Autor Tema: Derechos y riesgos laborales  (Leído 291203 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #940 en: 19 de Agosto de 2011, 17:34:01 pm »
Hola compañeros, haber si algun compañero me pudiera aclarar si el ayuntamiento con la escusa de reforzar un evento, puede obligar a trabajar a compañeros los cuales se encuentren de descanso. Ya que la alcaldía ha sacado un decreto el cual obliga a trabajar a los compañeros.
Cualquier aclaración me sería de gran utilidad. Muchas gracias.

potestad organizativa de las AAPP,

Versión resumida.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #941 en: 05 de Septiembre de 2011, 10:30:10 am »
Interior indemniza a un guardia civil por un acciddente en el perímetro de Benzú

http://www.elpueblodeceuta.es/201109053101.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #942 en: 18 de Septiembre de 2011, 13:39:23 pm »
« Última modificación: 18 de Septiembre de 2011, 13:41:18 pm por 47ronin »

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #943 en: 18 de Septiembre de 2011, 15:59:08 pm »
Me parece que lo del reconocimieno extraordinario solicitado por el agente, tiene que pedirse a través de instancia general dirigida al servicio de salud, ya que me parece que existe una instrucción sobre ello. Si me acuerdo la busco mañana en la unidad.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #944 en: 18 de Septiembre de 2011, 16:04:58 pm »
Me parece que lo del reconocimieno extraordinario solicitado por el agente, tiene que pedirse a través de instancia general dirigida al servicio de salud, ya que me parece que existe una instrucción sobre ello. Si me acuerdo la busco mañana en la unidad.

La PM, no.

Desconectado javpin81

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 2
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #945 en: 06 de Octubre de 2011, 18:46:09 pm »
Sí,los ciudadanos,los cuales aunque demanden no pintan nada,como nosotros,que pintamos únicamente las veces que lucimos nuestro uniforme

Desconectado trallax

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 2
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #946 en: 06 de Octubre de 2011, 20:25:32 pm »
Señores,a ver cuándo despertamos,ésto no es una ONG.No trabajamos gratis,y las reducciones que sufrimos las sufren nuestros hijos,mujer y el del banco cuando me ve que las paso putas pa pagarle
Si yo despilfarro en M-30's,asesores encorbatados superinutiles,me gasto la pasta en subvenciones a proyectos de sindicatos vagos y caciques,mi mujer e hijos me echan por la ventana previo de cortarme lo que me pende
Entonces por qué estos elementos se van a largar sin ningun tipo de responsabilidad?
Como cuerpo policial de renombre deberíamos mantener nuestra dignidad más alta,puesto que la obediencia debida no existe,por qué  he de asumir los errores de otros?Por qué no debo rebelarme contra 1 empresario que sòlo entiende de soterrar autopistas y ahondar inutilmente en juegos olimpicos,mientras que los servicios esenciales, que nos proporcionan calidad de vida y entidad como ciudadanos,se deterioran y vician?
A qué esperamos para pensar creativamente:si no funcionan las manifestaciones habrá que recrudecer las acciones,porque sòlo nosotros podemos salir de esta
Por qué leches me bajan el sueldo si no dimiten,por qué tengo que hacer los comunicados como un loco ya que se me acumulan y me quiero ir a mi casa.
Sí,tenemos privilegios,pero ya nos tocò estudiar y bastantes desventajas que no se nos remunera
Como no empecemos a dar con el puño en la mesa para demostrar lo que merecemos nos bajaran el sueldo a la mitad y nos impondran el derecho de pernada.......,como la pm de madrid es gilipollas y aguanta todo lo que le echen
 :metralleta :karateka

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #947 en: 06 de Octubre de 2011, 21:49:35 pm »
Señores,a ver cuándo despertamos,ésto no es una ONG.No trabajamos gratis,y las reducciones que sufrimos las sufren nuestros hijos,mujer y el del banco cuando me ve que las paso putas pa pagarle
Si yo despilfarro en M-30's,asesores encorbatados superinutiles,me gasto la pasta en subvenciones a proyectos de sindicatos vagos y caciques,mi mujer e hijos me echan por la ventana previo de cortarme lo que me pende
Entonces por qué estos elementos se van a largar sin ningun tipo de responsabilidad?
Como cuerpo policial de renombre deberíamos mantener nuestra dignidad más alta,puesto que la obediencia debida no existe,por qué  he de asumir los errores de otros?Por qué no debo rebelarme contra 1 empresario que sòlo entiende de soterrar autopistas y ahondar inutilmente en juegos olimpicos,mientras que los servicios esenciales, que nos proporcionan calidad de vida y entidad como ciudadanos,se deterioran y vician?
A qué esperamos para pensar creativamente:si no funcionan las manifestaciones habrá que recrudecer las acciones,porque sòlo nosotros podemos salir de esta
Por qué leches me bajan el sueldo si no dimiten,por qué tengo que hacer los comunicados como un loco ya que se me acumulan y me quiero ir a mi casa.
Sí,tenemos privilegios,pero ya nos tocò estudiar y bastantes desventajas que no se nos remunera
Como no empecemos a dar con el puño en la mesa para demostrar lo que merecemos nos bajaran el sueldo a la mitad y nos impondran el derecho de pernada.......,como la pm de madrid es gilipollas y aguanta todo lo que le echen
 :metralleta :karateka

coño! vente el 25 a las 9.30 al centro cultural de la calle camarena, prometo secundarte

porfa

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #948 en: 06 de Octubre de 2011, 21:51:34 pm »
alguno mas con un poco de espíritu crítico?

el 25 a las 9:30 en c/camarena, cc fdez. de los rios

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #949 en: 06 de Octubre de 2011, 22:28:39 pm »
Creo que no hay compensación, no?  :ddor;


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #950 en: 10 de Octubre de 2011, 18:19:17 pm »
Tribunales?

Como no podía ser de otra manera...pues si ese "melón" no se cierra podría extenderse a otras administraciones.


Los sindicatos recurrirán el ERE de Fuente el Saz, autorizado por la Comunidad de Madrid
 


Buscada la jurisprudencia contenciosa que cita no se encuentra, y como es un caso aislado y puntual hemos de entender que lo que se define como "jurisprudencia" es un fallo único de un Juzgado de lo Contencioso.

http://www.fspmadridugt.org/Sectores/local/documentacion/2011/ERES.pdf
« Última modificación: 10 de Octubre de 2011, 18:21:06 pm por 47ronin »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #951 en: 10 de Octubre de 2011, 22:41:24 pm »
 :pen: . . . los ERES llegarán a los ayuntamientos en quiebra vía RPT y situaciones administrativas . . . ese será su ERE . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #952 en: 13 de Octubre de 2011, 18:02:10 pm »
La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, considera que la actual crisis económica está “deteriorando la capacidad de defensa de los derechos de los trabajadores” e introduciendo algunos riesgos de especial preocupación como el retroceso en los avances conseguidos en materia de discriminación salarial por razón de sexo, que el acoso sexual vuelva a ser un fenómeno invisible al no ser denunciado por las víctimas por miedo a perder el trabajo, o la pérdida de derechos de los trabajadores inmigrantes y los jóvenes.



Bravo, que ha participado junto al Secretario de Organización y Comunicación de UGT, José Javier Cubillo, en el acto de clausura de la Jornada sobre Libertad Sindical organizada conjuntamente por UGT y el CGPJ y celebrada los días 29 y 30 en Madrid, considera que la Constitución Española otorga a las organizaciones sindicales un papel que no se puede reducir a cuestiones menores, dado que su regulación en el Título I de la Carta Magna las convierte en agentes políticos con un papel esencial ante las instituciones del Estado y los partidos políticos.

La portavoz del CGPJ considera que las recomendaciones de la OIT en relación a la igualdad en las condiciones de trabajo y la necesidad de que sean unas condiciones decentes “nos atañen a todos”, por lo que es necesario el respeto a la libertad sindical y a la negociación colectiva. “La libertad sindical es fundamental para la paz y la justicia social” ha afirmado.

El Secretario de Organización y Comunicación de UGT, José Javier Cubillo, ha denunciado también que la crisis económica está produciendo un recorte de los derechos sindicales, que ahora está afectando de manera más visible a la representación en las Administraciones públicas, pero que pueden extenderse a las empresas. En este sentido, Cubillo considera que las organizaciones sindicales “tenemos la obligación, si es necesario, de renegociar la representación sindical institucional a la baja; pero si no media negociación las Administraciones estarían rompiendo los pactos existentes y las bases objetivas sobre las que se establecieron, y su consecuencia sería una rebaja de la calidad de la representación sindical y el incumplimiento del espíritu de la ley en materia de libertad sindical”.

La protección legal de la libertad sindical, los problemas para su defensa en los tribunales de justicia y el establecimiento de medidas indemnizatorias por daños y perjuicios en los casos de vulneración, y los retos que plantean las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han sido los temas centrales de esta jornada, en la que han participado relevantes personalidades de la vida judicial y académica española, como la ex presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas; las magistradas de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo María Luisa Segoviano y Rosa María Virolés; los catedráticos del Derecho del Trabajo Miguel Cardenal, Carlos Alfonso Mellado, y Susana Rodríguez; y el profesor de Derecho del Trabajo Jesús Lahera, entre otros.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #953 en: 13 de Octubre de 2011, 20:11:08 pm »
CPPM

SENTENCIA T. SUPREMO SOBRE PERMISO POR HOSPITALIZACIÓN.

Hemos tenido conocimiento que el Tribunal Supremo ha dictado en Casación
la Sentencia nº 84/2009, en la que reconoce el permiso retribuido íntegro
por ingreso hospitalario de un familiar
. Esta sentencia hace referencia un
convenio estatal de un sector que no es el nuestro (función pública).
Como ya sabéis, las sentencias del Tribunal Supremo dictan jurisprudencia,
por lo tanto, hemos pasado nota al despacho de abogados del Sindicato,
para que estudien esta sentencia, con la finalidad de ponernos en contacto
con los responsables de personal del Ayuntamiento (Bustamante), y
rectifiquen el pronunciamiento que hasta ahora mantienen, que no es otro
que el permiso retribuido finaliza cuando acaba el ingreso hospitalario, ya
que al parecer la mencionada sentencia del T.S., reconoce el derecho de los
trabajadores a la compensación de la totalidad de los días establecidos en el
citado permiso con independencia de que permanezca o no el ingreso.
Esta información que os remito, no significa que si en breve te encuentras
en esta situación, debas exigir que la compensación del permiso retribuido
recogido en el artículo 15, segundo, apartados "e y f" del convenio, ya que
primeramente hay que hacer las gestiones oportunas como ya os he
apuntado, para que desde Personal, transmitan a los distintos servicios
(Secretarías Generales Técnicas) del Ayuntamiento este extremo.

http://www.cppm.es/madrid/accionsindical/2011/SentenciaTribunalSupremoSobrePermisoHospitalizacionOctubre2011.pdf

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #954 en: 13 de Octubre de 2011, 20:15:42 pm »
 :pen: . . . ahora preocupa más el llegar a las jornadas para cobrar la productividad . . . y las bajas por accidente laboral, así no descuentan . . .  ;fum;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #955 en: 14 de Octubre de 2011, 11:48:46 am »
Creo que en la carterlería han introducido un error respecto al número de sentencia, refieriendo la 84/2009, cuando en realidad es la 854/2009.

Sentencia de la que os inserto su localización:

28079140012009100081

http://www.poderjudicial.es/search/index.jsp

Veremos lo que dice "Bustamante"..aunque podemos imaginarlo, la sentencia no es aplicable a la función pública, sólo afecta a ese trabajador de ese colectivo, el Ayuntamientotiene el suyo específico y...nanaidenanai.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #956 en: 16 de Octubre de 2011, 21:20:06 pm »
El Estatuto de los Trabajadores modificado.

http://www.ugt-aytomadrid.com/Estatuto_Trabajadores_%202011.pdf

gautamacop

  • Visitante
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #957 en: 17 de Octubre de 2011, 20:05:45 pm »
 :bote
El ruido del tráfico también es enemigo de nuestro corazón
 :mj: :mj: :mj:

    * Por cada 10 decibelios de más, el riesgo de padecer ictus incrementa en un 14%, y hasta el 27% en las personas mayores de 65 años.
    * Las personas que se ven expuestas a un alto nivel de ruido aumentan en más de un 15% el riesgo de hipertensión arterial.
    * Se recomienda evitar largas exposiciones al ruido, sobre todo por la noche.


    * 20MINUTOS.ES. 17.10.2011 - 13.17h




El ruido no es precisamente discreto, pero algunas de sus consecuencias sí nos pasan desapercibidas. Más allá de lo evidente, una exposición prolongada al ruido del tráfico elevado también podría aumentar el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular o ictus.

Existen indicios de que el ruido excesivo es malo para la salud cardiovascular Lo advierte la Fundación Española del Corazón (FEC), que se hace eco de un estudio del Instituto de Epidemiología del Cáncer de Copenhague (Dinamarca).

Sus investigadores analizaron la asociación entre la exposición estimada al ruido ambiental y la incidencia de ictus. Se demostró que por cada 10 decibelios de más de exposición al ruido del tráfico, aumentaba un 14% la probabilidad de padecer esta complicación tras ajustar por otros factores. El estudio también demostró que este riesgo aumentaba hasta en un 27% en las personas mayores de 65 años.
Amenaza ambiental, como la polución

El ruido se está convirtiendo, cada vez más, en una de las consecuencias negativas de vivir en las grandes ciudades. Según un informe elaborado por la OMS, la contaminación acústica es, tras la polución, la segunda mayor amenaza ambiental. La Fundación Española del Corazón recomienda evitar en lo posible las exposiciones al ruido.

Un madrileño soporta a diario un nivel de ruido de 61.8 dB, rozando el máximo de 65 (OMS)En Europa, aproximadamente el 30% de la población está expuesta a un promedio de ruido superior a los 55 dB tanto de día y como de noche, cifra que roza los máximos permitidos por la OMS (de 55 dB por la noche y 65 dB durante el día).

La situación en España también es alarmante, ya que, por ejemplo, según cifras del Área de Medioambiente del Ayuntamiento de Madrid, los madrileños soportan un nivel de ruido diario de 61.8 dB.
Riesgo cardiovascular

Otros estudios han indagado sobre el ruido como factor de riesgo cardiovascular. Investigadores alemanes demostraron que los sujetos expuestos a niveles altos de ruido tuvieron un aumento del 15,5% en el riesgo de padecer hipertensión arterial, uno de los principales factores de riesgo cardiovascular.

"Aunque el ruido del tráfico no está considerado, por el momento, como factor de riesgo en sí mismo, cada vez existen más indicios de que la exposición continua a un ruido excesivo podría afectar de forma negativa a nuestra salud cardiovascular", afirma el doctor José A. Barrabés, de la Sociedad Española de Cardiología.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #958 en: 17 de Octubre de 2011, 22:19:00 pm »

Sentencia de la que os inserto su localización:
28079140012010100631

http://www.poderjudicial.es/search/index.jsp

Os inserto la búsqueda correcta pues SI es la 84/2009, y la parte importante que nos podría afectar es:

"pero con las matizaciones de lo arriba expuesto, el permiso por hospitalización de pariente regulado en el art. 29.1.c) del Convenio ha de ser concedido, cuando
concurran el resto de los elementos que configuran tal derecho, "con independencia de que dicho familiar siga o no hospitalizado", es decir, sin que el simple alta hospitalaria conlleve de forma automática la extinción o
finalización del permiso,
máxime cuando el propio precepto reconoce ese mismo beneficio en los supuestos (perfectamente posibles y parangonables con los del mero alta hospitalaria) en los que, tras una intervención quirúrgica sin hospitalización, el familiar del trabajador únicamente precise reposo domiciliario."

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Derechos y riesgos laborales
« Respuesta #959 en: 18 de Octubre de 2011, 15:19:25 pm »