Autor Tema: De actuaciones y sentencias judiciales  (Leído 769551 veces)

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #5240 en: 03 de Abril de 2020, 14:52:08 pm »
Penoso tener que forzar decisiones judiciales en unos momentos de escasez de medios para quienes verdaderamente lo necesitan...PENOSO.


MIENTE, no se fuerza a nadie, los jueces dictaminan lo que creen oportuno, no MANIPULE. Otra cosa es que a usted no le guste y le joda que haya más jueces que dictaminen lo que no le gusta a usted.

Usted cómo está en casita lo ve de otra forma.

Se fuerza y se procuran criterios dispares en una situación de crisis, cuando además el Supremo ya ha resuelto...si fuera posible.

No, no se fuerza, los jueces dictaminan libremente, no cuente películas.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #5241 en: 03 de Abril de 2020, 17:19:33 pm »
Entiendo que le parece mal que el Gobierno proporcione material a los transportistas ¿no?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #5242 en: 03 de Abril de 2020, 17:38:35 pm »
Entiendo que le parece mal que el Gobierno proporcione material a los transportistas ¿no?

Entiendo que ante la escasez primero el sistema sanitario....los demás, cuando los primeros hayan sido equipados en forma suficiente..y eso incluye a toda la población, ya que esa poblacion
caeria si el sistema sanitario se derrumba.

Desconectado Ruino

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1349
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #5243 en: 03 de Abril de 2020, 18:04:22 pm »
Si si,ahora me creo que la justicia es imparcial,me lo creo.....

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #5244 en: 04 de Abril de 2020, 00:53:50 am »
Entiendo que le parece mal que el Gobierno proporcione material a los transportistas ¿no?

Entiendo que ante la escasez primero el sistema sanitario....los demás, cuando los primeros hayan sido equipados en forma suficiente..y eso incluye a toda la población, ya que esa poblacion
caeria si el sistema sanitario se derrumba.


Pues critique al Gobierno con las mismas ganas que a los sindicatos...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #5245 en: 07 de Abril de 2020, 07:08:01 am »

Una juez ordena hacer la prueba del coronavirus a todos los Mossos d’Esquadra
Reconoce su condición de servicio público de seguridad y su riesgo de contagio. El objetivo es aislar los focos de contagio y recuperar a los agentes con síntomas que den negativo

Fecha
06/04/20access_time 14:34

Tres sindicatos de los Mossos d’Esquadra fuerzan al Govern de Cataluña a realizar test en todo el cuerpo para detectar casos de coronavirus. Una juez de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha estimado la solicitud de medidas cautelares interpuestas por tres sindicatos del cuerpo, en un auto que ha podido consultar Confidencial Digital.

El Sindicat de Mossos d’Esquadra (SME), el Sindicat de Policies de Catalunya (SPC) y el Collectiu Autònom de Treballadors (CAT) pidieron al TSJ que ordenara al Departamento de Interior del Govern de la Generalitat que adoptara de forma urgente medidas para proteger a todos los mossos.

En el auto, los jueces requieren al departamento que dirige Miquel Buch a que tome varias medidas “con carácter urgente y de inmediato”.

Una de ellas es “que se proceda a la realización del test [detector de coronavirus] a todos los miembros del Cos de MMEE [Cuerpo de Mossos d’Esquadra] a efectos de aislar los focos de contagio y evitar la propagación del virus”.

Según el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, hay que tener en cuenta que los agentes de la policía autonómica catalana tienen la condición de servicio público de seguridad, y además se enfrentan al riesgo de contagio.

Como otros cuerpos policiales, los Mossos d’Esquadra participan en el despliegue para garantizar el confinamiento de la población. Además, sus agentes confinaron Igualada y la zona de Conca de Barberà, en Barcelona, un foco muy importante de contagio por el alto número de contagiados.

El número de mossos aislados y con positivos ha ido creciendo, y (como la Policía Nacional, la Guardia Civil y policías locales) ha tenido ya fallecido: un mosso de 57 años, destinado en Premiá de Mar (Barcelona) murió por coronavirus.

El pasado viernes había registrados 1755 agentes aislados en sus casas con síntomas, y 91 positivos por coronavirus.

Además, los jueces también requieren, como ya hicieron hace unos días en otra decisión similar, al Govern de Torra para que provea de inmediato a todas las uniades y dependencias de los Mossos de “mascarillas tipo FPP2 y FPP3, gafas de protección, gauntes de protección desechables, contenedores de residuos infecciosos, material adecuado para la desinfección del equipo del personal”.

También ordenan que se apliquen procesos de descontaminación y eliminación de residuos y desinfección diaria de los centros y vehículos de trabajo.

Desde el Sindicat de Mossos d’Esquadra (SME) señalan a Confidencial Digital la importancia de esta orden. Si se realiza el test del coronavirus a todos los agentes, se podría recuperar a los mossos que dieran negativo y que hasta ahora han sido confinados en estas semanas en sus domicilios, por haber mostrado síntomas.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #5246 en: 07 de Abril de 2020, 16:20:24 pm »

La Audiencia Nacional también rechaza la petición de los sindicatos policiales para que Interior entregue a los agentes más material sanitario y destaca el "esfuerzo ingente" de Interior


Ir a Última hora sobre el coronavirus en España y el mundo
Por eldiario.es
14:23 horas - 07/04/2020
La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha desestimado las medidas cautelares solicitadas por tres sindicatos de Policía en las que solicitaban distintas medidas de protección frente al coronavirus, entre ellas que se les facilitaran los Equipos de Protección Individual (EPIs) o que les dotara de los test de detección de la enfermedad. La Audiencia Nacional dice que los policías están desarrollando un servicio “esencial y valioso”, pero añade que el material que reclaman no está disponible pese al “esfuerzo ingente” que está realizando el Ministerio del Interior.

En tres autos, los magistrados rechazan las medidas solicitadas por la Confederación Española de Policía, el Sindicato Unificado de Policía y la Unión Federal del Policía frente al Ministerio del Interior, si bien subrayan que los agentes están prestando a la ciudadanía, “en una situación particularmente difícil”.

Los tres recurrentes habían solicitado la adopción de la medida sin escuchar a la parte contraria (inaudita parte), pero la Sala considera que se debían estudiar los argumentos del Ministerio de Interior, que a través de la Abogacía del Estado se había apuesto a la adopción de las medidas.

El argumento de que no se puede ordenar dar a los policías un material que no está disponible ya había sido expueto por el titular del Juzgado de lo Social número 34 de Madrid, Antonio García Seoane, que en un auto muy duro con la actuación de los sindicastos policiales llegaba a afirmar: “Es la inhumanidad de los corporativimos, creer que el Cuerpo al que uno pertenece merece más que los demás”

Las nuevas resoluciones de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional repasan todas las actuaciones adoptadas por el Ministerio del Interior y la Dirección General de la Policía a raíz de la declaración del estado de alarma y su “ingente esfuerzo“ para el acopio de material de protección para los agentes. También recuerda las diversas resoluciones en este ámbito acordadas por el Ministerio de Sanidad, entre ellas la que se considera prioritario el suministro de los EPIS a los centros sanitarios o la que considera a los policías como personal de bajo riesgo.

La Sala explica siendo un hecho absolutamente notorio la escasez de equipos de protección individual para todos los colectivos sujetos a riesgo de contagio, la eventual estimación de la solicitud de medidas cautelares no tendría la utilidad inmediata que se desprende del artículo 721 de la LEC, pues “carecería de ejecutividad al convertirse en una obligación de hacer imposible de cumplir en estos momentos” .

En este sentido, la Audiencia considera que la falta de equipos “es un problema muy serio que en este momento desborda con mucho a la Administración demandada e incluso al país” y añade que “ha quedado acreditado que la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad considera que los centros sanitarios ostentan una necesidad de suministro prioritario y/o preferente de EPIs, y se ha probado, igualmente, la sucesión de actuaciones del Ministerio del Interior para intentar conseguir medios para los integrantes del Cuerpo de Policía Nacional, sin que este cauce procesal sea el idóneo para reprochar las circunstancias de escasez y pedir las responsabilidades oportunas”.

“Por ello, podemos decir –continúa la Sala- que unas medidas cautelares como las solicitadas nada aportarían en este escenario, porque el Ministerio ya ha dispuesto la entrega de equipos y el cumplimiento de la normativa preventiva, y no cesa en sus actuaciones para intentar conseguir los medios necesarios y hacer efectiva dicha entrega”.

Respecto a otra de las medidas solicitadas, consistente en requerir a la Administración que proceda a evaluar individualizadamente los riesgos que por circunstancias personales asumen quienes prestan funciones durante la pandemia, la Audiencia considera que no se ha dirigido dicha petición previamente al Ministerio el Interior.

Pese a ello, señala que, aún sin pronunciarse sobre la pertinencia de dicha medida, ello llevaría bastante tiempo “alejándose de la inmediatez inherente a lo que procede resolver mediante el cauce procesal que nos ocupa y sin que alcancemos a identificar con claridad qué es exactamente los que se desea asegurar de modo anticipado a la sustanciación ordinaria del procedimiento”.

Informa Pedro Águeda.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #5247 en: 07 de Abril de 2020, 16:27:53 pm »
Legal...pero ni ético, ni estético.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #5248 en: 07 de Abril de 2020, 16:48:41 pm »
Quiénes están en el centro del foco de contagio, en primera línea de batalla contra el Covid-19, pues deben de tener los mejores medios para esa guerra y deben de ser los primeros en recibirlos, esto que está ocurriendo es conocido, es la lucha por los recursos escasos, cuando la demanda aumenta y la oferta disminuye, si es la administración la llamada a proveer de dichos recursos, lo que se hace es o bien aumentar los requisitos de acceso, o bien poner más trabas burocráticas, o bien priorizar por colectivos, dando preferencia a unos frente a otros, así ocurre en la actualidad con los EPI's pero ha venido ocurriendo con todo el resto de recursos, sólo que como no nos ha tocado de cerca, no les hemos prestado atención, pero ocurre con las becas, con las residencias públicas de mayores, con las plazas en los albergues, con las viviendas públicas, con las ayudas a domicilio, con las guarderías . . . . y con todo un largo etcétera de recursos que no son accesibles a todo el mundo y lo vemos cómo algo normal, porque no estamos, afortunadamente, en esa lucha, sin embargo, ahora que si no vemos luchando porque la administración nos dote de EPI's . . . nos echamos las manos a la cabeza y recurrimos a los tribunales para que atiendan a nuestra demanda, entramos en la lucha por los recursos escasos, porque creemos que tenemos derecho a ello . . . y la administración prioriza por colectivos, que es lo que ha hecho siempre y nos pone al final de la cola . . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #5249 en: 07 de Abril de 2020, 16:51:29 pm »
Quiénes están en el centro del foco de contagio, en primera línea de batalla contra el Covid-19, pues deben de tener los mejores medios para esa guerra y deben de ser los primeros en recibirlos, esto que está ocurriendo es conocido, es la lucha por los recursos escasos, cuando la demanda aumenta y la oferta disminuye, si es la administración la llamada a proveer de de dichos recursos, lo que se hace es o bien aumentar los requisitos de acceso, o bien poner más trabas burocráticas, o bien priorizar por colectivos, dando preferencia a unos frente a otros, así ocurre en la actualidad con los EPI's pero ha venido ocurriendo con todo el resto de recursos, sólo que como no nos ha tocado de cerca, no les hemos prestado atención, pero ocurre con las becas, con las residencias públicas de mayores, con las plazas en los albergues, con las viviendas públicas, con las ayudas a domicilio, con las guarderías . . . . y con todo un largo etcétera de recursos que no son accesibles a todo el mundo y lo vemos cómo algo normal, porque no estamos, afortunadamente, en esa lucha, sin embargo, ahora que si no vemos luchando porque la administración nos dote de EPI's . . . nos echamos las manos a la cabeza y recurrimos a los tribunales para que atiendan a nuestra demanda, entramos en la lucha por los recursos escasos, porque creemos que tenemos derecho a ello . . . y la administración prioriza por colectivos, que es lo que ha hecho siempre y nos pone al final de la cola . . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

 :Plasplas

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #5250 en: 08 de Abril de 2020, 02:37:48 am »
¿Y de esto que dicen? ¿qué opinan de esta decisión del Gobierno?

Citar
El Gobierno reparte mascarillas para protegerse del Covid-19 a transportistas y taxistas pero no a otros colectivos

https://www.20minutos.es/noticia/4219008/0/gobierno-reparte-mascarillas-protegerse-covid19-transportistas-taxistas-no-otros-colectivos/

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #5251 en: 08 de Abril de 2020, 05:56:46 am »
¿Y de esto que dicen? ¿qué opinan de esta decisión del Gobierno?

Citar
El Gobierno reparte mascarillas para protegerse del Covid-19 a transportistas y taxistas pero no a otros colectivos

https://www.20minutos.es/noticia/4219008/0/gobierno-reparte-mascarillas-protegerse-covid19-transportistas-taxistas-no-otros-colectivos/

Que destaco el párrafo final.


La OMS se ha mostrado preocupada por que la generalización entre la sociedad de su utilización provoque escasez en hospitales y centros médicos donde son esenciales. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha remarcado que el organismo sigue recomendándolas solo para el personal sanitario, después de que el viernes, el doctor Michael Ryan, alto cargo de la organización, abriera la puerta a su uso masivo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #5252 en: 08 de Abril de 2020, 06:12:42 am »

Los policías estallan contra las mascarillas de "papelito de fumar" de Marlaska

Piden que se reconozca a los agentes como personal de riesgo y que se les dote de material sanitario con mayor protección, así como de test de detección del coronavirus

Los policías piden que se les considere personal de riesgo y recibir mascarillas FFP2. EFE
Gonzalo Araluce

PublicadoHace 56 minutos

Dicen que van desprotegidos a la “batalla” contra el coronavirus. Que el material sanitario del que disponen no cumple las medidas mínimas para estar seguros. Los policías nacionales arremeten contra el Ministerio del Interior y denuncian el envío masivo a las unidades de mascarillas de “papelito de fumar” -en referencia a su fragilidad-. Y piden que se les considere como personal de riesgo para recibir el material sanitario que consideran adecuado a sus funciones.

En las redes circula un vídeo en el que un agente critica las mascarillas que reciben entre las unidades. La saca de su envoltorio, la rompe con los dedos y lamenta que esté hecha de "papelito de fumar". Fuentes policiales consultadas por Vozpópuli apuntan a que ese material en concreto forma parte de una donación: "Pero las mascarillas que recibimos no nos protegen mucho más que esas", lamentan.

Desde los sindicatos policiales lamentan que se trata de una situación extendida entre las unidades. Que el material recibido no cumple con los estándares mínimos de seguridad y que en ocasiones se han repartido elementos de protección caducados. También critican el cese de José Antonio Nieto González, responsable que redactó el primer protocolo en la pandemia. La Dirección de la Policía le apartó de su puesto a los pocos meses de jubilarse, tras filtrarse un documento con los pasos que debía adoptar el cuerpo para evitar la propagación del virus.
La trayectoria judicial

Lo cierto es que el reparto de mascarillas en la Policía está causando un revuelo judicial. Este lunes, el Tribunal Supremo se inhibió ante una demanda del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en la que exigía que se reconociese a los agentes como personal de riesgo. Una medida para que se dotase a los miembros de las mascarillas FPP2. La sala, no obstante, consideró que se debía dirimir en la Audiencia Nacional.

Y este martes, la Audiencia Nacional rechazó otra petición diferente para que Interior dotase a la Policía del material sanitario que, según los sindicatos, necesitan los agentes. El tribunal considera que el la Dirección del cuerpo ha hecho esfuerzos para adquirirlo pero que no hay material suficiente para hacerlo efectivo.
Las peticiones del SUP

Pese a todo, los agentes no bajan los brazos. Piden mascarillas FFP2, pero también "transparencia" al Ministerio del Interior; en la cantidad de material que se ha distribuido y en las medidas que se están llevando a cabo para evitar la propagación de la enfermedad en filas policiales.

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha trasladado sus inquietudes a la Comisión de Seguridad y Salud Laboral Policial del cuerpo. Un escrito de nueve páginas con registro de entrada en el 31 de marzo. Una semana después de enviar la carta, denuncian que todavía no han recibido ninguna respuesta.

En el documento esgrimen que "las condiciones laborales a las que nos vemos expuestos" provocan una mayor exposición al virus "y con ello un grave daño en su salud que en algunos casos ya está causando la muerte": "Solicitamos información sobre la evaluación del riesgo de exposición, desglosando cada una de las actividades policiales asociado al contagio por coronavirus".

El sindicato exige información sobre los procedimientos adoptados en materia de prevención frente al coronavirus y de coordinación entre diferentes Comunidades Autónomas. También pide que se distribuyan test rápidos entre los agentes, una evaluación de riesgos laborales por cada una de las actividades policiales y que se desinfecten las dependencias policiales a diario mediante "un mecanismo de coordinación con la Unidad Militar de Emergencias".

¿Qué ocurre con el material sanitario que falta entre las unidades? El sindicato quiere conocer las actuaciones que ha llevado a cabo la Policía para "la compra de material, su aprovisionamiento, criterios de reparto geográfico y por actividad policial", entre otros. Y pide que se dote a los agentes de los recursos sanitarios para trabajar en medio de la pandemia.

   

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #5253 en: 08 de Abril de 2020, 17:37:08 pm »
¿Cómo califica al Gobierno por tomar esa decisión? ¿irresponsable? ¿incompetente?

Si fuese un Gobierno de derechas ya le habría llamado algo, ya que es muy repetitivo con noticias sobre el tema y con la moralidad y la ética.


¿Y de esto que dicen? ¿qué opinan de esta decisión del Gobierno?

Citar
El Gobierno reparte mascarillas para protegerse del Covid-19 a transportistas y taxistas pero no a otros colectivos

https://www.20minutos.es/noticia/4219008/0/gobierno-reparte-mascarillas-protegerse-covid19-transportistas-taxistas-no-otros-colectivos/

Que destaco el párrafo final.


La OMS se ha mostrado preocupada por que la generalización entre la sociedad de su utilización provoque escasez en hospitales y centros médicos donde son esenciales. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha remarcado que el organismo sigue recomendándolas solo para el personal sanitario, después de que el viernes, el doctor Michael Ryan, alto cargo de la organización, abriera la puerta a su uso masivo.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #5254 en: 08 de Abril de 2020, 17:42:29 pm »
¿Cómo califica al Gobierno por tomar esa decisión? ¿irresponsable? ¿incompetente?

Si fuese un Gobierno de derechas ya le habría llamado algo, ya que es muy repetitivo con noticias sobre el tema y con la moralidad y la ética.


¿Y de esto que dicen? ¿qué opinan de esta decisión del Gobierno?

Citar
El Gobierno reparte mascarillas para protegerse del Covid-19 a transportistas y taxistas pero no a otros colectivos

https://www.20minutos.es/noticia/4219008/0/gobierno-reparte-mascarillas-protegerse-covid19-transportistas-taxistas-no-otros-colectivos/

Que destaco el párrafo final.


La OMS se ha mostrado preocupada por que la generalización entre la sociedad de su utilización provoque escasez en hospitales y centros médicos donde son esenciales. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha remarcado que el organismo sigue recomendándolas solo para el personal sanitario, después de que el viernes, el doctor Michael Ryan, alto cargo de la organización, abriera la puerta a su uso masivo.


El.gobierno.repsrte en función del.stock existente....pero.siempre primero.al.personal.sanitario, los demás, detrás...como debe ser

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #5255 en: 08 de Abril de 2020, 17:55:52 pm »
¿Cómo califica al Gobierno por tomar esa decisión? ¿irresponsable? ¿incompetente?

Si fuese un Gobierno de derechas ya le habría llamado algo, ya que es muy repetitivo con noticias sobre el tema y con la moralidad y la ética.


¿Y de esto que dicen? ¿qué opinan de esta decisión del Gobierno?

Citar
El Gobierno reparte mascarillas para protegerse del Covid-19 a transportistas y taxistas pero no a otros colectivos

https://www.20minutos.es/noticia/4219008/0/gobierno-reparte-mascarillas-protegerse-covid19-transportistas-taxistas-no-otros-colectivos/

Que destaco el párrafo final.


La OMS se ha mostrado preocupada por que la generalización entre la sociedad de su utilización provoque escasez en hospitales y centros médicos donde son esenciales. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha remarcado que el organismo sigue recomendándolas solo para el personal sanitario, después de que el viernes, el doctor Michael Ryan, alto cargo de la organización, abriera la puerta a su uso masivo.


El.gobierno.repsrte en función del.stock existente....pero.siempre primero.al.personal.sanitario, los demás, detrás...como debe ser


Pero si no hay para sanitarios y se lo están dando a camioneros ¿qué calificativo se merece el Gobierno? mira que le cuesta responder.....

A ver si por una parte dice que no es moral que los policías reclamen medios en el juzgado, y por otra me dice que el Gobierno hace bien en repartir esos medios  a los transportistas.

Es muy fácil, ¿actuando así están siendo competentes y responsables? ¿si o no?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #5256 en: 08 de Abril de 2020, 18:03:53 pm »
Lo.que a mi me parece ni ético, ni estético es forzar la decisión judicial para OBLIGAR ...si el gobierno ha considerad  este punto de más abajo como esencial, es que debe serlo...y además, lo es, por que sin transportistas íbamos a comer cabezas de...zanahoria:

El Ministerio de Transporte considera fundamental la labor de este colectivo para garantizar el abastecimiento y los desplazamientos que pasajeros tengan que hacer por causas de fuerza mayor. En concreto, Correos va a distribuir 929.183 mascarillas entre 163.665 transportistas de toda España.


Igual que si decide entregárselo a las cajeras y cajeros del Mercadona...sin ell@s ibamos a comernos la hierba que hoy día esta creciendo en los alcorques de los árboles

Desconectado Ruino

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1349
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #5257 en: 08 de Abril de 2020, 18:28:42 pm »
Y sin policía y guardia civil....como estarían las calles y las carreteras,los bares,pubs.....

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #5258 en: 08 de Abril de 2020, 18:29:07 pm »
Lo.que a mi me parece ni ético, ni estético es forzar la decisión judicial para OBLIGAR ...si el gobierno ha considerad  este punto de más abajo como esencial, es que debe serlo...y además, lo es, por que sin transportistas íbamos a comer cabezas de...zanahoria:

El Ministerio de Transporte considera fundamental la labor de este colectivo para garantizar el abastecimiento y los desplazamientos que pasajeros tengan que hacer por causas de fuerza mayor. En concreto, Correos va a distribuir 929.183 mascarillas entre 163.665 transportistas de toda España.


Igual que si decide entregárselo a las cajeras y cajeros del Mercadona...sin ell@s ibamos a comernos la hierba que hoy día esta creciendo en los alcorques de los árboles


Y para nosotros mierda.

Al Mercadona no le hace falta, ya que su jefe es más competente que el mío (el Gobierno) y tienen mascarilas y guantes desde el primer día.

Y sin nosotros mucha gente iba a comer mierda, porque iba a haber saqueos mansalva, aparte que moriría mucha más gente porque muchísimos se pasarían el Estado de Alarma por el forro de los huevos. Aparte que muchos transportistas no llegarían a su destino.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #5259 en: 08 de Abril de 2020, 18:33:27 pm »
Como reseña la Audiencia Nacional, el gobierno se esfuerza en dar el material.


"repasan todas las actuaciones adoptadas por el Ministerio del Interior y la Dirección General de la Policía a raíz de la declaración del estado de alarma y su “ingente esfuerzo“ para el acopio de material de protección para los agentes"