Autor Tema: De actuaciones y sentencias judiciales  (Leído 769335 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #1520 en: 21 de Diciembre de 2008, 18:14:39 pm »
No hay escapatoria . . . si tienes buena puntería tienes obligacion de acertar en zonas no vitales . . . si tienes mala puntería tienes obligacion de prever que puedes fallar y dar en zonas vitales . . . no se puede tirar al aire . . . no se puede tirar al suelo . . . pues nada que Dios nos pille confesados y que no nos veamos en una porque al final, hagamos lo que hagamos . . . procesados.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado XIV

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1058
  • Es facil ser valiente mientras se tiene fuerza.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #1521 en: 22 de Diciembre de 2008, 01:49:46 am »
 Queda la solución final. No disparar y haber si hay suerte y el fugado visita al legislador. :cul
 Un saludo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #1522 en: 24 de Diciembre de 2008, 13:18:54 pm »
Ocho meses de cárcel para ´Makelele´ por huir de la Policía a 130 km/h en un ´quad´

La juez considera "increíble" su versión de que lo pilotaba un amigo y le retira 2 a?os el carné

M. FONTÁN Segunda sentencia condenatoria contra Makelele. Jorge Luis Sosa Mejuto, pendiente del juicio por el accidente mortal de Jenaro de la Fuente y con una pena firme por ir ebrio y con el carné retirado a los mandos de una moto, acaba de ser condenado a ocho meses de cárcel y a dos a?os de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por circular a más de 130 kilómetros por hora en un quad durante una persecución policial. El joven había alegado en el juicio que era un amigo suyo de nombre Christian quien conducía el vehículo, pero la juez considera "increíble" esta versión y recuerda que tanto en el juzgado de Instrucción como ante la Policía Nacional reconoció que sí era el piloto. La defensa ya anunció que recurrirá esta resolución judicial.

Los hechos se remontan al 9 de agosto de 2007. Según la sentencia, Makelele conducía un quad junto con un acompa?ante por la Avenida de Castrelos cuando, al percatarse de la presencia de una coche de la Policía Nacional, aceleró para huir de la patrulla alcanzando velocidades que superaron los 130 km/h en una zona cuya velocidad está limitada a 50.

Tras iniciarse una persecución, atravesó varias calles de la ciudad llegando a alcanzar casi 140 km/h y, en la zona de Martínez Garrido, realizó varios "trompos" y maniobras bruscas "que pusieron en peligro la integridad de otros conductores". Posteriormente, estacionó el quad, semioculto, en la calle Gaivota y huyó, aunque fue identificado por la Policía poco después. En su huida también se saltó un semáforo en rojo y fue por dirección prohibida.

En la vista, el joven atribuyó a un amigo la conducción del quad y dijo que confesó ser el piloto en comisaría y en el juzgado porque los agentes fueron "agresivos" con él. Argumentos que rechaza la juez, que lo condena por un delito de conducción temeraria afirmando que iba a una velocidad "a todas luces excesivas" creando "situaciones de peligro". Además del juicio por el accidente de Jenaro de la Fuente, Makelele está pendiente de otro por un delito contra la seguridad vial en Ferrol.

Desconectado aitoribarra

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 26
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #1523 en: 30 de Diciembre de 2008, 10:29:53 am »
Se aumentan el número de los Juzgados para ver si así si soluciona un poco los retrasos y duran algo menos las actuaciones.


Entran en funcionamiento 133 nuevas unidades judiciales
 
      Diciembre 2008-Según el Ministerio de Justicia, el próximo día 30 de diciembre comenzarán a funcionar 133 nuevas unidades judiciales en toda Espa?a que se unirán a las 23 nuevas que ya se han puesto en marcha a lo largo de este a?o, con el objetivo de continuar ajustando la planta judicial a las necesidades existentes y para dar una adecuada respuesta a la demanda social de una justicia más ágil y eficaz. En ese sentido, Justicia ha querido otorgar una atención preferente a los Juzgados de lo Penal con la puesta en marcha de 15 nuevos órganos, algunos de ellos ya en funcionamiento, así como a la violencia de género, con 8 nuevos juzgados que se pondrán en marcha el citado día 30.

Por otra parte, el departamento que dirige Fernández Bermejo ha querido destacar que en los últimos cuatro a?os ha aprobado un total de 634 unidades judiciales, 250 en 2005, 93 en 2006, 131 en 2007 y 160 en el presente a?o.
 
Aitor Ibarra
abogado
Feliz Navidad y Prospero a?o nuevo
Zorionak eta urte berri on

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #1524 en: 30 de Diciembre de 2008, 11:06:25 am »
Ja.

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #1525 en: 09 de Enero de 2009, 15:08:47 pm »
Indemnización para una ni?a que se perforó un ojo con una varita mágica de Coca Cola
AGENCIAS. 09.01.2009

    * La varita venía de regalo y será indemnizada con 57.476 euros.
    * La menor de 7 a?os se hirió con la estrella que remataba la varita.
    * Por ello perdió agudeza visual y en el futuro puede quedarse ciega.

La empresa de refrescos Coca Cola Espa?a deberá indemnizar con un total de 57.476 euros a una menor de edad que se perforó el globo ocular con una varita mágica que venía como regalo con la compra de sus productos.
La menor ha tenido que forzar el ojo sano desde muy temprana edad

En concreto, según detalla la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Cantabria, en 2002, la ni?a, de siete a?os de edad, sufrió un accidente con la estrella que remataba la varita mágica, que formaba parte del disfraz de bruja que regalaba Coca Cola.

La menor sufrió como consecuencia una disminución funcional en el ojo derecho, que no le impedía hacer una vida normal pero que la limitaba en muchos aspectos, además de perjuicios de carácter más estético. La ni?a perdió agudeza visual.

El centro que la atendió, el madrile?o Hospital de La Paz no descartó futuras complicaciones e incluso ceguera, al tener que forzar el ojo sano desde muy temprana edad. La menor no recibió el alta médica hasta el a?o 2005.

Da?os morales y personales

En una primera sentencia, se condenaba a Compa?ía de Servicios y Bebidas Refrescantes S.L. (Coca Cola Espa?a) a pagar a la menor 45.476 euros, y a indemnizar a sus padres con la cantidad de 602 euros. A estas cifras a?ade el fallo conocido ahora 12.000 euros para la menor y 6.000 para los padres, con lo que, en total, Coca Cola deberá abonar a la ni?a 57.476 euros y a los padres, 12.602.

Este incremento en las cantidades obedece, en el caso de los padres, a los da?os morales sufridos, y en la menor, a la limitación que sufre para sus actividades habituales.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

gautamacop

  • Visitante
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #1526 en: 10 de Enero de 2009, 21:14:27 pm »
 :flex;DIARIO INFORMACIÓN (25.12.08)
 
 
Un policía local de Calpe acepta dos a?os de prisión por quedarse dinero de
las multas
 
 
El ex funcionario de Calpe reconoció los hechos que se le imputaban a cambio
de una rebaja en la condena, ya que inicialmente la Fiscalía pedía hasta cinco
a?os de prisión. Al parecer, el acusado justifica estos hechos por su adicción al
juego. El hombre estaba acusado tanto de malversación de caudales públicos
como de falsificación de documento oficial.
 
Los hechos ocurrieron entre los 19 de agosto de 2002 y el 9 de mayo de 2004,
en los que desempe?aba el cargo de agente de puertas de la policía municipal
calpina. Según el escrito  de acusación del ministerio público, el hombre se
apropió de hasta 751 euros al alterar y corregir el importe de los boletines de
denuncia por los arrastres de la grúa. El imputado sólo hacía constar el importe
del enganche, pero no de la denuncia. Las anomalías se detectaron después
de que varios agentes denunciaran que ellos habían cobrado esas multas, sin
rectificar los boletines. Ante estas irregularidades, el Ayuntamiento abrió una
investigación que acabó descubriendo el montaje. Los boletines eran
manipulados con bolígrafo y con típex.
 
La Fiscalía introdujo ayer una atenuante por ludopatía y otra por reparación del
da?o. También ha sido condenado a dos a?os de inhabilitación y a una multa
de 1.080 euros. Asimismo deberá devolver los 750 euros que se apropió a las
arcas municipales. Entre los testigos que ayer había citados se encontraba el
ex alcalde Javier Morató, que ahora es el portavoz municipal del PP en esta
ayuntamiento. Sin embargo, su declaración no fue necesaria al haberse
cerrado este acuerdo entre la defensa y el fiscal. La sentencia deberá ahora
plasmar este acuerdo.
  :mj: :mj:

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #1527 en: 12 de Enero de 2009, 19:59:49 pm »
ESCÁNDALO POLICIAL | Más una inhabilitación de dos a?os

Condena de cárcel a otros  dos mossos por humillar  y lesionar a un detenido
Los dos agentes condenados. (Foto: Antonio Moreno)

Contra un detenido por una presunta agresión sexual
La Audiencia destaca su conducta 'prepotente y desproporcionada'
Critica la 'estudiada y artificial' declaración de sus compa?eros
La Generalitat les abre un expediente, pero seguirán en activo
Víctor Mondelo | Barcelona

Actualizado lunes 12/01/2009 15:33
 
Los escándalos siguen salpicando a la policía catalana. Otros dos agentes de los Mossos d'Esquadra han sido condenados a una sentencia de cárcel -en este caso a seis meses cada uno- por haber denigrado a un detenido. Además, deberán afrontar una multa de 450 euros por una falta de lesiones. Es la segunda condena de cárcel en tres meses después de que otros tres policías autonómicos catalanes fueran condenados a seis a?os de prisión por torturar a un arrestado. Otros tres están pendientes de una petición de ocho a?os de cárcel por romper el brazo a un detenido.

La Audiencia de Barcelona sostiene, en este caso, que los agentes actuaron -"sin inguna duda"- de manera "prepotente, desproporcionada y vejatoria" al detener a un hombre por una presunta agresión sexual contra dos turistas estadounidenses.

Tal agresión sexual nunca llegó a probarse. Pero lo que sí ha quedado probado, según la sentencia, es la actuación vejatoria de los agentes imputados. Los magistrados consideran que N.L.R. y L.C.C. incurrieron en un "trato denigrante" al "asaltar a un ciudadano que caminaba tranquilamente por la calle, sin ofrecer resistencia alguna, presionarlo contra los barrotes de la pared por más tiempo del necesario, golpearle e intimidarle diciéndole que 'se comería una agresión sexual con navaja', al tenerlo peregrinando de Dependencia y Dependencia, dejarlo esposado y tirado en el suelo y al mofarse de él cuando pide llamar a su familia".

En la sentencia se reslata como "determinante" la falta de resistencia de la víctima, que fue corroborada por "todos y cada uno" de los testigos de la defensa. "El chico no mostró resistencia, estba quejoso, nervioso, decía que él no había hecho nada", argumentaron.

Declaraciones 'estudiadas' de sus compa?eros
La Audiencia tampoco pasa por alto los testimonios "estudiados, artificiales, concretados y carentes de espontaneidad" de los compa?eros de los acusados, que explicaron "de manera idéntica" lo sucedido. En contraposición a la declaración de los testigos de la defensa, la Audiencia destaca la verosimilitud de la de la víctima, que "sin ánimo de venganza" explicó no buscaba "dinero", sino que los agentes "aprendan un poco".

Los hechos que han desembocado en esta sentencia condenatoria tuvieron lugar el 1 de octubre de 2006, en el barrio de la Barceloneta de Barcelona, cuando los dos agentes fueron requeridos por dos ciudadanas estadounidenses que les explicaron que habían sido atacadas por cuatro jóvenes.

Cuando las trasladaban en el coche policial, las dos se?alaron a dos personas que pasaban por la calle Ginebra. Los mossos las creyeron y se abalanzaron sobre los tres, dos escaparon y uno -Javier. G. R.- fue detenido. La sentencia entiende probado el testimonio de Javier, que en el juicio manifestó que los agentes le "soltaron la mano" en el momento de la detención, al introducirle en el coche policial y también en la comisaría de Les Corts.


Seguirán en activo
Tras conocer la sentencia, la Dirección General de la Policía ha anunciado que abre un expediente disciplianario a los agentes, si bien ambos seguirán en activo y recurrirán la sentencia.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #1528 en: 12 de Enero de 2009, 20:00:41 pm »

pacodeasis

  • Visitante
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #1529 en: 12 de Enero de 2009, 22:12:32 pm »
Leida la sentencia, me queda por saber si los dos detenidos se conocian, si la condena por trato degradante, se refiere solo a lo sucedido en la calle, o tambien a lo sucedido en comisaria y que se den con un canto en los dientes que no se hayan comido un delito de lesiones.

Conclusión, parte facultativo y, aunque no necesariamente, testigo, veraz o mendaz, chungo para los actuantes.

Un saludo.


Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #1530 en: 13 de Enero de 2009, 12:13:19 pm »
La Audiencia investigará a 14 militares salvadore?os por el asesinato de seis jesuitas
EFE. 13.01.2009 - 12:00h

    * Son catorce miembros del Ejército de El Salvador.
    * Seis jesuitas y dos de sus empleadas murieron en 1989.
    * Uno de los religisos espa?oles asesinados fue Ignacio Ellacuría.

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco se ha declarado competente para investigar a catorce miembros del Ejército de El Salvador por su presunta implicación en el asesinato de seis jesuitas y dos de sus empleadas en 1989.

En un auto, Velasco ha admitido la querella presentada el pasado 13 de noviembre por la Asociación Pro Derechos Humanos de Espa?a (APDHE) y el Centro de Justicia y Responsabilidad (CJA), en la que además de denunciar a estos catorce militares se querellaban contra el ex presidente de El Salvador Alfredo Cristiani, que no será investigado por el magistrado.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional instruirá la causa por delitos de asesinatos terroristas y contra el derecho de gentes.

Cinco de los sacerdotes eran espa?oles y uno salvadore?o
Los sacerdotes asesinados fueron los espa?oles Ignacio Ellacuría (rector de la UCA), Ignacio Martín Baró, Amando López, Juan Ramón Moreno y Segundo Montes, de la misma nacionalidad, y el salvadore?o Joaquín López y López, además de la empleada doméstica Elba Ramos y su hija Celina, de 16 a?os.

Por el asesinato de los jesuitas fueron condenados en septiembre de 1991 el coronel Guillermo Benavides y otros nueve militares, pero en 1993 quedaron en libertad gracias a una ley de amnistía.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #1531 en: 13 de Enero de 2009, 17:19:53 pm »
Retiran dos a?os el carné al joven de 18 a?os al que sorprendieron a 217 km/hora en Lugo
EUROPA PRESS. 13.01.2009

    * Ha sido condenado a abonar una multa de 1.200 euros.
    * Deberá cumplir 60 días de servicios en beneficio de la comunidad.

El joven de 18 a?os vecino de Burela que fue sorprendido por el radar en Vilalba (Lugo) cuando circulaba a 217 kilómetros por hora en la Autovía del Cantábrico fue condenado a estar dos a?os privado de carné de conducir y a abonar una multa de 1.200 euros.
Al joven le fue imputado un delito contra la seguridad del tráfico

La sentencia fue dictada este martes tras un acuerdo de las partes, según confirmaron fuentes judiciales, en un juicio rápido celebrado en el Juzgado de Instrucción Número 1 de Vilalba.

Así, al conductor novel, S.G.C., le impusieron una multa de cuatro euros al día durante 10 meses de multa, 60 días de servicios en beneficio de la comunidad y la retirada durante dos a?os del permiso de conducir.

El vehículo que conducía, un Opel Corsa Sport :ojones , fue interceptado por un radar en el punto kilométrico 578 entre Vilalba y Baamonde, punto donde la autovía del Cantábrico enlaza con la autovía A-6. Al joven le fue imputado un delito contra la seguridad del tráfico, puesto que no podía superar el límite de 80 kilómetros por hora establecido para conductores noveles.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #1532 en: 13 de Enero de 2009, 17:21:38 pm »
Madre mía como está el persnal.Vs :ojsal
QUID PRO QUO

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #1533 en: 14 de Enero de 2009, 15:50:04 pm »
Un médico, condenado por homicidio imprudente al no diagnosticar un cáncer
EFE. 14.01.2009

    * Ha sido condenado a un a?o de cárcel y tres de inhabilitación.
    * Deberá indemnizar con 200.000 euros a la familia de la fallecida.
    * Era policía municipal, tenía dos hijos y murió a los 46 a?os.

Un médico de Atención Primaria con consulta en el Centro de Salud Valladolid Este ha sido condenado por un delito de homicidio por imprudencia profesional cometido en el caso de una paciente, fallecida de cáncer en 2005, que a principios de 2002 acudió a su consulta quejándose de un bulto en el lado derecho del cuello. El condenado lo achacó a una afección dental y no quiso realizarle pruebas diagnósticas ni derivarala a un especialista.

En primera instancia se le condenó por imprudencia leve, pero el Ministerio Fiscal apeló la decisión
La sentencia de la Audiencia de Valladolid estima así el recurso de apelación que el Ministerio Fiscal, al que se había adherido la acusación particular, presentó contra la sentencia de julio de 2008 de un juzgado de Valladolid que condenó al médico como autor de una falta de imprudencia leve con resultado de muerte. Así, frente a la multa de 900 euros inicialmente impuesta en primera instancia, la Sala condenó al médico a una pena de un a?o de cárcel y a otros tres de inhabilitación para el ejercicio de la actividad profesional, además de al pago de los 200.000 euros de indemnización al marido e hijos de la víctima.

La paciente, una agente de la Policía Municipal casada y con dos hijos que hoy cuentan con 22 y 15 a?os, falleció a los 46 a?os a causa de un carcinoma ex tumor mixto.


Acudió al médico por un bulto en el cuello en febrero de 2002, murió tres a?os después
Todo empezó el 15 de febrero de 2002, cuando María Luisa V.B, con una radiografía de la boca realizada en 1992, acudió a la consulta del médico de Atención Primaria del Centro de Salud Valladolid Este Antonio P.F. ante la aparición de un bulto en el lado derecho del cuello, si bien el condenado lo atribuyó entonces a la existencia de una previa extracción de la muela del juicio y le prescribió un antiinflamatorio.

A partir de ahí, la paciente inició un largo peregrinaje por la consulta de su médico de cabecera, a la que acudió numerosas veces hasta septiembre de 2003 debido a que el bulto seguía creciendo y sufría dolores de cabeza continuos, aunque el facultativo en ningún momento le prescribió la necesidad de efectuar pruebas complementarias de diagnóstico y ni siquiera la remitió a un especialista maxilofacial. 

El 20 de mayo de 2004 María Luisa fue atendida por un especialista maxilofacial privado y fue finalmente intervenida en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid. Allí se le extirpó la glándula salivar.

La mala noticia, por teléfono

El doctor que la operó comentó a la afectada que podía tratarse de una tumoración maligna y que la masa estaba muy extendida. La mala noticia se confirmó el día 11 de junio de 2004, cuando María Luisa recibió una llamada telefónica que le dio a conocer el resultado del informe: carcinoma ex tumor mixto, con invasión local de espacios vasculares (vasos) y perineurales (nervios). Murió el 25 de febrero de 2005.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #1534 en: 14 de Enero de 2009, 16:27:55 pm »
sucedió en torrelavega
Siete meses de cárcel por llamar "pringao" a un policía y enfrentarse a varios agentes
Los hechos ocurrieron en el mes de junio del a?o 2006
14.01.09 - 15:38 -
EUROPA PRESS |
SANTANDER
El Juzgado de lo Penal número 4 de Santander ha condenado a siete meses de prisión a un hombre que llamó "pringao" a un agente de la Policía Local de Torrelavega y se enfrentó a varios policías, con patadas y pu?etazos, cuando le pidieron la documentación.
Según se explica en la sentencia, conocida hoy, los hechos ocurrieron la madrugada del 8 de junio del a?o 2006 cuando el acusado, Rafael C. P., se acercó a un grupo de agentes de la Policía Local de Torrelavega y dirigiéndose a uno de ellos le llamó "pringao".
Cuando el agente le preguntó el porqué de dicha expresión, el acusado la repitió. El policía le pidió que le ense?ara su documentación y el acusado reaccionó levantando el brazo contra el agente. Entonces, los compa?eros del policía intervinieron para sujetar a Rafael C. P. y el acusado comenzó a lanzar patadas y pu?etazos e intentó morder a los agentes, que finalmente lo detuvieron.
El juzgado considera que los hechos son un delito de resistencia y condena por ello al hombre a siete meses de cárcel. Además, el acusado deberá pagar las costas del juicio.
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #1535 en: 30 de Enero de 2009, 12:19:41 pm »
el agente escribió el nombre de otros compa?eros en las denuncias por mal aparcamiento
Investigan a un policía local de Palma por acoso a un vecino por una obra ilegal

En una semana le denunció cuatro veces por infracciones de tráfico, pero los boletines no los firmó con su nombre
En el cuartel de Sant Ferran se ha iniciado una investigación interna contra el policía. 

J.F. MESTRE/ M.OLLÉS. PALMA. Un policía local de Palma está siendo investigado en un juzgado por acosar a un vecino con el que está enemistado. Este conflicto deriva de una denuncia que presentó el vecino en el Ayuntamiento de Palma por unas obras ilegales que realizó el agente en su domicilio. Estas obras fueron derribadas por orden municipal.

El vecino, que vive justo debajo del domicilio del agente municipal, denuncia que en una sola semana, tanto él como su mujer, fueron denunciados cuatro veces por infracciones de tráfico. El boletín de estas denuncias no fue depositado en el parabrisas del coche. Fueron notificadas en su domicilio. Al pedir la denuncia oficial se comprobó que los boletines se habían rellenado, al menos aparentemente, con la misma letra, pero no los firmaba el mismo policía. Aparecían tres números distintos de agentes, entre ellos el vecino del conductor.

Denuncia ciudadana

Este vecino informó de esta situación a la Policía Local de Palma a través de una denuncia ciudadana. En el cuartel de Sant Ferran se inició una investigación interna. El primer paso fue localizar los boletines originales de las denuncias y después se habló con dos de los agentes que habían firmado estas infracciones. Ninguno de ellos reconoció su letra ni la firma que aparecía en este documento oficial. Uno de ellos aclaró que el agente al que investiga el juzgado le llamó por teléfono y le dijo que había tramitado una denuncia a su requerimiento, aunque nunca le presentó el boletín para que él lo ratificara.

También se comprobó internamente que tanto el boletín anterior como el posterior a las denuncias que se han tramitado, todas ellas en contra de la misma persona, pertenecen al bloc del agente investigado, quien ha reconocido oficialmente que mantiene una enemistad con su vecino.

Otro detalle más que sospechoso es que las calles donde se han denunciado estas infracciones de tráfico no corresponden a la ruta habitual que realiza el agente denunciado.

Ante la suma de indicios, y antes de que el juzgado se pronunciara, los responsables del cuartel de San Fernando decidieron retirar el arma reglamentaria al agente mientras se aclaraba este presunto caso de falsificación de denuncias de tráfico.

El policía local prestó ayer declaración ante la jueza que lleva el caso, que ha iniciado diligencias por un presunto delito de falsificación cometido por un funcionario público.

El agente negó que hubiera iniciado una campa?a de persecución con su vecino, aunque reconoció que hace a?os que está enemistado con él por motivos que no han quedado muy claros. La fiscalía sospecha que esta presunta campa?a de persecución la habría planeado el policía como venganza por haber tenido que derribar unas obras ilegales que realizó en su casa tras la denuncia de su vecino.

El agente reconoció ayer que las cuatro multas de tráfico se habían rellenado con su letra. Confesó también que había utilizado el número de dos de sus compa?eros, pero sostuvo que se trataba de una práctica habitual. Afirmó que lo había comunicado a sus compa?eros, y dijo que estuvieron de acuerdo siempre y cuando las denuncias fueran veraces, es decir, que las infracciones de tráfico se hubieran cometido. Dijo que no las había firmado con su número profesional para evitar que las infracciones fueran declaradas nulas.

Sin embargo, en ninguna de las denuncias que llegaron al vecino se hace constar que estas infracciones se han formulado a requerimiento de otro agente. Sobre este punto el policía se?aló que se le olvidó anotar este detalle ya que estaba atravesando un mal momento por el derribo de las obras.

El juez no descarta tomar medidas preventivas contra el policía por este caso.


En fin...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #1536 en: 30 de Enero de 2009, 12:29:27 pm »
ORDENAN LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA QUE ANULA PLAZAS ILEGALES DE POLICÍAS LOCALES DE TORRE PACHECO     
30/01/2009 

(Daniel Madrid conocía las colocaciones a dedo)
Chema Gil.
El pleito sobre la contratación, mediante unas oposiciones convocadas de forma irregular por el Ayuntamiento de Torre Pacheco, llega a su fin, asunto que fue destapado por Televisión Murciana y el Diario Nueva Línea. El juzgado de lo Contencioso Administrativo número Uno de Cartagena en un auto hecho público hace dos días ordena que ?la Administración debe dar cumplido efecto al fallo de la sentencia y dejar sin efecto las bases reguladoras de la convocatoria para la provisión de cuatro plazas de agente de la Policía Local del Ayuntamiento de Torre Pacheco mediante concurso específico de movilidad interadministrativa e iniciar el procedimiento para su aprobación de la forma adecuada tal y como lo solicita la parte actora. Esto y no otra cosa es lo que puede entenderse del fallo de la sentencia firme. Procede por lo tanto estimar la pretensión de la parte ejecutante?.


Este nuevo varapalo judicial, es la confirmación de una sentencia emitida hace más de un a?o por el mismo juzgado, en el sentido de anular unas plazas de policías locales convocadas al margen de la Ley y que fueron ocupadas por dos guardias civiles y un policía nacional por parte del Ayuntamiento de Torre Pacheco. La sentencia puso al descubierto una serie de irregularidades en la citada contratación para ocupar sendas plazas de agentes de la policía local, plazas que ahora deberán se convocadas de nuevo tras el auto por el que se ordena la ejecución de la sentencia, que además fue confirmada en todos sus extremos por el tribunal Superior de Justicia hace unos meses.

El fallo, confirmado por el TSJ y del que ahora se ordena su ejecución sin otras interpretaciones posibles que las que contenía el mismo, al contrario de lo que pretendían el Ayuntamiento y quienes ocuparon tales plazas, estableció que el alcalde ?Daniel García Madrid- hizo un decreto el 13 de junio del a?o 2006 en el que se aprobaba las bases reguladoras de la convocatoria para la provisión de cuatro plazas de agente de la policía local mediante concurso de movilidad interadministrativa. Tal decreto fue impugnado. También se impugnó el acuerdo del Pleno de Torre Pacheco por el que se aprobó la modificación del catálogo de puestos de trabajo del citado ayuntamiento, creando una unidad especial de seguridad ciudadana. Las impugnaciones fueron presentadas por el sindicato UGT por considerar que tales actuaciones no se ajustaban al hecho y que inflingían la ley 9/1987 que obliga a negociar tales asuntos con los representantes sindicales. El decreto de la convocatoria de las plazas también fue recurrido por un policía local de Lorca por entender que el Ayuntamiento de Torre Pacheco vulneraba la ley de Coordinación de policías locales de la Región que establece, expresamente, que las plazas de movilidad para policías locales sólo podrán ser cubiertas por agentes que estén trabajando en municipios de la Región de Murcia y en este caso el Ayuntamiento de Torre Pacheco contrató a dos guardias civiles y un policía nacional.

Todo este asunto generó una protesta en las policías locales de la Región. Más de un millar de agentes criticaron lo ocurrido por escrito, la práctica totalidad de los jefes de policía firmaron un escrito contra la actuación municipal de Torre Pacheco, incluso hubo una manifestación de funcionarios a las puertas del Ayuntamiento. Pese a todo, el alcalde de Torre Pacheco, aunque había sido advertido por los representantes sindicales de los perjuicios que, con su actuación, podía generar a los guardias civiles y a la policía nacional, en caso de que, como ha ocurrido, se produjese un fallo judicial que declarara la nulidad de las actuaciones. De forma incomprensible, el primer edil decidió no tener en cuenta tales argumentos y nombró funcionarios municipales a los referidos miembros de las fuerzas de seguridad del estado.

El juzgado de lo contencioso evidenció en su primer fallo que el Ayuntamiento vulneró la ley, ya que no negoció la creación de la Unidad Especial de Seguridad Ciudadana -en la que se integraron estos nuevos policías- ni las bases de la convocatoria de sus plazas. Más, atendiendo a la demanda planteada por el policía de Lorca, la sentencia, en su segundo fundamento de derecho declara que al anularse los actos de la alcaldía de Torre Pacheco, las plazas que fueron cubiertas de forma irregular, ahora ?tendrán que proveerse mediante las modalidades previstas en la ley 4/1998, de 22 de julio, de Coordinación de policías locales de la Región de Murcia?. Y tal como se ha se?alado anteriormente, esta ley de la Comunidad Autónoma reserva las plazas de movilidad para agentes de la policía local de municipios murcianos en exclusividad.

La sentencia, del magistrado Eduardo Sansano ?recientemente fallecido- del juzgado de Lo Contencioso fue recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia, desde donde confirmaron la sentencia en todos sus extremos y fundamentos jurídicos. Por lo que los recurrentes solicitaron del Ayuntamiento la ejecución de la sentencia. El Consistorio y los funcionarios afectados por las irregularidades, apoyados en unos informes pagados por el Consistorio, pretendieron validar los actos sin llegar a la ejecución pretendida por el fallo realizando una interpretación del mismo que ahora no ha sido admitida por la Justicia que expresamente se?ala  que el Ayuntamiento tiene  que ?dejar sin efecto las bases reguladoras de la convocatoria e iniciar el procedimiento establecido para su aprobación? y da la razón a los ?ejecutantes? en el sentido de que todo debe volver a empezar y por lo tanto las plazas deben ser anuladas, lo que conlleva que tanto los guardias civiles como el policía nacional, abandonen los puestos que actualmente desempe?an.

Ante los resultados judiciales previos, el policía nacional, hace ya meses que se reincorporó al Cuerpo Nacional de Policía, mientras que los dos guardias civiles siguen prestando servicio en la Policía Local de Torre Pacheco.

Si el Ayuntamiento de Torre Pacheco no da ejecución al auto del Juzgado de Cartagena, las fuentes consultadas indican que denunciarán a las autoridades municipales por actuar en contra de lo determinado por los tribunales para que se inicien las acciones penales que en derecho correspondan.

El Ayuntamiento ahora pretende convocar plazas de cabos, sacándolas a oposición libre, cuando la Ley de Coordinación de Policías Locales establece que en la situación de plantillas como las de Torre Pacheco se proveerán en primer lugar mediante promoción interna. De aprobarse las bases tal como se pretende por parte de la Administración Local de nuevo serán impugnadas ante los tribunales de Justicia. El TSJ ya ha emitido varias sentencias en relación con la aplicación de la Ley de Coordinación murciana, en el sentido de que los Ayuntamientos han de cumplir lo que en ella se establece.
 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #1537 en: 31 de Enero de 2009, 11:55:39 am »
La ausencia de un policía, que está en situación de busca y captura, motivó la suspensión del juicio
Fecha de publicación:
31/1/2009

 El juicio a M.C.P., programado para las diez y media de la ma?ana de ayer, se suspendió una hora más tarde como consecuencia de la incomparecencia de tres testigos que no pudieron se localizados. Uno de ellos es un agente del Cuerpo Nacional de Policía, que fue expulsado y que se encuentra en situación de búsqueda y captura. Según indicaron diversas fuentes, se trata del policía que en junio del a?o 2007 fue condenado a dos a?os de cárcel por quedarse con el dinero de una cartera que unos ciudadanos encontraron en la calle y llevaron a la comisaría para que quedara depositada en objetos perdidos.

La titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Lugo quiso agotar todas las posibilidades para evitar la suspensión del juicio. Una solución fue llamar por teléfono a los citados para que acudieran. El primero tenía las llamadas restringidas y el segundo, el contestador. En cuanto al policía pudieron saber la situación en que se encontraba.

Ante la situación, la fiscal dijo que eran testigos esenciales y abogó por suspender el juicio. Pidió que se dedujese testimonio a los convocados por un presunto delito de obstrucción a la justicia y que, cuando se celebre de nuevo el juicio, sean conducidos por la fuerza pública. Reclamó, a su vez, que se hagan oficios para averiguar el paradero del policía.

La juez manifestó que impondría las multas establecidas para estos casos y anunció que dispondría la conducción por parte de la fuerza pública de los incomparecientes. Para el juicio fueron citados 15 testigos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #1538 en: 02 de Febrero de 2009, 13:17:19 pm »
Caso abierto en la grave agresión a un policía

El agente antidisturbio que quedó herido en la Feria pide un nuevo aplazamiento al juzgado ya que no se ha recuperado

J. Padilla / Jerez | Actualizado 02.02.2009 - 08:32

El agente antidisturbio Miguel Ángel Mu?oz, que resultó herido en la pasada Feria, ha pedido un nuevo aplazamiento al juzgado de Instrucción número 4, que investiga el caso, al no encontrarse todavía recuperado de las graves lesiones que sufrió en un ojo que, inclusive, como él mismo manifestó y la organización sindical a la que está afiliado, la UFP, pueden dejarlo fuera de la Policía.

El agente tenía previsto acudir el próximo día 5 de febrero al citado órgano judicial para que un médico forense lo examinara. Sin embargo, explicó su compa?ero de sindicato, Antonio Jurado, Mu?oz ha pedido una nueva prórroga ya que no ha podido completar el tratamiento que le ha puesto un experto en Oftalmología. No hay fecha para una nueva comparencia. El caso sigue abierto por varias vías, todas ellas vinculadas a la recuperación de la salud del funcionario, ya que su sindicato quiere demandar al Ayuntamiento de Jerez por considerarlo responsable civil subsidiario en el caso, porque la UFP entiende que las casetas deberían haber estado ya cerrada cuando Mu?oz y otros agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) acudieron a disolver una trifulca. Pero esta vía está en 'stand by' mientras que el forense no pueda precisar qué grado de incapacidad tiene el policía, ya que los asesores jurídicos del sindicato quieren solicitar una indemnización por la vía civil en función de las secuelas que le resten de por vida a este hombre.

Además, el agente tendrá que pasar el tribunal médico de la Policía que debe dictaminar si es apto para el servicio aunque él mismo, como se?aló en el homenaje que se le rindió en Jerez el pasado lunes, y la UFP no se muestran muy optimistas ante la grave pérdida de visión. "Es toda una lástima", apuntó Jurado, porque "Mu?oz es un profesional íntegro y vocacional cien por cien". Por otro lado, está la vía penal abierta pues también está la agresión en sí pendiente de juicio. La Policía detuvo al presunto agresor de su compa?ero que resultó herido en el ojo por una lasca de vidrio tras hacerse a?icos en el suelo una botella que lanzó, supuestamente, el encartado en la causa. Su familia ha negado que fuera él.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #1539 en: 02 de Febrero de 2009, 14:00:42 pm »
?Esto no tendria que estar en nuestros riesgos laborales? :mus;
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot