Autor Tema: "Bendita" colaboración y coordinación  (Leído 208844 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1600 en: 20 de Agosto de 2017, 13:00:21 pm »
Para una Cataluña independiente los mossos son una pieza fundamental . . . esto no es más que otro pulso independentista, pero aquí hay mucho más en juego que el simple proces . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1601 en: 20 de Agosto de 2017, 17:12:57 pm »

Incidente de descoordinación entre los Mossos y la Guardia Civil


El Instituto Armado abrió una investigación paralela sobre la furgoneta sin comunicarlo a la Policía Autonómica

5 min

Registro de un domicilio en Ripoll (Girona) por los atentados terroristas en Barcelona y Cambrils / EFE
CARLOS QUÍLEZ @carlosquilezl20.08.2017 00:00 h.
El Servicio de Información de la Guardia Civil de Barcelona abrió una línea de investigación sobre el atentado de Las Ramblas sin comunicarlo a los Mossos d’Esquadra. Eran los agentes autonómicos el cuerpo policial que por orden del juez central de instrucción número cuatro de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, y al tener plenas competencias en materia de seguridad ciudadana, los que habían iniciado las investigaciones oficiales.

En concreto, y según ha podido saber Crónica Global, escasos minutos después del atentado perpetrado por la célula yihadista en el centro de la ciudad la Guardia Civil recibió una información fiable sobre “una matrícula” que pudiera tener vinculaciones con la acción terrorista. Esta, condujo a los agentes hacia el establecimiento de Santa Perpètua de la Mogoda (Barcelona) en el que se alquilaron dos furgonetas. Los vehículos que formaron parte del plan terrorista en la capital catalana.

Siempre de una forma reservada y sin compartir con ningún cuerpo policial aquellos indicios, la Guardia Civil se personó en las oficinas. In situ, recabó información sobre los presuntos autores y otros detalles alrededor del atentado.

MALESTAR EN LOS MOSSOS

Poco después, agentes especiales de los Servicios Centrales de Información de los Mossos d’Esquadra acudieron a las mismas dependencias de Santa Perpètua. Iban a recabar datos que, total o parcialmente, coincidían con los que acababa de obtener la Guardia Civil.

De esta forma, minutos después del atentado dos cuerpos descoordinados recababan datos. Uno, los Mossos d’Esquadra (avalados por la autoridad judicial), y otro, la Guardia Civil. Sendas investigaciones paralelas que evidencian las profundas disfunciones que presiden las relaciones entre los cuerpos policiales en materia de investigación sobre la lucha antiterrorista.

LAS CARTAS SOBRE LA MESA

Aquella misma tarde, en una reunión de estricto contenido policial a la que asistieron los responsables del ámbito de los Mossos, la Guardia Civil, el CNI y el Cuerpo Nacional de Policía se pusieron las cartas sobre la mesa.



Momento del registro de un domicilio el pasado viernes en la calle Pont d'Olot de Ripoll (Girona) / EFE

Sólo tras el requerimiento explícito que formuló el responsable de los Mossos a su homólogo de la Guardia Civil, el Instituto Armado reconoció que efectivamente tenían una línea de investigación abierta. Incluso aseguró que estaba “relativamente avanzada”.

Hacia las nueve de la noche de aquel fatídico jueves, con miles de personas todavía confinadas en decenas de establecimientos de los alrededores del atentado, la Guardia Civil compartió y más tarde cedió esa información con los instructores de los Mossos d’Esquadra.

Se había logrado reconducir una disfunción operativa “que no resulta inhabitual”, según un alto cargo policial en Cataluña. Con todo, cuando se producen, acostumbran a ser tapadas u omitidas por los responsables políticos de las administraciones afectadas.

SEGUNDO INCIDENTE

Sin embargo, tan sólo 12 horas después otro incidente enturbió las relaciones entre ambos cuerpos y puso palos en las ruedas al operativo de investigación. Agentes de asalto de la policía autonómica se disponían, por mandato judicial, a la entrada y registro de siete pisos de Ripoll (Girona). Viviendas vinculadas directamente con las personas detenidas y con otros que estaban en busca y captura.

Los Mossos observaron con sorpresa como en un octavo inmueble de la población, de cuyas sospechas no tenían indicios, se detectaba la presencia de los grupos antiterroristas rurales de la Guardia Civil que, de forma unilateral, se disponían a realizar ese registro. Pidieron explicaciones a la jefatura. Sólo a partir de ese momento ambos cuerpos se avinieron a llevar a cabo ese registro de forma conjunta.

Superados ambos incidentes, la investigación se ha desarrollado al menos con aparente normalidad.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1602 en: 20 de Agosto de 2017, 21:55:19 pm »
Otra más de los mossos, suma y sigue...


Hombre, en este caso se la han jugado a los Mossos......

Y no nos rasguemos las vestituras, que por desgracia entre CNP y GC es habitual, que tiene más delito siendo dos cuerpos estatales.

Citar
Los piques, además, no solo se producen entre miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado y los cuerpos autonómicos, sino que es entre Policía Nacional y Guardia Civil donde las disputas son prácticamente diarias.
« Última modificación: 20 de Agosto de 2017, 22:20:31 pm por escalaejecutiva »

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1603 en: 20 de Agosto de 2017, 22:37:49 pm »
Después de hablar con varios compañeros, todos coinciden en lo mismo. Los que una vez más han estado a la altura, y sí han sido leales y profesionales han sido los compañeros de la Guardia Urbana de Barcelona. Nada que ver con la policía de la Generalitat catalana.


Los cuales nos echan mucho de menos en SC.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1604 en: 22 de Agosto de 2017, 10:55:50 am »


Cataluña lleva meses sin informar a Interior y CNI sobre alertas antiterroristas
Los Mossos no facilitan datos de investigaciones y de yihadistas sospechosos. Llevan desde 2014 buscando la colaboración de servicios de inteligencia extranjeros
En verano, disfruta de una Coca-Cola bien fría.
Media Response Native

 A medida que pasan los días y se disipa el ‘ruido’ provocado por los trágicos atentados de Cataluña, crece el revuelo policial por la falta de coordinación entre Mossos y resto de fuerzas policiales. El CNI, la Policía y la Guardia Civil llevan meses ‘a oscuras’, sin datos sobre yihadismo en Cataluña.
22 ago 201701:00
El Confidencial Digital ha podido recoger el análisis sobre este problema realizado por miembros de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado implicados en lucha antiterrorista. El diagnóstico que realizan sobre lo sucedido es muy duro: la deriva independentista ha afectado a los trabajos de inteligencia.

La Generalitat lleva tiempo, años incluso, poniendo los cimientos de un Estado catalán al margen de España. Eso ha incluido la creación de un servicio de espionaje propio, con una red de información a su medida.

ECD desveló hace tres años el plan del gobierno catalán para dar vida y consolidar su propio CNI. Para ello intentó cerrar alianzas con organismos de inteligencia occidentales con los que crear sinergias. Hubo gestiones concretas. Se enviaron cartas y se realizaron llamadas telefónicas para contactar con el BND alemán, la DGSE francesa y el Mossad israelí.


A los tres se les solicitó, “a través de interlocutores que hablaban en nombre del gobierno catalán”, el inicio de una colaboración estable. Se les ofreció intercambio de información y una relación más amplia.

Fue en vano. Alemania, Francia e Israel respondieron con una negativa. No facilitarían información de inteligencia directamente a los Mossos.


‘Apagón’ con el CNI
Esta reacción no gustó nada a la Generalitat, que decidió restringir el intercambio de datos, ficheros y alertas con España y, a través de las embajadas españolas, el Ministerio del Interior y el CNI, también con esos países.


Las fuentes explican a ECD que en este proceso ha habido una sola excepción: Estados Unidos. La inteligencia norteamericana lleva años preocupada por Cataluña. Según se pudo constatar en algunos documentos filtrados en Wikileaks, la región es considerada por los americanos “el mayor centro mediterráneo de yihadismo”. Por eso le prestan una gran atención.

Hay un hecho que demuestra la seriedad con la que EEUU se ha tomado esta cuestión. En territorio catalán hay instalada, de forma estable, una ‘antena’ de la CIA. Esta circunstancia favorece el intercambio de información.


Pero el atentado del pasado jueves ha destapado el verdadero alcance del ‘apagón’ catalán. Los analistas del CNI insisten: las restricciones ordenadas a la hora de compartir información han podido entorpecer investigaciones que hubieran evitado la comisión de esos ataques.

Tal y cómo se ha contado, los Mossos sabían desde el miércoles que había más de cien bombonas de butano en la casa alquilada por unos ciudadanos magrebíes. Datos suficientes para sospechar que algo grave podía estar pasando allí. Pero los Mossos no informaron hasta pasadas 24 horas.


“Pasan más información a La Vanguardia que al CITCO”
Si en el CNI están indignados por la falta de colaboración de los Mossos d’Esquadra, el enfado de los servicios de información de la Policía y la Guardia Civil no es menor.

Advertisement

Fuentes de ambos cuerpos confirman a ECD que la policía autonómica catalana llevaba semanas, antes de los atentados de Barcelona y Cambrils, sin aportar ningún tipo de información al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado ( CITCO), del que forman parte.

De hecho, “no hubo ningún tipo de notificación” sobre la explosión producida en Alcanar la noche previa a los ataques. Un “silencio informativo” que contrasta con las normas del Centro: “Ante cualquier incidente grave, como puede ser una explosión, hay que avisar al CITCO para determinar si detrás puede haber actividad terrorista o relacionada con el crimen organizado”.


En ese sentido, la única “información oficial” que recibieron Guardia Civil y Policía Nacional sobre lo sucedido en Alcanar llegó en la noche del jueves, cuando el comisario mayor de los Mossos, Josep Lluis Trapero, confirmó que existía relación entre el atentado en Las Ramblas y la explosión producida en el municipio de Tarragona.

Previamente, y tal y como se informó ayer enestas páginas, el Instituto Armado había sido advertido, de forma extraoficial, de lo ocurrido en Alcanar, por lo que trató de que los TEDAX analizaran los restos de la explosión. Esa solicitud, no obstante, fue rechazada.


Después del atentado, reconocen desde Policía y Guardia Civil, la interlocución con los Mossos d´Esquadra “ha mejorado”, pero no es “todo lo eficaz” que podría ser. Algunos investigadores son tajantes: en los últimos días, el cuerpo autonómico  “ está pasando más información a La Vanguardia que a nosotros”.

Además, concluyen las fuentes consultadas, los datos que los Mossos aportan al CITCO desde el jueves “se miden con cuentagotas”. De hecho, añaden, “son más útiles las comparecencias públicas del comisario mayor que los escritos que nos pasan”.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1605 en: 22 de Agosto de 2017, 12:18:07 pm »
Como va a haber coordinación con los Mossos, si no la hay entre CNP y GC y se esconden información entre ellos o "revientan" operaciones porque se dan cuenta de que el otro cuerpo también está investigando a los mismos objetivos.

Si fuéramos un país normal, en un atentado en Cataluña las FFCSSE hubiesen tenido bastante más protagonismo, y no colaborarían en la sombra como han hecho.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1606 en: 22 de Agosto de 2017, 12:26:49 pm »
gobernantes peperos siguen dándoles cosas.

Por cierto, recuerdo que  si existen los Mossos es gracias a Aznar.


Citar
El Gobierno dará a los Mossos acceso directo a la información de Europol en septiembre


POR JUANMA LAMET MADRID
Actualizado: 21/08/2017 20:22 horas

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, se ha comprometido con el portavoz del PDeCAT, Carles Campuzano, a que los Mossos d'Esquadra accederán a la información de Europol "en las próximas semanas". Es decir, en septiembre.

Se trata de una de las mayores reivindicaciones de la Generalitat, que considera que es básico para que la policía autonómica pueda trabajar con mayor rapidez y eficacia en la prevención de atentados terroristas, si recibe de forma directa -y no a través del Gobierno central- a la información de la agencia policial de la UE, que ayuda a los países miembros de la UE a combatir la delincuencia internacional y el terrorismo.

Esta decisión se acordó en la junta de seguridad de Cataluña en julio, pero no se había hecho efectiva. Allí se acordó que los Mossos entraran en el CITCO, Centro de Inteligencia contra el Terrorismo, y en la Europol; los mismos acuerdos que consiguió la Ertzaintza en la última Junta de Seguridad del País Vasco.

"Los Mossos necesitan compartir esa información con Europol para combatir el terrorismo; deben tener toda la información posible", ha asegurado Campuzano, en la rueda de prensa tras la reunión del pacto antiyihadista, a la que ha acudido como "observador".

"Los Mossos d'Esquadra tendrán información de la Europol de forma directa a partir de septiembre; a estas alturas ya lo hacen, pero a través del Estado", ha confirmado el delegado del Gobierno español, Enric Millo, en una entrevista a RAC1.


http://www.expansion.com/economia/politica/2017/08/21/599b1f2de2704e293f8b45a9.html
« Última modificación: 22 de Agosto de 2017, 12:37:16 pm por escalaejecutiva »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1607 en: 22 de Agosto de 2017, 13:52:27 pm »
Quizás ha llegado en momento de sentarse y dar una vuelta a la 2/86 . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1608 en: 22 de Agosto de 2017, 14:17:28 pm »
y de que manera va a implicar el ministro del interior a los policias locales en la lucha antiyihadista

Desconectado Menague

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 130
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1609 en: 22 de Agosto de 2017, 14:22:31 pm »
Lo que verdaderamente me llama la atención es que después de volar por los aires un chalet, donde aparecen a simple vista, aproximadamente una centena de bombonas, no se hubiera dado la alarma ante riesgo inminente de atentado, y si se ha dado, la verdad es que o no ha funcionado, o las medidas establecidas han sido a la vista de los hechos, insuficientes.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1610 en: 22 de Agosto de 2017, 14:28:04 pm »
y de que manera va a implicar el ministro del interior a los policias locales en la lucha antiyihadista


Esta mas que claro....una esquina...una farola.




Los agentes de Movilidad de Carmena se compran chalecos antibalas de su bolsillo para protegerse

A las pocas horas de difundir la protesta, el Ayuntamiento modificó los puntos fijos donde se instalaban hasta la fecha los funcionarios que vigilan el tráfico y los ha convertido en móviles


 PEDRO BLASCO

22.08.2017 - 04:00
Agentes de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid están comprando con dinero de su bolsillo chalecos antibalas para protegerse en caso de producirse un tiroteo, según explicaron representantes de este colectivo.


El Sindicato Profesional de Agentes de Movilidad envió una primera carta en enero de 2016 a la concejala de Medio Ambiente, Inés Sabanés, en la que le exigían medidas para que les integrara en los dispositivos antiterroristas, especialmente en lo que
se refiere a la autoproteccion.

El Ayuntamiento puso entonces algunas medidas en marcha como patrullar en pareja. Estas medidas fueron bien recibidas por los agentes, pero las consideran insuficientes.

Los funcionarios recuerdan que al estar en la calle “actuamos como primer parapeto y tenemos un elevado número de carencias que ponen en riesgo ya no sólo la seguridad del trabajador, sino la del ciudadano de Madrid”.

Acceso a la base de datos de vehículos
La principal petición de los agentes es tener acceso directo a la base de datos de vehículos. Si desean saber si un coche ha sido sustraído deben llamar a la Policía por teléfono “retrasando exageradamente el proceso y poniendo en peligro la integridad física de los compañeros con esperas de más de 20 minutos”.

Los agentes de Movilidad llevan un informe similar al de la policía municipal, “pero sin embargo no tenemos los mismos sistemas de protección”.

El Ayuntamiento de Ana Botella se comprometió a comprar un chaleco antibalas por agente para los municipales, pero no se incluyó a los de Movilidad.

Finalmente, el equipo de Ahora Madrid adelantó la compra de las protecciones a los policías, pero tampoco incluyó a los responsables del tráfico de la capital de España.

Muchos de estos profesionales se están comprando chalecos y pagándolos de su bolsillo que cuestan unos 600 euros.

Insisten en que hay graves problemas que deben ser solucionados, como el fallo de las comunicaciones en algunos puntos de la ciudad de Madrid.

Piden la creación de una mesa local para solucionar los problemas relativos al terrorismo en la que estén la Policía Municipal y otros servicios de emergencia.

Los agentes de Movilidad se quejan de que aún no han recibido formación sobre medidas para protegerse y actuar en caso de ataque terrorista.

Por otra parte, el Ayuntamiento aceptó ayer una de las peticiones que hicieron los agentes de Movilidad. Se suprimen los puntos fijos de trabajo, un blanco fácil según los expertos, y se establecen móviles.

Más competencias, con pocos agentes
Un portavoz de Policía Municipal de CSIT-Unión Profesional considera que la propuesta del Gobierno para involucrar a los 60.000 policías municipales en la lucha contra el yihadismo sería una competencia más para unos cuerpos que están muy justos de personal.

El portavoz añadió que los funcionarios locales no tienen formación, no tienen armas largas y carecen de medidas de autoprotección.

Expertos independientes en la materia señalaron que no se puede empezar la casa por el tejado. “Hay que formar, hay que dotar y sobre todo hay que facilitar el acceso a la información”, agregaron.

Señalan que las policías locales sólo tienen “acceso 1” a la base de datos sobre personas y “sólo pueden conocer las requisitorias en vigor de un ciudadano, pero no sus antecedentes policiales”.

“Podemos -añaden- estar ante el sujeto más malo de la tierra con 200 antecedentes y no poder saberlo porque nuestro nivel de acceso es el más bajo... el 1.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1611 en: 22 de Agosto de 2017, 14:34:02 pm »
Quizás ha llegado en momento de sentarse y dar una vuelta a la 2/86 . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


 :partirse

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1612 en: 22 de Agosto de 2017, 18:28:04 pm »

GESTIÓN DE LOS ATENTADOS DE CATALUÑA

Los dos mayores sindicatos de Guardia Civil y Policía denuncian haber sido marginados

ROBERTO R. BALLESTEROSTWITTERCONTACT
22.08.201714:42 H.
Los dos sindicatos mayoritarios de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han elevado la voz tras la resolución de la investigación de los atentados de Cataluña por parte de los Mossos d'Esquadra, que han dirigido las pesquisas por orden del juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu. Tanto el Sindicato Unificado de Policía (SUP) como la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) han denunciado "la exclusión y el aislamiento" sufrido por las fuerzas de seguridad del Estado "durante la gestión" de la masacre que ha costado la vida a 15 personas.


A través de un comunicado conjunto, ambas organizaciones sindicales aseguran que "la debilidad de las instituciones y de los responsables políticos del país ha provocado que la experiencia y la estructura a nivel nacional de la Policía y la Guardia Civil en el ámbito de la lucha antiterrorista haya sido marginada de forma dolosa con el único objetivo de transmitir una imagen al exterior de un Estado catalán autosuficiente". Según SUP y AUGC, con esta praxis se ha puesto en peligro la seguridad de los ciudadanos y se han asumido posibles "errores y consecuencias" derivados de esta "instrumentalización" de los cuerpos policiales.



Por qué nadie se enteró de que había 12 terroristas en Cataluña
Los dos sindicatos, que han mostrado su "apoyo a la labor de los Mossos", han criticado específicamente que no se permitiera el acceso a los Tedax de la Guardia Civil a la casa de Alcanar después de que sus inquilinos, los miembros de la célula que provocó los atentados el pasado jueves, explosionaran por error los dispositivos caseros un día antes de la masacre. También han censurado "el desconocimiento por parte de las autoridades catalanas del hecho de que el imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, fuese discípulo de uno de los principales detenidos en la operación de la Policía Nacional contra el yihadismo Chacal I", desarrollada en 2007.
"Queda en evidencia una vez más la flagrante vulneración de los acuerdos de cooperación así como el deficiente funcionamiento de los mecanismos de comunicación entre las fuerzas y cuerpos de seguridad de nuestro país", entienden las dos organizaciones, que insisten sin embargo en el mismo comunicado en alabar la actuación policial de los Mossos, "que han arriesgado sus propias vidas para proteger las de los ciudadanos". Precisamente por la seguridad de las personas, reiteran, "se hace más necesaria una acción conjunta que no relegue la solvencia y el bagaje de las fuerzas de seguridad estatales ninguneadas en esta ocasión".

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1613 en: 23 de Agosto de 2017, 00:14:12 am »
Quizás ha llegado en momento de sentarse y dar una vuelta a la 2/86 . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


:pen: :pen: pues ahora mismo,,,,  no se yo  si sería buena idea, están los dueños del  scatergoris muy soliviantados...  ;risr; ;risr; ;risr;

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1614 en: 23 de Agosto de 2017, 08:51:08 am »
¿MOZOS?  ;::)  :Ok
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1615 en: 23 de Agosto de 2017, 13:01:04 pm »
Cada dia es mas que evidente que el sistema policial no funciona. Los que jugamos en tercera division ni nos va ni nos viene, pero se ve cada situación ....
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1616 en: 23 de Agosto de 2017, 13:07:23 pm »
En serio, leer a PN's y GC's quejarse de que no les pasan informacion o que les estan discriminando a ellos es para ....

Sera que ellos son el ejemplo de colaboración y cooperación entre ellos.


La Policía denuncia una "ofensiva" de la Guardia Civil para arrebatarle competencias

La decisión del secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa, de autorizar al Instituto armado a mantener contactos directos con Europol destapa la guerra larvada entre ambos cuerpos por las funciones policiales exclusivas de cada uno.


La sempiterna rivalidad entre policías y guardias civiles ha desembocado en guerra abierta.



Las quejas, sin embargo, no sólo llegan desde el lado del CNP. Mandos de la Guardia Civil apuntaban a Vozpópuli que, pese a que la instrucción tiene fecha del pasado 19 de julio, "hasta hace unos días, la Policía aún no la había comunicada a las oficinas centrales de Europol en La Haya (Holanda)".


"Sinsentido" u "ofensiva"

Para los mandos del Instituto armado consultados, que en todo momento mostraron su satisfacción por haber alcanzado una antigua "aspiración", la nueva instrucción elimina "un sinsentido que hacía que cada vez que debíamos realizar una gestión ante otra policía europea tuvieramos que pasar por el CNP". En este sentido recuerdan que ello había provocado en el pasado numerosas situaciones de falta de coordinación, y ponen como ejemplo el caso de la joven Rocío Wanninkhof, muerta en 1999. "Las autoridades británicas enviaron una requisitoria del que luego sería detenido como su asesino, Tony King, con sus antecedentes como agresor sexual que nunca nos llegó pese a que se suponía que el sospechoso estaba en nuestra demarcación y que ya estabamos investigando el suceso", asegura

El incidente se produce, además, en un momento especialmente tenso entre ambos cuerpos policiales después de que una asociación de guardias civiles lanzase recientemente un comunicado en el que vertía duras críticas contra el CNP por el error en la identificación de los huesos hallados durante la investigaciön de la desaparición de Ruth y José, los niños de Córdoba. El escrito provocó, de hecho, una lluvia de comunicados de las organizaciones sindicales de la Policía en las que éstas aireaban los fallos que anteriormente habían tenido como protagonistas a guardias civiles


La Policía acusa a la Guardia Civil de 'apropiarse' de 1,8 millones de datos de sus bases


Los sindicatos aseguran que desde que se le dió acceso hace algo más de un año a estas fuentes de información, el Instituto armado ha procedido a hacer más de 1,8 millones de consultas. Un alto número que las fuentes policiales consultadas consideran "excesiva y muy por encima de la que hacemos nosotros". Fuentes de la Guardia Civil rechazan de plano la acusación de mal uso de dichas bases de datos por su parte
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1617 en: 23 de Agosto de 2017, 13:21:59 pm »
En serio, leer a PN's y GC's quejarse de que no les pasan informacion o que les estan discriminando a ellos es para ....

Sera que ellos son el ejemplo de colaboración y cooperación entre ellos.


La Policía denuncia una "ofensiva" de la Guardia Civil para arrebatarle competencias

La decisión del secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa, de autorizar al Instituto armado a mantener contactos directos con Europol destapa la guerra larvada entre ambos cuerpos por las funciones policiales exclusivas de cada uno.


La sempiterna rivalidad entre policías y guardias civiles ha desembocado en guerra abierta.



Las quejas, sin embargo, no sólo llegan desde el lado del CNP. Mandos de la Guardia Civil apuntaban a Vozpópuli que, pese a que la instrucción tiene fecha del pasado 19 de julio, "hasta hace unos días, la Policía aún no la había comunicada a las oficinas centrales de Europol en La Haya (Holanda)".


"Sinsentido" u "ofensiva"

Para los mandos del Instituto armado consultados, que en todo momento mostraron su satisfacción por haber alcanzado una antigua "aspiración", la nueva instrucción elimina "un sinsentido que hacía que cada vez que debíamos realizar una gestión ante otra policía europea tuvieramos que pasar por el CNP". En este sentido recuerdan que ello había provocado en el pasado numerosas situaciones de falta de coordinación, y ponen como ejemplo el caso de la joven Rocío Wanninkhof, muerta en 1999. "Las autoridades británicas enviaron una requisitoria del que luego sería detenido como su asesino, Tony King, con sus antecedentes como agresor sexual que nunca nos llegó pese a que se suponía que el sospechoso estaba en nuestra demarcación y que ya estabamos investigando el suceso", asegura

El incidente se produce, además, en un momento especialmente tenso entre ambos cuerpos policiales después de que una asociación de guardias civiles lanzase recientemente un comunicado en el que vertía duras críticas contra el CNP por el error en la identificación de los huesos hallados durante la investigaciön de la desaparición de Ruth y José, los niños de Córdoba. El escrito provocó, de hecho, una lluvia de comunicados de las organizaciones sindicales de la Policía en las que éstas aireaban los fallos que anteriormente habían tenido como protagonistas a guardias civiles


La Policía acusa a la Guardia Civil de 'apropiarse' de 1,8 millones de datos de sus bases


Los sindicatos aseguran que desde que se le dió acceso hace algo más de un año a estas fuentes de información, el Instituto armado ha procedido a hacer más de 1,8 millones de consultas. Un alto número que las fuentes policiales consultadas consideran "excesiva y muy por encima de la que hacemos nosotros". Fuentes de la Guardia Civil rechazan de plano la acusación de mal uso de dichas bases de datos por su parte

Cuidado, que no quito ni doy la razon a nadie... si es que la verdad de todo esto y lo realmente preocupante y que nos deberia llamar la atencion es que:

Todos tienen razon y al mismo tiempo ninguno la tiene.

Lo que me lleva a la conclusión que:

1.- Estamos Mal dirigidos.
2.- Estamos mal organizados.
3.- Mal coordinados.
4.- Mal ENSEÑADOS.
4.- Y en mayor o menor medida somos también participes de lo que ocurre.


A partir de ahí, cada uno podremos seguir quejandonos de los otros e incluso "del de al lado".
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1618 en: 23 de Agosto de 2017, 13:40:34 pm »
Hoy en dia hay un grave error en la base, muchos se piensan que por llevar un determinado color ya les hace saber todo y ser especialistas. Y en cambio por contra otros por llevar otros agachan la cabeza al entrar en casa delde enfrente. Asi nos va... 
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Desconectado titohiges

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1522
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1619 en: 23 de Agosto de 2017, 14:05:26 pm »
Hoy en dia hay un grave error en la base, muchos se piensan que por llevar un determinado color ya les hace saber todo y ser especialistas. Y en cambio por contra otros por llevar otros agachan la cabeza al entrar en casa delde enfrente. Asi nos va... 
Que pregunten a la ultima promocion de PMM en Avila por su adoctrinamiento subyugado...