Autor Tema: La opinión de un ciudadano de la calle  (Leído 428239 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1960 en: 24 de Diciembre de 2011, 15:26:03 pm »
Agradecimiento a la Policía Local
24.12.11 - 01:19 - SALVADOR GARCÍA LAX | PUENTE TOCINOS (MURCIA)

Hace varios días sufrí un robo en el interior de mi vehículo, en el Camino de la Ermita Remedios, de Puente Tocinos. La noche del robo me sustrajeron diversos objetos, tanto personales como de trabajo.

Si bien recuperé algunos de los objetos que se encontraban en el interior del vehículo, todo fue gracias a la intervención de los policías locales de Puente Tocinos, a los que quiero mostrar mi agradecimiento público por la ayuda que me ofrecieron en ese momento tan delicado para mí.

En casos como estos, donde los ciudadanos nos vemos abandonados en la mayoría de los casos a nuestra suerte, la presencia de la Policía Local, como en este caso, nos hace pensar que en esta sociedad la labor que desarrollan los agentes no siempre es bien entendida, cuando en realidad su profesionalidad y entrega son la garantía de que los ciudadanos de esta Región disponemos de los mejores profesionales para ayudarnos en momentos como estos. Gracias.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1961 en: 29 de Diciembre de 2011, 13:45:43 pm »
Palmario
Preocupación por la deriva represora de la Policía Local

Un control policial con amalgama de colorines. manu mielniezuk
JOSEP CAPÓ. PALMA@DIARIODEMALLORCA.ES

Desde los dos grupos municipales de la oposición, el PSOE y el PSM-IV-ExM, se observa con preocupación la "deriva" represora que parece adquirir la Policía Local a medida que se sabe y se va concretando el nuevo modelo policial con la creación de nuevas unidades, nueva uniformidad y nueva forma de actuar. Lo último ha sido la constatación de que, en los controles de alcoholemia, a los que ahora también se han sumado pruebas para detectar si el conductor ha consumido otras drogas, hay agentes apostados con fusiles Remington, un arma larga que no parece la más adecuada para estas actuaciones que, en principio, no revisten especial peligro para los agentes que intervienen. Otra cuestión que ponen en tela de juicio es la uniformidad. Han observado que, al menos en los agentes de la Unidad de Intervención Inmediata, una de las ya existentes pero que se quieren potenciar, ha desaparecido el añadido de Local detrás de la palabra Policía que los identifica.

¿Cambiarán de nuevo el color de los coches?

Si ahora se quiere dar una sensación de más seriedad a la Policía Local no quedará más remedio que deshacer una de las grandes aportaciones de José María Rodríguez a la seguridad de Balears cuando ocupó el cargo de conseller de Interior en el último Govern de Jaume Matas: la introducción de los colorines en los vehículos policiales, tanto en motos como coches.

Y las ordenanzas sin atender

Una de las cuestiones que preocupan del nuevo modelo policial es que, mientras los agentes se enfrascan en competencias de otros cuerpos, el cumplimiento de las ordenanzas municipales se queda sin atender.



Como me suenan las canciones...se repiten una y otra vez a lo largo del tiempo..unas veces las canta el PP y en otras, los demás...pero la letra no varía.

Desconectado la

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1199
  • "ACTUE EN CONSECUENCIA"
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1962 en: 29 de Diciembre de 2011, 14:27:53 pm »
Sip, ultimamente me suena de...alcorcon, p ej.
A.P.M.U ¡UNIDOS TODOS PODEMOS!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1963 en: 29 de Diciembre de 2011, 14:32:22 pm »
En lo único que he de darles la razón es en los "colorines" de los vehículos policiales...cuando vi el primero me dieron ganas de sacar confeti y arrojarselo.

 :Fiesta_2

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1964 en: 31 de Diciembre de 2011, 12:28:19 pm »
Ceuta
Indignante actuación de la Guardia Civil y la Policía Nacional .
Sábado, 31 de Diciembre de 2011 10:39 , El Faro   

El delegado del Gobierno tiene trabajo. El ordenar a los mandos de las dos fuerzas de seguridad bajo su control que respeten a los periodistas. Porque no hace falta tener mucha preparación para que el jefe superior y el teniente coronel sepan ordenar a sus agentes que tengan un conocimiento de lo que es nuestro trabajo. Y eso a fecha de hoy no ocurre. Y aquí solo cabe una explicación: o ambos mandos son tan torpes como para no saber llevar las riendas de sus hombres o, sencillamente, no se les respeta. Ayer noche, cuando dos periodistas de esta casa acudían al Serrallo, pasadas las 23.00 horas, a trabajar para recopilar información sobre el trágico accidente ocurrido fueron rodeados por agentes de ambos cuerpos. Se les trató como si fueran delincuentes, se les quitó la cámara de fotos y la pastilla con las imágenes obtenidas y se les impidió que hicieran su trabajo. Después, tras obligarles a mostrar las fotografías se les devolvió el material y se les puso todo tipo de trabas. Los señores de la ley y el orden, que no son más que unos individuos escondidos bajo un uniforme, burlaron todo derecho que nos avala a informar al ciudadano para que hoy los lectores de El Faro puedan saber qué ocurría anoche. Y lo hicieron porque están acostumbrados a hacerlo, porque no es la primera vez que imponen su fuerza ante la prensa bajo amenazas y actuaciones de este tipo. En vez de preguntar actuaron a la tremenda, en vez de acercarse a los periodistas y preguntarles qué iban a hacer optaron por ejercer de pequeños dictadores. Así que nuestro demócrata delegado del Gobierno tiene ya trabajo: enseñar a respetar a quienes han demostrado que no saben, por muchos discursos que luego ofrezcan en sus respectivos patrones vendiendo únicamente falsedad.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1965 en: 31 de Diciembre de 2011, 17:34:27 pm »
Como me suenan las canciones...se repiten una y otra vez a lo largo del tiempo..unas veces las canta el PP y en otras, los demás...pero la letra no varía.

Por algo será, no crees?
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1966 en: 01 de Enero de 2012, 11:57:10 am »
La familia de un detenido que acabó en la UCI denuncian la actuación policial EFE - 01/01/2012

Barcelona, 1 ene (EFE).- Los familiares de un hombre que acabó en la UCI tras ser detenido la madrugada del viernes en Manresa (Barcelona) han denunciado ante un juzgado que los Mossos d´Esquadra le golpearon de forma indiscriminada, lo que le provocó varias contusiones y un paro cardiorrespiratorio que le mantiene en coma.

El hombre, Sergio E.C., de 34 años y con trece órdenes de búsqueda y captura, acabó la madrugada del pasado viernes en la UCI del Hospital de Manresa tras ser detenido por varias dotaciones de los Mossos d´Esquadra, ante los que, según la versión policial, se enfrentó de forma violenta, causando lesiones a cinco agentes, tras ser identificado en un semáforo.

Los familiares del detenido, que permanece en la UCI del Hospital de Manresa en estado de coma, han presentado ante el juzgado de instrucción de Manresa una denuncia, a la que ha tenido acceso Efe, en la que ponen de relieve que los agentes golpearon "con mucha agresividad" a Sergio E.C., un hombre muy corpulento y que los policías definieron como una persona "muy conflictiva".

Según los familiares, Sergio E.C., que estaba acompañado por su novia, no ofreció resistencia en ningún momento y en cambio, tras ser maniatado de pies y manos, fue golpeado "indiscriminadamente" por parte de los agentes, lo que le provocó múltiples contusiones y seguidamente un paro cardiorespiratorio.

Los familiares también sostienen que los Mossos d´Esquadra destinaron las dotaciones de siete coches patrulla para detener a Sergio E.C., a quien localizaron con su vehículo en un semáforo de Manresa, mientras que, en cambio, los Mossos sostienen que sólo intervinieron seis agentes, con tres vehículos.

Según los Mossos, en el momento de la detención, Sergio E.C. se enfrentó a los agentes de forma violenta y llegó incluso a arrancar el arma, con la funda, del cinturón de uno de los mossos, y la esgrimió en tono amenazador contra los policías hasta que le pudieron desarmar.

Precisamente, en la denuncia formulada ante el juzgado por los familiares se subraya que los agentes ya le dijeron a la acompañante del detenido que alegarían que había intentado quitar la pistola a uno de ellos, lo que sus allegados niegan que sea cierto.

Cuando los agentes lograron esposar al detenido -lo tuvieron que hacer entrelazando dos juegos de esposas debido a su corpulencia-, se percataron de que respiraba con dificultad y presentaba los síntomas de un infarto, por lo que activaron una ambulancia que lo trasladó al Hospital Sant Joan de Déu de Manresa, donde permanece ingresado en la UCI.

Al hospital también se tuvieron que trasladar cinco de los agentes que participaron en el operativo de la detención, con lesiones por las que fueron dados de alta durante la madrugada.

Por su parte, un portavoz del Hospital de Manresa consultado por Efe ha declinado informar sobre el estado del detenido. EFE jf/fl/mlb

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1967 en: 02 de Enero de 2012, 14:41:50 pm »
Su familia denuncia que fue golpeado 'indiscriminadamente' 
Fallece el hombre detenido por los Mossos y que acabó en la UCI
Sergio E.C., de 34 años de edad y con trece órdenes de búsqueda y captura, acabó la madrugada del pasado viernes en la UCI del Hospital de Manresa tras ser detenido por varias dotaciones de los Mossos, ante los que, según la versión policial, se enfrentó de forma violenta, causando lesiones a cinco agentes.
 
En la denuncia ponen de relieve que los agentes golpearon 'con mucha agresividad' a Sergio E.C., un hombre muy corpulento y que los policías definieron como una persona 'muy conflictiva'.
 
El hombre que acabó en la UCI del Hospital de Manresa tras ser detenido por varias dotaciones de los Mossos d'Esquadra ha fallecido, según han confirmado fuentes del centro sanitario y de la familia.

En cambio, un portavoz de la familia ha señalado que a Sergio, que ha fallecido hacia las 14:30 horas, 'lo han matado los Mossos, que ahora intentan tapar lo que hicieron'.

Los familiares del fallecido ya han denunciado ante el juzgado de instrucción de Manresa que los Mossos le golpearon de forma indiscriminada, lo que le provocó varias contusiones y un paro cardiorrespiratorio que le mantenía en coma.

En la denuncia ponen de relieve que los agentes golpearon 'con mucha agresividad' a Sergio E.C., un hombre muy corpulento y que los policías definieron como una persona 'muy conflictiva'.

Según los familiares, Sergio E.C., que estaba acompañado por su novia, no ofreció resistencia en ningún momento y en cambio, tras ser maniatado de pies y manos, fue golpeado 'indiscriminadamente' por parte de los agentes, lo que le provocó múltiples contusiones y seguidamente un paro cardiorrespiratorio.

Por su parte, el conseller de Interior, Felip Puig, ha defendido a los Mossos que el viernes detuvieron a este hombre y ha señalado que el sobreesfuerzo que éste hizo al enfrentarse con 'excesiva' violencia a los agentes le pudo provocar el paro cardiorrespiratorio.

Puig ha insistido en subrayar como posibles factores desencadenantes del paro cardiorrespiratorio la propia constitución del detenido, de una gran envergadura, así como el sobreesfuerzo que llevó a cabo para oponerse de forma violenta a los agentes.

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1968 en: 09 de Enero de 2012, 11:35:04 am »
Opiniones hay de todos los gustos:

La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1969 en: 16 de Enero de 2012, 11:00:57 am »
Gracias a la Policía Local de San Pedro del Pinatar
16.01.12 - 01:23 - JUAN PEDRO FUENTES | MOLINA DE SEGURA

Tengo 11 años y me gustaría agradecer a la Policía Local de San Pedro del Pinatar su trabajo. El pasado jueves, 5 de enero, por la noche, estaba con mi familia en este municipio y en un descuido perdimos a nuestra perrita 'Luna'. Empezamos a buscarla, pero no la encontrábamos por ninguna parte. Yo pensaba que alguien podría haberla encontrado y que la cuidaría como nosotros lo hacemos. Es como un miembro más de la familia y le tenemos un cariño especial.

Afortunadamente, el sábado por la mañana 'Luna' apareció. Una vecina la encontró en la calle, pensó que alguien podría estar buscándola y avisó a la Policía Local. Los agentes mostraron en todo momento interés para que 'Luna' volviese con nosotros, y así fue como recuperamos a nuestra perrita.

Yo sé que no es uno de los grandes servicios que prestan los policías, pero es verdad que la Policía Local de San Pedro del Pinatar fue muy atenta y se tomó mucho interés para devolvernos a 'Luna'. También quiero agradecer a la chica que la encontró que tuviese el hermoso gesto de llamar para que pudiésemos recuperarla.

Son este tipo de cosas las que nos hacen que confiemos en los demás. En mi nombre, y en el de mi familia, muchas gracias.

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1970 en: 16 de Enero de 2012, 11:22:04 am »
Estoy seguro que dentro de unos años, cuando le jodan el botellon, cambiara de parecer.

Saludos y paz.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1971 en: 17 de Enero de 2012, 11:33:51 am »
Zamora
FAustino Hernández | Portavoz de Los Herreros
«Mantener el orden en la calle es responsabilidad de la Policía»
«Regentar un bar nocturno es mucho más duro de lo que la gente piensa»
 

 
Faustino Hernández.
 Foto Javier de la Fuente

J. M. S.
Una de las primeras decisiones de la incipiente asociación que engloba a 35 de los bares de la calle de Los Herreros fue nombrar un portavoz . Faustino Hernández, que desempeña esta labor de manera provisional, explica que «la gente cree que nuestro negocio es de color de rosa, pero están equivocados».


-¿Cree que los últimos altercados en la calle han acelerado la aplicación de la nueva normativa de horarios?


-Personalmente, creo que no, o no debería ser así, porque conflictos los hay en cualquier calle. Que haya una navajada o que se tire gasolina en un bar es muy duro para nosotros, no podemos evitarlo y quien nos debería ayudar a luchar contra ello es la Policía Municipal.


-¿Y cómo está actuando el cuerpo?


-Si hay una pelea, no aparecen. No me opongo a que me pongan una patrulla en la puerta, porque no tengo nada que esconder. Es responsabilidad del Ayuntamiento porque nosotros no podemos solucionarlo. En todo caso, creo que la postura de los dirigentes viene porque la Ley terminaba el siete de enero y han estudiado cómo hacerlo para que no se pueda dar marcha atrás.


-¿Cómo llevan el hecho de que pueda haber altercados dentro de un bar?


-Para nosotros es muy duro y seguro que nadie quiere que eso pase en su bar. Hay gente que se cree que la noche es de color de rosa. Se gana dinero, pero también hay pérdidas. Este fin de semana he tenido que pagar lo mismo a mis camareros que si hubiera tenido el horario anterior. Todo es muy complicado.


-Han planteado un calendario de eventos para recuperar el público perdido. ¿Cómo y cuándo lo van a hacer?


-Evidentemente, será a las seis de la mañana cuando celebremos estas actividades, porque a las dos y media ya lo tenemos lleno. Lo hará cada hostelero en el interior de su bar. Lo que estamos estudiando ahora es qué tipo de eventos vamos a programar, pero trabajamos ya en algo gordo como presentación del nuevo horario, y será en dos o tres semanas.


-¿No confían ya en regresar al anterior sistema de apertura?


-Todos guardamos la esperanza de que el Ayuntamiento dé marcha atrás porque en otros sitios se ha hecho, pero, de momento, no podemos quedarnos con los brazos cruzados. Ahora debemos buscar fórmulas dentro de la Ley para poder mantener los empleos.


-¿Han perdido mucho este primer fin de semana?


-Algunos bares han bajado por debajo de la mitad y eso pone en el aire a los trabajadores

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1972 en: 17 de Enero de 2012, 16:34:24 pm »
.........por qué no dice nada de los nacis?.
333

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1973 en: 19 de Enero de 2012, 15:01:56 pm »

A FONDO ROGER
 
Se acabó la dictadura policial
 

19/ene/12 01:03

SE ACABÓ la dictadura policial en Canarias, se terminaron los informes trastornados, las detenciones de empresarios en plena vía pública, a espaldas de la ley procesal penal, los escándalos mediáticos. José Manuel Soria los sufrió en sus carnes, cuando le inventaron unos cuantos desalmados el "caso Salmón". Y la nueva delegada del Gobierno tiene órdenes estrictas de reorganizar la Policía Nacional en Canarias. Porque la Guardia Civil está perfectamente organizada y muy bien mandada en estos momentos.

Es de esperar que se terminen para siempre los juicios mediáticos, de una manera especial en esos confidenciales digitales arruinados, que no presentan cuentas a la Hacienda Pública y que hasta en ocasiones son tan clandestinos como sus propias informaciones. Ya está bien de soportar la tiranía policial de jefes de Policía que no eran sino comisarios políticos, enviados por el PSOE de López Aguilar y compañía para masacrar a personas honradas con fines políticos. Esto se acabó. La Policía tiene que entrar por el aro y cumplir las normas y la ley de una manera estricta.
 
El ejemplo más palmario se encuentra en el sumario de Las Teresitas, amparado por un informe policial disparatado, lleno de elucubraciones, mal redactado, con testigos protegidos bufos y mentirosos, sin el respaldo de pruebas en muchos de los casos, que no sirvió absolutamente para nada a la fiscal y a la magistrada del caso. Esto se acabó. Los responsables tienen que dar cuenta de lo que han hecho y, sobre todo, rendir cuentas de sus gastos. Los ciudadanos tienen que saber cuánto costó todo esto y para qué. Porque lo hemos pagado con nuestros impuestos.
 
Una nueva etapa policial se abre en Canarias. Los comisarios jefes de Policía que lleguen serán de la confianza de la delegada del Gobierno. Y se les exigirá rigor en su trabajo. Rigor, profesionalidad e imparcialidad. El PSOE también gustaba de jugar a policías y ladrones, pero siempre arrimaba el ascua a su sardina. Los del PSOE eran los buenos y los otros los malos. Esto se acabó. Se acabó para siempre.
 
Tampoco será mucho pedir. Porque a los servidores públicos se les exige que hagan bien su trabajo, que no sigan consignas espurias, que se limiten a cumplir con su deber de la manera que lo ordenan las normas en vigor. Solo esto. No creo que sea mucho pedir. Nuevos tiempos para un nuevo periodo en la historia de España que, por ahora, es también la historia de Canarias. Por ahora.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1974 en: 23 de Enero de 2012, 11:05:11 am »
COSAS QUE PASAN
GUARDIA CIVIL MULTANDO
23.01.12 - 00:32 - J. R. ALONSO DE LA TORRE |

La imagen de la Guardia Civil de Tráfico está cambiando y creo que la culpa no es de los guardias, sino del sistema, de las directrices, quizás también de la crisis. Antes, los motoristas o los coches de Tráfico te daban seguridad. Los veías y sabías que podías conducir tranquilo porque eran una especie de ángeles de la guarda de la carretera. Desde hace un tiempo, los ves y lo que te entra es miedo. Tienes la sensación de que estás ante los recaudadores del sheriff de Nottingham, siempre dispuestos a cobrarte un dinero como sea. Han metido a los guardias civiles de tráfico en la misma espiral que a los corredores de seguros, a los directores de banco y a los vendedores de teléfonos móviles: tienen que conseguir unos objetivos económicos y si no llegan a ellos, se quedan sin el plus. Desespera saber que si consultas el saldo de tu tarjeta en un banco que no sea el tuyo te cobren dinero aunque coincidan en el tipo de tarjeta, irrita pagar más IVA en las facturas y más dinero por la gasolina, pero que tus ángeles de la carretera también se conviertan en agentes de recaudación te lleva a una situación de desamparo y desesperación: parece que vives en una jungla en la que todas las fieras vienen a despedazarte y nadie te defiende. Una jueza de Badajoz ha condenado a Tráfico por convertir a los agentes de la Guardia Civil en máquinas de denunciar. Es una pena que todo se reduzca a dinero y que los 'motoristas', siempre dispuestos a ayudarte, ahora no puedan echarte una mano porque si lo hacen, los pueden castigar por no cumplir objetivos.

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1975 en: 26 de Enero de 2012, 17:56:35 pm »
Carta de Endesa a usuario canario y respuesta de éste!!!


“Estimado señor:
Endesa Distribución va a proceder próximamente a la sustitución de su contador de electricidad por uno nuevo que dispone de capacidad de Telegestión, en cumplimiento de la normativa vigente (RD 1110/2007 de 24 de agosto y Orden TC/3860/2007 de 28 de diciembre). El nuevo sistema de Telegestión permitirá entre otras funciones la lectura a distancia de su consumo.
A lo largo del próximo trimestre, un operario autorizado por Endesa sustituirá el contador que usted tiene actualmente instalado. Si su contador se encuentra en el cuarto de contadores o es accesible desde el exterior de su vivienda, no será necesario que usted esté presente. En caso contrario, el operario se pondrá en contacto con usted para poder realizar el cambio de contador.   
El coste de la sustitución correrá a cargo de Endesa y usted sólo tendrá que abonar una cantidad en concepto de Derechos de Enganche, que según se establece en la legislación actual asciende a 9,04 euros. Por otra parte, el coste mensual de alquiler del contador a aplicar será de 0,81 euros.   
Si necesita cualquier aclaración sobre esta sustitución o desea realizar alguna consulta, puede contactar con nosotros dirigiéndose al Teléfono de Atención de Endesa Distribución Eléctrica 902 509 600. Estaremos encantados de atenderle.   
Agradeciendo de antemano su colaboración, reciba un cordial saludo”.   

II (respuesta. Segunda carta de amor)

“Estimados señores de Endesa Distribución:
He recibido su amable carta de fecha indeterminada (porque no la ponen) en la que me comunican una serie de hechos consumados basados, naturalmente, en que ustedes como monopolio hacen siempre lo que les sale de los electrones y a nosotros, como miembros de la honorable manada de borregos forzosamente consumidores, nos queda la única opción gozosa de pagar.   
Les dirijo esta carta porque en el texto que me han enviado, como a otros muchos miles de consumidores, supongo, existen algunas cuestiones que me han sumido en un estado de estupor, catatonia y asombro. O dicho de otra forma, que me han fundido ustedes los plomos.   
Porque vamos a ver. Me dicen ustedes amablemente que van a proceder a cambiarme “mi” contador de electricidad. Una cuestión bastante curiosa porque resulta que en el desglose de la factura que les pago a ustedes todos los meses les abono una cantidad en concepto de alquiler de contador. Y digo yo, ¿cómo es posible que les haya pagado un alquiler por algo que  era mío? ¿Habrán incurrido ustedes, mi querido monopolio, en un involuntario y pequeño error por el que me han estado cobrando indebidamente una modesta pero significativa cantidad a lo largo de los últimos años?   
Sigo adelante con la carta y observo que me cuentan ustedes que el nuevo contador permite la lectura a distancia (es decir, más gente al paro, me temo, maldita tecnología) lo cual, como fácilmente comprenderán, a los usuarios nos la refanfinfla. Dicho de otra manera, que me da igual que lean ustedes el contador a medio metro o desde las quintas chimbambas, a condición de que las lecturas sean las reales.   
Añaden que el coste de la sustitución -en cumplimiento de la normativa legal- correrá a cargo de Endesa. Y digo yo que faltaría más que nos cobraran a nosotros por algo que ni hemos pedido ni maldita la falta que nos hace. O sea, que les agradezco la información aunque me resulte irrelevante. Lo que me llena de asombro es que me indiquen que “solo” tendré que abonar “una cantidad en concepto de derechos de enganche que según la legislación actual asciende a 9,04 euros”. Vamos a ver, querido monopolio, ¿cómo nos van a cobrar a los usuarios un reenganche de un desenganche que ni hemos pedido, ni hemos contratado? Porque digo yo que porque a ustedes les salga del flujo de electrones cambiar los contadores, como les podría dar por cambiar esas divertidas torretas eléctricas de colorines con las que generosamente nos han adornado las autopistas para mejorar nuestra imagen turística, ¿a mi que me cuentan? Eso del derecho de enganche, que debe ser un asunto más complejo que el derecho romano, es un devengo que se produce cuando un usuario se da de alta en la red por primera vez o lo vuelve a hacer después de que le hayan cortado la luz por impago. ¿Pero cómo le pueden cobrar enganche a un consumidor que no se ha desenganchado, que está al corriente de sus pagos y que tiene un contrato vigente con ustedes para el suministro en unas condiciones pactadas?     
Es que si tenemos en cuenta que tienen ustedes, un suponer, 600.000 usuarios en Canarias, a casi diez euros por barba, se van a embolsar así como quien no quiere la cosa unos seis millones de euros, que hay meses que no los gana uno, créanme, aunque sea expresidente de Gobierno y además de llevarse 80.000 del ala al año limpios de polvo (aunque no me consta que de paja) cobren por hacer de lobby para algunas de las grandes empresas españolas.   
Lo que ya me descalabra completamente es que añadan -supongo que intentando convertir la carta en un relato kafkiano- que el coste mensual del alquiler del contador a aplicar (un lapsus sintáctico porque en todo caso querrán decir ustedes ·el costo mensual a aplicar del alquiler del contador...·) será de 0,81 euros. A veeeeerrr. Si el contador es mío ¿me van a pagar ustedes 0,81 euros mensuales? ¿O será que realmente el contador es de quien es -es decir, de ustedes- y amablemente me comunican que me van a cobrar esa módica cantidad mensual?. Y si es de ustedes, ¿por qué principian hablando de “mi” contador? 
Queridos amigos del monopolio. No se líen. El contador es de ustedes. Lo era antes y lo es ahora. Por eso me cobraban antes el alquiler y me lo van a cobrar ahora. Y lo cambian ustedes por imperativo legal, con lo que esa pretensión de cobrarles diez euros a los usuarios me parece sencillamente que es sacar las patas del tiesto y echarle un poco de morro al asunto. Sobre todo porque lo que realmente se callan en su amable carta -en las cartas, como en la vida, es más importante lo que se calla que lo que se cuenta- es que el nuevo contador tecnológicamente avanzado que nos están cascando por decisión unilateral les va a permitir a sus señorías detectar a aquellos usuarios -viviendas, oficinas, bares, restaurantes y otros- que están consumiendo ligeramente por encima de la potencia contratada. O dicho de otra manera, que aquellos consumidores que tienen con ustedes un contrato de potencia de 5 kw y resulta que de media están consumiendo un poco por encima -que como bien saben son un porrón- van a tener que pagarles esa energía extra con un sustancioso recargo y, de propina, estarán obligados a realizar un nuevo contrato de mayor potencia. Es decir, que con esos nuevos contadores van a detectar ustedes los pequeños sobreconsumos que ahora se les escapan, van a cobrarlos con banderillas y van a hacer el negocio redondo aumentando el rango de potencia de los contratos. Ustedes lo saben. Yo lo sé. Los usuarios no lo sabían.   
Resulta descorazonador que mientras hacen ustedes todo esto, la gente que se supone que representa los intereses de los ciudadanos sigan discutiendo del sexo de los galgos y los podencos. Si esto fuera un libre mercado, allá penas porque estarían ejerciendo con toda legitimidad sus derechos como empresa y los usuarios estarían en condiciones de elegir. Como resulta que tienen ustedes el monopolio real de la distribución no estamos hablando de un mercado libre y las reglas del juego deben ser distintas. Desde luego no deberían pasar porque ustedes hagan lo que les salga del forro de los cajones de los electrones y a los usuarios, forzosos, no les quede otra que tragar.
Les agradezco su amable y distorsionada información en torno a sus planes para apretarnos un poco más los bolsillos, les recomiendo encarecidamente que su grupo de producción compre energías renovables de los nuevos parques eólicos del Cabildo de Tenerife (y de paso quesos, vino, yogures, piensos, vacas... o jugarse incluso unas perritas en los casinos de la casa) y les aseguro que como se les ocurra cobrarme diez euros por un reenganche que no he pedido, pienso acudir a la Organización de Consumidores y Usuarios para que no me hagan ni puñetero caso, perder el tiempo, frustrarme y pensar una vez más que estamos indefensos ante los monopolios, los mercados intervenidos y los ineptos que se suponen que tienen que defendernos.
Reciban un cordial saludo.
III. (y una objeción desesperada)

PD. El número de información al que me indican en la carta que debo llamar (el 902 509 600 de Atención al Cliente de Endesa Distribución Eléctrica) es un call center -como dicen los modernos- que está en Madrid (me gustaría que creen puestos de trabajo donde yo pago, no sé si me entienden). Te atiende primero un sistema robotizado y luego una amable persona que solo acierta a repetir el manual de la compañía que viene a ser: “Le entendemos, pero le vamos a cobrar. Esto es lo que hay”. Ah. Y el número es de tarificación especial, de pago, con lo cual además de esperar, preguntar y no tener respuesta, también terminamos pagando. Por cierto, por mucho que me he leído las disposiciones legales que citan en su carta -y otras- sobre el cambio en los equipos de medidas básicos, por ninguna parte he visto otra interpretación que la de que son ustedes los que deben instalarlos y pagar el coste de la instalación.
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1976 en: 30 de Enero de 2012, 15:50:44 pm »
ESTÁ ABIERTO UN PROCEDIMIENTO JUDICIAL TRAS SU DENUNCIA
Un indigente acusa a la Policía Local de LPGC de agresión



Hay dos agentes imputados por supuestas torturas y lesiones contra Carmelo Báez. Este martes hubo rueda de reconocimiento en Granadera Canaria.

Carmelo Báez, un ciudadano de Las Palmas de Gran Canaria que vive en la calle, ha acudido este martes a una rueda de reconocimiento en los juzgados de Granadera Canaria para identificar a cuatro policías locales, a los que acusa de haberlo maltratado hace tres años. No reconoció a los autores de su agresión porque, según su versión, el día de la agresión le aplicaron espray de pimienta en los ojos y apenas veía.

Los hechos ocurrieron el 26 de junio de 2008, cuando se encontraba en la zona de las barcas, situada en la playa de Las Canteras. En torno a las 12.00 horas, Báez estaba tocando la guitarra rodeado de unos amigos, motivo por el que tuvo un incidente con un ciudadano. Tras esto, llegó una patrulla de la Policía Local para sacar de allí a los indigentes. Según la víctima, se lo llevaron descalzo y en traje de baño hasta Los Giles.

En dicha urbanización varios vecinos alertaron a la Policía Nacional y Local porque Báez apareció cerca de un supermercado "alterando el orden". En ese momento, según la versión del afectado, un número no determinado de policías locales lo llevaron hasta un lugar apartado “en la montaña”, por la urbanización industrial La Cazuela, donde se habría producido la agresión.  “Me patearon, me dieron golpes y me echaron un espray en la cara para que no los reconociera y no viera la matrícula del coche”, cuenta Carmelo, que quedó herido con una brecha en la cabeza.

Un vecino, tras ver el estado en el que se encontraba, llamó a la Policía Local para informar de que había un herido que "podía caerse por el barranco o al que sus perros podían hacer daño". Hasta allí acudió un agente que, según testigos, "no le asistió y lo dejaron en el mismo lugar". El vecino llamó nuevamente y pidió una ambulancia, pero tal y como cuenta Carmelo, la que apareció fue la Policía Nacional. Él se negó a subir al vehículo debido al miedo que tenía, y se enfrentó con ellos “hasta tal punto de que rompí el coche”. A los 15 días tuvo un juicio por alterar el orden y atentar contra la autoridad. Cumplió condena en una prisión de Castellón.

Acción judicial

A través de la investigación judicial abierta a partir de aquellas diligencias, se ha reconocido la solicitud de habeas corpus, institución que se usa para denunciar arrestos arbitrarios, pues se han comprobado las diferentes llamadas telefónicas efectuadas a la Policía Local durante ese día. Además, existen dos policías imputados y algunos agentes han declarado que los guardias que supuestamente cometieron la agresión "presumían" de ello.

CANARIAS AHORA se ha puesto en contacto con varios de los agentes implicados pero no han querido hacer declaraciones.

Durante la rueda de reconocimiento, según palabras de Carmelo, el fiscal y la juez dudaron de la declaración de los policías, que alegaron que los hechos no se produjeron porque habían estado en otro sitio, algo que no pudieron demostrar, a lo que se sumó que un testigo reconoció a uno de los agentes.

La supuesta víctima considera que este "acto delictivo" se produjo debido a su participación en las manifestaciones para reclamar el albergue municipal.

Carmelo opina que le atacaron por “una venganza, porque criticábamos a algunos que quitaban las pertenencias a la gente que estaba durmiendo en la playa de Las Alcaravaneras”, actos que fueron denunciados.

Báez concluye diciendo: “Lo triste es que un grupo de trabajadores como la policía que está siendo pagado por nosotros cometa este tipo de vandalismo, merecen su castigo”.

Quiere dejar claro que él no tiene ánimo de venganza, pero que si “me lo han hecho a mí, se lo habrán hecho a otras personas. Individuos como ellos en el cuerpo de policía no deberían estar, por eso, voy a pedir que los destituyan de todo cargo”.

Se da la circunstancia de que el hermano del denunciante es Roberto Báez, subinspector de la Policía Local, con el que tiene poca relación.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1977 en: 02 de Febrero de 2012, 12:57:07 pm »
Mucha, mucha Policía...!
Juan Carlos Llorente - Cuéllar
  El jueves 2 de febrero a las 12.30 horas.

Eso es lo que parece que algún ciudadano, preso de sus aventuras en la "movida" de los años setenta, aún sigue teniendo en la mente y tarareando en el día a día. Algunos ciudadanos, angustiados por buscar soluciones a la crisis económica que nos empecina, vuelven sus dardos a la diana del funcionariado, olvidando irresponsablemente que una sociedad sin funcionarios sería aún más pobre y vulnerable que la que tenemos. Nuestro Ayuntamiento viene haciendo reducciones en algunos capítulos que tocan muy de cerca nuestro propio bienestar, reducciones en casi todo menos en los capítulos que tocan a nuestras Fiestas que no sólo no se reducen sino que se incrementan con pérdidas inconcebibles. Según mis noticias, la plantilla de la Policía Municipal está compuesta por 17 agentes de los que uno es el Jefe; el número parece avalado por la Ley de Coordinación de Policías locales de CyL que recomienda orientar su estructura hacia un número mínimo de componentes según la siguiente proporción: 1.7 por cada mil habitantes de derecho o fracción de los municipios con población inferior a 20.000 habitantes; para Cuéllar vienen a ser esos 17 de plantilla. Desde hace varias legislaturas, hay vacantes que se presupuestan pero no se cubren (¿ a dónde va a parar ese dinero presupuestado?). Hace poco tiempo otro policía ha causado baja, y son ahora 9 los agentes en la calle más un Jefe, un Oficial y uno de oficina. Para cubrir todas las horas de día y noche en los variados y múltiples servicios que realizan, se necesita hacer un auténtico ejercicio de distribución que a veces no completa el cuadrante. En estos tiempos en que abundan tantos amigos de lo ajeno,¿ no sería preferible reducir de lo que no es necesario y cubrir varias plazas más de la Policía?. Como algún mal ciudadano se aprenda lo de que en Cuéllar “Poca, Poca, Policía...”, tendremos que echarnos a temblar más aún de lo que ya lo hacemos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1978 en: 05 de Febrero de 2012, 17:07:02 pm »

«Cuando llamo a la Policía Municipal, ya me conocen»

05.02.12 - 02:32 -

Libe Irizarri ya no duerme tranquila las noches del fin de semana. Acumula tantas denuncias telefónicas a la Policía Municipal que «cuando les llamo, ya me conocen». Desde que la Mao Mao -anteriormente Columbus y también X-treme- se instaló a escasos metros de su vivienda, ha visto, oído y padecido «de todo». Gritos, palizas, taxis que atraviesan la única carretera del barrio «a la velocidad del rayo», cristales rotos... «Ni siquiera podemos dejar nuestros coches en la calle, un día nos arrancaron el volante y lo tiraron a la ría», recuerda. «Y lo peor es que, lejos de mejorar, la situación empeora». Además de los problemas en torno a la discoteca, el botellón también moviliza a cientos de jóvenes hacia la península los viernes y sábados «y eso contribuye a aumentar nuestro malestar», se queja la vecina. Los residentes exigen al Ayuntamiento «que sea igual de estricto con las normas aquí que en el resto de la villa».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1979 en: 06 de Febrero de 2012, 13:50:13 pm »
“Que los policías vayan a pie y los políticos se bajen el sueldo”

■La Generalitat Valenciana recibe propuestas de ahorro de 1.000 ciudadanos.
■Abrió una web para que los valencianos aporten ideas para atajar el gasto.
■Serán remitidas a cada Conselleria para su estudio y aplicación.
ECO ®

Que los políticos se recorten sus sueldos o renuncien a él, que solo cobren uno aunque tengan varios cargos, que se mejore la gestión de la sanidad y la educación y se ponga fin a los grandes eventos. Estas son, a grandes rasgos, las ideas más repetidas por los ciudadanos en el portal capavant.gva.es en apenas una semana de funcionamiento.

Sin embargo, algunas llaman la atención por su originalidad. En los pueblos de menos de 10.000 habitantes “los municipales deberían ir andando y no en coche”, propone Dolores. Marisa Faus sugiere “dejar de subvencionar las grandes óperas” en el Palau de Les Arts de Valencia. “Yo en mi casa limpio una vez a la semana y no tengo ratas”, dice Claudia Pérez, que ve innecesario limpiar los despachos de cada Conselleria a diario.

La web lanzada por la Vicepresidencia de la Generalitat Valenciana para que los ciudadanos den ideas sobre dónde ahorrar ha recibido propuestas de más de 1.000 personas en apenas siete días. De ellas, unas 300 están ya expuestas y el resto se encuentran en proceso de criba para evitar que se publiquen  insultos o ataques personales anónimos. Todas ellas serán remitidas a los distintos departamentos del Gobierno autonómico para su estudio y posible aplicación.

Muchos valencianos piden que se ponga coto al dispendio en dietas, tarjetas de crédito y móviles de altos cargos, y que dejen de tener asesores.

Otro gran grupo da una idea sencilla: apagar las luces en colegios y centros oficiales en cuanto acabe la actividad que desarrollan, y no al llegar la noche, para ahorrar. También piden recortar en la iluminación de calles y carreteras.

“Contratar al señor Roig”

A. Castejón aporta incluso nombres y aboga por “contratar al señor Roig [Juan, propietario de Mercadona] como vicepresidente de la Generalitat”. Funcionarios piden recibir su nómina en formato digital para ahorrar papel.

C9, la AVL o el Puente de las Flores

Las propuestas más contundentes apuntan a la privatización de entidades como Radiotelevisió Valenciana, o a la desaparición de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), de diputaciones o ayuntamientos. También se cita, aunque no es competencia de la Generalitat sino del Ayuntamiento de Valencia, el polémico Puente de las Flores de la capital, cuyo mantenimiento cuesta 300.000 euros al año.