona en la que estés patrullando, es decir, si hay grandes avenidas donde se coge una gran velocidad, o si todo son calles estrechas en la que la velocidad suele ser de 20 Km/h.

De todas formas, lo de que la aseguradora no me cubra por unas lesiones que sufra en el patrulla porque no me he puesto el cinturón de seguridad... eso lo decidirá un Juez y creo que la mayoría en condiciones normales tiraría para el lado del accidentado.

Y vuelvo a repetir que estoy de acuerdo con lo explicado por Ronin (aunque sea por una vez)
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #936 en: 25 de Junio de 2011, 09:47:11 am »
Un guardia civil de 40 años de edad, José Manuel Donoso, murió ayer por la tarde al ser arrollado por un motorista en un control de velocidad en la autopista AP-7.

El agente fue arrastrado varios metros cuando paró al conductor de una motocicleta de gran cilindrada que había cazado el radar a 150 kilómetros por hora.

...

Pero los guardias civiles averiguaron pronto el motivo de su temeraria huida. Además de circular a 150 kilómetros por hora, el presunto delincuente -con antecedentes por robo y receptación- no tenía el carné necesario para conducir la motocicleta.

El nombre de José Manuel Donoso se suma a la lista de guardias civiles que han perdido su vida en acto de servicio. La víctima estaba casada y era padre de dos niños.

Hay riesgos que no tienen mucho sentido.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #937 en: 20 de Julio de 2011, 16:16:59 pm »

Desconectado epinephelus

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 20
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #938 en: 18 de Agosto de 2011, 15:06:07 pm »
Hola compañeros, haber si algun compañero me pudiera aclarar si el ayuntamiento con la escusa de reforzar un evento, puede obligar a trabajar a compañeros los cuales se encuentren de descanso. Ya que la alcaldía ha sacado un decreto el cual obliga a trabajar a los compañeros.
Cualquier aclaración me sería de gran utilidad. Muchas gracias.

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #939 en: 18 de Agosto de 2011, 16:05:07 pm »
potestad organizativa de las AAPP, para evitar sentencias en contra, la corporación habrá sido tan hábil de asignar beneficios a quien resulte perjudicado, como pagar las horas o compensar en tiempo en mayor cuantía que normalmente, al ser un decreto y poder afectar a viajes ya organizados u otras situaciones asimilables, hable con su abogado en caso de perjuicios secundarios, dicha potestad organizativa puede ser fruto de haber estado desorganizados antes de ejercerla

un decreto de un ayuntamiento en temas económicos/de-personal puede volverse fácilmente indigesto política y económicamente hablando, pero eso ya lo tenéis que organizar sindicalmente y sobre todo, siendo una piña