Autor Tema: !Cómo están los Cuerpos!  (Leído 409226 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2660 en: 28 de Diciembre de 2015, 13:38:04 pm »
La policía detiene a una guardia civil de Cullera por traficar con cocaína

Una operación de la Udyco se salda con el arresto de dos personas, una de ellas la agente, y la incautación de 40 gramos de droga

La Policía Nacional detuvo el miércoles a una guardia civil en Valencia tras intervenirle 10 gramos de cocaína que presuntamente iba a distribuir en Huesca. La operación policial se saldó también con el arresto del hombre que le vendió la droga y la incautación de otra pequeña cantidad de cocaína, según informaron ayer fuentes jurídicas.

Las investigaciones se iniciaron después de que un juzgado de Huesca autorizara la intervención de las comunicaciones telefónicas de la sospechosa. Dos policías nacionales de la comisaría de Huesca se desplazaron esta semana a Valencia para seguir a la mujer. Los agentes montaron un operativo de vigilancia en Cullera, donde está destinada la guardia civil, con el apoyo de varios policías de paisano de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Jefatura Superior de Policía de Valencia.

El seguimiento a la agente llevó a los policías hasta un domicilio en Valencia donde reside un presunto traficante de drogas. La guardia civil fue detenida el miércoles cuando salió de la vivienda. Los agentes le intervinieron 10 gramos de cocaína que acababa de comprar. Tras leerle sus derechos e informarle del motivo de su detención -un delito contra la salud pública-, la mujer fue trasladada a dependencias policiales para interrogarla antes de que pasara a disposición judicial.

Los policías registraron posteriormente la casa del presunto traficante y lo arrestaron también tras intervenirle unos 30 gramos de cocaína, según informaron las mismas fuentes jurídicas. La guardia civil quedó en libertad con cargos, aunque con la obligación de presentarse en el juzgado cuando sea requerida para ello.

Según las investigaciones policiales, la mujer adquirió la cocaína en Valencia para distribuirla presuntamente en Huesca. La agente tiene 34 años y ya fue investigada por un delito de tráfico de armas. Tras ser destinada el pasado mes de octubre al cuartel de Cullera, la guardia civil no llegó a prestar servicio en el municipio costero debido a los expedientes disciplinarios que tiene abiertos, según informaron fuentes del Ayuntamiento de Cullera.

El pasado 10 de diciembre, otra operación de la Udyco de Valencia se saldó con la detención de una policía local de Valencia por cultivar, presuntamente, 300 plantas de marihuana en una vivienda de Paiporta. Los agentes desmantelaron el invernadero clandestino de droga y arrestaron a la policía municipal por un delito contra la salud pública.

La detención de la mujer tuvo lugar tras una ardua investigación que duró varios meses. La plantación de marihuana estaba situada a unos 100 metros del Ayuntamiento de Paiporta, concretamente en la última planta de un edificio de viviendas. Tras quedar en libertad con cargos, la agente afirmó que estaba «en el lugar equivocado y en el momento equivocado» para explicar su relación con el cultivo ilegal. El Ayuntamiento de Valencia abrió un expediente a la policía y le quitó el arma.

En julio de este año, una policía local de Moncofa, su marido y otras dos personas fueron detenidas en otra operación antidroga de la Policía Nacional. El compañero sentimental de la agente ingresó en prisión. El presunto traficante, que trabajaba como químico, adulteraba la droga en su vivienda, según las investigaciones de la Udyco.

Otro policía fue apresado en septiembre cuando transportaba un kilo de cocaína en un vehículo en la Feria de Albacete. El agente arrestado, que estaba destinado en la Unidad de Protección y Seguridad (UPS) de Policía Nacional de Valencia, declaró que no sabía que la droga iba oculta en el coche. El juez no lo creyó y decretó su ingreso en prisión. La operación antidroga fue realizada también por la Udyco y se saldó con otros 15 detenidos en Valencia, Albacete, Puerto de Sagunto y Silla, entre otras poblaciones.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2661 en: 06 de Enero de 2016, 01:26:16 am »

Detenido un policía nacional jubilado al intentar entrar en Ceuta con 30,2 kilos de hachís en su coche


La Policía Nacional ha puesto a disposición judicial a un hombre de 65 años cuya identidad responde a las iniciales F.H.D. cuando se localizaron en el interior del depósito de combustible de su coche 30,2 kilogramos de hachís. Viajaba con su mujer e hijas.

Publicado el 05.01.2016
   
Según ha informado la Jefatura Superior en un comunicado, los funcionarios dedicados a la vigilancia y la prevención de la delincuencia y el tráfico de estupefacientes en el paso fronterizo sospecharon del arrestado, un agente jubilado que pretendía entrar en territorio español a bordo de un todoterreno, por su actitud "nerviosa".

En presencia del detenido, los efectivos actuantes observaron "anomalías" en el depósito de combustible del automóvil, por lo que procedieron a desmontarlo. Fue entonces cuando encontraron un habitáculo cuadrado de 20 centímetros de lado con una trampilla en cuyo interior apareció la droga repartida en 58 paquetes.

La esposa, propietaria del vehículo, quedó en principio en libertad para no dejar solas a las dos niñas de corta edad. Este lunes se formalizó su arresto, quedando en libertad con cargos citada este martes ante la autoridad judicial como su marido, que ya había sido detenido anteriormente en Melilla por tráfico de estupefacientes.

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2662 en: 06 de Enero de 2016, 16:58:25 pm »
Si está jubilado no es policía nacional.....

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2663 en: 06 de Enero de 2016, 17:04:05 pm »
Si está jubilado no es policía nacional.....

Es policía nacional...jubilado...y tiene su carné como tal como lo tenemos todos los PM jubilados.

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2664 en: 06 de Enero de 2016, 17:19:53 pm »
Si está jubilado no es policía nacional.....

Es policía nacional...jubilado...y tiene su carné como tal como lo tenemos todos los PM jubilados.

Si no ha cambiado, su carnet con una raya roja que lo tacha y sin placa emblema. Aparte de que no tiene arma.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2665 en: 06 de Enero de 2016, 19:36:37 pm »
Si está jubilado no es policía nacional.....

Es policía nacional...jubilado...y tiene su carné como tal como lo tenemos todos los PM jubilados.

Si no ha cambiado, su carnet con una raya roja que lo tacha y sin placa emblema. Aparte de que no tiene arma.

Rayas o armas a parte....pertenecer a un Cuerpo lo es para toda la vida...al menos administrativamente hablando....pues de igual forma que el jubilado de León actuó conforme a lo que se esperaba de él...éste, ha actuado de otra forma.

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2666 en: 26 de Enero de 2016, 00:08:20 am »
Tribunales
Juzgan a un policía local de Burriana acusado de abusar de 10 menores

25.01.2016 | 04:15

LAURA MUÑOZ | CASTELLÓ La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Castelló acogerá mañana la primera sesión del juicio contra un policía local de Borriana por supuestos delitos de abusos sexuales y corrupción de menores. El acusado, «prevaliéndose de su condición de agente de la autoridad», contactó con diez menores, todos varones, con historial delictivo o pertenecientes a familias sin recursos, a los que ofrecía dinero y amenazaba con entorpecer sus procedimientos judiciales, para mantener relaciones sexuales, según el escrito de la Fiscalía. Se enfrenta a una pena de 98 años de prisión y al pago de 236.000 euros de indemnización.

La Fiscalía describe casos como el de un menor, de 14 años, que vivía en la calle «y teniendo conocimiento el acusado de tal circunstancia le ofrecía dinero y regalos a cambio de mantener relaciones sexuales». A uno de los menores, que no accedió a mantener relaciones sexuales, le ofreció un puesto en la panadería que regentaba, y a otro le intentó convencer de que «sería bueno para él tener experiencias nuevas».

http://www.levante-emv.com/sucesos/2016/01/25/juzgan-policia-local-burriana-acusado/1370194.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2667 en: 09 de Febrero de 2016, 20:42:57 pm »

Lucía Garrido: la investigación descubre una trama de corrupción en la Guardia Civil

    - Irispress   

Vídeo
: http://irispress.es/pagina-negra/2016/02/09/lucia-garrido-augc-corrupcion/
 
Cristina Palomares 09/02/2016 1:48 PM
 

La reapertura del caso de Lucía Garrido ha permitido la detención del presunto autor del crimen y ha destapado una presunta trama de corrupción en la Guardia Civil. Un exagente también ha sido detenido por su participación en los hechos.

El testimonio del principal acusado, Manuel Alonso -marido de Luz-, ha sacado a la luz conexiones de este crimen con otros asuntos: el doble asesinato de dos colombianos, posiblemente sicarios, una trama de narcotráfico e irregularidades vinculadas a mandos del SEPRONA en Málaga.

Doce guardias civiles están siendo investigados por esta trama de corrupción que giraba en torno a Manuel Alonso, principal sospechoso.

La investigación continuó abierta por el tesón de Ignacio Carrasco, un guardia civil que siguió investigando siete años después de haberse cometido el crimen de Lucía. Carrasco poco a poco fue destapando una trama, pero cuando intentó denunciar los presuntos negocios ilegales de sus superiores se topó con un muro de silencio e incomprensión. Solo encontró ánimo en sus compañeros de la AUGC.


Desconectado Koji K.

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2014
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2668 en: 09 de Febrero de 2016, 23:57:24 pm »
En la Costa DEL sOL parece que florecen como moscas los delitos mas escabrosos de este País. :hipo
Que me quiten lo bailao

Desconectado Zidane

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 58
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2669 en: 10 de Febrero de 2016, 00:33:31 am »

Lucía Garrido: la investigación descubre una trama de corrupción en la Guardia Civil

    - Irispress   

Vídeo
: http://irispress.es/pagina-negra/2016/02/09/lucia-garrido-augc-corrupcion/
 
Cristina Palomares 09/02/2016 1:48 PM
 

La reapertura del caso de Lucía Garrido ha permitido la detención del presunto autor del crimen y ha destapado una presunta trama de corrupción en la Guardia Civil. Un exagente también ha sido detenido por su participación en los hechos.

El testimonio del principal acusado, Manuel Alonso -marido de Luz-, ha sacado a la luz conexiones de este crimen con otros asuntos: el doble asesinato de dos colombianos, posiblemente sicarios, una trama de narcotráfico e irregularidades vinculadas a mandos del SEPRONA en Málaga.

Doce guardias civiles están siendo investigados por esta trama de corrupción que giraba en torno a Manuel Alonso, principal sospechoso.

La investigación continuó abierta por el tesón de Ignacio Carrasco, un guardia civil que siguió investigando siete años después de haberse cometido el crimen de Lucía. Carrasco poco a poco fue destapando una trama, pero cuando intentó denunciar los presuntos negocios ilegales de sus superiores se topó con un muro de silencio e incomprensión. Solo encontró ánimo en sus compañeros de la AUGC.

Esto llevaba Augc denunciandolo hace tiempo y pidiendo la reapertura del caso

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2670 en: 14 de Febrero de 2016, 02:42:50 am »
Detenidos más policías por su vinculación con la trama corrupta

Uno de ellos es el sindicalista Jaume Garau, que ya había sido arrestado acusado de amenazas

M. FUENTE ÁLAMO
L. JURADO Palma
13/02/2016 10:46

Al menos tres agentes de la Policía Local del Palma fueron detenidos el viernes por su vinculación con la trama corrupta que instruye el juez Manuel Penalva y la Fiscalía Anticorrupción. Uno de los arrestados es el sindicalista Jaume Garau, que ya había sido detenido previamente. Pertenece a la Unidad de Intervención y tras prestar declaración ante el juez ingresó nuevamente en prisión. La primera aprehensión de Garau fue por amenazar a testigos protegidos de la mafia policial. Concretamente, fue acusado de amenazar a El Ico, hijo de La Paca, que es uno de los testigos protegidos.

Garau siempre proclamó su inocencia pero las nuevas investigaciones le han conducido otra vez a la cárcel. Había sido históricamente la voz del CSIF en el seno de la Policía Local aunque tras su primer arresto fue expulsado del sindicato. Los otros dos agentes detenidos son también de la Unidad de Intervención e igualmente fueron enviados a la cárcel. Algunas fuentes señalaban anoche que había un cuarto detenido.

Con estas nuevas detenciones son ya una decena los agentes de la Policía Local de Palma que están en prisión. Alguno de ellos, como es el caso de Garau, ha sido enviado a la cárcel en dos ocasiones. Todos están vinculados con la trama que extorsionaba a empresarios turísticos con la connivencia de algunos cargos públicos.

Aparte de los agentes arrestados, la investigación del fiscal Anticorrupción Miguel Ángel Subirán sobre la Policía Local salpica ya a medio centenar de policías y funcionarios públicos de otros departamentos. Todo se originó en torno al amaño de oposiciones a puestos clave dentro del cuerpo policial. Ese amaño ha sido documentado con correos electrónicos que revelan cómo se mercadeaba con los cargos dándolos a dedo y cómo se pasaban las preguntas de las oposiciones a los agentes elegidos.

En el transcurso de las pesquisas sobre el amaño de las oposiciones salió al descubierto la trama corrupta que extorsionaba a los empresarios del ocio nocturno a cambio de prebendas de diversa índole.
La investigación parece lejos de finalizar y cada día se conocen nuevos datos pese al secreto de sumario que mantiene el juez Penalva con la finalidad, entre otras, de proteger a los testigos. En uno de sus últimos autos, el magistrado escribía que la mafia policial continuaba "con su comportamiento coactivo y acusador, incluso estando en prisión".

Como ha informado este medio, varios agentes relataron cómo antiguos compañeros suyos e incluso mandos habían intentado coaccionarles en la cárcel para evitar que siguieran tirando de la manta. "Ve con cuidado que puedes tener una denuncia tonta que te traiga otra vez", llegó a intimidarles uno de ellos. Debido a este ambiente de amenazas y peleas entre varios policías presos se ha decidido trasladar a uno de los encarcelados hasta la prisión de Castellón. Próximamente, otros tres agentes serán conducidos a Madrid. Los traslados los había solicitado la dirección de Prisiones argumentando cuestiones de seguridad y organización.



http://www.elmundo.es/baleares/2016/02/13/56befb81268e3e32618b4614.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2671 en: 19 de Febrero de 2016, 04:01:53 am »
Piden 8 años de cárcel para un ex guardia civil por una estafa millonaria



Andrés Lobatón, posando en Dubai, mientras realizaba "uno de sus negocios". |EL MUNDO
•Hay más de 30 afectados por un importe de casi 4 millones de euros

•El acusado estuvo fugado más de dos años hasta que fue detenido en Roquetas de Mar


LUIS NÚÑEZ VILLAVEIRAN
 | Madrid
@LNVillaveiran

18/02/2016 18:20

La fiscalía de Madrid ha pedido para Andrés Lobatón ocho años y medio de prisión por un presunto delito de estafa que destapó este periódico hace 4 años. Además, el estamento público también solicita 6 años y medio para su mujer y los dos policías municipales de Collado Villalba, Javier Hurtado y Jesús Moreno, que actuaron como cooperadores necesarios. La fiscalía considera que los imputados estafaron casi 4 millones de euros por medio de un engaño de falsos préstamos con un retorno del 30% de interés.

Son más de 30 las personas afectadas por las prácticas de este cuarteto que operó entre 2010 y 2012. Lo hizo, en un principio por las zonas de Collado Villalba, Cerceda y Colmenar Viejo y, posteriormente, y gracias a la ayuda de los dos policías municipales imputados, por el suroeste de Madrid: Velilla de San Antonio y Arganda del Rey. No obstante, junto a la fiscalía sólo 12 personas ejercerán como acusación particular ya que muchos estafados han decidido no denunciar "por no poder justificar el origen del dinero entregado a los imputados". Entre los estafados hay políticos, policías y hasta ex futbolistas según aseguran varios demandantes.

El lunes se inicia el juicio en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid que durará dos semanas y por el que pasarán más de 35 testigos y varios peritos. Fecha que llega dos años y medio después de que se consiguiera detener al cabecilla de la trama en Roquetas de Mar (Almería) tras haber permanecido más de 30 meses fugado pese a que pesaba sobre él una orden de busca y captura. "Una persona que siempre daba la cara hasta que desapareció", dicen de él los afectados por la estafa piramidal.

Andrés Lobatón, ex miembro de la Policía Judicial de Collado Villalba y fuera del cuerpo desde 2005, comenzó su estafa prometiendo un interés de un 30% a los incautos que decidían confiar en su "negocio de inversión". "Lo hacía siempre exhibiendo la placa, lo que te hacía confiar en él", comentan muchos de los estafados. Los primeros meses cumplía con la entrega del interés que genereba el dinero prestado lo que le fraguaba la confianza del prestatario e incluso le valía la incorporación de nuevos incautos. Posteriormente, los pagos se interrumpían de manera indefinida.

Lobatón se presentaba como intermediario de una sucursal de Bancaja de la localidad de Collado Villalba y argucía que el conocimiento del director y de su esposa, que resultó ser ficticia, le permitía acceder a esos préstamos ventajosos. La imaginaria Eva María Prieto era la culpable según el acusado de la interrupción de los pagos a sus acreedores. En un primer momento, él concentraba todos los movimientos delictivos, posteriormente su pareja y los dos policías de Collado Villalba le ayudaron a extender su radio de acción. Hoy están sentados juntos en el banquillo de los acusados.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2672 en: 20 de Febrero de 2016, 09:08:47 am »

Absuelven a los cinco policías de Mijas acusados de traficar con drogas

El fallo se basa en la imposibilidad de garantizar la legalidad de las escuchas realizadas
EP málaga | Actualizado 22.03.2013 -
MÁLAGA | TRIBUNALES

El Supremo declara nula la sentencia que absolvió a policías locales de Mijas por tráfico de drogas
 
Andalucía Información / Agencias
   01/02/2014 14:16
 

Condenan a cinco policías locales de Mijas por traficar con alijos intervenidos


MARTA SÁNCHEZ ESPARZA Málaga @martasesparza

19/02/2016 18:15

Cinco policías locales de Mijas y una sexta persona han sido condenados por traficar con alijos de droga que intervenían en operaciones contra narcotraficantes. Las penas impuestas por la Sección Primera de la Audiencia de Málaga ascienden a más de 26 años de cárcel.

Se trata de la segunda sentencia sobre el caso, después de que el Tribunal Supremo ordenase repetir el juicio estimando todas las pruebas aportadas por el fiscal. En la primera ocasión fueron anuladas algunas de las escuchas telefónicas más comprometedoras contra los agentes, y la Audiencia decidió absolver a los seis acusados.

La Sala ha decidido ahora estimar las conversaciones como pruebas válidas y no anular las escuchas como pedían las defensas. Así, considera probado que los cinco policías y el sexto acusado formaron "un grupo organizado" con la finalidad de apoderarse de sustancias estupefacientes que introducían en España narcotraficantes y distribuirlas después a cambio de dinero.

Para lograr sus objetivos usaban vehículos oficiales de la Policía Local, y acudían vestidos con sus uniformes reglamentarios, placas, armas e información obtenida como funcionarios públicos cuando se daba la alerta de que se había detectado un alijo, desembarco u operación de tráfico de drogas.

Gracias a esa información se presentaban "en el momento oportuno en el lugar del desembarco o transacción", exhibiendo "todo el aparato policial del que disponían", incluidas las luces de sus vehículos, lo que provocaba el lógico temor de los narcotraficantes, que huían "de inmediato, abandonando la sustancia estupefaciente que acababan de introducir en territorio español".

A continuación se apoderaban de la droga abandonada por los narcotraficantes y se la llevaban en los propios vehículos policiales, de forma que si eran sorprendidos "siempre podían justificar su conducta como derivada de una operación policial legítima de represión del tráfico de sustancias estupefacientes".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2673 en: 24 de Febrero de 2016, 08:36:07 am »

CON CONNIVENCIA DE CARGOS PÚBLICOS
Corrupción, amenazas y desgobierno en la Policía de Palma

El Cuerpo ha tenido tres jefes en seis meses, y dos de ellos están imputados en un caso de corrupción policial. El juez, el fiscal, políticos y testigos han recibido amenazas.
Bernat Garau
Martes, 23. Febrero 2016 - 13:25

Palma tiene un problema muy serio con su Policía local. Todo empezó en 2013 con la denominada Operación Sancus, que destapó en varias fases una fenomenal trama de corrupción en el Cuerpo centrada en la extorsión, coacciones y favores a empresarios de locales nocturnos, además del fraude en las oposiciones y exámenes de ascenso y algunos casos de torturas a detenidos, como muestra un vídeo de un agente pateando a un joven esposado ante la impasibilidad de sus compañeros. Poco a poco, se fueron conociendo detalles cada vez más escabrosos, como el hecho de que policías y políticos corruptos tenían acceso a prostitutas, consumiciones y Viagra gratis en varios locales de alterne a cambio de evitar las inspecciones en dichos locales y hacer la vista gorda ante la presencia de prostitutas menores o sin papeles, y se destapó el vínculo de la trama con la banda motera criminal Ángeles del Infierno, desarticulada en 2013.

Connivencia de cargos públicos

Desde el comienzo de la operación, han sido imputados al menos treinta agentes, dos jefes del Cuerpo, tres funcionarios y dos ex concejales de Seguridad del Ayuntamiento, lo que revela que la trama no se circunscribe a varias manzanas podridas dentro de la Policía local, sino que alcanza de lleno al máximo nivel directivo del Cuerpo e incluso a la dirección política del mismo en el Consistorio. No en vano, el juez que instruye el caso, Manuel Penalva, prorrogó el secreto de las pesquisas ante las sospechas de connivencia por parte de diversos cargos públicos con las actividades delictivas de la trama.

El Ayuntamiento de Palma salió al paso de las detenciones y aseguró el pasado mes de octubre estar “trabajando para hacer cambios” en el Cuerpo, en palabras de la nueva concejala de Seguridad Ciudadana, Angélica Pastor (PSOE), quien subrayó que los imputados son una “minoría” dentro de la Policía local.

Coacciones y represalias a la orden del día

El problema es que, desde entonces, las cosas no han hecho sino empeorar. Desde el momento en que se produjeron las primeras detenciones de agentes, comenzaron los casos de coacciones a testigos, policías ajenos a la trama de corrupción, políticos, funcionarios y cualquiera que osara colaborar con la Justicia en la investigación de la trama.

Ha habido presuntas amenazas y coacciones en el propio cuartel, según han declarado varios agentes, que aseguran haber recibido comentarios intimidatorios por parte de otros compañeros, que les habrían dicho que tuvieran cuidado con lo que le decían al juez. También se habrían oído nombres de policías dispuestos a testificar durante sesiones de prácticas de tiro, acompañados del epíteto “¡muerto!”.

Asimismo, ha habido varios presuntos casos de represalias a agentes por colaborar con la Justicia. Estas represalias, como cambios de destino y otras medidas disciplinarias, habrían sido ordenadas directamente por los mandos policiales y aprobadas por el exconcejal Guillem Navarro (PP), también imputado.

Amenazas hasta en prisión

Las presuntas coacciones han llegado incluso hasta la prisión: varios policías que se encuentran encarcelados en relación con el caso han denunciado haber recibido amenazas de muerte por parte de los cabecillas de la trama para evitar que colaboren con la Justicia. Hasta el extremo de que uno de ellos habría dicho en la cárcel que contaba con 180.000 euros que iba a destinar a hundir al juez Manuel Penalva, que instruye el caso, y al fiscal anticorrupción Miguel Ángel Subirán.

También la propia concejala Pastor ha recibido una nota amenazante en su despacho, y su número dos, el director general de Seguridad Ciudadana, Martí Capó, se encontró la semana pasada con una diana pintada en el parabrisas de su moto y la frase “te esperamos” escrita en una pared frente a su vivienda.

Este episodio, el enésimo caso de amenazas en relación con el caso, ha obligado a Pastor a convocar una rueda de prensa para asegurar que la concejalía que dirige “facilitará toda la información que sea solicitada por el juez y el fiscal” independientemente de las coacciones recibidas. “Las amenazas no nos pararán”, ha declarado. Asimismo, ha reconocido “la poca normalidad” y el “desánimo” que a su juicio “vive la Policía”, y ha mostrado su “plena confianza” en los agentes, ya que “la mayoría son personas que salen a trabajar cada día para dar un servicio público de calidad al ciudadano”. Por ello, ha anunciado la apertura de “diversas líneas de comunicación” entre agentes y Consistorio, incluido “un buzón directo” con ella misma, y ha reiterado su intención de implantar un nuevo organigrama en el Cuerpo y aplicar “mejoras a nivel laboral” gracias al “incremento presupuestario del 11 %” destinado a la Policía este año.

Al jefe del Cuerpo se “la trae floja”

La respuesta del comisario jefe de la Policía local, Antoni Morey, que está imputado en la causa, han sido dos carta publicadas en su muro de Facebook en las que denuncia un “ataque organizado contra la Policía Local” que califica de “desmesurado, desproporcionado y arbitrario”, y recuerda que los agentes corruptos “no superan el 2 %”, lo que considera “una cifra asumible”. Además, carga contra “los políticos” por utilizar al Cuerpo “como instrumento para sus fines”, los ciudadanos de Palma por su “indiferencia hacia su Policía” y los “autodenominados policías honrados” que usan “el marchamo de su supuesta credibilidad” para sus “propios intereses”. También critica el “enfoque de la instrucción del caso”, el “secreto de sumario” como “arma procesal” y el “tratamiento recibido por la prensa”, a la que ve “claramente posicionada en contra” de la Policía y de él mismo. Por otro lado, asegura que “la consideración del juzgado” que investiga el caso se “la trae realmente floja” y se solidariza con los policías arrestados, imputados y encarcelados. “Perdonad mi ineficacia en defender vuestros derechos, disculpad que no os haya podido dar ánimos en vuestra circunstancia infinitamente peor que la mía, perdonad que solo piense en un día en que nos reencontraremos, culpables o no pero libres, tomando un café y reflexionando sobre valores, sobre filosofía, sobre la vida”, remacha.

Tres jefes policiales en seis meses

Tras publicarse la polémica carta, el alcalde, José Hila (PSOE), ha anunciado la destitución de Morey, que ha sido además suspendido de empleo y sueldo y se le ha abierto un expediente disciplinario. El comisario y ex jefe de la Policía Joan Miquel Mut, también imputado, ha corrido la misma suerte. El Consistorio ha nombrado al mayor José Antonio Bravo comisario jefe con carácter provisional, hasta la convocatoria de un concurso para seleccionar a un nuevo máximo responsable del Cuerpo, que se celebrará “con la máxima brevedad”, según Pastor, aunque reconoce que el proceso está aún enredado en “trámites administrativos”.

Sea como sea, en solo seis meses, la Policía local ha tenido tres jefes diferentes, y dos de ellos están imputados por corrupción. Hila ha reconocido “la situación excepcional” y “difícil” que vive el Cuerpo “desde hace tiempo” y ha asegurado que “el proceso de renovación de la Policía es imparable” y “nadie lo detendrá aunque conlleve medidas dolorosas”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2674 en: 28 de Febrero de 2016, 06:43:55 am »

La Policía Local de Palma: doce agentes entre rejas por una orgía de corrupción


Una trama corrupta ha infectado durante los últimos años a todos los estamentos de la Policía Local de la capital balear y actualmente hay doce agentes en prisión, medio centenar de policías y funcionarios salpicados y un juez que mantiene el secreto de sumario para proteger a testigos "aterrorizados".

Nadie podía imaginar en 2013, cuando se desató la 'operación Sancus' -dios romano de la lealtad, la honestidad y el juramento- la cantidad de porquería que corría por las cloacas de la Policía Local de Palma de Mallorca. O quizás sí, porque era un secreto pestilente. A raíz de aquella operación se destapó una verdadera trama corrupta dentro del cuerpo, que operaba al más puro estilo 'Chicago años veinte'. Agresiones a los detenidos, oposiciones amañadas, coacciones a empresarios de la noche y hasta relaciones con la banda motera criminal de los Ángeles del Infierno. Por supuesto, la cocaína y la prostitución eran moneda de cambio habitual para algunos de los agentes implicados.

Actualmente hay doce policías locales entre rejas como presuntos miembros de la trama de corrupción

Todo comenzó con el amaño de oposiciones, pero en 2015 la investigación dio un giro y puso el foco en la Patrulla Verde, encargada de controlar los locales nocturnos. Desde entonces, se han ido descubriendo nuevas ramificaciones de la trama y esta misma semana se producía la destitución del tercer jefe del cuerpo en seis meses. Los policías que formaban parte del grupo corrupto llegaban a exigir el pago semanal de hasta 500 euros para dejar tranquilos a los empresarios de la noche mallorquina. Además, también demandaban sexo gratuito con prostitutas y barra libre de alcohol en diversos clubes de alterne a cambio de prevenirles de futuras inspecciones y redadas. Pero las prácticas corruptas no se limitaban a policías rasos que hacían y deshacían a su antojo, sino que también están imputados dos mandos, tres funcionarios y dos ex concejales de Seguridad del Consistorio.

Por eso, el titular del Juzgado de Instrucción número 12 de Palma, Manuel Penalva, mantiene el secreto de sumario y continúa con las investigaciones para averiguar si hay más cargos públicos implicados. La última ronda de detenciones e interrogatorios se producía este viernes, con varios policías acusados de un delito contra la salud pública. Los investigadores sostienen que cuando se efectuaban registros en locales donde se consumía droga, los funcionarios corruptos se apropiaban de las sustancias que los clientes arrojaban al suelo ante su presencia -sin levantar ningún tipo de acta- y las destinaban a consumo propio y a su posterior venta. Actualmente hay doce policías locales entre rejas y una treintena continúan como investigados.

Testigos aterrorizados

Desde el comienzo de la 'operación Sancus' se ha producido todo un reguero de arrestos e interrogatorios, con fuertes presiones a testigos y agentes honrados, para evitar que tiren de la manta. El clima dentro del propio cuartel de San Fernando -sede del cuerpo- ha llegado a ser tan intimidatorio, que los propios compañeros implicados proferían amenazas y advertían al resto de funcionarios de las consecuencias que podría tener hablar ante el juez sobre las prácticas de la trama. Durante los ejercicios de tiro que realizan los agentes se llegaban incluso a escuchar los nombres de policías dispuestos a colaborar con la investigación, seguidos de la palabra "muerto".

El juez calificaba los datos de "escalofriantes" y aseguraba que "no es que tengan miedo, es que están aterrorizados"

El juez asegura que algunos datos de la investigación son "escalofriantes" y que "muchos testigos no es que tengan miedo", sino que "están aterrorizados". Un policía "fue perseguido y amenazado por una 'banda de rumanos' hasta el punto de que le hicieron temer por su vida", señala en un auto de diciembre al que ha tenido acceso Europa Press. El magistrado resalta "el uso frecuente de la coacción, la amenaza y la intimidación por parte de numerosos agentes de la Policía Local, algunos ya imputados o condenados por la comisión de graves delitos cometidos incluso en el seno de peligrosas organizaciones criminales". La presión es tal que la Dirección General de la Guardia Civil ha permitido portar armas al juez Manuel Penalva y al fiscal Miguel Ángel Subirán, aunque inicialmente la Delegación del Gobierno lo había rechazado.

Pero las presuntas coacciones no se restringen al cuartel, sino que llegan hasta la propia cárcel, desde donde varios de los agentes implicados han denunciado estar recibiendo presiones para no colaborar con el juez. En uno de los últimos autos el magistrado asegura que un agente en prisión preventiva le relató cómo uno de sus compañeros también encarcelado dijo: "Tengo 180.000 euros y los voy a usar para hundir al juez y al fiscal". Dos de los policías que permanecen entre rejas han tenido que ser trasladados a otros centros penitenciarios de la península (Castellón y Madrid) y no se descarta desplazar a alguno más por los episodios de amenazas que sufren dentro de la prisión. Precisamente, este mismo viernes, dos agentes de las Unidades de Intervención Inmediata (UII) fueron detenidos, acusados de extorsión.

El último jefe, fulminado

Por su parte, el Ayuntamiento de la ciudad, gobernado por el PSOE, MÉS y Podemos, se afana desde hace meses en reestructurar el cuerpo de arriba a abajo para sanearlo. Pero los actuales cargos políticos al frente de la seguridad de Palma de Mallorca no se libran de las presiones. La regidora de Seguridad Ciudadana, Angélica Pastor, recibió en su propio despacho una carta de carácter amenazador y en la moto del director general de Seguridad Ciudadana apareció pintada una diana y la frase "te esperamos" frente a su domicilio. Sin embargo, Pastor mandaba el jueves de la semana pasada un mensaje de "tranquilidad" y defendía que la Policía Local sigue "trabajando y avanzando" en sus tareas a pesar de los intentos de presión. "Las amenazas no nos pararan en nuestro deber", decía, al tiempo que defendía al Cuerpo. "Queremos que los presuntos implicados paguen y trabajar para dignificar al resto", sentenciaba.

Antoni Morey, comisario jefe de la Policía Local -también imputado-, era fulminado por el alcalde después de poner en duda la actuación del juez y de la Fiscalía

A los pocos días de estas palabras, Antoni Morey, comisario jefe de la Policía Local -también imputado en el sumario por encubrimiento-, era fulminado por el alcalde después de publicar un par de cartas en su cuenta personal de Facebook en las que ponía en duda la actuación del juez y de la Fiscalía. Denunciaba un "ataque organizado" contra la Policía Local y defendía a sus compañeros encarcelados. "Alguno de los que están prisioneros no han cometido nunca ningún delito", indicaba. También escribía que se la traía "realmente floja" las consideraciones que pudiera hacer el juzgado que instruye el asunto sobre sus palabras. Además, en la segunda misiva publicada en la red social dirigía unas palabras a los agentes arrestados: "Perdonad mi ineficacia en defender vuestros derechos, disculpad que no os haya podido dar ánimos en vuestra circunstancia infinitamente peor que la mía, perdonad que solo piense en un día en que nos reencontraremos, culpables o no pero libres". Trataba de justificar también la corrupción del cuerpo, alegando que todo es una cuestión de números: "En toda organización, en todo gremio, existen personas que anteponen sus intereses a los del colectivo. Si son cuatro, nueve o veinte en el peor de los casos, no superan el 2% y me parece una cifra asumible".

El Ayuntamiento de la capital balear ha nombrado provisionalmente como comisario jefe al mayor José Antonio Bravo y ha cesado al comisario y ex jefe de la Policía, Joan Mut, también imputado en la causa. Este último habría impuesto un cambio forzoso de destino -como medida represiva- a uno de los agentes que colaboraban con la Justicia. Sin embargo, parece que la decisión no era personal, sino que venía impuesta desde más arriba. Ahora sólo queda esperar a que el juez decida levantar el secreto del sumario para que salga a la luz pública todo lo que de verdad se esconde tras esta trama digna de película.

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2675 en: 07 de Marzo de 2016, 12:04:19 pm »
Tanto el juez como el fiscal del caso de la corrupción policial llevarán pistola

J. Jiménez|@jjimenezsucesos | Palma | 29/01/2016

La Dirección General de la Guardia Civil ha autorizado que el juez Manuel Penalva y el fiscal Miguel Ángel Subirán, que investigan el caso de la corrupción policial, vayan armados. En un primer momento, la delegación del Gobierno rechazó esta posibilidad por falta de documentación, lo que provocó que Penalva y Subirán se enfrentaran con la delegada del Gobierno, Teresa Palmer.

En las alegaciones de Penalva y Subirán, a las que ha tenido acceso Ultima Hora, con fecha del  10 y 11 de noviembre respectivamente, los dos protagonistas sostenían que estaban amenazados y que temían por su integridad. Penalva indicó que «independientemente del riesgo objetivo que supone mi profesión, y que no debería ser necesario explicar, no ha habido momento ni creo que lo haya en el futuro, donde esté más justificada la renovación de la licencia solicitada, pues desde hace unos meses he asumido la instrucción del popularmente conocido como caso exámenes’ o ‘caso policías’, habiendo acordado el ingreso en prisión de nueve agentes de la Policía Local».

En su alegación, Subirán también explicaba los motivos por los que se sentía amenazado y se mostraba contrariado por el primer informe desfavorable: «Quiero que este escrito sirva de advertencia a todos los que habiendo intervenido en el expediente administrativo han informado de manera desfavorable, a fin de que asuman las responsabilidades personales y no las declinen».


http://ultimahora.es/sucesos/ultimas/2016/01/29/173421/guardia-civil-autoriza-juez-fiscal-corrupcion-policial-armados.html

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2676 en: 07 de Marzo de 2016, 12:32:48 pm »
Pues me parece bien y razonable.


Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2677 en: 08 de Marzo de 2016, 01:47:22 am »
Tanto el juez como el fiscal del caso de la corrupción policial llevarán pistola

J. Jiménez|@jjimenezsucesos | Palma | 29/01/2016

La Dirección General de la Guardia Civil ha autorizado que el juez Manuel Penalva y el fiscal Miguel Ángel Subirán, que investigan el caso de la corrupción policial, vayan armados. En un primer momento, la delegación del Gobierno rechazó esta posibilidad por falta de documentación, lo que provocó que Penalva y Subirán se enfrentaran con la delegada del Gobierno, Teresa Palmer.

En las alegaciones de Penalva y Subirán, a las que ha tenido acceso Ultima Hora, con fecha del  10 y 11 de noviembre respectivamente, los dos protagonistas sostenían que estaban amenazados y que temían por su integridad. Penalva indicó que «independientemente del riesgo objetivo que supone mi profesión, y que no debería ser necesario explicar, no ha habido momento ni creo que lo haya en el futuro, donde esté más justificada la renovación de la licencia solicitada, pues desde hace unos meses he asumido la instrucción del popularmente conocido como caso exámenes’ o ‘caso policías’, habiendo acordado el ingreso en prisión de nueve agentes de la Policía Local».

En su alegación, Subirán también explicaba los motivos por los que se sentía amenazado y se mostraba contrariado por el primer informe desfavorable: «Quiero que este escrito sirva de advertencia a todos los que habiendo intervenido en el expediente administrativo han informado de manera desfavorable, a fin de que asuman las responsabilidades personales y no las declinen».


http://ultimahora.es/sucesos/ultimas/2016/01/29/173421/guardia-civil-autoriza-juez-fiscal-corrupcion-policial-armados.html

Si se sienten así por llevar este tipo de casos, mejor que dejen la profesión............., para eso está la protección policial.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2678 en: 08 de Marzo de 2016, 10:10:24 am »
Tanto el juez como el fiscal del caso de la corrupción policial llevarán pistola

J. Jiménez|@jjimenezsucesos | Palma | 29/01/2016

Si se sienten así por llevar este tipo de casos, mejor que dejen la profesión............., para eso está la protección policial.

Hay personas a las que no les gusta llevar "niñera" por que entienden que invanden su privacidad.

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: !Cómo están los Cuerpos!
« Respuesta #2679 en: 08 de Marzo de 2016, 10:27:32 am »
Donde esta la noticia.

Me sorprende mas que uno de los testigos protegidos sea el hijo de la Paca. Que cosas.....

No dejan de sorprenderme en los casos de supuesta corrupcion policial los testigos protegidos que aparecen...

En fin...
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.