Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 531842 veces)

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2220 en: 04 de Junio de 2009, 08:46:30 am »
Hoy nadie habla del dato del paro. Pero si hubiera subido, seguro que había un montón de post. Si es que.......Vs :Moto_vss

hablo hoy,

2 de junio, dato del paro
7 de junio, elecciones europeas

dato positivo del paro - elecciones
dato positivo del paro - elecciones
dato positivo del paro - elecciones
dato positivo del paro - elecciones

a ver si termino de pillarlo...

Desconectado Legi

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1530
  • El crítico sólo debe decir la verdad.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2221 en: 07 de Junio de 2009, 07:04:08 am »
La economía y sus ense?anzas

Los efectos de la crisis que nos aqueja se han dejado sentir en todos los ámbitos de la economía. Desde el hundimiento del comercio internacional a la crisis del sistema financiero mundial, pasando por los destrozos en el empleo y la ruptura de expectativas. Este último aspecto no es menor. Una generación de espa?oles, y también de otros países, va a perder oportunidades de realización personal, y también capacidades productivas, y una alteración radical de sus legítimas expectativas vitales. Este impacto social es el más preocupante de las consecuencias de la crisis. ?Si solo se tratara de reducir el nivel de vida! ?Y si esa reducción fuera igual para todos! Lastimosamente es mucho más para algunos, como las cifras del paro muestran. Por ello sorprende la práctica ausencia de autocrítica de las más prestigiosas instituciones académicas mundiales, y espa?olas, frente a una secuencia de problemas que parece no ir con ellas. Y ello no es así. Las políticas practicadas los últimos a?os en los países anglosajones, y también en Europa, son el resultado de las ense?anzas que se han propuesto desde el ámbito académico los últimos treinta a?os. La imparable ascensión del libre mercado, la suma de decisiones racionales individuales como un óptimo social, la consideración de que, en el largo plazo, el sistema financiero es irrelevante o la práctica ausencia de la irracionalidad en la conducta humana en los modelos económicos se encuentran tras algunas de las principales razones teóricas de la crisis.
Una correcta salida de esta situación exige una evaluación rigurosa de qué formación se transmite en las facultades y escuelas de negocios. Su papel en la formación de los dirigentes económicos y políticos, para bien o para mal, es decisivo. Por ello sería pertinente escuchar algunas reflexiones sobre aquellas ideas que, más allá de la tan manida codicia, nos han conducido a la situación actual.
No te arrodilles nunca,ni para atarte los zapatos.

Desconectado Legi

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1530
  • El crítico sólo debe decir la verdad.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2222 en: 09 de Junio de 2009, 19:44:43 pm »
 :silen

En el sector de la ense?anza ahorró a las administraciones 3.372 euros.Son datos de un informe presentado por la Conferencia Episcopal.Más de un millón de alumnos están escolarizados en centros católicos.
La Conferencia Episcopal Espa?ola (CEE) ha se?alado este martes que la Iglesia Católica ahorró al Estado 3.372 millones de euros en 2007 en materia educativa. Según ha dicho el vicesecretario de Asuntos Económicos de la CEE.

Existen 60211 centros privados y concertados en Espa?a
Este ahorro se debe, según dice el informe, a la diferencia entre lo que cuesta una plaza en un colegio público y el importe que se asigna al concertado por plaza. Existen 60211 centros privados y concertados en toda Espa?a.

Hay 1,3 millones de estudiantes que están escolarizados en centros católicos. Según Barriocanal, en estos colegios se  "transmiten a los jóvenes los valores de humanidad y convivencia que se derivan del Evangelio".

En el aspecto social, la CEE ha resaltado la existencia de cerca de 4.500 centros asistenciales de la Iglesia que atendieron a casi tres millones de personas durante el 2007. Asimismo, se?aló que, en el ámbito cultural, la Iglesia mantiene el 30% de los monumentos declarados como bienes de interés cultural.
No te arrodilles nunca,ni para atarte los zapatos.

Desconectado Mara

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1392
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2223 en: 11 de Junio de 2009, 10:02:44 am »

 Algunas de las medidas económicas de este gobierno madrile?o que ponen en peligro la educación pública se plasman en hechos como los siguientes:

 ? Recortes económicos en los centros públicos : 9 millones de euros menos en gastos de funcionamiento, mantenimiento y reformas, frente al incremento de 22 millones para los privados concertados.

? Reducción del número de profesores en los centros  públicos ( se estima una media de 5 profesores por centro ): Esto supone una masificación de los alumnos en las aulas, desaparición de desdobles ( de matemáticas, lengua e inglés ) de los laboratorios de Ciencias, reducción de la atención individualizada a los alumnos que presentan dificultades etc.

 ? Progresiva privatización de la red educativa regional. En algunas zonas no se cumple la libertad de elección de centro al no exisitir más oferta educativa que la privada concertada. En Soto de Real está previsto la construcción de un centro concertado con dinero público.

 ? Una escolarización absolutamente desequilibrada, que permite que la red pública acoja al 80% de los alumnos con necesidades educativas especiales y con desventaja socio-económica frente al 20% de la concertada.

 ? Una política de apoyo a las familias claramente insuficiente, que se plasma en el descenso de la cuantía de las becas de libros o en la congelación de las de comedor para los más necesitados o la desaparición de los libros de infantil para 3 a?os. Frente a esto se permite que las familias que llevan a sus hijos a la concertada puedan desgravarse por el gasto en uniforme escolar y por las tasas que cobran los centros.

 ? Las asignaturas optativas deberán ser solicitadas por más de 10 alumnos para poder ser impartidas, lo que supondrá que muchos alumnos no podrán escoger las asignaturas que desean y se vean forzados a cursar otra o irse a otro centro, incluso fuera de la localidad.

      TENEMOS

 ? Recirte económico de 5 millones de euros para el próximo curso, es decir:

   ? Menos profesores
   ? Menos alumnos por aula
   ? Menos desdobles
   ? Supresión de programas
   ? Menos becas
   ? Menos obras

Desconectado ciudad-ano

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3543
  • LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DERROCHAN EL DINERO
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2224 en: 11 de Junio de 2009, 11:02:57 am »
Eso solo afecta a la educacion publica, a la educacion concertada y privada no.
??Es lo que hay!!
EL EMPRESARIO ESPAÑOL QUIERE SER EUROPEO, PERO PAGAR SUELDOS AFRICANOS. HAY MILES DE EMPRESAS EN ECONOMÍA SUMERGIDA EMPLEANDO A PERSONAS SIN CONTRATO Y CUANDO HAY UN ACCIDENTE LABORAL SE DESENTIENDEN DE TODO.¿ESE ES EL MODELO DE EMPRESARIO EUROPEO?

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2225 en: 11 de Junio de 2009, 11:41:09 am »
Menos cultura = + trabajo para nosotros

Desconectado larras

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3083
  • Garrotazo al chino...
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2226 en: 11 de Junio de 2009, 11:52:19 am »
Menos cultura = + trabajo para nosotros

... y mas manipulacion por parte de los gobiernos....
Primero fue el TIO DE LA VARA... ahora, EL TIO DEL GARROTE, para no dejar un chino con cabeza...

Desconectado ciudad-ano

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3543
  • LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DERROCHAN EL DINERO
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2227 en: 11 de Junio de 2009, 12:04:48 pm »
Menos cultura = + trabajo para nosotros

O sea, los incultos os dan trabajo y los cultos no. ;::) Los cultos son educados a la hora de detenerles ??por favor se?or agente, si es usted tan amable, póngame los grilletes despacito, que me hace da?o en las mu?equitas.  ;ris;
EL EMPRESARIO ESPAÑOL QUIERE SER EUROPEO, PERO PAGAR SUELDOS AFRICANOS. HAY MILES DE EMPRESAS EN ECONOMÍA SUMERGIDA EMPLEANDO A PERSONAS SIN CONTRATO Y CUANDO HAY UN ACCIDENTE LABORAL SE DESENTIENDEN DE TODO.¿ESE ES EL MODELO DE EMPRESARIO EUROPEO?

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2228 en: 11 de Junio de 2009, 14:43:27 pm »


menos cultura = gente menos preparada, tanto para trabajar como para emprender y defender sus derechos, por lo que el dinero se lo siguen quedando siempre los mismos

eso conlleva una mayor brecha ricos-pobres, aumento de fustración entre la clase obrera y por lo tanto un aumento exponencial de la delincuencia en el plano individual y un auge popular de las organizaciones delictivas en el plano colectivo.

el momento de la intervención en el que se engrilleta no deja de ser una parte de un suceso individual.

lo que ocurre con una sociedad analfabeta y borrega es que esos sucesos individuales aumentan, es matemático.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2229 en: 11 de Junio de 2009, 20:19:45 pm »


menos cultura = gente menos preparada, tanto para trabajar como para emprender y defender sus derechos, por lo que el dinero se lo siguen quedando siempre los mismos

eso conlleva una mayor brecha ricos-pobres, aumento de fustración entre la clase obrera y por lo tanto un aumento exponencial de la delincuencia en el plano individual y un auge popular de las organizaciones delictivas en el plano colectivo.

el momento de la intervención en el que se engrilleta no deja de ser una parte de un suceso individual.

lo que ocurre con una sociedad analfabeta y borrega es que esos sucesos individuales aumentan, es matemático.


Lo suscribo totalmente.

Un saludo.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2230 en: 11 de Junio de 2009, 20:21:07 pm »


menos cultura = gente menos preparada, tanto para trabajar como para emprender y defender sus derechos, por lo que el dinero se lo siguen quedando siempre los mismos

eso conlleva una mayor brecha ricos-pobres, aumento de fustración entre la clase obrera y por lo tanto un aumento exponencial de la delincuencia en el plano individual y un auge popular de las organizaciones delictivas en el plano colectivo.

el momento de la intervención en el que se engrilleta no deja de ser una parte de un suceso individual.

lo que ocurre con una sociedad analfabeta y borrega es que esos sucesos individuales aumentan, es matemático.


Lo suscribo totalmente.

Un saludo.




Eso que lo suscribo. (en el anterior me ha quedado dentro de la cita)

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2231 en: 11 de Junio de 2009, 20:22:52 pm »
Según las últimas estimaciones del Banco, este a?o la economía mundial experimentará una reducción de casi el 3%, lo que entra?a una revisión importante frente a la estimación anterior del 1,7%. Este a?o la mayoría de las economías de los países en desarrollo se contraerán y encararán perspectivas cada vez más sombrías a menos que se invierta la tendencia de baja de sus exportaciones, remesas e inversión extranjera directa para fines del a?o 2010.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2232 en: 11 de Junio de 2009, 20:24:08 pm »
... aunque, según la presidenta de la comunidad de Madrid los demás tienen una crisis financiera y la nuestra es real.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2233 en: 11 de Junio de 2009, 20:25:25 pm »
Bruselas, 10 jun (EFECOM).- Espa?a generó casi el 40% del incremento total del desempleo de la UE desde octubre de 2008 hasta el pasado mes de abril, según un informe publicado hoy por la Comisión Europea (CE).

El estudio recopila mensualmente los datos divulgados por Eurostat, la oficina estadística comunitaria, y analiza la situación del empleo en los Veintisiete desde que comenzaron a notarse los efectos de la crisis financiera internacional.

En su apartado sobre "tendencias del mercado de trabajo", destaca que en Espa?a el paro ha aumentado de forma "dramática" durante el último a?o, hasta significar "casi el 40% del crecimiento del desempleo en la UE desde que la crisis comenzó el pasado mes de octubre".

El informe también recuerda que la tasa espa?ola de paro llegó al 18,1% el pasado mes de abril, la cifra más alta de toda la Unión Europea, y más del doble de la media de los Veintisiete, donde el desempleo se elevó hasta el 8,6%.

Después de Espa?a, Letonia, Lituania y Estonia fueron los países que registraron un mayor desempleo, con tasas del 17,4%, del 16,8% y del 13,9%, respectivamente.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2234 en: 11 de Junio de 2009, 20:27:11 pm »
... al principal partido de la oposición, en cambio, le gusta repetir una y otra vez que los nuevos parados espa?oles son 8 de cada 10 europeos.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2235 en: 11 de Junio de 2009, 20:28:47 pm »
Parece que les gusta eso de "cuanto peor mejor".

Un saludo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2236 en: 11 de Junio de 2009, 21:03:12 pm »
Acabo de pasar por una zona de terrazas... son unos 20 bares con terraza que pueden "cobijar" a unas 1500 personas en las terrazas, y... no cabía un alfiler.

Eso significa algo?

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2237 en: 11 de Junio de 2009, 21:06:33 pm »
Si, que hay una crisis.
En Espa?a las crisis las pasamos en los bares, si no seria Espa?a  ;;cer;;
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2238 en: 11 de Junio de 2009, 21:13:16 pm »
Si, que hay una crisis.
En Espa?a las crisis las pasamos en los bares, si no seria Espa?a  ;;cer;;


 Ya te veo, ya... en fin... crisis si.. pero menos.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2239 en: 11 de Junio de 2009, 21:14:32 pm »
Acabo de pasar por una zona de terrazas... son unos 20 bares con terraza que pueden "cobijar" a unas 1500 personas en las terrazas, y... no cabía un alfiler.

Eso significa algo?


No creo que sea incompatible. Si la caída del PIB es del 3% significa que el 97% del gasto sigue realizandose.