Autor Tema: La opinión de un ciudadano de la calle  (Leído 427929 veces)

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2140 en: 13 de Julio de 2012, 16:48:02 pm »
El resultado de la encuesta, una vez cerrada la misma, ha sido:

16224 respuestas

¿Está de acuerdo con eliminar los moscosos a los funcionarios?
 

Sí 27.88%
No 70.97%
Ns/Ns 1.153%



¿Está de acuerdo con la eliminación de la paga extra de Navidad a los funcionarios?
 

Sí 14.11%
No 85.04%
Ns/Nc 0.8470%


Algo está cambiando?

De mentalidad nada ha cambiado...... lo que ha cambiado es el pensamiento...." si les hacen 'eso' a los funcionarios que son intocables privilegiados....que no nos harán al resto!!!"...


......y por que 'eso' ha ido acompañado de 'tocada' de prestaciones  y demás....pues de solo haber sido 'eso' te digo yo que la encuesta hubiera obtenido un resultado bien diferente.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2141 en: 13 de Julio de 2012, 16:52:11 pm »
Aprovecha el momento, aprovecha la circunstancia y lucha cuando tienes el apoyo...tener a la ciudadanía a favor es un buen punto de partida para una guerra, pues van a usar contra nosotros toda la batería de justificaciones para intentar que la ciudadanía comprenda...pero la ciudadanía también está sufriendo los recortes y por lo tanto, la baza es importante...usemosla.

"La ventaja en una operación militar consiste en aprovecharse de todos los factores beneficiosos del terreno"
Sun Tzu.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2142 en: 13 de Julio de 2012, 17:46:33 pm »
 :pen: . . .  algo está cambiando, la gente se está dando cuenta de que estamos pagando la consecuencias los mismos de siempre y lo que es peor, que ninguna de las medidas que están tomando va a servir para nada. . . eso es lo que asusta a la gente, no los recortes actuales, sino lo que está por venir que será peor que lo de ahora . . . y es que la mayoría de los productos que ahora tributan al 8% de IVA se los ha sacado de esa franja y se les ha puesto en la del 21% . . . ahí es ná . . . y en tiempos de crisis es cuando la mayoría de la ciudadanía se acuerda y vuelve su mirada a los servicios públicos, servicios prestados por funcionarios . . . y os voy a dar un dato . . . el tiempo medio de espera en la urgencias médicas . . . se ha disparado . . . y las listas de espera para intervenciones quirúrgicas programadas . . . aún más . . . y esto es solo el principio, a la vuelta de las vacaciones la gente tiene que llevar a los niños al cole y se encontrara con que no hay becas de libros, no hay ayudas de comedor, las tasas universitarias se han disparado, los precios de las guarderías y escuelas infantiles también . . . ahora mete en el cóctel el recetazo y la subida del IVA y tienes el porque de este cambio de mentalidad con respecto a nosotros, se están dando cuenta de que somos un colectivo de mileurista maltratado por nuestros gestores y criminalizados como responsables de una crisis y una situación en la cual nosotros no hemos tenido ninguna responsabilidad . . . ya hay un cambio de actitud y más que habrá conforme crezca la indignación . . . y se canalice en la calle por medio de las protestas sociales . . . que algunos periodista y medios próximos al gobierno están empezando a calificar de Kale borroca . . . que esperan? ? ?

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2143 en: 13 de Julio de 2012, 18:50:35 pm »
cuidemos al ciudadano que no tiene culpa de que nos pisen, ahora se dan cuenta de lo importantes que son los servicios publicos y cada vez el argumento de la Descalificacion Desmotivacion Descapitalizacion para tener veda para apropiarse de lo que es de TODOS cala menos, espero que estemos a la altura, trabajadores y sindicatos unidos sin fisuras por una puta vez el listo que piense que esto no va con el, espero que se haya percatado de que estaba en un gran error. 32 meses y 13 dias de 0,0 me han enseñado el valor de los pequeños gestos y su repercusion a largo plazo por eso os pido TRABAJO A REGLAMENTO SERVICIO AL CIUDADANO Y LAS LISTAS DE BOTELLON EN BLANCO el dinero que nos han sustraido servira para pagaros, no valen los atajos de buscarse la vida, esta vez UNION o estamos perdidos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2144 en: 13 de Julio de 2012, 18:55:00 pm »
cuidemos al ciudadano que no tiene culpa de que nos pisen, ahora se dan cuenta de lo importantes que son los servicios publicos y cada vez el argumento de la Descalificacion Desmotivacion Descapitalizacion para tener veda para apropiarse de lo que es de TODOS cala menos, espero que estemos a la altura, trabajadores y sindicatos unidos sin fisuras por una puta vez el listo que piense que esto no va con el, espero que se haya percatado de que estaba en un gran error. 32 meses y 13 dias de 0,0 me han enseñado el valor de los pequeños gestos y su repercusion a largo plazo por eso os pido TRABAJO A REGLAMENTO SERVICIO AL CIUDADANO Y LAS LISTAS DE BOTELLON EN BLANCO el dinero que nos han sustraido servira para pagaros, no valen los atajos de buscarse la vida, esta vez UNION o estamos perdidos.

Exactamente...cuidemosle y hagamosle partícipe de la situación, unos ciudadanos al lado del funcionariado y no en contra de él son una baza muy importante.

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2145 en: 13 de Julio de 2012, 19:01:53 pm »
Una de las cosas que mas daño hace es la INCERTIDUMBRE, el no saber que va a ser de ti, el sentirte en manos de personas ineptas, corruptas, malvadas,ambiciosas y ademas que parecen no querer reconocer que la estan cagando y con ello dañan a inocentes, os imaginais que os abriesen un expediente disciplinario por falta grave cuya maxima sancion son tres meses y que se tramita en otros tres. total seis como maximo y sin embargo, tardase el instructor TRES LARGOS AÑOS EN TRAMITAR? al final la sancion es lo de menos, la incertidumbre es lo que destroza, pues con este gobierno ocurre igual y no rectifican por PREPOTENCIA Y SOBERBIA, que expliquen de una vez SUS INTENCIONES VERDADERAS Y SI ES QUE QUIEREN SERVIRNOS EN BANDEJA A LOS MERCADOS.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2146 en: 17 de Julio de 2012, 11:25:18 am »
¿Son los funcionarios unos vagos? Hablamos con dos de ellos en 'Hoy por Hoy' (17/07/2012)

Escucha:
http://www.cadenaser.com/espana/audios/funcionarios-vagos-hablamos-hoy-hoy-2012/csrcsrpor/20120717csrcsrnac_2/Aes/

Desconectado ELKILLER

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5607
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2147 en: 17 de Julio de 2012, 13:20:41 pm »
 :Oooh :Plasplas

gente que trabaja y no sindicalistas

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2148 en: 17 de Julio de 2012, 15:54:18 pm »
:Oooh :Plasplas

gente que trabaja y no sindicalistas

Arregla el problema principal y deja los secundarios a la espera.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2149 en: 17 de Julio de 2012, 15:57:28 pm »
No paro de oir a gente, que se alegra por el recorte que ha realizado el RAjao a los funcionarios !. Éste país creo que no tiene arreglo. La gente alegrándose de las desgracias de los demás- El Domingo, estuve en un Restaurante dónde la propietaria, se alegraba abiertamente de que se hubiera retirado la paga extra a los funcionarios. Y llegaba más allá, le quiataba la de Verano también. Es tan ignorante que no se da cuenta de que a ella, también le va a afectar ese recorte, y creo que no sabe hasta que punto. Por lo pronto, no volveré a ese lugar, ni nadie de mi familia.
QUID PRO QUO

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2150 en: 17 de Julio de 2012, 16:02:19 pm »
No paro de oir a gente, que se alegra por el recorte que ha realizado el RAjao a los funcionarios !. Éste país creo que no tiene arreglo. La gente alegrándose de las desgracias de los demás- El Domingo, estuve en un Restaurante dónde la propietaria, se alegraba abiertamente de que se hubiera retirado la paga extra a los funcionarios. Y llegaba más allá, le quiataba la de Verano también. Es tan ignorante que no se da cuenta de que a ella, también le va a afectar ese recorte, y creo que no sabe hasta que punto. Por lo pronto, no volveré a ese lugar, ni nadie de mi familia.

Yo pido la cuenta y me marcho..y si no he pedido nada le digo que me voy a otro restaurante no sin antes referirle la canción de Diego Escusol...que se joda.

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2151 en: 17 de Julio de 2012, 16:04:27 pm »
No paro de oir a gente, que se alegra por el recorte que ha realizado el RAjao a los funcionarios !. Éste país creo que no tiene arreglo. La gente alegrándose de las desgracias de los demás- El Domingo, estuve en un Restaurante dónde la propietaria, se alegraba abiertamente de que se hubiera retirado la paga extra a los funcionarios. Y llegaba más allá, le quiataba la de Verano también. Es tan ignorante que no se da cuenta de que a ella, también le va a afectar ese recorte, y creo que no sabe hasta que punto. Por lo pronto, no volveré a ese lugar, ni nadie de mi familia.
No solo en este foro los hay, el mundo está lleno de ignorantes. :silen
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2152 en: 17 de Julio de 2012, 16:04:54 pm »
No paro de oir a gente, que se alegra por el recorte que ha realizado el RAjao a los funcionarios !. Éste país creo que no tiene arreglo. La gente alegrándose de las desgracias de los demás- El Domingo, estuve en un Restaurante dónde la propietaria, se alegraba abiertamente de que se hubiera retirado la paga extra a los funcionarios. Y llegaba más allá, le quiataba la de Verano también. Es tan ignorante que no se da cuenta de que a ella, también le va a afectar ese recorte, y creo que no sabe hasta que punto. Por lo pronto, no volveré a ese lugar, ni nadie de mi familia.

Yo pido la cuenta y me marcho..y si no he pedido nada le digo que me voy a otro restaurante no sin antes referirle la canción de Diego Escusol...que se joda.

Estaba pagando Ronin.....Ya vendrá el Invierno, y podré dedicarle esa canción !
QUID PRO QUO

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2153 en: 17 de Julio de 2012, 16:09:50 pm »

Estaba pagando Ronin.....Ya vendrá el Invierno, y podré dedicarle esa canción !

Ninguna ofensa sin respuesta...se tarde el tiempo que se tarde.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2154 en: 17 de Julio de 2012, 21:22:53 pm »
Funcionarios: cinco claves para entender la trampa en las pagas extras que no cobráis


Remo   11 de julio de 2012 | 19:30

 No me gusta que se le baje el sueldo a la gente por hacer el mismo trabajo que hacía ayer. Hoy, los funcionarios y empleados públicos han asistido al enésimo asalto de su nómina con otro tijeretazo vía paga extra de diciembre. Hablemos claro, el gobierno y todas sus voces aliadas, van a pregonar que no es una bajada de salario, que se cobrará vía plan de pensiones y bla, bla, bla…

Este Gobierno sigue demostrando que es uno de los más intervencionistas de la historia y que pretende dirigir hasta el ahorro de sus empleados directos. Por estos motivos, el argumento que ya se filtra desde Génova es que no es una bajada de sueldo a los funcionarios, sino un cobro diferido. Verdad a medias con muchas trampas por todos los lados. Veamos porqué.
 
Las claves de la rebaja del sueldo a los funcionarios

■Suponiendo que las pagas extras que se van a dejar desde 2012 a 2014 se materialicen en el 2015, que ya es mucho suponer, en el año 2015, se imputarán una serie de aportaciones a planes de pensiones empresariales, los cuales están sujetos a tributación. Ojo, esto significa que pagarán IRPF por un dinero que realmente no has cobrado en ese ejercicio. Esto se llama, poner la cama además de apaleado porque pagas impuestos por dinero que no has cobrado realmente y que te han detraído de tu pacto salarial.

■El segundo punto, es la inversión que se haga en este tipo de planes de pensiones. El cambio va a ser con toda seguridad deuda pública española o incluso peor, un fondo de pensiones creado ad-hoc por el Estado para invertirlo en deuda pública española pero quitándole los gastos por la gestión, administración y comisiones. Al fin y al cabo, no esperéis grandes rentabilidades en el producto que se hará de tal forma que no consiga batir ni siquiera la inflación.

■Los empleados públicos que tengan contratos temporales o bien que se jubilen antes del 2015, pueden tener la certeza que las pagas extras no disfrutadas las cobrarán en tres plazos: tarde, mal y nunca. Tened presente que las asignaciones de salarios se hacen vía presupuestos generales y no hay precedente para reconocer pagos atrasados a empleados que ya no estén al servicio de la administración.

■La opción dos es que estos fondos de pensiones los gestione alguna entidad financiera. Regalito en plan bola extra para el banco afortunado que contará con varios miles de millones de euros para hacer y deshacer a su antojo. Recordemos que los planes de pensiones se rescatan en el momento de la jubilación, por lo que el dinero no se verá tampoco en el 2015.

■Por último, una vez llegado el momento del rescate, tocará pasar por caja de una forma importante vía IRPF, dado que no hay reducción del 40% para este dinero ni tampoco tributa como rendimientos del ahorro, sino como rentas del trabajo (salvo cambio a peor, que todo es posible); por lo que al que le toque rescatar, que coja la calculadora el año que sea que pasará por caja a un nivel impredecible hoy por hoy.

Como conclusión, a mí estos pagos me suenan al intercambio de dinero por las tapas de los yogures. Desde luego, los trabajadores de la empresa privada se quejan de sus condiciones, pero si a cualquier empresario de este país se le ocurre hacer esto, sale en la portada de todos los periódicos a nivel internacional y está sentado ante el juez en menos de 30 días para dar explicaciones. Suerte a todos los empleados públicos, porque la van a necesitar y el pago con obligaciones futuras es un peligroso precedente si cuela ahora.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2155 en: 17 de Julio de 2012, 21:26:20 pm »
17 JUL 2012 05:19 h
No equivocarse de enemigo
 

Escribía hace poco en este mismo sitio sobre la fobia que parecíamos despertar los funcionarios públicos en algunos destacados representantes políticos, empresariales y financieros.
 
Siento, por ello, tener que volver sobre el tema. Pero, aun a riesgo de parecer pesada, creo que los últimos acontecimientos hacen que quienes desempeñamos una función pública no tengamos más remedio que salir al paso de tanto ataque, de tanta descalificación y de tanta injusticia.
 
Y decir, aunque sea por enésima vez, que la estabilidad en el empleo de los funcionarios no es un privilegio para ellos, sino una garantía de toda la sociedad. Porque sirve para preservar la neutralidad ideológica de la administración y los servicios públicos frente a los avatares de los cambios de gobierno, y su instrumentalización por quien, en cada momento, pueda detentar el poder político.
 
Que, además, y en cuanto oportunidad de empleo, está abierta absolutamente a todos los españoles, con arreglo a estrictos principios de igualdad de participación, y selección por mérito y capacidad, demostrados a través de las pruebas que en cada caso correspondan.
 
Y que, una vez que, tras muchos años de sacrificio, ha obtenido su plaza, lo normal es que el funcionario público se deje la piel intentando desempeñar el destino que le toque, con todo el ánimo y la ilusión de quien ha decidido dedicar su vida al servicio público. No a vaguear, o tomando "cafelitos", como decía, hace poco, el Secretario de Estado de Administraciones Públicas, seguramente con una intención bien premeditada.
 
Porque, a continuación, se ha desatado toda una carrera de descalificaciones, especialmente, por parte de los distintos "voceros" replicantes que menudean por tertulias y magacines, tras las cuales, se reducen los sueldos, se suprimen pagas y permisos y se aumenta el horario laboral de  los funcionarios públicos.
 
Es decir que, primero, se insulta, se encizaña, se indispone a la opinión pública contra los funcionarios, para generar un clima adverso y hostil contra ellos. Y, a continuación, ya se dispone de coartada para aplicarles unos recortes en derechos económicos y sociales, yo creo que, en buena medida, claramente inconstitucionales.
 
Y que a mí me parece que responde al mismo criterio que cuando se dice que se sube el IVA, porque no todo el mundo paga lo que debería. O que se reducen las prestaciones por desempleo, para "incentivar" que los parados busquen trabajo.
 
Que, sin embargo, y sorprendentemente, no generan el reproche general hacia quienes así se expresan, desde la responsabilidad, además, de perseguir los fraudes que se produzcan, o de establecer las condiciones necesarias para generar empleo. Por el contrario, en muchos casos, da lugar a que se produzca un cierto enfrentamiento social de reproches cruzados entre los distintos colectivos de quienes, finalmente, terminan, todos ellos, resultando víctimas, perjudicados por tales decisiones.
 
Sería, por ello, fundamental, que nadie se llame a engaño ante tales manifestaciones, que parecen dirigidas a despertar la visceralidad de unos trabajadores-ciudadanos-contribuyentes contra otros, para desviar la atención e intentar justificar decisiones de difícil, cuando no imposible sustento.

Esos funcionarios cuyo rechazo tanto se fomenta, no son esa caricatura de los manguitos y la gorra de hule que desde esas posturas se sugiere. Son los médicos y demás sanitarios que, además, tienen que multiplicarse para atender a cada vez más pacientes, con menos recursos personales. Y lo mismo los maestros. O los policías, guardias civiles, bomberos, funcionarios de prisiones, o inspectores de Hacienda que, ante los déficits de plantillas tienen que asumir, a base de horas extras, que ni siquiera se les retribuyen, unos servicios cada vez mayores.
 
¿Y en la Administración de Justicia?. No es posible que quienes así nos descalifican desconozcan los datos públicos y constatados de la cada vez mayor y más inabarcable carga de trabajo de jueces, fiscales, secretarios judiciales y demás funcionarios que, según las estadísticas judiciales, año a año van incrementando el número de asuntos resueltos.
 
No puedo entender, por ello que quienes tienen la responsabilidad de gobernarnos recurran a comportamientos tan inexplicables como lanzar descalificaciones genéricas a quienes tienen el cometido de garantizar el funcionamiento de los servicios públicos básicos y esenciales para la sociedad.
 
Ni siquiera si lo hacen para justificar la reducción de sus retribuciones económicas hasta extremos que, en muchos casos, van a comprometer, incluso, el límite de su propia subsistencia y la de sus familias.
 
Primero, y sobre todo, porque es injusto. Y quienes conocemos, cada uno en su área, cómo se prestan los servicios públicos en otros países de nuestro entorno, podemos afirmar que estamos en los mejores niveles del resto de los países europeos. Y, en segundo lugar, porque, lo único que pueden conseguir con ello es afectar al propio crédito de España como Nación.
 
Como para que se fíen de nosotros quienes tienen que prestarnos el dinero para remontar esta situación de bancarrota en que hoy estamos.
 
Y claro que hay que reducir gastos en el sector público. Pero lo que ahora nos recortan a los funcionarios públicos no va a servir para otra cosa que para ganar algo de tiempo, y taponar sólo alguno de los numerosos agujeros por los que sí se está produciendo esa sangría pública de recursos que es la que verdaderamente hay que detener, antes de que acabe con todo un sistema que no da para más.
 
Que no es otra cosa que esa megalítica estructura política que han ido generando en las distintas administraciones públicas, a todos los niveles, superponiéndolas, normalmente, a la función pública real. No sólo por parte de los distintos cargos electos estatales autonómicos, locales y europeos, multiplicados hasta límites tan inverosímiles como innecesarios, sino toda la cohorte de asesores, consejeros y asistentes personales que cada uno haya tenido a bien llevarse consigo.
 
También las miles de empresas públicas sin más función que la de sustraerse a la aplicación de las normas que tienen que garantizar el control, la transparencia y la regularidad de toda actuación administrativa. Y que, de paso, sirven para colocar mucha gente afín, a dedo, cobrando, en su mayor parte, sueldos muy por encima de la media de los funcionarios del mismo nivel y ámbito de actuación.
 
Y podríamos seguir así, enumerando creaciones de este tipo páginas y páginas: embajadas autonómicas, televisiones públicas, coches oficiales, etc, etc, etc...Que nos dan idea de que, visto el panorama, ha sido tal la enormidad del derroche y el descontrol que lo que resulta difícil de entender es cómo hemos podido llegar hasta aquí, siquiera.
 
Y mientras no se acabe con toda esa anormal superestructura, ninguno de los sacrificios aislados de funcionarios, desempleados, pensionistas, ni contribuyentes va a servir para otra cosa que para irnos deteriorando cada día un poco más.
 
De las distintas quejas que un informativo recogía de los funcionarios que se manifestaban en una ciudad española, me llamó la atención una señora que decía: "Los derechos que hemos adquirido en veinte años los estamos perdiendo ahora en dos días"...
 
Porque es lo mismo que podrían decir muchos millones de españoles, afectados por otros recortes y otras medidas.  No nos equivoquemos, pues, a la hora de decidir con quién tenemos que enfadarnos.

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2156 en: 17 de Julio de 2012, 21:54:49 pm »
Como conclusión, a mí estos pagos me suenan al intercambio de dinero por las tapas de los yogures. Desde luego, los trabajadores de la empresa privada se quejan de sus condiciones, pero si a cualquier empresario de este país se le ocurre hacer esto, sale en la portada de todos los periódicos a nivel internacional y está sentado ante el juez en menos de 30 días para dar explicaciones. Suerte a todos los empleados públicos, porque la van a necesitar y el pago con obligaciones futuras es un peligroso precedente si cuela ahora.
¿Quien ha escrito y publicado esto?...
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2157 en: 18 de Julio de 2012, 09:43:10 am »
Como conclusión, a mí estos pagos me suenan al intercambio de dinero por las tapas de los yogures. Desde luego, los trabajadores de la empresa privada se quejan de sus condiciones, pero si a cualquier empresario de este país se le ocurre hacer esto, sale en la portada de todos los periódicos a nivel internacional y está sentado ante el juez en menos de 30 días para dar explicaciones. Suerte a todos los empleados públicos, porque la van a necesitar y el pago con obligaciones futuras es un peligroso precedente si cuela ahora.
¿Quien ha escrito y publicado esto?...

http://www.elblogsalmon.com/mundo-laboral/funcionarios-cinco-claves-para-entender-la-trampa-en-las-pagas-extras-que-no-cobrais

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2158 en: 18 de Julio de 2012, 14:15:26 pm »
No paro de oir a gente, que se alegra por el recorte que ha realizado el RAjao a los funcionarios !. Éste país creo que no tiene arreglo. La gente alegrándose de las desgracias de los demás- El Domingo, estuve en un Restaurante dónde la propietaria, se alegraba abiertamente de que se hubiera retirado la paga extra a los funcionarios. Y llegaba más allá, le quiataba la de Verano también. Es tan ignorante que no se da cuenta de que a ella, también le va a afectar ese recorte, y creo que no sabe hasta que punto. Por lo pronto, no volveré a ese lugar, ni nadie de mi familia.
Espero que no vuelvas a ese Restaurante.

Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2159 en: 18 de Julio de 2012, 16:30:46 pm »
Hola, y los funcionarios que no tenemos planes de pensioens??, en mi plantilla qye yo sepa somo sunos ocho o diez..... me van a obligar a abrir uno????.  Que cosas.
Un salu2
PD. el resto de funcionarios tienen el plan de pensiones del ayuntamiento congelado.....