Autor Tema: Algo sobre dinero  (Leído 160343 veces)

Desconectado vaitiare

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 99
  • Iaorana
Re:Algo sobre dinero
« Respuesta #960 en: 05 de Abril de 2016, 16:11:42 pm »
Muy interesante, muchas gracias y a partir de las 24 H.... a ver lo que nos devuelven :Ok

Desconectado titohiges

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1522
Re:Algo sobre dinero
« Respuesta #961 en: 05 de Abril de 2016, 16:21:02 pm »
Atención que esta noche ya se podrá ver y confirmar el borrador de la declaración de la renta.
Aqui os dejo el enlace donde se ve un vídeo de como se hará este año.
http://cincodias.com/cincodias/2016/04/05/videos/1459835183_971052.html?autoplay=1

Por cierto, lo que no entiendo es porque este año no dejan ver el borrador con aterioridad, otros años si lo han dejado ver
Yo es que tengo cuentas y sociedades en Panamá,  como lo hago?

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Algo sobre dinero
« Respuesta #962 en: 05 de Abril de 2016, 16:52:05 pm »
Atención que esta noche ya se podrá ver y confirmar el borrador de la declaración de la renta.
Aqui os dejo el enlace donde se ve un vídeo de como se hará este año.
http://cincodias.com/cincodias/2016/04/05/videos/1459835183_971052.html?autoplay=1

Por cierto, lo que no entiendo es porque este año no dejan ver el borrador con aterioridad, otros años si lo han dejado ver
Yo es que tengo cuentas y sociedades en Panamá,  como lo hago?
Por un porcentaje te lo cuento.... vía Islas cayman y Delaware.


Desconectado corcega

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 323
Re:Algo sobre dinero
« Respuesta #963 en: 05 de Abril de 2016, 22:24:52 pm »
Desde esta tarde ya se podía hacer, no se si sera un fallo o a propósito, pero podéis probar a mi me funciona.

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk


Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:Algo sobre dinero
« Respuesta #964 en: 06 de Abril de 2016, 07:33:56 am »
Es la primera vez en muchos años, que a esta hora,  :Enfadado_1no he podido aún solicitar la devolución.
QUID PRO QUO

Desconectado vaitiare

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 99
  • Iaorana
Re:Algo sobre dinero
« Respuesta #965 en: 06 de Abril de 2016, 07:37:51 am »
Ayer eran las 11'58 H cuando estaba a punto de confirmarla y firmarla y me dió error con el servidor, fue imposible.
Esta mañana pude hacerlo, pero me ha resultado más complicado que antes :caput

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Algo sobre dinero
« Respuesta #966 en: 06 de Abril de 2016, 09:17:04 am »
Ayer eran las 11'58 H cuando estaba a punto de confirmarla y firmarla y me dió error con el servidor, fue imposible.
Esta mañana pude hacerlo, pero me ha resultado más complicado que antes :caput

Página saturada o caída.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Algo sobre dinero
« Respuesta #967 en: 06 de Abril de 2016, 10:54:25 am »
Es la primera vez en muchos años, que a esta hora,  :Enfadado_1no he podido aún solicitar la devolución.
Este año te he ganado... torpe.  :paz


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Algo sobre dinero
« Respuesta #968 en: 07 de Abril de 2016, 12:48:38 pm »
Un fallo informático de Hacienda permite visualizar borradores ajenosPor Pedro Torres
07/04/2016 - 10:44 El error hacía que, cuando el usuario pinchaba sobre la opción de vista previa para descargar su borrador le apareciese la propuesta de declaración de otro contribuyente.

La Agencia Tributaria ha recibido este miércoles, hasta las 19.00 horas, más de 124.000 declaraciones de la Renta en el marco de la primera jornada de la campaña 2015.
 RelacionadosLa AEAT recibe un 6
0% menos de declaraciones de la renta que en 2015 por los fallos en la web

Estreno caótico de la declaración de la Renta 2015. Este miércoles se abrió el plazo para que los españoles empezarán a rellenarla solo hasta las diez de la mañana, se habían recibido más de 315.000 solicitudes para obtener el número de referencia que permite acceder al borrador.

Lo más dramático de la situación fue un fallo técnico que hacía que, cuando el usuario pinchaba sobre la opción de vista previa para descargar su borrador en formato PDF, le apareciese la propuesta de declaración de otro contribuyente, dejando expuestos datos comprometidos de este.

La incidencia informática masiva registrada en el portal de la Agencia Tributaria deslució el balance del primer día de la campaña de la renta. Hasta las 19 horas de ayer se habían presentado algo más de 124.000 declaraciones, cifra un 60 % inferior a la registrada el año pasado.


En total, la AEAT estima que, de aquí al 30 de junio, día en el que se cierra la campaña, se presentarán 19,7 millones de declaraciones, un 1,5 % más que en el ejercicio anterior.


Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:Algo sobre dinero
« Respuesta #969 en: 07 de Abril de 2016, 17:47:09 pm »
Un fallo informático de Hacienda permite visualizar borradores ajenosPor Pedro Torres
07/04/2016 - 10:44 El error hacía que, cuando el usuario pinchaba sobre la opción de vista previa para descargar su borrador le apareciese la propuesta de declaración de otro contribuyente.

La Agencia Tributaria ha recibido este miércoles, hasta las 19.00 horas, más de 124.000 declaraciones de la Renta en el marco de la primera jornada de la campaña 2015.
 RelacionadosLa AEAT recibe un 6
0% menos de declaraciones de la renta que en 2015 por los fallos en la web

Estreno caótico de la declaración de la Renta 2015. Este miércoles se abrió el plazo para que los españoles empezarán a rellenarla solo hasta las diez de la mañana, se habían recibido más de 315.000 solicitudes para obtener el número de referencia que permite acceder al borrador.

Lo más dramático de la situación fue un fallo técnico que hacía que, cuando el usuario pinchaba sobre la opción de vista previa para descargar su borrador en formato PDF, le apareciese la propuesta de declaración de otro contribuyente, dejando expuestos datos comprometidos de este.

La incidencia informática masiva registrada en el portal de la Agencia Tributaria deslució el balance del primer día de la campaña de la renta. Hasta las 19 horas de ayer se habían presentado algo más de 124.000 declaraciones, cifra un 60 % inferior a la registrada el año pasado.


En total, la AEAT estima que, de aquí al 30 de junio, día en el que se cierra la campaña, se presentarán 19,7 millones de declaraciones, un 1,5 % más que en el ejercicio anterior.



Así es, comenzaron a enviar borradores de otras personas a gente que solicitaba el suyo
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:Algo sobre dinero
« Respuesta #970 en: 07 de Abril de 2016, 17:47:48 pm »
Es la primera vez en muchos años, que a esta hora,  :Enfadado_1no he podido aún solicitar la devolución.
Este año te he ganado... torpe.  :paz

Lo que no quiere decir que cobres antes que yo. Siempre soy el primero. Al dia siguiente ya pude arreglar el tema. Esperando como agua de mayo la pasta, que al Seat Ibiza hay que hacerle unos arreglillos. :carcaj
QUID PRO QUO

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Algo sobre dinero
« Respuesta #971 en: 07 de Abril de 2016, 21:12:29 pm »
Es la primera vez en muchos años, que a esta hora,  :Enfadado_1no he podido aún solicitar la devolución.
Este año te he ganado... torpe.  :paz

Lo que no quiere decir que cobres antes que yo. Siempre soy el primero. Al dia siguiente ya pude arreglar el tema. Esperando como agua de mayo la pasta, que al Seat Ibiza hay que hacerle unos arreglillos. :carcaj
Distribución y bomba de agua la última


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Algo sobre dinero
« Respuesta #972 en: 08 de Abril de 2016, 08:19:57 am »
Bueno el que no lo revise es que es un comodon o un gumias impaciente...los borradores generalmente contienen errores e incluso ayer mismo la aplicación se empecinaba una y otra vez en que le confirmase la declaración individual cuando cuando esta era lesiva para mis intereses, incluso llegó a bloquearme el usuario...errores, pero barriendo para adentro.


Los diez errores más frecuentes que contienen los borradores del IRPF

Los técnicos de Hacienda (Gestha) han elaborado un listado para evitar que dos de cada tres declaraciones sigan estando incompletas
El 75% de las ellas salen a devolver y la necesidad de cobrar rápido provoca que no se revisen ni se rectifiquen los borradores emitidos por la Agencia Tributaria
infoLibre Actualizada 07/04/2016 a las 20:29   

El colectivo de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha elaborado un listado con los diez errores más frecuentes que contienen los borradores del IRPF, por lo que recomienda a los contribuyentes que los revisen bien antes de confirmarlos porque dos de cada tres pueden contener omisiones e imprecisiones que impiden beneficiarse de reducciones y deducciones fiscales.

El 75% de las declaraciones que se presentan dan como resultado una devolución y la necesidad de cobrarla rápido provoca que no se revisen ni se rectifiquen los borradores emitidos por la Agencia Tributaria que, en muchos casos, no dispone de toda la información necesaria para incluir numerosas deducciones en la declaración, según alerta Gestha.

Los técnicos de Hacienda advierten de que la mayor parte de los errores están relacionados con las deducciones por adquisición de vivienda, el estado civil o las subvenciones públicas. Así, aconseja prestar especial atención a los cambios del estado civil, especialmente a los nacimientos de hijos ya que dan lugar a nuevas deducciones.


Otro punto del que advierten es sobre la necesidad de revisar si conviene más hacer declaración individual o conjunta en el caso de los cónyuges y también aconseja revisar las deducciones de la comunidad autónoma del contribuyente porque no suelen aparecer en los borradores, así como tener en cuenta que ha desaparecido, desde esta declaración de la renta, la deducción estatal por alquiler, aunque algunas regiones mantienen las suyas.

Lo mismo sucede con la deducción por compra de vivienda, que sólo ha desaparecido para los contribuyentes que la adquirieron a partir del 1 de enero de 2013. Por ello, Gestha insiste en que lo más importante es comprobar que esta deducción consta en la declaración para quienes tengan derecho, así como su importe.

En el caso de los rendimientos del trabajo, los técnicos de Hacienda aconsejan hacer dos tipos de comprobaciones para no incurrir en errores. Por un lado, acerca de los ingresos, ya que pueden existir algunos que no consten en el borrador y, por otra, sobre algunos gastos que deben ser incluidos directamente por el contribuyente, como las cuotas sindicales, los gastos en defensa jurídica, así como la indicación de que, estando desempleado, se ha aceptado un trabajo que haya obligado a cambiar el municipio de residencia o si se es trabajador activo discapacitado.

Ojo a viviendas y locales vacíos

Gestha también advierte sobre las viviendas y otros locales vacíos, que generan lo que se denomina como 'imputación de rentas inmobiliarias', un presunto ingreso que se estima en un porcentaje del valor catastral del inmueble. Por ello, hay que comprobar que estas imputaciones son correctas, pues a veces la Agencia Tributaria incluye viviendas que ya no son de nuestra propiedad o que en realidad están ocupadas.

Asimismo, aconseja no olvidar tributar por las ganancias patrimoniales (ventas de inmuebles o acciones o ayudas oficiales del Plan PIVE para compra de vehículos o las ayudas por compra de vivienda) y no dejar fuera tampoco posibles donaciones o cuotas sindicales que se hayan abonado.

Por último, Gestha recomienda a los contribuyentes no olvidar las aportaciones a planes de pensiones y comprobar que los datos que aparecen en el borrador son correctos, así como tener en cuenta las reducciones que transitoriamente se han aprobado si se rescata el plan de pensiones en forma de capital, bien por jubilación, invalidez, dependencia, desempleo de larga duración, enfermedad grave y, con carácter temporal, desde 15 de mayo de 2013 hasta 14 de mayo de 2017.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Algo sobre dinero
« Respuesta #973 en: 09 de Abril de 2016, 08:59:49 am »
El TC anula la norma catalana que impide cortar el suministro de luz y gas

    Los magistrados dicen que invade competencias del Estado, que ha optado por proteger al usuario pagando parte de sus facturas y no impidiendo el corte del suministro
    Dos magistrados han presentado un voto particular argumentando que la norma no contradice la regulación estatal porque esta no protege a los clientes vulnerables

infoLibre Actualizada 08/04/2016 a las 17:21
 
 
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado parcialmente el recurso del Gobierno contra el Código de Consumo de Cataluña porque, entre otras razones, impide que las compañías suministradoras corten, por impago de las facturas, la electricidad y el gas a las personas en situación de vulnerabilidad económica, lo que invade la competencia estatal en materia de régimen energético.

La sentencia del tribunal de garantías le dice además a la Generalitat que su norma contraviene también la legislación del Estado en lo que se refiere a la protección de los consumidores vulnerables, que consiste en la financiación de parte del precio del suministro.

El magistrado Fernando Valdés y la vicepresidenta del tribunal, Adela Asúa, han redactado un voto particular discrepante. A este último se ha adherido el magistrado Fernando Valdés, informa Europa Press.
Publicidad

Este conflicto de competencias se refiere al sistema de obligaciones y derechos de las empresas comercializadoras de electricidad y gas, según ha explicado el TC en una nota.

Tras ser reformado su contenido anterior, el Código de Consumo de Cataluña establece que ante el impago de las facturas las compañías no podrán interrumpir el suministro a las personas en situación de vulnerabilidad económica y a determinadas unidades familiares. El pago tendrá que ser aplazado o fraccionado.

La cuestión que se planteaba en el recurso es si estas medidas son compatibles con "la regulación básica estatal relativa a la suspensión del suministro prevista en las leyes del sector eléctrico y de hidrocarburos", lo que rechaza el tribunal de garantías.

Según la Abogacía del Estado, la norma impugnada ha invadido una competencia del Estado; en opinión de la Generalitat, se trata de una competencia compartida en virtud del artículo 133.1 del Estatuto de Autonomía.

La sentencia dada a conocer este viernes establece que la regulación de esta materia viene marcada por la normativa europea (Directivas 2009/72/CE y 2009/73/CE), que exige a los Estados miembros la adopción de medidas para proteger a los consumidores vulnerables y que, para cumplir ese objetivo, fija también obligaciones a los comercializadores de electricidad y gas.

Por ello, los magistrados del constitucional consideran que al incorporar ambas directivas al ordenamiento jurídico –en concreto a la Ley del Sector Eléctrico y a la Ley del Sector de los Hidrocarburos–, el Estado ha optado "por la protección del consumidor vulnerable mediante un sistema de bonificación a través de la financiación de parte del precio del suministro de la electricidad y del gas y no mediante el establecimiento de prohibiciones de desconexión del suministro respecto a dichos clientes en períodos críticos, o en otros".

Esta regulación se proyecta sobre todo el territorio nacional y supone una "clara opción" por un modelo de protección del consumidor vulnerable diferente a otros modelos que, "siendo igualmente legítimos, como la prohibición de desconexión, también pudieran garantizar el suministro a dicho colectivo".

El TC explica también que la finalidad que justifica "la consideración del bono social como una obligación de servicio público (artículo 45 LSE)" es, precisamente, la de "garantizar el suministro".

Esta solución, además, es acorde con la normativa europea, según la cual "los Estados miembros podrán imponer a las empresas eléctricas, en aras del interés económico general, obligaciones de servicio público que podrán referirse al precio del suministro".

La legislación estatal, por tanto, según fija el TC en su sentencia, establece un régimen "de obligaciones y cargas a los sujetos que intervienen en el sistema eléctrico" en el marco de la competencia que la Constitución reserva al Estado en su artículo 149.1.25.

A dicha conclusión se llega también en la medida en que se trata de una regulación normativa que afecta a unos sectores determinantes "para el conjunto de la economía y para la totalidad de los otros sectores económicos y la vida cotidiana".

Una vez determinado que la competencia corresponde al Estado, la sentencia señala que la reforma recurrida incumple las normas estatales al "imponer a las empresas comercializadoras el suministro de electricidad y gas pese al impago".

Votos particulares

En su voto particular, los magistrados Asua y Valdés afirman que el TC debió desestimar en su integridad el recurso porque, en su opinión, las normas impugnadas no contradicen la regulación estatal. Por un lado, sostienen que dichas normas estatales no contienen una regulación específica dirigida a proteger a los clientes vulnerables frente a la pobreza energética en los términos exigidos por la UE, por lo que dejan la puerta abierta a la regulación por las comunidades autónomas.

Por otro lado, consideran que al regular un sistema de bonificación del precio de la electricidad, la ley estatal no impide la desconexión del suministro a consumidores vulnerables en periodos críticos.

Por su parte, el magistrado Xiol alega que la materia regulada por el Decreto-ley impugnado no es el régimen energético sino la protección a los consumidores más vulnerables, por lo que estamos ante una norma de contenido social.

Entiende también Xiol que no contraviene la legislación estatal porque las leyes a aplicar no contienen la regulación exigida por las directivas de la UE para la protección de los consumidores vulnerables; es decir, "hay una renuncia expresa a establecer ese desarrollo normativo por parte del Estado".

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:Algo sobre dinero
« Respuesta #974 en: 09 de Abril de 2016, 17:17:21 pm »
Bueno el que no lo revise es que es un comodon o un gumias impaciente...los borradores generalmente contienen errores e incluso ayer mismo la aplicación se empecinaba una y otra vez en que le confirmase la declaración individual cuando cuando esta era lesiva para mis intereses, incluso llegó a bloquearme el usuario...errores, pero barriendo para adentro.


Los diez errores más frecuentes que contienen los borradores del IRPF

Los técnicos de Hacienda (Gestha) han elaborado un listado para evitar que dos de cada tres declaraciones sigan estando incompletas
El 75% de las ellas salen a devolver y la necesidad de cobrar rápido provoca que no se revisen ni se rectifiquen los borradores emitidos por la Agencia Tributaria
infoLibre Actualizada 07/04/2016 a las 20:29   

El colectivo de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha elaborado un listado con los diez errores más frecuentes que contienen los borradores del IRPF, por lo que recomienda a los contribuyentes que los revisen bien antes de confirmarlos porque dos de cada tres pueden contener omisiones e imprecisiones que impiden beneficiarse de reducciones y deducciones fiscales.

El 75% de las declaraciones que se presentan dan como resultado una devolución y la necesidad de cobrarla rápido provoca que no se revisen ni se rectifiquen los borradores emitidos por la Agencia Tributaria que, en muchos casos, no dispone de toda la información necesaria para incluir numerosas deducciones en la declaración, según alerta Gestha.

Los técnicos de Hacienda advierten de que la mayor parte de los errores están relacionados con las deducciones por adquisición de vivienda, el estado civil o las subvenciones públicas. Así, aconseja prestar especial atención a los cambios del estado civil, especialmente a los nacimientos de hijos ya que dan lugar a nuevas deducciones.


Otro punto del que advierten es sobre la necesidad de revisar si conviene más hacer declaración individual o conjunta en el caso de los cónyuges y también aconseja revisar las deducciones de la comunidad autónoma del contribuyente porque no suelen aparecer en los borradores, así como tener en cuenta que ha desaparecido, desde esta declaración de la renta, la deducción estatal por alquiler, aunque algunas regiones mantienen las suyas.

Lo mismo sucede con la deducción por compra de vivienda, que sólo ha desaparecido para los contribuyentes que la adquirieron a partir del 1 de enero de 2013. Por ello, Gestha insiste en que lo más importante es comprobar que esta deducción consta en la declaración para quienes tengan derecho, así como su importe.

En el caso de los rendimientos del trabajo, los técnicos de Hacienda aconsejan hacer dos tipos de comprobaciones para no incurrir en errores. Por un lado, acerca de los ingresos, ya que pueden existir algunos que no consten en el borrador y, por otra, sobre algunos gastos que deben ser incluidos directamente por el contribuyente, como las cuotas sindicales, los gastos en defensa jurídica, así como la indicación de que, estando desempleado, se ha aceptado un trabajo que haya obligado a cambiar el municipio de residencia o si se es trabajador activo discapacitado.

Ojo a viviendas y locales vacíos

Gestha también advierte sobre las viviendas y otros locales vacíos, que generan lo que se denomina como 'imputación de rentas inmobiliarias', un presunto ingreso que se estima en un porcentaje del valor catastral del inmueble. Por ello, hay que comprobar que estas imputaciones son correctas, pues a veces la Agencia Tributaria incluye viviendas que ya no son de nuestra propiedad o que en realidad están ocupadas.

Asimismo, aconseja no olvidar tributar por las ganancias patrimoniales (ventas de inmuebles o acciones o ayudas oficiales del Plan PIVE para compra de vehículos o las ayudas por compra de vivienda) y no dejar fuera tampoco posibles donaciones o cuotas sindicales que se hayan abonado.

Por último, Gestha recomienda a los contribuyentes no olvidar las aportaciones a planes de pensiones y comprobar que los datos que aparecen en el borrador son correctos, así como tener en cuenta las reducciones que transitoriamente se han aprobado si se rescata el plan de pensiones en forma de capital, bien por jubilación, invalidez, dependencia, desempleo de larga duración, enfermedad grave y, con carácter temporal, desde 15 de mayo de 2013 hasta 14 de mayo de 2017.
La mía me la revisó mi hermana, que trabaja en Hacienda !

QUID PRO QUO

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Algo sobre dinero
« Respuesta #975 en: 09 de Abril de 2016, 18:15:30 pm »
 :No se fia usted de Hacienda?

 :santos

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:Algo sobre dinero
« Respuesta #976 en: 11 de Abril de 2016, 07:12:24 am »
Yo no me fío ni de la mitad de la cuadrilla. :partirse
QUID PRO QUO

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Algo sobre dinero
« Respuesta #977 en: 11 de Abril de 2016, 19:41:15 pm »
Yo no me fío ni de la mitad de la cuadrilla. :partirse

Vamos sureño, a ver quien cobra antes..... y eso que tu tienes "enchufe"  :partirse


Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re:Algo sobre dinero
« Respuesta #978 en: 11 de Abril de 2016, 19:42:04 pm »
Vais a cobrar los dos cuando pague yo  ;ris; ;ris;

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Algo sobre dinero
« Respuesta #979 en: 11 de Abril de 2016, 19:42:52 pm »
Vais a cobrar los dos cuando pague yo  ;ris; ;ris;

Date prisa millonetis que soy pobre de pedir.