Autor Tema: Dudas sobre Tráfico.  (Leído 163133 veces)

Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re:Dudas sobre Tráfico.
« Respuesta #1180 en: 15 de Mayo de 2014, 13:52:57 pm »
la nueva ley marca que al peaton que se niegue a someterse a la prueba de alcoholemia se le sancionara con 1000 euros ¿cual es la tasa positiva para un peaton?si no hay tasa QUIEN SE VA A NEGAR

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re:Dudas sobre Tráfico.
« Respuesta #1181 en: 15 de Mayo de 2014, 14:43:47 pm »
la nueva ley marca que al peaton que se niegue a someterse a la prueba de alcoholemia se le sancionara con 1000 euros ¿cual es la tasa positiva para un peaton?si no hay tasa QUIEN SE VA A NEGAR
puede determinar la responsabilidad en un accidente que provoque con su actitud y que tenga que hacerse cargo de los daños.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re:Dudas sobre Tráfico.
« Respuesta #1182 en: 15 de Mayo de 2014, 16:30:39 pm »
¿Cuántos de vosotros retirariais con grua y en garantía de pago un vehiculo mal estacionado con matricula extranjera?

YO no.

Denuncia y grúa normal y corriente, pues desconozco si el conductor es nacional/residente, o no, por mucho que la matrícula sea extranjera.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re:Dudas sobre Tráfico.
« Respuesta #1183 en: 15 de Mayo de 2014, 16:31:12 pm »
la nueva ley marca que al peaton que se niegue a someterse a la prueba de alcoholemia se le sancionara con 1000 euros ¿cual es la tasa positiva para un peaton?si no hay tasa QUIEN SE VA A NEGAR
puede determinar la responsabilidad en un accidente que provoque con su actitud y que tenga que hacerse cargo de los daños.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk



Dicho así, en resumen.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

pacodeasis

  • Visitante
Re:Dudas sobre Tráfico.
« Respuesta #1184 en: 15 de Mayo de 2014, 16:34:18 pm »
la nueva ley marca que al peaton que se niegue a someterse a la prueba de alcoholemia se le sancionara con 1000 euros ¿cual es la tasa positiva para un peaton?si no hay tasa QUIEN SE VA A NEGAR
puede determinar la responsabilidad en un accidente que provoque con su actitud y que tenga que hacerse cargo de los daños.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk



Dicho así, en resumen.



Y en el nuevo caso en que está obligado a realizarse la prueba, la infracción?.  ¿para qué?.

Es decir ves un peatón cruzando por sitio indebido,(sin accidente ni na), vas a denunciarle y ves que tiene síntomas, ¿para qué la prueba?, seguro que hay un motivo pero no lo capto.

un saludo

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re:Dudas sobre Tráfico.
« Respuesta #1185 en: 15 de Mayo de 2014, 16:41:47 pm »
la nueva ley marca que al peaton que se niegue a someterse a la prueba de alcoholemia se le sancionara con 1000 euros ¿cual es la tasa positiva para un peaton?si no hay tasa QUIEN SE VA A NEGAR
puede determinar la responsabilidad en un accidente que provoque con su actitud y que tenga que hacerse cargo de los daños.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk



Dicho así, en resumen.



Y en el nuevo caso en que está obligado a realizarse la prueba, la infracción?.  ¿para qué?.

Es decir ves un peatón cruzando por sitio indebido,(sin accidente ni na), vas a denunciarle y ves que tiene síntomas, ¿para qué la prueba?, seguro que hay un motivo pero no lo capto.

un saludo

Yo solo veo lo resumido, si bien es cierto que, sin haberse visto implicado en un accidente de tráfico (único motivo por el que antes podía ser sometido a la prueba) puede haber sido detonante en un accidente por la infracción cometida, pese a no estar implicado en el mismo.

Yo no le veo otro enfoque.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

pacodeasis

  • Visitante
Re:Dudas sobre Tráfico.
« Respuesta #1186 en: 15 de Mayo de 2014, 17:09:46 pm »
Quizás sea eso, que no se le considere implicado si no resulta afectado, pero si causante, no lo veo muy claro, porque considero que en ese caso si es implicado y estaría ya obligado, pero bueno a lo mejor es por eso.


Un saludo

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re:Dudas sobre Tráfico.
« Respuesta #1187 en: 15 de Mayo de 2014, 19:21:48 pm »
Quizás sea eso, que no se le considere implicado si no resulta afectado, pero si causante, no lo veo muy claro, porque considero que en ese caso si es implicado y estaría ya obligado, pero bueno a lo mejor es por eso.


Un saludo

Si nos acogemos a esto...

Orden de 18 de febrero de 1993 por la que se modifica la estadística de accidentes de circulación.

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/o180293-mrcsg.html#aa1 

...solo se consideraría implicado al peatón de haber sido este atropellado por lo que, al menos a mí, no me "casa" como implicado en la manera que dices.



El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re:Dudas sobre Tráfico.
« Respuesta #1188 en: 15 de Mayo de 2014, 22:12:39 pm »
¿Cuántos de vosotros retirariais con grua y en garantía de pago un vehiculo mal estacionado con matricula extranjera?

YO no.

Denuncia y grúa normal y corriente, pues desconozco si el conductor es nacional/residente, o no, por mucho que la matrícula sea extranjera.



Es decir, no marcaría "garantía de pago".

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

pacodeasis

  • Visitante
Re:Dudas sobre Tráfico.
« Respuesta #1189 en: 15 de Mayo de 2014, 22:23:50 pm »
Quizás sea eso, que no se le considere implicado si no resulta afectado, pero si causante, no lo veo muy claro, porque considero que en ese caso si es implicado y estaría ya obligado, pero bueno a lo mejor es por eso.


Un saludo

Si nos acogemos a esto...

Orden de 18 de febrero de 1993 por la que se modifica la estadística de accidentes de circulación.

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/o180293-mrcsg.html#aa1 

...solo se consideraría implicado al peatón de haber sido este atropellado por lo que, al menos a mí, no me "casa" como implicado en la manera que dices.





Si te fijas se refiere a vehículos implicados cuando colisiona con tal, tal tal o con un PEATON.

Vale ahí está claro que el peaton es también implicado, aunque el articulo se refiere a ¿Qué se considera vehiculo implicado?.

Bien luego también define como Vehiculo implicado el que sin haber colisionado o sin haber sufrido daños cuando .......
Entonces si se puede definir como vehiculo implicado el que por la conducta del conductor o incluso por los pasajeros un factor que ha provocado el mismo.

Por analogía y lógica creo que un peatón que es un factor que ha provocado el mismo aunque no resulte atropellado, está implicado en el accidente, y ya tendría obligación de someterse a prueba por este hecho.


¿Cómo lo ves?

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re:Dudas sobre Tráfico.
« Respuesta #1190 en: 16 de Mayo de 2014, 13:25:19 pm »


Veo el punto 4.
El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re:Dudas sobre Tráfico.
« Respuesta #1191 en: 16 de Mayo de 2014, 13:34:35 pm »


Dependiendo del modo e infracción cometida, el peatón solo es una causa y no un implicado ( O. 18 de febrero):
Citar
SON CAUSAS CONDICIONANTES (Mediatas, remótas o indirectas) aquellas que en el tiempo, lugar o grado están separadas del resultado; se podría afirmar que en sí no son las responsables de que el hecho ocurra sino que es preciso que a ellas se unan las causas perpetuantes y, eventualmente, las desencadenantes. Siendo las causas condicionantes de mucha importancia y, en general, objeto de tratamiento multidiciplinario el accidente no se llegaría a producir sí a ellas no estuviesen unidas las perpetuantes.

Como por ejemplo de lo dicho está caso, de común ocurrencia en que personas preocupadas por problemas de orden afectivo, no prestan la atención necesaria y se ven involucradas en accidentes no de tránsito por no haber respetado un signo de tránsito que no advirtieron oportunamente.

3.1.2. SON CAUSAS DESENCADENANTES (Intermedias) aquella que estando también separadas del resultado, hacen propicia de manera directa la causa perpetuante; ocupan un lugar intermedio entre las condicionantes y las perpetuantes. El espectro de las causas desencadenantes puede abarcar un amplio rango pero, en general, se trata de situaciones que imperan en un momento determinado y que facilitan la producción del hecho como por ejemplo la existencia de mala visibilidad por nieblas; calzadas resbaladizas por presencia de un elemento deslizante como agua, aceites, petróleo, gravilla, etc.

3.1.3. SON CAUSAS PERPETUANTES (inmediatas, directas) aquellas que están directamente conectadas en tiempo, lugar y grado con el resultado.

Habíamos dicho qué para la teoría de la equivalencia de las condiciones hay una sola de ellas que puede considerarse causa pero existen condiciones que no siendo consideradas causa están también directamente conectadas con el resultado; para poder diferenciarlas unas de otras se ha denominado CAUSA BASAL a aquellas que hecha, la supresión mental hipotética, sin ella el hecho no se produce y, las otras condiciones, CAUSAS CONCURRENTES.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

pacodeasis

  • Visitante
Re:Dudas sobre Tráfico.
« Respuesta #1192 en: 16 de Mayo de 2014, 13:36:42 pm »


Veo el punto 4.

Te refieres al punto 2.4, en ese y en el anterior 2.3, en el que dice que un vehículo sin haber colisionado, pueda ser un factor del accidente es en el que me baso para pensar que peatón que sin haber sido atropellado es un factor del accidente, se debe considerar implicado.

Lo cual me volvería a llevar a mi duda original, por qué han introducido la prueba para un peaton que cometa una infracción sin que haya accidente de por medio , se le denuncia y ya está, la prueba de alcoholemia no la entiendo.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re:Dudas sobre Tráfico.
« Respuesta #1193 en: 16 de Mayo de 2014, 13:37:59 pm »


Veo el punto 4.

Te refieres al punto 2.4, en ese y en el anterior 2.3, en el que dice que un vehículo sin haber colisionado, pueda ser un factor del accidente es en el que me baso para pensar que peatón que sin haber sido atropellado es un factor del accidente, se debe considerar implicado.

Lo cual me volvería a llevar a mi duda original, por qué han introducido la prueba para un peaton que cometa una infracción sin que haya accidente de por medio , se le denuncia y ya está, la prueba de alcoholemia no la entiendo.

Mira mi mensaje anterior.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re:Dudas sobre Tráfico.
« Respuesta #1194 en: 16 de Mayo de 2014, 13:39:21 pm »


Veo el punto 4.

Te refieres al punto 2.4, en ese y en el anterior 2.3, en el que dice que un vehículo sin haber colisionado, pueda ser un factor del accidente es en el que me baso para pensar que peatón que sin haber sido atropellado es un factor del accidente, se debe considerar implicado.

Lo cual me volvería a llevar a mi duda original, por qué han introducido la prueba para un peaton que cometa una infracción sin que haya accidente de por medio , se le denuncia y ya está, la prueba de alcoholemia no la entiendo.

Me refiero al punto 4, y amplio al 3:

3. Excepciones.
3.1 Haber sido arrollado el conductor o un pasajero de un vehículo por otro cuando ya se alejaba del primero, en cuyo caso sólo el vehículo que efectuó el atropello se considera vehículo implicado en el accidente y el atropellado, peatón.

3.2 Haber sido atropellado un peatón que irrumpe en la calzada oculto por un vehículo parado o en marcha, en cuyo caso este vehículo no se considera implicado en el accidente, a menos que se encuentre en alguna de las situaciones descritas en el apartado 2.
4. Definiciones específicas.
A los efectos de esta estadística se considera como:
4.1 Accidente con víctimas: Aquél en que una o varias personas resultan muertas o heridas.

4.2 Accidente mortal: Aquél en que una o varias personas resultan muertas dentro de la primeras veinticuatro horas.

4.3 Accidente con sólo daños materiales: Aquél en que no se han ocasionado ni muertos ni heridos.

4.4 Víctima: Toda persona que resulte muerta o herida como consecuencia de un accidente de circulación.

4.5 Muerto: Toda persona que, como consecuencia del accidente, fallezca en el acto o dentro de los treinta días siguientes.

El número de fallecidos durante las primeras veinticuatro horas se determinará mediante el seguimiento de todos los casos; el de los fallecidos dentro de los treinta días se determinará, hasta el momento en que esté plenamente garantizado el seguimiento real de todos los heridos durante ese período, aplicando a la cifra de muertos a veinticuatro horas el factor de corrección que se deduzca del seguimiento real de una muestra representativa de heridos graves, que, al menos cada cuatro años, realizará la Dirección General de Tráfico, bajo la supervisión del Consejo Superior de Tráfico y Seguridad de la Circulación Vial.

4.6 Herido: Toda persona que no ha resultado muerta en un accidente de circulación, pero ha sufrido una o varias heridas graves o leves.

4.7 Herido grave: Toda persona herida en un accidente de circulación y cuyo estado precisa una hospitalización superior a veinticuatro horas.

4.8 Herido leve: Toda persona herida en un accidente de circulación al que no puede aplicarse la definición de herido grave.

4.9 Conductor: Toda persona que, en las vías o terrenos a que se alude en el apartado 1.1, lleva la dirección de un vehículo, guía animales de tiro, carga o silla, o conduce un rebaño.

4.10 Pasajero: Toda persona que, sin ser conductor, se encuentra dentro o sobre un vehículo.

4.11 Peatón: Toda persona que, sin ser conductor, transita a pie por las vías o terrenos aludidos en el apartado 1.1.

Se consideran, asimismo, peatones quienes empujan o arrastran un coche de niño o de impedido o cualquier otro vehículo sin motor de pequeñas dimensiones, los que conducen a pie un ciclo o ciclomotor de dos ruedas y los impedidos que circulan al paso en una silla de dos ruedas, con o sin motor, así como las personas que circulan sobre patines u otros artefactos parecidos por la vías o terrenos descritos anteriormente.

Son igualmente peatones las personas que se encuentran reparando el motor, cambiando neumáticos o realizando otra operación similar.
El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re:Dudas sobre Tráfico.
« Respuesta #1195 en: 16 de Mayo de 2014, 13:41:34 pm »
Lo cual me volvería a llevar a mi duda original, por qué han introducido la prueba para un peaton que cometa una infracción sin que haya accidente de por medio , se le denuncia y ya está, la prueba de alcoholemia no la entiendo.

Esa duda yo no te la puedo responder....solo muestro como usaría yo la nueva "herramienta".


El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

pacodeasis

  • Visitante
Re:Dudas sobre Tráfico.
« Respuesta #1196 en: 16 de Mayo de 2014, 13:53:32 pm »
Pues pienso que debe tener una finalidad, que yo no logro captar. Porque para meter como implicado en un accidente a un peatón que sea factor del mismo no creo que haga falta. Es decir un peatón cruza por sitio indebido, obligando a el conductor de un vehículo a realizar una maniobra que le lleva a tener una colisión pongamos que con un estacionado.  Yo le meto como peatón implicado y si presenta síntomas le hago la prueba. Con la parte de aquellos peatones implicados en accidentes de trafico estarán obligados.

El punto 4 vienen definiciones, que están claras, pero en cuanto al peatón se refiere, lo es, resulte lesionado o no.

Si a lo mejor tienes razón y no se podía hacer prueba a peatón si no resultaba atropellado, pero vamos yo creo que si se podía, pues al igual que el punto 2(que se refiere a vehículos) en sus apartados 2.3 y2.4 considera vehiculo implicados a vehículos que no han colisionado pero son factores del accidente. El peaton que sea factor del accidente se debe considerar implicado aun sin resultar atropellado.

Un saludo


Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re:Dudas sobre Tráfico.
« Respuesta #1197 en: 17 de Mayo de 2014, 15:13:11 pm »


Ahora yo te pregunto....consideras implicada en el accidente a una papelera que, de sopetón, irrumpe en la calaza provocando la colisión de varios vehículos entre si cuando realizaron maniobras para esquivarla??... (<caso real y verídico>).
El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re:Dudas sobre Tráfico.
« Respuesta #1198 en: 17 de Mayo de 2014, 15:25:34 pm »


Ahora yo te pregunto....consideras implicada en el accidente a una papelera que, de sopetón, irrumpe en la calaza provocando la colisión de varios vehículos entre si cuando realizaron maniobras para esquivarla??... (<caso real y verídico>).

Ya te digo yo que no....es uno de los factores que ha provocado el mismo pero en absoluto es "implicada", de igual manera que la vía (con sus baches y suciedad) no está implicada pero si es, por su estado de conservación y/o limpieza, un factor del accidente.

Y es que se puede ser implicado y factor a la vez ya no solo por su ubicación (puntos 2.3 y 2.4), si no también por el estado de conservación del vehículo en cuestión. O solo ser implicado y no factor. Todo dependerá de las circunstancias concretas del incidente, sin dejar de lado el hecho de que, a mi parecer, la O. de 18 de feberero de 1993 nada aclara sobre "peaton implicado" más allá de lo que tiene referido como víctimas.
El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Dudas sobre Tráfico.
« Respuesta #1199 en: 17 de Mayo de 2014, 20:32:28 pm »


Ahora yo te pregunto....consideras implicada en el accidente a una papelera que, de sopetón, irrumpe en la calaza provocando la colisión de varios vehículos entre si cuando realizaron maniobras para esquivarla??... (<caso real y verídico>).

Ya te digo yo que no....es uno de los factores que ha provocado el mismo pero en absoluto es "implicada", de igual manera que la vía (con sus baches y suciedad) no está implicada pero si es, por su estado de conservación y/o limpieza, un factor del accidente.

Y es que se puede ser implicado y factor a la vez ya no solo por su ubicación (puntos 2.3 y 2.4), si no también por el estado de conservación del vehículo en cuestión. O solo ser implicado y no factor. Todo dependerá de las circunstancias concretas del incidente, sin dejar de lado el hecho de que, a mi parecer, la O. de 18 de feberero de 1993 nada aclara sobre "peaton implicado" más allá de lo que tiene referido como víctimas.
Pues por tocar un poco los "temas" yo digo que si. Sin la irrupción de los mismos no se hubiese producido el accidente por lo que están implicados en el mismo.  :cul