Autor Tema: "Bendita" colaboración y coordinación  (Leído 208919 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1420 en: 18 de Mayo de 2015, 14:07:15 pm »

El presunto autor del chivatazo a los yihadistas denuncia que fue utilizado: "Caí en la trampa"



El colaborador, un musulmán converso, que habría advertido a los terroristas de que los Mossos les estaban vigilando, asegura que la Policía se reunió con él para pedirle que hablara con ellos y después le presionaron para que siguiera colaborando: "Inténtalo. Tráenos algo".

El colaborador de la Policía Nacional que presuntamente advirtió a un grupo yihadista de Sabadell (Barcelona) de que los Mossos d'Esquadra les estaban vigilando ha considerado que fue "utilizado" por la policía. En una entrevista este lunes en El Periódico de Catalunya recogida por Europa Press, el hombre -un musulmán converso de Mataró (Barcelona)- ha explicado que la Policía se reunió con él a finales de año para darle información del grupo y pedirle que hablara con ellos: "Me dijeron que los Mossos les estaban investigando y que había que persuadirlos y hablar con ellos para que estos pensamientos, estas ideas, no se contagiaran".

Afirma que junto a un amigo musulmán se reunió con diez miembros del grupo -entre los que había un menor de 17 años y un hombre que se había convertido cinco meses atrás-, y les dijeron "que si seguían con estas ideas iban a tener problemas, que la policía los estaba investigando".


"Me dijeron que había que persuadirlos para que estos pensamientos no se contagiaran", asegura el testigo

Para asustarlos inventaron que tenían los teléfonos pinchados y que serían detenidos si iban al aeropuerto, aunque ha asegurado que no les dijeron que los Mossos iban a detenerlos en tres semanas: "Esa información no la teníamos". Tras la reunión, la Policía le pidió que siguiera colaborando con ellos: "Querían que siguiera. 'Inténtalo. Intenta conseguir algo'. Me apretaban. 'Tráenos algo'. Empezaba a sentir presión", ha señalado.

Al observar que un coche seguía a su mujer, apuntó la matrícula y acudió a explicarlo a los Mossos d'Esquadra, que le acompañaron a Madrid para declarar ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz. "Creo que he sido utilizado y hemos caído en la trampa de haber advertido a esta gente", ha lamentado el testigo, que se ha mostrado preocupado por creer que se ha distorsionando su papel en el caso y ha opinado que se trata de una guerra política.

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1421 en: 19 de Mayo de 2015, 15:59:14 pm »
Los mossos son una herramienta fundamental del independentismo catalán, para eso están y a eso se dedican. Hace mucho tiempo que deberían haberse disuelto y haber adscrito una unidad del CNP (como ocurre en otras CCAA)  para ayudar al gobierno autonómico en el ejercicio de sus competencias administrativas, nada más.

 :partirse :partirse :partirse :partirse

 :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1422 en: 20 de Mayo de 2015, 08:30:29 am »

Un detenido por yihadismo habla de los chivatazos »
“En la mezquita nos dijeron que los Mossos nos investigaban”
David Franco asegura que “cuando llega algún agente infiltrado se le nota muchísimo"
Alfonso L. Congostrina Barcelona 19 MAY 2015 - 20:23 CEST

David Franco Portolés, en la Audiencia Nacional en abril. / Kike Para

David Franco Portolés fue detenido el 8 de abril acusado de pertenecer a la célula yihadista de Sabadell. Participó en reuniones con otros imputados y la crisis del chivatazo de la policía, supuestamente mediante un converso, no le sorprende. Portolés asegura que no solo fue un converso el que les alertó de que había mossos investigándoles, sino "muchas más personas" del entorno de la mezquita de Terrassa.

"Cuando entras en un oratorio como el de Terrassa, lo primero que oyes es: 'Ten cuidado con los policías infiltrado'", asegura David, ahora Ibrahim Portolés en declaraciones a este periódico. Estas advertencias se hicieron constantes después de que el pasado 15 diciembre fueran arrestados tres de sus compañeros en la frontera con Bulgaria cuando pretendían viajar a Siria y alistarse en el Estado Islámico. Tras aquello, varias personas avisaron de que el grupo estaba siendo investigado. El más evidente fue un converso de Mataró al que la Policía Nacional había pedido que persuadiera al grupo y les advirtiera de que los Mossos d’Esquadra les tenían en el punto de mira. "Nos dijeron que teníamos los móviles pinchados...", afirmó.
más información

    El ‘Govern’ convocará la junta de seguridad por la crisis del chivatazo
    Los Mossos denuncian un chivatazo de la Policía Nacional a yihadistas
    El radicalismo del Estado Islámico se hace hueco en barrios catalanes

La supuesta célula no hizo ningún caso. "Desde que entré en el islam cada semana he oído hablar de infiltrados; cuando llega alguno se le nota muchísimo. Aparecen de la nada y hacen preguntas raras". Aun así, la detención de los tres yihadistas en Bulgaria provocó que Portolés se separara del grupo "para evitar problemas". Ayer seguía defendiendo la inocencia de sus compañeros. Alí (Antonio Sáez, el peluquero y supuesto cabecilla de la banda) y Portolés se conocieron hace varios años en Sabadell. Los dos son conversos y habituales de la mezquita de Terrassa, porque "allí se realizaban oraciones en castellano". Fue en ese oratorio donde contactaron con el resto de acusados. Comenzaron a reunirse para "seguir correctamente los preceptos del islam".

El grupo fue detectado rápidamente por los propios feligreses de la mezquita: "La gente nos decía que tuviéramos cuidado con nuestros comentarios y especial alerta con los policías infiltrados". Portolés empezó a hacer caso a las advertencias: "Todos nos decían que con los Mossos hay que tener mucho cuidado, es un cuerpo nuevo y quiere medallas". El pasado 8 de abril detuvieron a Portolés, casi dos meses después de que se archivara la causa contra los dos policías nacionales acusados de chivarse de la investigación de los Mossos. Tras la crisis entre cuerpos, la Generalitat anunció ayer que ha transmitido al Gobierno central la voluntad de reunir la Junta de Seguridad de Cataluña. Lleva sin convocarse desde 2009. "No soy ni terrorista, ni espía ni infiltrado…", asegura Portolés, que sigue defendiendo la inocencia de sus amigos.

 

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1423 en: 21 de Mayo de 2015, 22:51:05 pm »
Los mossos son una herramienta fundamental del independentismo catalán, para eso están y a eso se dedican. Hace mucho tiempo que deberían haberse disuelto y haber adscrito una unidad del CNP (como ocurre en otras CCAA)  para ayudar al gobierno autonómico en el ejercicio de sus competencias administrativas, nada más.

 :partirse :partirse :partirse :partirse

 :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj

Supongo que quieres hacer ver que no estas de acuerdo con  el comentario... Pese a ello me reafirmo, los mossos sobran, en mi opinión son únicamente la herramienta de los independentistas y no solo no aportan nada sino que distorsionan el modelo policial en España.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1424 en: 21 de Mayo de 2015, 22:56:52 pm »
Por cierto el juez acaba de negarse reabrir la causa promovida por los independentistas contra el Cuerpo Nacional de Policía... Es evidente que para los secesionistas todo vale, no hay limites y harán cualquier cosa para fomentar el odio hacia nosotros.

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1425 en: 22 de Mayo de 2015, 09:19:43 am »
No me seas asi...que no te tengo por radical.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1426 en: 22 de Mayo de 2015, 14:14:32 pm »
No me seas asi...que no te tengo por radical.

Radical? Radical es ponerte a hacer algo para lo que no tienes competencia y encima acusar al hermano mayor de poner en peligro la seguridad de un policía autonómico y en general de todos los catalanes, con dos cojones... y es que para los independentistas vale todo, no hay límites.

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1427 en: 22 de Mayo de 2015, 14:25:39 pm »
Yo no estaba..y por lo tanto no voy a opinar sobre ello..solo espero y quiero que no sea cierto..y no se haya arriesgado la vida y la seguridad de ningun inocente por causas politicas o protocolarias..hermano mayor...

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1428 en: 22 de Mayo de 2015, 14:34:39 pm »
Yo no estaba..y por lo tanto no voy a opinar sobre ello..solo espero y quiero que no sea cierto..y no se haya arriesgado la vida y la seguridad de ningun inocente por causas politicas o protocolarias..hermano mayor...

La verdad está clara, ya tienes un sobreseimiento de la causa. Las razones políticas de la denuncia por parte de los secesionistas están aún más  claras y demuestran el gravísimo error que fue permitir el desarrollo de la policía autonómica.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1429 en: 22 de Mayo de 2015, 14:37:03 pm »
SPP

La justicia pone en su sitio al Consejero de Interior de Cataluña

Ayer nos alegramos sobremanera al saber la noticia por la que el Juez Pedraz rechaza reabrir "el supuesto chivatazo policial a yihadistas". El Magistrado ha atendido la petición de la Fiscal del asunto dando carpetazo, de una vez por todas, al deleznable y bochornoso espectáculo que hace unos días protagonizó el Consejero de Interior de los Mossos en varios medios de comunicación. Al respecto os dimos cumplida cuenta, así como de la postura de todas las organizaciones sindicales representativas.

Poco hay que decir sobre el tema, pero lo que hay que comunicar es muy claro:

 1.       Para investigar en materia de terrorismo hace falta una Policía con sentido de Estado.  Por algose distribuyen las competencias en la LO 2/86. Convertir un tema tan serio en una telenovela de serie B como ha hecho el Consejero de Interior de Cataluña, insultando a todos y cada uno de los miembros del CNP es un ejercicio de irresponsabilidad política tan grave que si tuviese un mínimo de dignidad se iría a la misma cadena televisiva donde hizo público el insulto y, también de forma pública, pediría perdón y dimitiría.

 2.   Por otro lado, la vertiente humana y personal del asunto ha tenido, por esta vez, un feliz desenlace y es que nuestros afiliados están libres de toda sospecha al respecto.

 

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1430 en: 22 de Mayo de 2015, 14:38:15 pm »
Hermano mayor pidiendo desheredar a hermano menor...eso esta feo...
Fdo. El primo pobre...😄

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1431 en: 22 de Mayo de 2015, 21:19:58 pm »
Hermano mayor pidiendo desheredar a hermano menor...eso esta feo...
Fdo. El primo pobre...😄

Se lo han ganado a pulso.
Vosotros tenéis acreditada más lealtad que los otros.

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1432 en: 23 de Mayo de 2015, 07:43:36 am »
Nosotros no contamos...somos de la Colau....:mus; ..y esos temas nos superan...aunque he tenido el placer de ver a dos etarras detenidos por agentes nuestros..lo que siempre me llenara de orgullo y satisfaccion.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1433 en: 23 de Mayo de 2015, 11:38:12 am »
Nosotros no contamos...somos de la Colau....:mus; ..y esos temas nos superan...aunque he tenido el placer de ver a dos etarras detenidos por agentes nuestros..lo que siempre me llenara de orgullo y satisfaccion.

A vosotros esos temas os superan exactamente en la misma medida que a la policía autonómica.
Sí es para estar orgulloso, recuerdo aquella intervención vuestra de hace unos años que permitió detener a una pareja de "gudaris" con el coche cargado...

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1434 en: 25 de Mayo de 2015, 15:48:21 pm »
Los mossos son una herramienta fundamental del independentismo catalán, para eso están y a eso se dedican. Hace mucho tiempo que deberían haberse disuelto y haber adscrito una unidad del CNP (como ocurre en otras CCAA)  para ayudar al gobierno autonómico en el ejercicio de sus competencias administrativas, nada más.

 :partirse :partirse :partirse :partirse

 :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj

Supongo que quieres hacer ver que no estas de acuerdo con  el comentario... Pese a ello me reafirmo, los mossos sobran, en mi opinión son únicamente la herramienta de los independentistas y no solo no aportan nada sino que distorsionan el modelo policial en España.



Noooooooo.... Lejos estas de mi vision !!!




El Centro admitió su responsabilidad y pidió disculpas

15/05/2015

El juez Andreu deberá decidir si hay delito en el espionaje de una agente del CNI en la Comisaría de Información

La acusada se hizo pasar por intérprete de árabe para extraer datos reservados de los ordenadores de los policías

Las relaciones entre el Cuerpo Nacional de Policía y el CNI no han sido siempre fluidas, sobre todo por la lucha de competencias en casos relacionados con el terrorismo. La tensión entre ambos organismos fue aún mayor cuando una agente del Centro fue descubierta extrayendo datos reservados de la Comisaría General de Información. El caso está en manos del juez Andreu.

Los hechos ocurrieron hace casi dos años, pero en la cúpula del Cuerpo Nacional de Policía se han vuelto a comentar, ya que “el caso abierto contra la espía sigue abierto”. Así lo explican a El Confidencial Digital fuentes de la Comisaría General de Información, lugar en donde fue descubierta esta agente del CNI.

La acusada había entrado en las instalaciones policiales como una intérprete de árabe. Sin embargo, sus objetivos eran otros: “La pillamos cogiendo guardando datos reservados de nuestros ordenadores, y al final reconoció que trabajaba para el Centro Nacional de Inteligencia”.

La reacción de la Policía Nacional no se hizo esperar: “Querían información de aquí, así que pedimos explicaciones al CNI”. Desde los servicios de inteligencia pidieron disculpas a la Comisaría General de Información, pero no pudieron evitar que la agente fuese detenida e imputada.
Andreu será el que dictamine si hay delito

Las fuentes consultadas por ECD explican que la instrucción del caso pasó, de inicio, a la Audiencia Nacional. En concreto, a la sección tercera de la Sala de lo Penal del juez Fernando Andreu. El magistrado, sin embargo, derivó a los juzgados de Plaza de Castilla la investigación del caso.

Desde la Comisaría General de Información explican a este diario que tampoco en esos citados juzgados se ha avanzado en la instrucción, que ha vuelto, recientemente, a la Audiencia Nacional y al propio Andreu.

Por tanto, explican estas mismas fuentes, será el magistrado el que determine si existe delito en la actuación de la agente del CNI infiltrada e la Comisaría de Información. Hasta que el juez redacte el auto, “el tema seguirá siendo recurrente”, aseguran desde el complejo policial de Canillas.

No me lo digas....

ESTOS SOBRAN TAMBIEN.

 :partirse

EL hermano MAYOR ha.......   HABLADO !!!

 :partirse
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1435 en: 25 de Mayo de 2015, 20:43:41 pm »
Eso es otra historia, ahí juegan los mayores...nada que ver con una policía autonomica que hace su papel en la maquinaria independentista

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1436 en: 28 de Mayo de 2015, 14:15:22 pm »

NUEVA POLÉMICA EN INTERIOR

La Policía activa una brigada 'pata negra' para fiscalizar investigaciones de otras unidades



Una circular interna ordena a todos los agentes colaborar con la Brigada de Análisis y Revisión de Casos (BARC) en las investigaciones en marcha o ya cerradas que ésta decida rastrear. Se integra en la Unidad de Asuntos Internos y sólo informa al número 2 de la Dirección General, el comisario Pino.


Para algunos, un grupo policial de análisis para aprender de los errores cometidos en otras investigaciones. Para otros, una forma de 'fiscalizar' sin control judicial operaciones en curso o ya cerradas. La Dirección General de la Policía acaba de elaborar un "protocolo de actuación" para la Brigada de Análisis y Revisión de Casos (BARC), un grupo 'pata negra' dependiente de la Unidad de Asuntos Internos y creado hace sólo unos años cuyo primer objetivo era 'desatascar' pesquisas que no avanzaban o se habían dado por conclusas sin poderse resolver. Ahora, sin embargo, el reciente documento interno que fija por primera vez sus "funciones y objetivos generales", y al que ha tenido acceso Vozpópuli, amplía dichas competencias y no limita en ningún modo las investigaciones sobre las que podrá intervenir. Este grupo, cuyas actuaciones son catalogadas como "secretas", dependerá directamente y de modo exclusivo del 'número 2' de la institución, el comisario Eugenio Pino.


La Brigada de Análisis y Revisión de Casos (BARC) estára bajo la "dirección, coordinación y supervisión" del número 2 de la Policía, el comisario Eugenio Pino

El protocolo de actuación de la BARC tiene fecha del 19 de mayo aunque se ha repartido a todas las unidades de Policía Judicial el pasado martes. En el mismo, de poco más de dos folios de extensión, se fija en cinco apartados la "naturaleza y dependencia", las "funciones y objetivos generales", las "instrucciones", las "colaboraciones" y el "marco normativo" en el que desarrollará su actividad la misma. Así, detalla que la BARC, que estará integrada en la Unidad de Asuntos Internos (el grupo que persigue la comisión de delitos cometidos por policías), actuará "como unidad de inteligencia operativa especializada en la revisión o análisis de las actuaciones o investigaciones de las distintas unidades policiales". Todo ello, recalca, bajo la "dirección, coordinación y supervisión" del comisario Pino.

El documento añade que la Brigada, creada hace ya unos años según diversas fuentes policiales y que tiene al frente a una comisaria, actuará "con imparcialidad y absoluta reserva" y sus actuaciones e investigaciones "se catalogarán como secretas" como todas las que realiza la Unidad de Asuntos Internos de la que depende. En concreto, detalla que su actuación se centrará tanto en investigaciones en curso o "activas" y aquellas ya concluidas, que denomina "pasivas". En el primer caso, el protocolo especifica que podrá intervenir "por orden superior o a requerimiento" de los agentes de la unidad que estuviera trabajando sobre dicha investigación. Según explica, la actuación de la BARC en este caso se centrará "en el apoyo, la colaboración y la coordinación" con estos últimos.

"Por propia iniciativa"

En el caso de las "pasivas", su actuación también podrá ser "por propia iniciativa". En este caso se destaca que dicha actuación se producirá "como última ratio de investigación de casos sin resolver o policialmente concluidos". Entre los objetivos "generales" de dicha actuación, el protocolo especifica que son tres. En primer lugar, la "mejora de la eficacia policial". En segundo, el "retorno de conocimiento al sistema de formación del Cuerpo Nacional de Policía". Y en último lugar, la "búsqueda de nuevas líneas de investigación", en este caso con la aclaración de que esto será así "cuando la naturaleza y las circunstancias del asunto revisado lo permitan".


El documento policial justifica la puesta en marcha de la BARC en la necesidad de mejorar la eficacia policial, ayudar a la formación de futuros agentes y abrir nuevas líneas de investigación

Para ello, el director Adjunto Operativo determina una serie de "directrices" para "garantizar la coordinación orgánica y operativa con las diferentes unidades". Así, en primer lugar fija la "obligación de colaboración" de los grupos policiales a los que se dirija la nueva brigada. Para ello, establece que dicha comunicación se realizará por "conducto directo" una vez establecido el primer contacto "a través de la Unidad de Asuntos Internos". Las comunicaciones entre la BARC y la "unidad afectada" por la actuación de la primera será tras ese primer contacto "sin comunicaciones a órganos intermediarios". Además, destaca que los grupos deberan atender "todas las cuestiones planteadas" por los integrantes del la brigada, a la que deben aportan "la documentación necesaria". Además, ésta se remitirá siguiendo de modo estricto la "cadena de custodia en todo momento" y "levantando acta de su entrega".

El protocolo ahora elaborado también determina que "las actuaciones en curso de análisis por las BARC no podrán ser objeto de revisión por otras unidades" y, en el caso de que surjan "nuevo indicios o noticias que pudieran afectar" al caso que está revisando la brigada, "los investigadores lo comunicarán inmediatamente de manera que quede constancia de ello y se estará a lo dispuesto por el DAO [director adjunto Operativo] a efectos de coordinación y desarrollo de esas nuevas diligencias de investigación". Además, el nuevo grupo "podrá requerir [...] colaboraciones de miembros del CNP adscritos a otras plantillas". Por último, destaca que "el seguimiento y control de los resultados" de su actividad sera competencia exclusiva del comisario Pino.

Reticencias policiales

La existencia de dicho protocolo ha sido recibido de modo dispar en el seno de la Policía, según ha podido constatar Vozpópuli en las últimas horas. Así, algunos agentes lo vinculan con la instauración en el Cuerpo Nacional de Policía de un control de calidad basado en normas ISO. Para éstos, el objetivo final del BARC no es otro que 'desatascar' casos cerrados o que, pese a seguir abiertos, no avanzan. Sin embargo, desde otros ámbitos de la institución se considera la nueva directriz como un intento de los responsables de la Dirección General de 'blanquear' un grupo policial que existía desde hace algo tiempo en Asuntos Internos y con el que supuestamente "pretenden meter la nariz en cualquier investigación abierta aunque esté bajo control judicial".


El protocolo ha provocado recelos en una parte de la Policía que consideran que lo único que busca es 'blanquear' la actividad de una brigada que podrá "meter la nariz" en cualquier investigación

Es, precisamente, el hecho de que en ningún momento del protocolo se haga mención a la necesidad de una autorización judicial para que la BARC participe en una investigación lo que levanta más recelos, sobre todo porque, como destacan estas mismas fuentes, "ya existen otros grupos dentro de Policía Judicial para revisar casos cerrados o realizar labores de inteligencia con los que abrir nuevas líneas de investigación". Este diario se puso este miércoles en contacto con portavoces de la Dirección General, que declinaron comentar el contenido del documento interno y las funciones que este asigna a la Brigada de Análisis y Revisión de Casos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1437 en: 29 de Mayo de 2015, 15:21:06 pm »
Escaaaalaaaaa...




LA POLICÍA AUTONÓMICA PARTICIPARÁ EN EL CITCO

Interior incluirá a Mossos y Ertzaintza en la lucha antiterrorista

Sandra Toro

Jueves, 28. Mayo 2015 - 21:29

Lo que se persigue es infiltrarse en las redes de criminalidad terrorista para conocer su operativa, sobre todo en zonas como Cataluña -territorio convertido en el foco del yihadismo en Europa-.

El Ministerio del Interior pretende coordinar la política antiterrorista con las policías autonómicas de Cataluña y País Vasco. En este sentido, tanto los Mossos d'Esquadra como la Ertzaintza podrán acceder a los datos que maneja el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). Con ello se busca que ambos cuerpos puedan infiltrarse en las redes de criminalidad terrorista para conocer cómo operan estas células en territorios como Cataluña, donde el yihadismo ha experimentado un notable ascenso. Esta institución, dependiente del secretario de Estado de Seguridad, realiza labores de inteligencia antiterrorista y, además, lucha contra el crimen organizado.

El Ministerio del Interior y representantes del gobierno catalán y vasco ultiman el acuerdo del que se beneficiarían ambas policías autonómicas. Se mejoraría así la coordinación en materia de lucha contra el terrorismo.

Sin embargo, hace tan solo unos días, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, tuvo una disputa con su homólogo del gobierno catalán, Ramon Espadaler. El consejero de la Generalidad criticó un supuesto chivatazo de dos policías, que habría puesto en peligro la caída de una célula yihadista a la que perseguían los Mossos. A pesar de que entonces Fernández Díaz llegó a decir que no se podía dejar la lucha antiterrorista "en manos de quienes no tienen el más mínimo sentido de Estado", parece que ahora se trabaja para mejorar la coordinación.

El acceso de un cuerpo autonómico a una información tan delicada ha estado rodeado de polémica. A partir de ahora, los Mossos se incorporarán al Sistema de Coordinación de Investigaciones (SCI-SICOA) como un miembro de pleno derecho. Así, estará en igualdad de condiciones con la Policía Nacional y conseguirá el reconocimiento internacional que tanto ansía la Generalidad.

Sin embargo, la policía catalana reconoce al CITCO “como órgano competente para la resolución de controversias en investigaciones concurrentes en su territorio”, por lo que asume que Interior es el máximo responsable.

Por otro lado, teniendo en cuenta “la sensibilidad de la materia y en orden a la transparencia”, el acuerdo recogerá la posibilidad de auditar las investigaciones realizadas por los Mossos. Además, el cuerpo catalán nombrará a un interlocutor con el CITCO, que podrá tomar decisiones "para el funcionamiento eficaz del sistema”.

El objetivo final es mejorar el conocimiento de las redes terroristas, siendo Cataluña un territorio clave. "Ambos cuerpos garantizan el intercambio de información e inteligencia oportunas de carácter estratégico para la delincuencia organizada, especialmente en casos de terrorismo y radicalismo".

Por último, se fija el compromiso de que los responsables de la Policía Nacional, los Mossos y la Ertzaintza celebren reuniones y mantengan "permanentemente actualizado” un punto de contacto.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1438 en: 22 de Junio de 2015, 16:59:34 pm »
Está feo...muy feo...no nombrar al colaborador y pretender arrogase las mieles en solitario..al menos en el título de la noticia.


La Guardia Civil desmantela un recinto ilegal en el que se organizaban peleas clandestinas de gallos

Guardia Civil

Madrid, 22/06/2015

La nave donde se celebraban las peleas poseía un "ring"  circular con gradas para el público, una zona de bar y un local con galleras  y taquillas que contenían numerosos animales

En la operación "REÑIDERO" se ha procedido a la detención e imputación de 14 personas entre los que se encontraban el organizador, el juez-árbitro de las peleas, personal de vigilancia y dueños de varios de los animales intervenidos y utilizados para las peleas

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de  Madrid,  en el marco de la operación "Reñidero" ha procedido a la detención de 3 personas y a la imputación de otras 11 pertenecientes a un grupo criminal dedicado a la organización de peleas ilegales de gallos en una nave ubicada en San Fernando de Henares (Madrid).

La investigación se inició el pasado mes de enero, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la existencia de un grupo de personas que podría estar   realizando y organizando peleas de animales aun estando expresamente prohibidas en la Comunidad de Madrid.

Fruto de la colaboración entre la Guardia Civil y agentes de la Policía Municipal de Madrid, el pasado mes de abril se pudo localizar una nave  situada en un poblado ubicado en San Fernando de Henares (Madrid), donde acudía gran cantidad de personas que podrían estar asistiendo a la celebración de peleas de gallos.

A continuación, los agentes constataron como en días determinados acudían a la nave gran cantidad de personas en sus vehículos que portaban cajas con animales y permanecían durante varias horas en el interior de la misma, mientras en el exterior se tomaban fuertes medidas de seguridad con vigilancia en los accesos a la nave.

Posteriormente, los agentes interceptaron un vehículo en un control policial cuando se disponía a abandonar la nave en uno de los días en los que supuestamente se estaba celebrando una de las peleas de animales donde hallaron a un gallo malherido e indicios relacionados con la venta de entradas para acceder a los espectáculos.

Por tal motivo, se estableció un dispositivo de vigilancia para identificar a los supuestos integrantes de la red dedicada a la organización de peleas clandestinas de gallos, venta de entradas y gestión y participación en dichos espectáculos.

Fruto de este dispositivo, los agentes procedieron a acceder al interior de la nave donde fueron sorprendidas más de 70 personas, entre los que se encontraban  varios menores, de edades comprendidas entre los 8 y los 15 años.

Una vez en el interior, la Guardia Civil localizó un "ring" circular  con gradas para el público, una zona de bar, y una zona de almacenamiento y preparación de los de animales, fundamentalmente galleras y taquillas, con 32 gallos de pelea, de los cuales 8 presentaban heridas de gravedad. También se hallaron 9 cadáveres en un foso y en el exterior de la parcela.

Como resultado de la operación se ha procedido a la detención de 3 personas, que ejercían funciones de organización y de juez-árbitro de las peleas y a la imputación de otras 11 por su participación activa y reiterada en las peleas aportando los animales los cuales resultaban gravemente lesionados o muertos a  consecuencia de las mismas.

A todos ellos se les imputan delitos de pertenencia a grupo criminal y de delito continuado de maltrato animal. Además, al organizador y responsable se le imputan también un delito contra la Ordenación del Territorio al constatarse que la nave utilizada es de construcción reciente y está asentaba en un suelo no urbanizable y otro delito de defraudación de fluido eléctrico al tener un enganche de luz ilegal

La inspección contó con el apoyo  de los servicios veterinarios del área de protección Animal de la Consejería de Medio Ambiente de la CAM, los cuales constataron el estado sanitario de los animales y las heridas que algunos presentaban.

Todos los animales han sido intervenidos y puestos a disposición judicial. Los   servicios veterinarios  han tenido que sacrificar a 5 de los gallos debido a la gravedad de las heridas que  presentaban.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1439 en: 22 de Junio de 2015, 17:03:07 pm »
<a href="http://youtube.com/v/m9rHcpRdhZo&amp;feature=youtu.be" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/m9rHcpRdhZo&amp;feature=youtu.be</a>