Autor Tema: Viviendas e hipotecas  (Leído 134369 veces)

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #1080 en: 31 de Enero de 2012, 18:35:52 pm »
:rock si quieres el nombre de otro del que me han hablado, te lo recomiendo para tu próxima visita foril a Madrid, se llama Vive Madrid. :porcul

Claro, para que no seas capaz de aparecer. Y en cuanto al sitio que visita calandracas, te hablaba en serio.
QUID PRO QUO

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #1081 en: 31 de Enero de 2012, 18:38:19 pm »
:rock si quieres el nombre de otro del que me han hablado, te lo recomiendo para tu próxima visita foril a Madrid, se llama Vive Madrid. :porcul

Claro, para que no seas capaz de aparecer. Y en cuanto al sitio que visita calandracas, te hablaba en serio.
La E del CUERPO NACIONAL DE POLICIA no se "ajunta" con la L de los MUNICIPALES. ¡Somos unos milongas!. :mus;
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #1082 en: 31 de Enero de 2012, 18:40:07 pm »
:rock si quieres el nombre de otro del que me han hablado, te lo recomiendo para tu próxima visita foril a Madrid, se llama Vive Madrid. :porcul

Claro, para que no seas capaz de aparecer. Y en cuanto al sitio que visita calandracas, te hablaba en serio.
La E del CUERPO NACIONAL DE POLICIA no se "ajunta" con la L de los MUNICIPALES. ¡Somos unos milongas!. :mus;
No, me refería a éso !
QUID PRO QUO

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #1083 en: 31 de Enero de 2012, 19:28:41 pm »
P......hipoteca, les está destrozando la vida a tanta gente....
y éso ?.

Pues depende, pero la mayoría por meterse donde no podían, y ahora estar hipotecados para toda su vida, y eso si pueden pagarla.
333

Desconectado escacs

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1987
  • A veces no soy yo,busco un disfraz mejor.
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #1084 en: 31 de Enero de 2012, 19:42:29 pm »
P......hipoteca, les está destrozando la vida a tanta gente....
y éso ?.

Pues depende, pero la mayoría por meterse donde no podían, y ahora estar hipotecados para toda su vida, y eso si pueden pagarla.



O porque amplias la hipoteca para que tu marido monte una empresa (solo a su nombre) y el día que te separas el no soporta que vivas en el piso con tus hijas (como ha sentenciado un juez) y este individuo deja de pagar la parte de la hipoteca y la pension de las niñas y la mujer sola con dos hijas pequeñas y sin familia cerca que la puedan ayudar no puede asumir la deuda y finalmente el banco....zas, te desahucia...este por ejemplo es el caso de una persona muy cercana a mi......
Mucha gente pero pocas personas.........

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #1085 en: 01 de Febrero de 2012, 07:08:48 am »
Cementerios de viviendas: la ruina que no cesa

Casas terminadas, pero vacías, sin luz, con las persianas bajadas. Sueños rotos de la burbuja inmobiliaria que no terminan de ver la luz. La ciudad de «El Pocero», Valdeluz, Costa Miño Golf... ¿quiere usted comprarse una casa? Aquí tiene de sobra

La compraventa de viviendas cayó un 26,3% en el tercer trimestre del año
El precio de la vivienda registra la mayor caída del año en septiembre: un 7,4%

Abril de 200 «Esto no ha hecho más que empezar y la crisis inmobiliaria va a hacer que los pisos sigan bajando. Llegaremos a ver bajadas en los precios del 20, del 30 y del 50% en algunos lugares. Aunque en otros sitios no va a haber demanda y entonces surgirán ciudades fantasma como creo que es el caso de Seseña», aseguraba a ABC el profesor de Economía de la Universidad de Barcelona, Gonzalo Bernardos.

Y no se equivocó. Más allá de la gigantesca urbanización construida por Francisco Hernando, popularmente conocido como «El Pocero», han aparecido en España otras «ciudades fantasma» que se han convertido en la pesadilla de constructores y propietarios. Sueños rotos por el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, miles de casas vacías en medio de la nada: Ciudad Valdeluz, Costa Miño Golf, Ciudad Zaragoza Golf, El Toyo, Costa Esuri, Palafrugell, Señorío de Illescas, La Torre Golf resort… ¿Quiere usted comprar una vivienda? Aquí tiene de sobra.

«El Pocero», la ciudad que no pudo ser
Hace cinco años, «El Pocero» estaba decidido a levantar 13.500 viviendas en un secarral de Seseña que debían ser ocupadas por unas 50.000 personas. Pero la crisis inmobiliaria estalló cuando sólo había construido unas 5.000. La venta de pisos caía en picado y Hernando y su empresa, Onde 2000, acumularon pronto una deuda de más de 88 millones de euros. Los bancos se hicieron con 2030 de las viviendas de la megaurbanización a cambio de la deuda, mientras que la Agencia Tributaria, entre septiembre de 2009 y febrero de 2011, procedió a dictar embargos a Onde 2000 por un valor total de 202,5 millones de euros.

¿El resultado? Viviendas terminadas y deshabitadas, sin luz, con las persianas bajadas y que, hasta hace unos meses, carecían de licencia de ocupación, dando al complejo un aspecto fantasmagórico. Un cementerio de casas vacías a las que rodean ocho bares, cuatro tiendas de ultramarinos y un colegio de primaria. Ni rastro del centro comercial, del hospital y de las escuelas que «El Pocero» había prometido su constructor.

La reciente licencia obtenida por los bancos para vender los más de 2.000 pisos embargados a la promotora podría dar un impulso a este icono de la crisis inmobiliaria. Y además, «El Pocero» ha prometido construir las cerca de 8.500 viviendas que quedan de su proyecto inicial, después de que el Ayuntamiento de Seseña haya archivado el expediente que tenía abierto contra él. Pero, ¿es conveniente construir semejante cantidad de viviendas con la actual caída en la venta de pisos? Eso aún está por ver.

Valdeluz: 1.200 personas de 30.000
La Ciudad de Valdeluz fue proyectada por la inmobiliaria Reyal a pocos kilómetros del centro de Guadalajara. Se querían construir 10.000 casas y sólo se terminaron 2.000. A su entrada, hasta hace poco, un cartel anunciaba la apertura de un centro comercial: «¡Pero cómo se va a abrir si no hay gente!», clamaban sus vecinos. Reyal, presidida por Rafael Santamaría, invirtió 1.123 millones de euros en en proyecto y seis meses después ya había perdido 331. En 2009 negociaba las condiciones del pago de la deuda contraída, que superaba ya los 5.000 millones de euros.

El paisaje de esta nueva ciudad lo forman carreteras, caminos, tierras de labranza y las casas construidas cerca del recorrido del AVE Madrid-Barcelona, ocupadas por 1.200 personas, un 4% de las 30.000 que se había previsto inicialmente. Lo tenía todo a favor: una estación de AVE, la proximidad con Madrid, los precios competitivos. «Pensada para crecer», decía el vídeo promocional, pero se quedó como uno de los grandes ejemplos de «ciudades fantasma», llegando a tener cabida en los análisis de diarios de referencia como «The New York Times» o «The Guardian».
Costa Miño Golf

Costa miño Golf es una descomunal urbanización levantada por Fadesa en la autopista que une La Coruña con Ferrol. Un total de 1.268 viviendas que se desploman hacia el mar en una superficie de 1.586 millones de metros cuadrados con zonas verdes, hotel, área comercial, gasolinera, campo de golf y otras instalaciones deportivas propias que, hasta ahora, no han llamado la atención de los compradores. Más del 50% de las casas se encuentran vacías desde 2007.

Costa Miño Golf
La historia empezó mal, con 400 compradores expropiados, múltiples denuncias del Ayuntamiento y la promotora cayendo en el concurso de acreedores, lo que terminó convirtiendo a esta megaurbanización en la fachada más visible de la crisis del sector inmobiliario en Galicia.
Ciudad Zaragoza Golf

En el municipio de La Muela, una enorme valla publicitaria da la bienvenida a Ciudad Zaragoza Golf, que iba a ser una macrourbanizadión de lujo con más de 2.500 viviendas que, gracias a este complejo, se iba a convertir en la tercera ciudad aragonesa.

Ciudad Zaragoza Golf, en la Muela
«La verdad es que deberían cambiar el eslogan publicitario y en lugar de anunciarla como “toda una ciudad, cerca de todo”, tendrían que decir “todo un edificio”», comentaba al Heraldo.es uno de los apenas 20 vecinos que vivían allí hace apenas un año, uno de los pocos a los que atrajo las miles de viviendas con piscina, parques infantiles y zonas comerciales… pero que no pasaron de ser un simple folleto comercial.

¿Las consecuencias? Denuncias por parte de los vecinos que allí se aventuraron, como que el cartero no llegaba, que sólo se recogía la basura una vez por semana, que sólo funcionaban las farolas de un lado de la calle, que el comercio más cercano se encontraba a varios kilómetros y que el teléfono y el suministro de gas no funcionaban.

«Ciudades fantasma», «magaurbanizaciones vacias» o «cementerios de viviendas», llámenlas como quieran, pero están repartidas por las cuatro esquinas de España: Quer, menos de 500 habitantes en una ciudad pensada para miles; Yuncos, 6.000 habitantes cuando debían vivir allí más de 18.000; la Serena Golf Resort, con 20 kilómetros de radio, pero el complejo está casi vacío, incluso en temporada alta. Y Palafrugell (Girona), El Toyo (Alamería), etc. ¿Quiere usted comprar una vivienda? Tiene donde elegir…..
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #1086 en: 08 de Febrero de 2012, 12:48:59 pm »
El movimiento tapayogurista, llega a Seseña de la mano de Botín !

Enero de 2012. Seseña. Piso de dos dormitorios, trastero y garaje: 89.000 euros. Febrero de 2012. Seseña. Piso de dos dormitorios, trastero y garaje: 65.000 euros. Esto es, 24.000 euros menos en apenas treinta días.

El Banco Santander ha metido una vez más la tijera a los inmuebles que heredó hace cuatro años de Francisco Hernando, ‘El Pocero’, en la localidad toledana y ha vuelto a tirar los precios a la baja. Tal ha sido el recorte, que un piso de dos dormitorios de 82 metros cuadrados apenas cuesta 18.000 menos que un local comercial de 113 metros cuadrados en la misma urbanización, el Residencial El Lago.

Si hace tres meses su filial inmobiliaria, Altamira, acudía al mayor escaparate inmobiliario de Madrid (SIMA) con rebajas de hasta el 40%, desde hace apenas quince días anuncia en su página web más rebajas. Con este movimiento de ficha, la entidad que preside Emilio Botín incrementa la presión sobre otras entidades que como la CAM, NovaCaixaGalicia, Banco Popular o Caja España-Caja Duero, también cuentan con promociones en Seseña.

Todas ellas canjearon estos pisos de 'El Pocero' entre 2007 y 2008 a cambio de buena parte de una deuda de 800 millones que el empresario había contraído con el conjunto de entidades. Recibieron algo más de 2.000 viviendas en dación en pago cuya venta estuvo bloqueada políticamente hasta principios de octubre de 2011, cuando el nuevo alcalde de la localidad, el popular Carlos Velázquez, se hizo con la alcaldía en mayo, dando luz verde a las licencias de primera ocupación para esas viviendas.

De todas las entidades presentes en Seseña, la CAM es el competidor más directo del Santander ya que, junto a la entidad cántabra, también ha seguido una estrategia de precios bastante agresiva. Además, a diferencia del Santander, también ofrece el alquiler con opción a compra con cuotas inferiores a las de un alquiler en zonas próximas.

Las viviendas que ambos heredaron del 'El Pocero' apenas están separadas por una avenida (ver imagen). Se trata de pisos idénticos en cuanto a calidades, superficies y servicios. Además, hasta la última rebaja del Santander, la CAM era incluso más competitiva en cuanto a precios con ofertas desde 76.000 euros. Además, ofrecía descuentos adicionales cuando no era la propia caja la que financiaba la operación, una estrategia totalmente opuesta a la que están realizando de manera generalizada todos los bancos para inmuebles de su propiedad.

Ante el movimiento realizado ahora por el Santander, los expertos que conocen este nicho del mercado inmobiliario no descartan que la caja reaccione con nuevas rebajas.
Mucho menos agresivas están siendo el resto de entidades, que se resisten a bajar drásticamente los precios. Banco Popular, a través de Aliseda, no vende por debajo de 163.000 euros las viviendas de dos dormitorios. Casi 100.000 euros por encima de los precios del Santander. NovaCaixaGalicia, por su parte, ni siquiera ha comenzado la comercialización de los pisos, aunque podría hacerlo en las próximas semanas.

¿Por qué ahora y por qué Seseña?

Seseña era el sueño inmobiliario de Francisco Hernando. El empresario madrileño quería levantar 13.508 viviendas en un secarral y multiplicar por seis la población de Seseña, pero no contó con el pinchazo de la la burbuja inmobiliaria en 2007, cuando apenas había edificado 5.096 viviendas.

En 2004, más de 1.500 familias se instalaron allí tras pagar unos 180.000 euros por sus viviendas. Tres años más tarde y con unos pisos 100.000 euros más caros, las ventas se hundieron. A esos precios, nadie quería vivir en unas macrourbanizaciones con calidades y servicios de ensueño pero sin hospitales, escuelas, tiendas o centros comerciales. Seseña se convertía en una ciudad fantasma.

Con el cambio político, la situación ha cambiado sensiblemente en los últimos cuatro meses. "Son muchas las parejas jóvenes que están comprando piso aquí donde el precio es mucho más atractivo que el de localidades cercanas como Valdemoro, Ciempozuelos o Aranjuez", comentan a El Confidencial algunos de los agentes que están comercializando pisos allí. "El principal motivo de compra están siendo los precios", añaden.

Desde Foro Consultores estiman que el diferencial de precios entre estas zonas y Seseña puede oscilan en torno al 15%. "Los precios son ahora bastante razonables si tenemos en cuenta la demanda, muy inferior a la que se pensó inicialmente", explica Valentin Fernández, director de residencial de la consultora inmobiliaria. "Seseña ha sufrido en mayor medida la crisis que otros nuevos desarrollos mejor ubicados y la bajada tan significativa de los precios se explica precisamente porque la demanda no ha sido finalmente tan fuerte como se esperaba".

Junto al precio y a las facilidades de financiación que conceden las entidades, también juegan un papel muy importante las calidades de las viviendas. "Se trata de inmuebles bastante grandes y de muy buenas calidades y acabados. Con piscinas y muchas zonas verdes. Factores todos ellos que encajan perfectamente en el estilo de vida que buscan muchas parejas jóvenes españolas con hijos".

Sin embargo, no todo es perfecto ya que, según reconocen las fuentes consultadas, fallan el acceso a las urbanizaciones y la ausencia de servicios como centros de salud, farmacias, escuelas infantiles o colegios que irán mejorando a medida que Seseña se vaya consolidando. El tiempo dirá.


http://www.elconfidencial.com/vivienda/2012/02/08/botin-vende-desde-65000-los-pisos-heredados-de-el-pocero-y-mete-presion-a-la-competencia-92220/
QUID PRO QUO

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #1087 en: 08 de Febrero de 2012, 13:02:10 pm »
Burbuja y sus sabios consejos.

El foro del lonchafinista por antonomasia, aquel en el que se dan cita burbujistas y nuncabajistas. Ese en el que discuten los nuncabajistas y los tapayoguristas. Dónde se relatan historias de pepitos y visilleras,......

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #1088 en: 08 de Febrero de 2012, 13:05:00 pm »
Mira CJ !
El director general de los Registros y del Notariado, Joaquín Rodríguez, ha asegurado que de las 1.100 oficinas de registro y 3.000 notarías que hay en España, alrededor del 50% "tienen dificultades para llegar a fin de mes" y decenas son deficitarias, por lo que es el momento de reordenar las demarcaciones existentes, que se fijaron en los años del 'boom' inmobiliario.

En declaraciones a los medios en el marco del 'Congreso Iberoamericano de Registradores', Rodríguez ha indicado que ahora, en plena crisis del 'ladrillo', es necesario reordenar estas oficinas y hacerlas más "eficientes", proceso que "se ha empezado a estudiar". Según ha señalado, también se da el caso de demarcaciones en las que hay plazas que cubrir, pero que podrían "sobrar".

Rodríguez ha concretado que esta reordenación se podría llevar a cabo a través de agrupación de oficinas más que mediante la supresión de una parte, pero ha recordado que la última palabra al respecto la tiene el Ministerio de Justicia, que tendría que emitir una orden ministerial.

Por otro lado, el director general de los Registros y del Notariado ha puesto sobre la mesa la posibilidad de "pasar a manos de registradores y notarios" algunas de las atribuciones de los jueces, así como por introducir "más flexibilidad" en los registros. "La voluntad política es de quitar trabajo a los tribunales", ha dicho, a lo que ha añadido que esta cuestión "está por concretar" y que son los colegios de registradores y notarios los que "tienen que hacer una propuesta".

REVISAR TAMBIÉN LOS ARANCELES.

Asimismo, Rodríguez ha avanzado que se analizará la simplificación de la "maraña de legislación" que existe en torno al cobro por parte de registradores y notarios de aranceles. Según ha señalado, actualmente es "difícil de entender y aplicar".

Preguntado sobre si el camino pasa por una subida de estos aranceles, Rodríguez no se ha mostrado a favor, si bien ha admitido que estos aranceles han descendido en un 25% desde 1989, mientras que los precios públicos han aumentado en la misma medida.

Por otro lado, durante la inauguración del Congreso, el vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, Fernando de Rosa, ha avanzado que este organismo firmará próximamente un convenio con el Colegio de los Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España para nuevos desarrollos tecnológicos en las oficinas judiciales.

Al respecto, Rodríguez ha concretado que en virtud de este convenio, los registradores podrían aportar información sobre la situación de fincas en procedimientos y subastas judiciales.

Por su parte, el decano-presidente del Colegio de Registradores de España, Alfonso Candau, indicó durante la inauguración del Congreso que los registradores han de "adaptarse a los cambios" en el actual momento de "dificultades" para "dar respuesta a las nuevas necesidades" del mercado.

http://www.euribor.com.es/2012/02/08/la-mitad-de-los-registros-y-notarias-tienen-dificultades-para-llegar-a-fin-de-mes/
QUID PRO QUO

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #1089 en: 08 de Febrero de 2012, 16:07:11 pm »
 . . . esto el Faraón Taladrón se lo ha arreglado a los notarios regalándoles las bodas . . . así que que no se quejen, que cuando se han hinchado a ganar dinero . . . no lloraban tanto . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #1090 en: 08 de Febrero de 2012, 16:08:39 pm »
.......las bodas, y los divorcios, que hoy en día están casi a la par, eso sí, mientras sean de mutuo acuerdo.
333

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #1091 en: 08 de Febrero de 2012, 16:08:51 pm »
. . . esto el Faraón Taladrón se lo ha arreglado a los notarios regalándoles las bodas . . . así que que no se quejen, que cuando se han hinchado a ganar dinero . . . no lloraban tanto . . .

 :carcaj
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #1092 en: 08 de Febrero de 2012, 16:09:02 pm »
.......las bodas, y los divorcios, que hoy en día están casi a la par, eso sí, mientras sean de mutuo acuerdo.

A la par ?.
QUID PRO QUO

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #1093 en: 08 de Febrero de 2012, 16:10:37 pm »
En número, pocos menos divorcios anuales que bodas.
333

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #1094 en: 08 de Febrero de 2012, 16:11:43 pm »
En número, pocos menos divorcios anuales que bodas.

Yo diría que muchos más divorcios que bodas !. Al menos en mi ambito de influencia !
QUID PRO QUO

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #1095 en: 08 de Febrero de 2012, 16:17:47 pm »
......la estadistica no dice eso.

Estadísticas en España de divorcio, separacion y nulidad matrimonial
Publicado el 19 octubre, 2011 por carmen
En septiembre de 2011, el Instituto Nacional de Estadísticas publica las estadísticas de rupturas matrimoniales con respecto al año anterior.
En el año 2010 las rupturas matrimoniales aumentaron un 3,9% respecto al año 2009. Se produjeron un total de 110.321 disoluciones de matrimonios, de las cuales 102.933 fueron divorcios (un 4,7% más que en el año anterior) y 7.248 separaciones (un 5,6% menos). Además, hubo 140 nulidades, un 10,2% más que en 2009.

Los divorcios representaron el 93,3% de las rupturas matrimoniales en el año 2010, frente al 6,6% de las separaciones y el 0,1% de las nulidades. De esta forma, se consolida la tendencia al alza de los divorcios en el global de las disoluciones matrimoniales.
Los divorcios crecieron un 4,7%, mientras que las separaciones disminuyeron un 5,6%.
En el año 2010 se produjeron 245 rupturas de matrimonios homosexuales. De esta cifra, 137 fueron entre hombres y 108 entre mujeres.
El 67,7% de las disoluciones matrimoniales en el año 2010 fueron de mutuo acuerdo.

Del total de divorcios, el 67,4% fueron de mutuo acuerdo y el 32,6% no consensuados. Por su parte, el 70,7% de las separaciones fueron de mutuo acuerdo y el 29,3% contenciosas.

Ambas cifras suponen un crecimiento, en términos relativos, de las rupturas consensuadas respecto al año anterior.

El 42,9% de los matrimonios disueltos en el año 2010 no tenían hijos

El 48,5% tenían solo hijos menores de edad, el 3,8% solo hijos mayores de edad dependientes y el 4,8% hijos menores de edad y mayores dependientes. El 28,5% de los matrimonios disueltos tenía un solo hijo (30,7% en el año anterior).

En el 57,1% de las rupturas matrimoniales se asignó una pensión alimenticia. En el 87,5% de los casos el pago de la pensión alimenticia le correspondió al padre (88,7% en 2009), en el 5,0% a la madre (5,3% en el año anterior) y en el 7,5% a ambos cónyuges (6,0% en 2009).

La custodia de los hijos menores fue otorgada a la madre en el 83,2% de las rupturas matrimoniales, cifra similar a la observada en el año anterior (84%). En el 5,7% de las disoluciones la custodia la obtuvo el padre (similar al 5,6% de 2009), en el 10,5% fue compartida (ligeramente superior al 9,7% del año anterior) y en el 0,6% se otorgó a otros (instituciones, otros familiares).

En el 12,2% de las rupturas matrimoniales hubo pensión compensatoria, cifra inferior al 13,2% registrado en 2009. En nueve de cada 10 casos la pensión compensatoria fue pagada por el esposo.

En lo que concierne a la presentación de la demanda de disolución matrimonial, en el 47,9% de los casos la demanda fue presentada por ambos cónyuges (ligeramente superior al 45,5% del año anterior), en el 32,5% por la esposa (30,1% en 2009) y en el 19,6% por el marido (inferior al 24,4% del año anterior)

www.ine.es/prensa/prensa.htm

333

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #1096 en: 08 de Febrero de 2012, 16:18:31 pm »
Hagamos cuentas: estadísticas de boda en España.
Publicado el 9 noviembre, 2011 por DeVaro
 

Que se siguen celebrando bodas, lo sabemos, y que la crisis ha hecho que más de un nidito de amor tenga que esperar, también.

 

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), detalla en forma de tablas estadísticas, desde el número de nacimientos, bodas y divorcios, clasificados por provincias, comunidad autónoma… También bodas clasificadas por cónyuges del mismo sexo, de diferente sexo, de igual o distinta nacionalidad…

 

Éstas estadísticas además de ser un dato curioso, ofrecen a los trabajadores del sector de bodas, en éste caso a los fotógrafos, datos de cómo se desarrolla el mercado de las bodas.

En éste último año, más de un fotógrafo habrá decidido colgar sus cámaras en E-bay en la sección “segunda mano de profesionales desmoralizados”, y es que los últimos datos que nos ofrece el INE (referente al año 2009), no son alentadores… 2009 fue el año con menos número de bodas celebradas desde que se tiene constancia en 1975:

 

1975, se celebraron 271.347 bodas. Cuando la población estaba en torno a los 35 millones de españoles.

 

2009, a pesar de ser 47 millones de españoles, solo se celebraron 174.062 bodas.

 

 

Mirando los resultados de dichas bodas…

 

En 1991, en España hubo un total de 27.224 de divorcios.

En 2011: 102.933 divorcios…

 

Aunque una separación no sea plato de buen gusto, hay quien podrá encontrar consuelo y esperanza, en contratos para segundas nupcias…

333

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #1097 en: 08 de Febrero de 2012, 16:23:58 pm »
Hagamos cuentas: estadísticas de boda en España.
Publicado el 9 noviembre, 2011 por DeVaro
 

Que se siguen celebrando bodas, lo sabemos, y que la crisis ha hecho que más de un nidito de amor tenga que esperar, también.

 

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), detalla en forma de tablas estadísticas, desde el número de nacimientos, bodas y divorcios, clasificados por provincias, comunidad autónoma… También bodas clasificadas por cónyuges del mismo sexo, de diferente sexo, de igual o distinta nacionalidad…

 

Éstas estadísticas además de ser un dato curioso, ofrecen a los trabajadores del sector de bodas, en éste caso a los fotógrafos, datos de cómo se desarrolla el mercado de las bodas.

En éste último año, más de un fotógrafo habrá decidido colgar sus cámaras en E-bay en la sección “segunda mano de profesionales desmoralizados”, y es que los últimos datos que nos ofrece el INE (referente al año 2009), no son alentadores… 2009 fue el año con menos número de bodas celebradas desde que se tiene constancia en 1975:

 

1975, se celebraron 271.347 bodas. Cuando la población estaba en torno a los 35 millones de españoles.

 

2009, a pesar de ser 47 millones de españoles, solo se celebraron 174.062 bodas.

 

 

Mirando los resultados de dichas bodas…

 

En 1991, en España hubo un total de 27.224 de divorcios.

En 2011: 102.933 divorcios…

 

Aunque una separación no sea plato de buen gusto, hay quien podrá encontrar consuelo y esperanza, en contratos para segundas nupcias…




Tú  no te preocupes tanto de los divorcios, y cuida a la tuya, que no engañarás a otra.... :cul

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #1098 en: 08 de Febrero de 2012, 16:28:26 pm »
2009 se celebraron 174.062 bodas.

En 2011: 102.933 divorcios.




. . . si a esto le ponesmos unos aranceles notariales de unos 60 euros por documento, bien sea de boda o de divorcio, tirando por lo barato . . . nos sale una cantidad de  . . .

16.679.700 euros

. . . de manera que el Sr. Gallardón, con una simple publicación el el BOE se acaba de regalar a los notarios la nada desdeñable cifra de más de 16 millones de euros . . . eso contando con unos económicos aranceles de 60 euros, que seguro que son más . . . ahora vas y lo cascas ¡ ¡ ¡

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #1099 en: 08 de Febrero de 2012, 16:29:53 pm »
Si es que ya no aguantais naaaaaaaaaaaaaa....