Autor Tema: Los límites de la publicidad y la información  (Leído 93212 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #920 en: 01 de Diciembre de 2022, 16:36:14 pm »
El.autor de la canción reconoce que fue el quien eligió a un expolicia como parte de la exposición de la violencia de género...quiere decirse que esto no tiene nada que ver con el supuesto odio de Montero a la PN y ese la única participación del Ministerio es hacer financiado la campaña.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #921 en: 01 de Diciembre de 2022, 16:42:58 pm »
...

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #922 en: 01 de Diciembre de 2022, 18:28:08 pm »
Lo dicho. . . se nos va de las manos. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #923 en: 01 de Diciembre de 2022, 19:53:31 pm »
Lo dicho. . . se nos va de las manos. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


Es más absurdo este hecho de la botella que el del cantante de rap que usa de un expolicia para un video sobre violencia de género.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #924 en: 01 de Diciembre de 2022, 23:35:39 pm »
El.autor de la canción reconoce que fue el quien eligió a un expolicia como parte de la exposición de la violencia de género...quiere decirse que esto no tiene nada que ver con el supuesto odio de Montero a la PN y ese la única participación del Ministerio es hacer financiado la campaña.

¿Financian una campaña sin ver lo que se hace antes de publicarse?

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #925 en: 01 de Diciembre de 2022, 23:37:47 pm »
Una Alcaldesa que cede a la presión de Jupol y pide cambiar la profesión...unicamente.

Venga hombre, señor Ronin, que usted se la tiene que envainar y punto...

¿Desde cuándo un sindicato del CNP tiene tanto poder?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #926 en: 02 de Diciembre de 2022, 08:23:11 am »

Qué hay detrás de la polémica sobre la publicidad de una bodega que Igualdad señala por machista


El Observatorio de la Imagen de las Mujeres, que depende del Instituto de las Mujeres, pidió en un primer momento la retirada de la valla, pero finalmente ha rectificado su petición porque podía ser “desproporcionada”Ana Requena Aguilar

1 de diciembre de 2022 18:35h

Actualizado el 01/12/2022 18:46h

Un gimnasio que se anuncia con primeros planos de glúteos de mujeres en shorts ajustados. Una aerolínea que utiliza a sus tripulantes de cabina mujeres para anunciar “tarifas calientes”. El Observatorio de la Imagen de las Mujeres comenzó a funcionar en 1995 como el organismo encargado de hacer cumplir la normativa sobre publicidad sexista ilícita y de canalizar las quejas ciudadanas. Desde entonces ha recibido 19.000 quejas y ha actuado en 816 ocasiones por publicidad sexista. Ha sido una de sus últimas actuaciones la que ha vuelto a generar revuelo: el requerimiento a una bodega para que retirara un gran cartel en el que anuncia su localización y en el que aparece el dibujo de una mujer en bikini de espaldas.

El Observatorio de la Imagen de las Mujeres, que depende del Instituto de las Mujeres, enviaba una carta a la bodega Almázcara Majara de Molinaseca (León) en la que comunicaba la existencia de quejas por una valla publicitaria y exigía su retirada. En esa valla aparecía a gran formato la etiqueta de uno de sus vinos, en la que puede verse el dibujo de una mujer en bikini. La bodega rechazaba las acusaciones de sexismo y argumentaba que el anuncio replicaba una obra que el pintor Josep Moscardó había hecho para la etiqueta de uno de sus vinos más conocidos. Finalmente, este jueves el Instituto volvía a ponerse en contacto con la empresa para rectificar su petición de retirada porque, debido al contexto, esta podía ser “desprorcionada”.

“Esta campaña fue objeto de quejas ciudadanas que entendían que la imagen o ilustración, en este caso la valla publicitaria del producto, era sexista, ya que utilizaba parte de imagen del cuerpo femenino para promocionar un producto. El Instituto de las Mujeres en ningún momento cuestiona el valor artístico de la imagen, ni las diferentes percepciones que genere, sino que traslada ese malestar en relación al uso publicitario de la imagen a la entidad emisora de la publicidad. Revisando la imagen, siendo una obra de arte de la que caben diversas interpretaciones y tras conocer el contexto de su elaboración y utilización, podemos concluir que el requerimiento realizado pudiera ser desproporcionado. Por lo que, habiendo escuchado a las partes en esta cuestión, y habiendo conocido la información facilitada por la empresa, procedemos a rectificar la solicitud de retirada de la campaña publicitaria”, dice el Instituto.

Entre las actividades del Observatorio de la Imagen de las Mujeres está el envío de cartas solicitando la retirada o la modificación de campañas publicitarias. Desde 1995 lo ha hecho en 614 ocasiones. “Se trata al fin y al cabo de conseguir una comunicación que fomente una imagen de las mujeres equilibrada y no estereotipada, pero también promover el cumplimiento de la normativa vigente en materia de publicidad ilícita por sexista”, apuntan desde el Instituto de las Mujeres. La mayoría de quejas que recibe el Observatorio tienen que ver con contenidos publicitarios.

Hay varias normas que instan a actuar contra la publicidad ilícita por sexista. En 2004, la Ley Integral de Violencia Género modificó la Ley de Publicidad para declarar ilícita la publicidad que presente a las mujeres “de forma vejatoria, bien utilizando particular y directamente su cuerpo o partes del mismo como mero objeto desvinculado del producto que se pretende promocionar, bien su imagen asociada a comportamientos estereotipados que vulneren los fundamentos de nuestro ordenamiento coadyuvando a generar la violencia”. Esta norma habilitaba al Instituto de las Mujeres a solicitar a los anunciantes la retirada o rectificación de publicidad ilícita por sexista. Por otro lado, tanto la Ley General de Publicidad como la Ley de Igualdad de 2007 califican como ilícita la publicidad discriminatoria.

¿Y qué es publicidad discriminatoria? El Observatorio sigue varios indicadores entre los que está, por ejemplo frivolizar o justificar comportamientos o actitudes que impliquen alguna forma de violencia contra las mujeres. También “ridiculizar, infravalorar o presentar de forma vejatoria” a las mujeres en cualquier actividad profesional. Incluyen también un indicador que es el aplicado al caso de la bodega leonesa: “Exhibir imágenes del cuerpo femenino o partes del mismo como un recurso para captar la atención o como un adorno o reclamo, ajeno al contenido del anuncio y lo anunciado”.

Sobre este caso, el Instituto explica que la campaña de la bodega “fue objeto de quejas ciudadanas que entendían que la imagen o ilustración, en este caso la valla publicitaria del producto, era sexista, ya que utilizaba parte de imagen del cuerpo femenino para promocionar un producto”. Sin embargo, después de las explicaciones de la empresa, el Instituto de las Mujeres ha contactad de nuevo con ella para trasladar el malestar generado por la valla publicitaria, pero rectificando la solicitud de retirada.

En algunos casos, el Observatorio ha llegado a acudir a la justicia, interponiendo una demanda o personándose en casos flagrantes en los que las empresas se negaron a rectificar. Por ejemplo, en 2013 la asociación de consumidores ADECUA interpuso una demanda contra Ryanair por su calendario “Las chicas de Ryanair 2013” y la campaña de tarifas con el tema “Tarifas calientes. Y la tripulación”. Un juzgado de Málaga condenó a la empresa y declaró la publicidad como ilícita, puesto que cumplía los supuestos de la Ley de Publicidad.

Este mismo año, la Audiencia de Madrid confirmó una sentencia previa que condenaba a los gimnasios McFit España por su publicidad “desleal e ilícita”, que le obligaba a retirar y no repetir. La campaña databa de 2016 y utilizaba primeros planos de glúteos de mujeres enfundadas en pantalones cortos ajustados.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #927 en: 06 de Diciembre de 2022, 09:17:34 am »


Indignación total con la portada de “Mongolia” insultando a los cristianos


Historia de ESdiario • Ayer a las 8:55

Llega la Navidad y, como suele ser habitual, los seguidores del cristianismo católico en España, creencia mayoritaria en el país, disfrutan de una de las épocas más especiales del año: el nacimiento de Jesucristo. Y como también suele ser habitual, muchos medios de comunicación vacilan las creencias de muchos ciudadanos riéndose de la fe ajena.

Pero este domingo la revista satírica “Mongolia” ha ido un paso más allá y ha dedicado la portada de su revista de esta semana a Jesucristo, eso sí, sin respeto alguno e insultando las creencias de la mayoría de los españoles: “Ha nacido el hijo de Dios. ¡Igualito al padre!”, recoge la portada.

Y es que en el lugar donde tendría que estar Jesucristo recién nacido, la revista ha colocado por edición una imagen de una hez en manos de la Virgen María, la cual está acompañada de San José. Una falta de respeto e incluso un insulto para algunos que ha sido duramente criticado en redes sociales.

“Tienen suerte de que no somos como otras culturas sino esta revista pagaría un precio por esta ofensa gratuita”, ha destacado el tuitero Capitán Bitcoin, a lo que muchos otros han contestado que uno de los redactores de la revista responsable de la publicación había dicho hace años que nunca se metería con el islamismo porque “no quería morir”.

Lo cierto es que la publicación se ha vuelto viral y la imagen ha sido condenada por miles de personas, que han hecho trending topic (uno de los temas más comentados de Twitter en España) el tema este domingo. Pero es que la falta de respeto va incluso más allá, como indica un tuitero avispado: “Que alguien les diga que Cristo es valorado también por los musulmanes. Mira que si a alguno se le hinchan las narices y se siente molesto... Ya que no respetan a los católicos, ¿respetarán a los musulmanes que se sientan ofendidos?”.

Que alguien les diga que Cristo es valorado también por los musulmanes. Mira que si a alguno se le hinchan las narices y se siente molesto... Ya que no respetan a los católicos, respetarán a los musulmanes que se sientan ofendidos?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #928 en: 24 de Diciembre de 2022, 08:43:05 am »

Ione Belarra
@ionebelarra
Charo está un poquito hasta el coño de hacerlo todo en la cena de Nochebuena. Por unas fiestas felices y también corresponsables. 💜

https://twitter.com/ionebelarra/status/1606236819216928769


https://twitter.com/IgualdadGob/status/1606228133501210624


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #929 en: 24 de Diciembre de 2022, 10:11:34 am »
Un twitt choni para felicitar las fiestas. . . de verdad ese es el nivel?. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1393
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #930 en: 24 de Diciembre de 2022, 15:50:35 pm »
Un twitt choni para felicitar las fiestas. . . de verdad ese es el nivel?. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Ministra del Gobierno de España.

Ese es el nivel

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #931 en: 25 de Diciembre de 2022, 20:16:44 pm »
¿Cuántas mujeres hay en los curros más penosos y peligrosos?



Ione Belarra
@ionebelarra
Charo está un poquito hasta el coño de hacerlo todo en la cena de Nochebuena. Por unas fiestas felices y también corresponsables. 💜

https://twitter.com/ionebelarra/status/1606236819216928769


https://twitter.com/IgualdadGob/status/1606228133501210624

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #932 en: 31 de Diciembre de 2022, 08:11:43 am »

Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1393
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #933 en: 31 de Diciembre de 2022, 13:22:13 pm »


La biología no dice eso.

Somos la Roma del Siglo III

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #935 en: 12 de Enero de 2023, 07:54:51 am »


Los ayatolás de Irán amenazan de muerte a los periodistas de 'Charlie Hebdo' por sus viñetas


Las últimas viñetas de la revista satírica contra Ali Jamenei y los ayatolás no han gustado en absoluto a Irán, que amenaza también a los franceses.

https://twitter.com/Charlie_Hebdo_/status/1613072084850315264?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1613072084850315264%7Ctwgr%5E376a200415717d73d80f12ec95e5ed1c5a791dfb%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elespanol.com%2Fmundo%2F20230111%2Fayatolas-iran-amenazan-muerte-periodistas-charlie-hebdo%2F732926730_0.html


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #936 en: 15 de Enero de 2023, 09:13:08 am »
El Jueves ya no saldrá cada semana los miércoles: comienza una nueva etapa


La mítica revista de humor pone punto y final una trayectoria de 45 años como semanario debido al aumento del precio del papel



ortada de la revista satírica El Jueves RBA
Gerardo Vilches

14 de enero de 2023 21:47h

Actualizado el 15/01/2023 05:30h
5

La revista de humor más longeva de España dejará de publicarse de forma semanal. Eso es lo que ha anunciado en su último número El Jueves, cabecera que lleva en activo desde 1977. Fundada por los dibujantes Carlos Romeu, Tom Roca y José Luis Martín a iniciativa del diseñador José Ilario, El Jueves fue la única superviviente de una edad dorada para las revistas satíricas en España. En total, son 45 años ininterrumpidos en los quioscos cada semana que llegan a su fin. Pero esta institución del humor gráfico no desaparecerá, sino que iniciará una nueva andadura como publicación mensual a partir del 8 de febrero.

La historia del humor en torno a Carrero Blanco, el primer meme antes del meme
La historia del humor en torno a Carrero Blanco, el primer meme antes del meme

MÁS
En la historieta de dos páginas en la que se exponen los motivos de esta decisión, obra del dibujante Igor, la revista alude principalmente a la crisis que ha hecho aumentar significativamente el precio del papel. Tal y como explica el bufón que ha sido la mascota de la revista durante décadas, en 2022 El Jueves sobrevivió a duras penas, pero en 2023 la situación se hacía insostenible. En declaraciones a este medio, Guille Martínez-Vela, director de la cabecera de humor, concreta las causas de la decisión tomada por RBA, empresa propietaria de El Jueves: “La subida del precio del papel ha sido el motivo que ha llevado a tomar esta decisión. Ya no podíamos seguir como hasta ahora. La situación del quiosco es complicada, y los hábitos de lectura están cambiando, aunque nosotros tenemos lectores muy fieles, que son el secreto de que hayamos aguantado 45 años. No es una decisión que tomemos con agrado, pero la situación nos obliga. Es una cuestión de fríos números”. Según Martínez-Vela, la tirada actual de la revista se acercaba a los 30.000 ejemplares, pero las ventas podían variar en cada número.


Consultado por elDiario.es, Juanjo Cuerda, colaborador de la revista y miembro del Consejo de Redacción, confirma que la crisis del papel es un asunto que estaba en el ambiente desde comienzos de 2022, y, de hecho, hace unos meses El Jueves tuvo que subir su precio. “El sector de la prensa está sufriendo, y nosotros, al hacer una revista semanal, lo sufrimos mucho más. El esfuerzo que hemos hecho semana a semana ha sido titánico”. Cuerda explica que el Consejo de Redacción supo de la decisión empresarial en noviembre, y que desde entonces han estado trabajando en una nueva vía: “Tras el shock inicial nos pusimos manos a la obra para recomponer la revista con una periodicidad mensual”.


En su nueva etapa, El Jueves se convertirá en una publicación mensual con un formato diferente, según explica su director: una revista de 144 páginas y lomo, frente al semanario de 72 páginas grapado que era hasta ahora. Además, deberá reorientar su tratamiento de la actualidad, al perder inmediatez: “La seguiremos tocando, pero con un poco más de perspectiva temporal. Las secciones y los autores más queridos seguirán teniendo presencia, pero los números mensuales tendrán un componente monográfico, con un tema cada mes que será protagonista”. Su precio aún está por confirmar.

Respecto a la web de El Jueves, que ofrece la posibilidad de suscripción y que, hace unos meses, dejó de publicar contenidos exclusivos, no volverá a tenerlos. “Lo que vamos a hacer es enviar avances semanales con contenidos de la revista mensual que también recibirán en formato digital. La revista se podrá leer tanto en la web como en la aplicación. Si la respuesta es buena podemos estudiar la posibilidad de volver a ofrecer contenido exclusivo”.

Una situación complicada para los colaboradores
En esta nueva etapa, El Jueves contará con la mitad de las páginas que sumaba en total con los cuatro números que se publicaban durante un mes, lo que, inevitablemente, conllevará cambios importantes. “Hay series a las que vamos a poner punto y final”, explica Martínez Vela, que no quiere aún entrar en detalles. El Jueves era uno de los pocos espacios donde un dibujante podía aún obtener una remuneración suficiente para ganarse la vida, por lo que su desaparición como semanario y la reducción de espacio dejará a muchos de ellos en una situación delicada. Martínez-Vela es consciente: “habrá menos volumen de trabajo, y eso implica que menos autores podrán ganarse la vida solo con su colaboración en El Jueves, y tendrán que compaginarlo con otras colaboraciones o proyectos personales”. Por otro lado, la nueva situación también limitará las posibilidades de dar a conocer nuevos valores: “El Jueves siempre ha sido una escuela donde gente joven podía aprender el oficio, y queremos que lo siga siendo, pero será un proceso un poco más lento”.

Hay series a las que vamos a poner punto y final

Guille Martínez-Vela — Director de El Jueves
Juanjo Cuerda reconoce que la decisión ya ha afectado a la plantilla de colaboradores: “Por mucho que el número mensual vaya a quedar muy bien, hay muchos dibujantes que tendrán menos páginas y quedan en una situación crítica, o incluso que se quedan sin espacio. Eso va a obligar a muchas personas a tener que replantear su trabajo y su futuro. Es la parte dramática de esto”.

Entre los y las dibujantes de El Jueves, la noticia ha generado incertidumbre, decepción y cierto malestar. Consultados por este medio, algunos, como Pedro Vera, quien confiesa que no le ha cogido por sorpresa —“pero yo soy de natural cenizo”, matiza—, comentan que se lo comunicaron desde la revista mediante una llamada telefónica, mientras que otros, como Raquel Gu, lamentan haber sido informada únicamente con un correo electrónico.

Hay una especie de síndrome del impostor cuando dejan de contar contigo, aunque el argumento oficial sea el que es. Además, van a prescindir de bastantes autoras

Raquel Gu — Dibujante
Las situaciones en las que quedan los colaboradores de El Jueves son muy dispares. Muchos dejarán de colaborar en la revista, mientras que otros verán sus páginas seriamente reducidas, o dejarán de hacer las series que venían realizando. Pedro Vera, uno de los autores más populares, explica que seguirá adelante sus dos series, El gilipollas de la semana y Ranciofacts. Raquel Gu, por el contrario, ha sido informada de que la revista prescindirá de su trabajo, que publicaba desde 2018: “Yo solo tenía una pequeña tira semanal, pero me han comunicado que no saldrá más. No es un gran drama, pero eran unos ingresos fijos importantes para mí”. Para ella, ha sido, además, un golpe anímico: “Hay una especie de síndrome del impostor cuando dejan de contar contigo, aunque el argumento oficial sea el que es. Hay otros compañeros y compañeras que quedan en la misma situación, y en algunos casos me ha sorprendido mucho. Van a prescindir de bastantes autoras, además. Supongo que a la hora de elegir cada uno tiene sus preferencias, pero hay decisiones difíciles de entender”.

El futuro
El próximo 8 de febrero los lectores podrán ver cómo arranca esta nueva etapa y qué dirección toma El Jueves para estabilizarse en el mercado. Juanjo Cuerda es optimista y cree que los lectores van a recibir bien El Jueves mensual, que se beneficiará del cambio. Raquel Gu, por el contrario, considera que parte del secreto de la revista era ser semanal: “La gente se había acostumbrado a tener su dosis de El Jueves”. La dibujante, además, contextualiza lo sucedido en una situación global preocupante, en la que “desde hace años, se está despidiendo a muchos humoristas gráficos de los medios y parecía que El Jueves era un reducto seguro, pero se ha visto que no lo era”.

Desde hace años, se está despidiendo a muchos humoristas gráficos de los medios y parecía que El Jueves era un reducto seguro, pero se ha visto que no lo era

Raquel Gu — Dibujante
En función de cómo evolucione la situación de El Jueves, Martínez-Vela no cierra la puerta a que haya más cambios: “No tenemos un plan a largo plazo; el futuro dependerá de la respuesta del público. Si bajaran los costes de producción de nuevo, no descartamos nada”. En cualquier caso, con el fin del semanario, termina una etapa histórica; está por ver si comienza otra igual de duradera.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #937 en: 15 de Enero de 2023, 11:35:53 am »
La situación del kiosko es complicada, tanto que los que sobreviven no lo hacen por la venta de periódicos y revistas, sino porque venden de todo como si fueran un bazar. . . y los hábitos de lectura han cambiado, ya prácticamente nadie compra la prensa, para qué gastar dinero si la tienes gratis en el móvil. . . estamos ya en otra página, la del papel y los kioskos está pasada, así que toca adaptarse. . . o morir. . . aunque me da a mí que esta medida lo único que conseguirá será alargar un poco la agonía de "el Jueves". . . y poco más. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #939 en: 23 de Enero de 2023, 08:00:54 am »
Vox gana la batalla por su cartel electoral sobre los 'mena': el TC rechaza el recurso de Podemos


El Constitucional no admite a trámite la demanda interpuesta contra la decisión de los jueces, que descartaron que hubiera un delito de odio.
23 enero, 2023 02:4


María Peral  @Maria_peral

A pocos meses de los próximos comicios autonómicos y a las puertas de una dura campaña electoral, el partido Vox ha visto despejada la controversia jurídica que suscitó el cartel que exhibió contra los menas (menores extranjeros no acompañados) con ocasión de las anteriores elecciones de mayo de 2021.