Autor Tema: Sindicatos, Plataformas y Afiliados  (Leído 856495 veces)

Desconectado malasao

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 595
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2260 en: 27 de Febrero de 2011, 20:42:56 pm »
 :pen: los liberados cobran pretacion por desempleo?
lo pregunto porque como estan todos parados.................... :Aleg

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2261 en: 27 de Febrero de 2011, 21:28:55 pm »
Decíamos en otro tema sobre el Complemento de Productividad por Asistencia que las centrales sindicales firmantes se autoexcluyeron e introdujeron este texto dentro del Acuerdo:

"Por expresa decisión de los Sindicatos firmantes, ésta cláusula no será de aplicación a los trabajadores relevados del servicio por actividad sindical.".

En el mes de septiembre del pasado año en el mismo tema "saltaba" la posibilidad de que a pesar de que los firmantes estuviesen de acuerdo en renunciar a ese Complemento, un sindicato habría recurrido a los tribunales quienes les habrían dado la razón

Asi me expresaba yo en el mes de septiembre sobre esa cuestión:

Y sobre las cláusulas de exclusión a los representantes sindicales debemos recordar esta:

"Por expresa decisión de los Sindicatos firmantes, ésta cláusula no será de aplicación a los trabajadores relevados del servicio por actividad sindical"

Que es parte del Acuerdo de Policía 2004-2007, que ya no está en vigor tras la aplicación del "decreluís", y que solamente afectaba al Complemento de Productividad por Asistencia (los 500 euros semestrales), y que a pesar de venir asi contenido fue recurrido, al parecer, por el sindicato CC.OO. en una sentencia de la que hemos hablado en este tema y que les habría reconocido el derecho a pesar de la firma de exclusión, sentencia que, de existir, estará sin duda guardada bajo cien llaves para evitar que salga a la luz y podamos "debatir" sobre ella.

Pues bien...no era un bulo, era cierto, la sentencia existe, y a pesar de que el tribunal les da la razón y entiende que esa cláusula es contraria a derecho...lo que podemos opinar sobre ello os lo dejo a vosotros, yo lo tengo claro.

SEGUNDO.- Entiende el Sindicato recurrente que la cláusula cuestionada, en su párrafo cuarto , al excluir a los funcionarios- trabajadores que presten sus servicios en el Ayuntamiento de Madrid y que disfruten de crédito horario por motivos sindicales de la posibilidad de percepción del citado complemento de productividad por asistencia, vulnera el derecho de libertad sindical ex art. 28 de la Constitución Española en la concepción que del mismo ha efectuado en múltiples resoluciones el Tribunal Constitucional.

F A L L A M O S

Que estimando el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Procuradora de los Tribunales doña Isabel Cañedo Vega, en nombre y representación del Sindicato Federación de Servicios y Administraciones Publicas de Comisiones Obreras (en adelante, CCOO) contra el punto tercero, párrafo
cuarto del Acuerdo Plenario del Ayuntamiento de Madrid, de fecha 26 de marzo de 2004, por el que se aprueba el Preacuerdo sobre condiciones de trabajo del personal del Cuerpo de Policía Municipal, debemos anular y anulamos dicha cláusula tercera en su párrafo cuarto , por no ser conforme a Derecho
. Todo ello, sin hacer expresa imposición de las costas causadas.

IDEN. CENDOJ. 28079330062007101493

http://www.poderjudicial.es/search/indexAN.jsp
« Última modificación: 27 de Febrero de 2011, 21:30:46 pm por 47ronin »

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2262 en: 27 de Febrero de 2011, 22:12:22 pm »
sé de un sindicato que te compensa con horas si trabajas en la defensa de los compañeros a través de él, ¿te hace?

Nop... supondría tener que abandonar mis responsabilidades en este foro ya que entraría en manifiesta "incompatibilidad", asi que prefiero quedarme con mi compromiso hacia el Webmaster de esta página quien hace unos años confió en mi para que su proyecto se mantuviese vivo y sin ataduras de ningún tipo.

así expuesto es un punto de vista práctico que denota honestidad, pero mi respuesta, un pelín desafortunada en tu caso por lo retórico de tu pregunta, va más allá, es un envite a todo aquel que quiera tener un soporte en su lucha de bajo perfil pero de gran valor añadido, en mi unidad-turno ya está hecho dicho envite, el que quiera colaborar como lo hago yo, tendrá parte, e incluso todas mis horas, por no hablar de las horas disponibles para todo aquel que se quiera implicar


Todos los sindicatos compensan a sus delegados con horas para que trabajen en la defensa del colectivo, sin embargo hay delegados que sus propios afiliados ni les conocen a pesar de llevar años en su misma unidad, y eso dice mucho de esos delegados, pues ni se han molestado en conocer quienes tienen dentro de la unidad que sean afiliados al sindicato que le da las horas precisamente para que atienda a esos mismos que no conoce...y entonces el afiliado podría preguntarse qué sentido tienen esas horas si ese delegado jamás le ha informado de nada porque sólo conoce de él que está en el turno X.

...aunque en esta segunda parte no puedo más que aplaudirte, hay muchas voces por aquí que generalizan, pero la realidad es bien distinta, esas llamadas a la parienta para decir que estás en el sindicato o haciendo x para el sindicato no están pagadas con esas horas que tanto se critican, hay muchos compañeros implicados y los catalizadores son ellos, mal que les pese a algunos


Desconectado Minar100

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 227
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2263 en: 28 de Febrero de 2011, 01:03:21 am »
Decíamos en otro tema sobre el Complemento de Productividad por Asistencia que las centrales sindicales firmantes se autoexcluyeron e introdujeron este texto dentro del Acuerdo:

"Por expresa decisión de los Sindicatos firmantes, ésta cláusula no será de aplicación a los trabajadores relevados del servicio por actividad sindical.".

En el mes de septiembre del pasado año en el mismo tema "saltaba" la posibilidad de que a pesar de que los firmantes estuviesen de acuerdo en renunciar a ese Complemento, un sindicato habría recurrido a los tribunales quienes les habrían dado la razón

Asi me expresaba yo en el mes de septiembre sobre esa cuestión:

Y sobre las cláusulas de exclusión a los representantes sindicales debemos recordar esta:

"Por expresa decisión de los Sindicatos firmantes, ésta cláusula no será de aplicación a los trabajadores relevados del servicio por actividad sindical"

Que es parte del Acuerdo de Policía 2004-2007, que ya no está en vigor tras la aplicación del "decreluís", y que solamente afectaba al Complemento de Productividad por Asistencia (los 500 euros semestrales), y que a pesar de venir asi contenido fue recurrido, al parecer, por el sindicato CC.OO. en una sentencia de la que hemos hablado en este tema y que les habría reconocido el derecho a pesar de la firma de exclusión, sentencia que, de existir, estará sin duda guardada bajo cien llaves para evitar que salga a la luz y podamos "debatir" sobre ella.

Pues bien...no era un bulo, era cierto, la sentencia existe, y a pesar de que el tribunal les da la razón y entiende que esa cláusula es contraria a derecho...lo que podemos opinar sobre ello os lo dejo a vosotros, yo lo tengo claro.

SEGUNDO.- Entiende el Sindicato recurrente que la cláusula cuestionada, en su párrafo cuarto , al excluir a los funcionarios- trabajadores que presten sus servicios en el Ayuntamiento de Madrid y que disfruten de crédito horario por motivos sindicales de la posibilidad de percepción del citado complemento de productividad por asistencia, vulnera el derecho de libertad sindical ex art. 28 de la Constitución Española en la concepción que del mismo ha efectuado en múltiples resoluciones el Tribunal Constitucional.

F A L L A M O S

Que estimando el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Procuradora de los Tribunales doña Isabel Cañedo Vega, en nombre y representación del Sindicato Federación de Servicios y Administraciones Publicas de Comisiones Obreras (en adelante, CCOO) contra el punto tercero, párrafo
cuarto del Acuerdo Plenario del Ayuntamiento de Madrid, de fecha 26 de marzo de 2004, por el que se aprueba el Preacuerdo sobre condiciones de trabajo del personal del Cuerpo de Policía Municipal, debemos anular y anulamos dicha cláusula tercera en su párrafo cuarto , por no ser conforme a Derecho
. Todo ello, sin hacer expresa imposición de las costas causadas.

IDEN. CENDOJ. 28079330062007101493

http://www.poderjudicial.es/search/indexAN.jsp

A ver si lo he entendido bien, ¿firman la autoexclusión y luego van y lo reclaman al juzgado?  :ojones

¿Y los liberados completos y no completos a cobrar lo que no hacen?  :ojones

Desconectado ELKILLER

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5607
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2264 en: 28 de Febrero de 2011, 09:39:19 am »
Las verdades absolutas no existen y cada verdad es relativa según la voz de la que proceda,

Pues analicemos si esa frase pudiera tener una buena base.

De un lado tenemos:

HORAS SINDICALES Y LIBERADOS
Publicado en 04 febrero 2011 por admin


Aquí os dejamos las horas y liberados sindicales de que disponen los distintos sindicatos del ayuntamiento de Madrid, exceptuando los delegados de prevención, que pueden llegar en caso de los sindicatos de clase a otras 600 horas mensuales a sumar a las que te adjunto en el cartel.

Una vez examinado el mismo, podemos observar que hay diferencias entre sindicatos de clase y los sindicales profesionales de policía que pueden llegar a un vergonzoso 800% y en otra cuestión como los liberados sindicales, que llegan a un 500%.

Solo explicarte que observaras que a las horas sindicales que dispone UPM, se le suman 750 horas, que son el resultante de convertir los liberados sindicales a los que tiene derecho UPM, pero que como sabes no hacemos uso de ellos, tal y como marcan nuestros estatutos.
HORAS SINDICALES Y LIBERADOS

(Sin contar delegados prevención)

CCOO

Horas sindicales: 8680 horas
Liberados sindicales: 25 liberados
UGT

Horas sindicales: 7220 horas
Liberados sindicales: 23 liberados
CSI-CSIF

Horas sindicales: 4720 horas
Liberados sindicales: 18 liberados
UPM

Horas sindicales: 1560 horas + 750= 2310
Liberados sindicales: 0 liberados (disponemos de 5 reconvertidos a 150 h.
cada uno, total 750 horas pues UPM no hace uso de sus liberados)

CPPM

Horas sindicales: 1180 horas
Liberados sindicales: 2 liberados
http://www.uniondepoliciamunicipal.com/?p=1979

Y de otro:

HORAS SINDICALES Y LIBERADOS, SEGÚN APRECIACIÓN DE UPM

Vemos en un Informa de UPM un desglose de horas sindicales y liberados de CCOO, UGT, CSIF, UPM y CPPM.

Conforme a dicho Informe, parece que los demás sindicatos tenemos esas horas sindicales y además los liberados, cuando la realidad es que cada sindicato, según la representación que haya obtenido en el conjunto de las elecciones sindicales tiene asignado un número de horas, que puede distribuirlas entre sus ejecutivas y delegados, o bien, liberar de esas horas a parte o la totalidad de sus ejecutivas. Es decir, que cada sindicato distribuye sus horas según le conviene para defender y representar a sus afiliados/as y al conjunto de los trabajadores/as.

Lo que no se dice en ese Informe parcial y sesgado es que esas horas se han conseguido no sólo en el ámbito de la Junta de Personal de Policía y Serv. a la Comunidad, sino que también está comprendida la otra Junta de Personal
de Servicios Generales, así como el Comité de empresa de Laborales y los restantes Comités de Empresa y Juntas de Personal de los correspondientes Organismos Autónomos. Lo que tampoco se dice, es que los sindicatos de clase
representan a más de 30.000 trabajadores y no sólo a 7.500, lo que conlleva la asistencia a más de 500 centros de trabajo.

Los resultados finales que obtuvo cada sindicato en las Elecciones de 2007 fueron los siguientes:

CCOO 65 DELEGADOS
UGT 52 DELEGADOS
CSIF 31 DELEGADOS
UPM 16 DELEGADOS
CESIT 15 DELEGADOS
CGT 14 DELEGADOS
CPPM 11 DELEGADOS
CITAM 8 DELEGADOS
OTROS 3 DELEGADOS

Por lo tanto el porcentaje de diferencia esgrimido del 800% es falso, ya que representaría que algún sindicato tuviera
más de 12.000 horas.

http://www.ugt-aytomadrid.com/BOLETIN%20PM%20Nº3.pdf

__________________________________________________________

Y la mayoría de los funcionarios del Cuerpo que no disponemos de hora alguna que nos permita, en una u otra forma, "liberarnos"... a que "carta" nos quedamos?


Con esta aclaracion se ve que UPM vuelve a mentir ademas que la politica de liberados o no liberados la lleva cada sindicato como quiere. Ellos deciden no tener liberados y repartir las horas entre mas delegados sindicales pues muy bien eso lo tendran que valorar sus afiliados igual que la politica de tener liberados y el reparto de las otras horas.

Esta claro que estas elecciones van a ser muy duras con muchos ataques y puede que UPM este temiendo que va aperder votos por su gestion de estos 4 años y sobre todo del ultimo conflicto.

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2265 en: 28 de Febrero de 2011, 22:59:42 pm »
Por ejemplo , ¿ Que podemos pensar los policias si vemos que el delegado de la unidad solo va al despacho del oficiial para protestar porque quiere más servicios extraordinarios ?..........pues eso es lo que está pasando desgraciadamente en muchas unidades ..................y los LIBERADOS  lo saben..................... :Horca

Y que pueden pensar todos los delegados que no hacen horas y ven como muchos de sus compañeros las hacen.
Mirate tu tambien un poco el ombligo en vez de solo mirar el ombligo de los demas.
Pero viendo para lo que tu estas aqui....es una perdida de tiempo,contestarte

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2266 en: 28 de Febrero de 2011, 23:05:42 pm »
Por ejemplo , ¿ Que podemos pensar los policias si vemos que el delegado de la unidad solo va al despacho del oficiial para protestar porque quiere más servicios extraordinarios ?..........pues eso es lo que está pasando desgraciadamente en muchas unidades ..................y los LIBERADOS  lo saben..................... :Horca

Pero sobre el tema de las horas extras no se dió "libertad de acción"?

 :mus;

Por parte de UPM hay un NO pero tu que estas enterado de todoa los sindicatos y de CPPM en especial ....dinos la forma de actuar de ellos

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2267 en: 28 de Febrero de 2011, 23:19:50 pm »
máxime si tenemos en cuenta que dentro del 70 por ciento que vendió había delegados de todos los sindicatos, incluso de UPM, y si ellos firmaron ese contrato, a pesar de que fue firmado por el enemigo, tan malo no sería entonces.
Las verdades absolutas dejan de ser tal verdades dependiendo de la boca de la que emanen, algo asi dijo torosentado, y que verdad es.


Los líderes pueden hablar con vehemencia acerca de su visión y de sus valores, pero si sus conductas no son consistentes perderán la credibilidad que hayan conseguido.

Nunca mejor dicho.

Ese fue un acuerdo nefasto......por que en vez de hacer una subida en nomina....la hicieron en venta de dias,con lo que el policia que queria ganar un poco mas tenia que vender su tiempo.

Si hubiese sido un acuerdo tan bueno para la policia..el ayuntamiento no habria  necesitado comprar a los sindicatos que lo firmaron
Os recuerdo...que la gente de UPM son policias como todos vosotros.

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2268 en: 28 de Febrero de 2011, 23:23:39 pm »
máxime si tenemos en cuenta que dentro del 70 por ciento que vendió había delegados de todos los sindicatos, incluso de UPM, y si ellos firmaron ese contrato, a pesar de que fue firmado por el enemigo, tan malo no sería entonces.

Hay que predicar con el ejemplo...aunque el ejemplo suponga dejar de hacer caja, sólo asi se gana en CREDIBILIDAD...entre lo que decimos y lo que hacemos.


Pues aplicate tu tambien el cuento.....

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2269 en: 28 de Febrero de 2011, 23:26:20 pm »
:pen: . . . mis verdades son relativas ya que son "mis verdades" fruto de mi análisis y de mi interpretación, sujeta a mi subjetividad y sobre todo sujeta a equivoco, ya que yo no estoy en posesión de la verdad absoluta . . .  y estoy abierto al análisis de otras interpretaciones y de otros puntos de vista, hay que ser flexible, la rigidez, aunque parezca fortaleza en el fondo es debilidad . . .  :j:

Pues aplicate el cuento cuando metes a todos los delegado en el mismo saco.

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2270 en: 28 de Febrero de 2011, 23:34:57 pm »
Y la mayoría de los funcionarios del Cuerpo que no disponemos de hora alguna que nos permita, en una u otra forma, "liberarnos"... a que "carta" nos quedamos?

sé de un sindicato que te compensa con horas si trabajas en la defensa de los compañeros a través de él, ¿te hace?


Nop... supondría tener que abandonar mis responsabilidades en este foro ya que entraría en manifiesta "incompatibilidad", asi que prefiero quedarme con mi compromiso hacia el Webmaster de esta página quien hace unos años confió en mi para que su proyecto se mantuviese vivo y sin ataduras de ningún tipo.

Todos los sindicatos compensan a sus delegados con horas para que trabajen en la defensa del colectivo, sin embargo hay delegados que sus propios afiliados ni les conocen a pesar de llevar años en su misma unidad, y eso dice mucho de esos delegados, pues ni se han molestado en conocer quienes tienen dentro de la unidad que sean afiliados al sindicato que le da las horas precisamente para que atienda a esos mismos que no conoce...y entonces el afiliado podría preguntarse qué sentido tienen esas horas si ese delegado jamás le ha informado de nada porque sólo conoce de él que está en el turno X.
Y la mayoría de los funcionarios del Cuerpo que no disponemos de hora alguna que nos permita, en una u otra forma, "liberarnos"... a que "carta" nos quedamos?

sé de un sindicato que te compensa con horas si trabajas en la defensa de los compañeros a través de él, ¿te hace?


Nop... supondría tener que abandonar mis responsabilidades en este foro ya que entraría en manifiesta "incompatibilidad", asi que prefiero quedarme con mi compromiso hacia el Webmaster de esta página quien hace unos años confió en mi para que su proyecto se mantuviese vivo y sin ataduras de ningún tipo.

Todos los sindicatos compensan a sus delegados con horas para que trabajen en la defensa del colectivo, sin embargo hay delegados que sus propios afiliados ni les conocen a pesar de llevar años en su misma unidad, y eso dice mucho de esos delegados, pues ni se han molestado en conocer quienes tienen dentro de la unidad que sean afiliados al sindicato que le da las horas precisamente para que atienda a esos mismos que no conoce...y entonces el afiliado podría preguntarse qué sentido tienen esas horas si ese delegado jamás le ha informado de nada porque sólo conoce de él que está en el turno X.

Me recuerdas al que siempre esta diciendo.....total para que voy a ir....si no va a ir nadie.

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2271 en: 28 de Febrero de 2011, 23:42:33 pm »
Las verdades absolutas no existen y cada verdad es relativa según la voz de la que proceda,

Pues analicemos si esa frase pudiera tener una buena base.

De un lado tenemos:

HORAS SINDICALES Y LIBERADOS
Publicado en 04 febrero 2011 por admin


Aquí os dejamos las horas y liberados sindicales de que disponen los distintos sindicatos del ayuntamiento de Madrid, exceptuando los delegados de prevención, que pueden llegar en caso de los sindicatos de clase a otras 600 horas mensuales a sumar a las que te adjunto en el cartel.

Una vez examinado el mismo, podemos observar que hay diferencias entre sindicatos de clase y los sindicales profesionales de policía que pueden llegar a un vergonzoso 800% y en otra cuestión como los liberados sindicales, que llegan a un 500%.

Solo explicarte que observaras que a las horas sindicales que dispone UPM, se le suman 750 horas, que son el resultante de convertir los liberados sindicales a los que tiene derecho UPM, pero que como sabes no hacemos uso de ellos, tal y como marcan nuestros estatutos.
HORAS SINDICALES Y LIBERADOS

(Sin contar delegados prevención)

CCOO

Horas sindicales: 8680 horas
Liberados sindicales: 25 liberados
UGT

Horas sindicales: 7220 horas
Liberados sindicales: 23 liberados
CSI-CSIF

Horas sindicales: 4720 horas
Liberados sindicales: 18 liberados
UPM

Horas sindicales: 1560 horas + 750= 2310
Liberados sindicales: 0 liberados (disponemos de 5 reconvertidos a 150 h.
cada uno, total 750 horas pues UPM no hace uso de sus liberados)

CPPM

Horas sindicales: 1180 horas
Liberados sindicales: 2 liberados
http://www.uniondepoliciamunicipal.com/?p=1979

Y de otro:

HORAS SINDICALES Y LIBERADOS, SEGÚN APRECIACIÓN DE UPM

Vemos en un Informa de UPM un desglose de horas sindicales y liberados de CCOO, UGT, CSIF, UPM y CPPM.

Conforme a dicho Informe, parece que los demás sindicatos tenemos esas horas sindicales y además los liberados, cuando la realidad es que cada sindicato, según la representación que haya obtenido en el conjunto de las elecciones sindicales tiene asignado un número de horas, que puede distribuirlas entre sus ejecutivas y delegados, o bien, liberar de esas horas a parte o la totalidad de sus ejecutivas. Es decir, que cada sindicato distribuye sus horas según le conviene para defender y representar a sus afiliados/as y al conjunto de los trabajadores/as.

Lo que no se dice en ese Informe parcial y sesgado es que esas horas se han conseguido no sólo en el ámbito de la Junta de Personal de Policía y Serv. a la Comunidad, sino que también está comprendida la otra Junta de Personal
de Servicios Generales, así como el Comité de empresa de Laborales y los restantes Comités de Empresa y Juntas de Personal de los correspondientes Organismos Autónomos. Lo que tampoco se dice, es que los sindicatos de clase
representan a más de 30.000 trabajadores y no sólo a 7.500, lo que conlleva la asistencia a más de 500 centros de trabajo.

Los resultados finales que obtuvo cada sindicato en las Elecciones de 2007 fueron los siguientes:

CCOO 65 DELEGADOS
UGT 52 DELEGADOS
CSIF 31 DELEGADOS
UPM 16 DELEGADOS
CESIT 15 DELEGADOS
CGT 14 DELEGADOS
CPPM 11 DELEGADOS
CITAM 8 DELEGADOS
OTROS 3 DELEGADOS

Por lo tanto el porcentaje de diferencia esgrimido del 800% es falso, ya que representaría que algún sindicato tuviera
más de 12.000 horas.

http://www.ugt-aytomadrid.com/BOLETIN%20PM%20Nº3.pdf

__________________________________________________________

Y la mayoría de los funcionarios del Cuerpo que no disponemos de hora alguna que nos permita, en una u otra forma, "liberarnos"... a que "carta" nos quedamos?

Solo criticais  a los delegados que no hacen nada...pero ni una frase de aliento para todos los delegados que se han dejado los cuernos y se los siguen dejando hasta la fecha .
Si por un lado esos delegados son pateticos por el otro lado...vosotros tampoco os quedais mucho mas atras

Desconectado ELKILLER

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5607
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2272 en: 01 de Marzo de 2011, 01:06:12 am »
máxime si tenemos en cuenta que dentro del 70 por ciento que vendió había delegados de todos los sindicatos, incluso de UPM, y si ellos firmaron ese contrato, a pesar de que fue firmado por el enemigo, tan malo no sería entonces.
Las verdades absolutas dejan de ser tal verdades dependiendo de la boca de la que emanen, algo asi dijo torosentado, y que verdad es.


Los líderes pueden hablar con vehemencia acerca de su visión y de sus valores, pero si sus conductas no son consistentes perderán la credibilidad que hayan conseguido.

Nunca mejor dicho.

Ese fue un acuerdo nefasto......por que en vez de hacer una subida en nomina....la hicieron en venta de dias,con lo que el policia que queria ganar un poco mas tenia que vender su tiempo.

Si hubiese sido un acuerdo tan bueno para la policia..el ayuntamiento no habria  necesitado comprar a los sindicatos que lo firmaron
Os recuerdo...que la gente de UPM son policias como todos vosotros.



Que pasa que los de los demas sindicatos son barrenderos. Te referiras a que no sois liberados

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2273 en: 01 de Marzo de 2011, 10:52:23 am »
máxime si tenemos en cuenta que dentro del 70 por ciento que vendió había delegados de todos los sindicatos, incluso de UPM, y si ellos firmaron ese contrato, a pesar de que fue firmado por el enemigo, tan malo no sería entonces.

Hay que predicar con el ejemplo...aunque el ejemplo suponga dejar de hacer caja, sólo asi se gana en CREDIBILIDAD...entre lo que decimos y lo que hacemos.


Pues aplicate tu tambien el cuento.....

Sin duda alguna...mi credibilidad está muchos puntos por encima de cualquier sindicato.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2274 en: 01 de Marzo de 2011, 11:01:52 am »
máxime si tenemos en cuenta que dentro del 70 por ciento que vendió había delegados de todos los sindicatos, incluso de UPM, y si ellos firmaron ese contrato, a pesar de que fue firmado por el enemigo, tan malo no sería entonces.
Las verdades absolutas dejan de ser tal verdades dependiendo de la boca de la que emanen, algo asi dijo torosentado, y que verdad es.


Los líderes pueden hablar con vehemencia acerca de su visión y de sus valores, pero si sus conductas no son consistentes perderán la credibilidad que hayan conseguido.

Nunca mejor dicho.

Ese fue un acuerdo nefasto......por que en vez de hacer una subida en nomina....la hicieron en venta de dias,con lo que el policia que queria ganar un poco mas tenia que vender su tiempo.

Sin duda, un acuerdo que pasa por las ventas de tiempos no es un buen acuerdo, pero entonces se da ejemplo por parte de los "allegados" a los sindicatos y no se vende nada... cuestión de coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.

Desconectado astray72

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 138
  • Que llueva fuego y azufre sobre Sodoma
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2275 en: 01 de Marzo de 2011, 11:21:30 am »
Ya queda menos...............

Sindicalistas aqui a mi lado teneis un sitio para que remeis en galeras...........





Os lo habeis ganado a pulso
Astray72 es un ser imaginario, inanimado, inerte, creado exclusivamente para recuperar la dignidad de la PMM. Antes de leer a nbspnbsp Astray72 consulte con su Medico y/o Farmaceutico....
El usuario que lea a Astray72 es único responsable de sus accione

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2276 en: 01 de Marzo de 2011, 13:30:46 pm »
máxime si tenemos en cuenta que dentro del 70 por ciento que vendió había delegados de todos los sindicatos, incluso de UPM, y si ellos firmaron ese contrato, a pesar de que fue firmado por el enemigo, tan malo no sería entonces.

Hay que predicar con el ejemplo...aunque el ejemplo suponga dejar de hacer caja, sólo asi se gana en CREDIBILIDAD...entre lo que decimos y lo que hacemos.


Pues aplicate tu tambien el cuento.....

Sin duda alguna...mi credibilidad está muchos puntos por encima de cualquier sindicato.



La credibilidad hace referencia a la capacidad de ser creído. No está vinculado a la veracidad del mensaje, sino a los componentes objetivos y subjetivos que hacen que otras personas crean (o no) en dichos contenidos. Para tener credibilidad, la persona o la información deben generar confianza. Para eso la persona debe saber evaluar lo que lee, ve o le cuentan. La fiabilidad está vinculada a la credibilidad de las personas y a su capacidad para convencer al prójimo.

Es importante tener en cuenta, que la credibilidad suele estar estrechamente relacionada con la verdad. La persona que ha demostrado que transmite la verdad, porque lo que dice es cierto gana en credibilidad; en cambio, quien es sorprendido con mentiras, porque sus fuentes son habitualmente poco fidedignas difícilmente logre construir credibilidad.

Un individuo puede estar diciendo la verdad sin que nadie le crea. En cambio, otro sujeto puede mentir mientras sus interlocutores creen que dice la verdad. La fiabilidad esta vinculada a la credibilidad de las personas y a su capacidad para convencer al prójimo.

Algún sindicato tiene ahora mismo esa credibilidad?

Va a ser que no.

Desconectado malasao

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 595
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2277 en: 01 de Marzo de 2011, 13:32:02 pm »
 .ca; porque discutimos............ hagamos como los sindicatos:
que viene CPPM ha dar una charla........ pues les aplaudimos
que viene UPM ha dar una charla............ :Plasplas :Plasplas
que viene ugt.................... :Plasplas :Plasplas
CCOO  :Plasplas :Plasplas
que mas nos da quien venga a decirnos lo bien que lo han hecho y lo mejor que lo van ha hacer, lo mal que lo han hecho los demas y el futuro tan esperanzado que nos espera si salen con suficientes votos para poder sentanse a negociar.......................................
NEGOCIAR QUE? mas liberados y horas sindicales por la venta de mas derechos adquiridos por la policia municipal  :Burla  :Burla
A MI YA ME TENEIS SEGURO VOTO EN BLANCO.IR A ENGAÑAR A OTRO

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2278 en: 01 de Marzo de 2011, 16:02:22 pm »
máxime si tenemos en cuenta que dentro del 70 por ciento que vendió había delegados de todos los sindicatos, incluso de UPM, y si ellos firmaron ese contrato, a pesar de que fue firmado por el enemigo, tan malo no sería entonces.

Hay que predicar con el ejemplo...aunque el ejemplo suponga dejar de hacer caja, sólo asi se gana en CREDIBILIDAD...entre lo que decimos y lo que hacemos.


Pues aplicate tu tambien el cuento.....

Sin duda alguna...mi credibilidad está muchos puntos por encima de cualquier sindicato.



Todo sera del color con el cristal que se mire

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #2279 en: 01 de Marzo de 2011, 16:06:22 pm »
máxime si tenemos en cuenta que dentro del 70 por ciento que vendió había delegados de todos los sindicatos, incluso de UPM, y si ellos firmaron ese contrato, a pesar de que fue firmado por el enemigo, tan malo no sería entonces.
Las verdades absolutas dejan de ser tal verdades dependiendo de la boca de la que emanen, algo asi dijo torosentado, y que verdad es.


Los líderes pueden hablar con vehemencia acerca de su visión y de sus valores, pero si sus conductas no son consistentes perderán la credibilidad que hayan conseguido.

Nunca mejor dicho.

Ese fue un acuerdo nefasto......por que en vez de hacer una subida en nomina....la hicieron en venta de dias,con lo que el policia que queria ganar un poco mas tenia que vender su tiempo.

Sin duda, un acuerdo que pasa por las ventas de tiempos no es un buen acuerdo, pero entonces se da ejemplo por parte de los "allegados" a los sindicatos y no se vende nada... cuestión de coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.

Te vuelvo a recordar que por parte de UPM los delegados siguen sin hacer horas.
Me hace gracia tu coherencia..........Hay que luchar,hay que ir......pero que lo hagan otros.....esa es tu coherencia