Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073951 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9760 en: 03 de Enero de 2019, 10:52:40 am »
"Se ha producido un un problema técnico en el proceso de firma. Inténtelo de nuevo pasados unos segundos." :Pelea_2

Sencillamente, no le deja....es presencial.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9761 en: 03 de Enero de 2019, 12:15:32 pm »
La fecha para recogerlo.era hoy pero donde "dije digo digo Diego"....sin fecha real para ello



En la instrucción del Ayuntamiento de Madrid en su punto SEXTO. "En la primera semana en que se cumpla la fecha de jubilación, el trabajador deberá personarse en el Negociado de Jubilaciones, para recoger el certificado de empresa y ser informado sobre
determinados aspectos referentes a su jubilación".
Ese certificado de empresa lo expide el ayuntamiento de cada ciudad, pero al parecer no hay un  modelo igual para todas las ciudades como pasa con bomberos,  que hay un modelo colgado en la página de la S. social.
Se podría pedir ya ese certificado y así poder entregarlo el 2 de enero?
O podría poner pegas la Seguridad Social?
Es que a este paso llega el 2 de enero y cuando vayamos a la oficina de la S.S. nos dirán como muy bien ha dicho un compañero "vuelva usted mañana"-

Hay quienes ya lo han pedido y tienen fecha para recogerlo.

Además ese párrafo.esta mal redactado "en la primera semana en que se cumpla la fecha de jubilación...?

Desconectado fcasti01

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 10
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9762 en: 03 de Enero de 2019, 13:09:37 pm »
Personado esta mañana en la Oficina de la S. Social, con el Certificado de empresa, DNI Y nº de cta. después de esperar más de una hora me dicen que no me pueden tramitar la jubilación al no tener todavía el programa e instrucciones para hacerlo.
Hablo con la Directora de la oficina y me dice que saque número a partir del día 22 de enero, que cree ya estará el programa, ya que antes no es posible hacer nada.
Le digo que cumplo años a primeros de febrero y me dice que no hay problema que incluso se puede presentar el mismo día de cumplir los años, que el programa tarda dos días en aceptarla y en 15 días está el expediente resuelto.
Toca esperar.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9763 en: 03 de Enero de 2019, 13:37:58 pm »
Personado esta mañana en la Oficina de la S. Social, con el Certificado de empresa, DNI Y nº de cta. después de esperar más de una hora me dicen que no me pueden tramitar la jubilación al no tener todavía el programa e instrucciones para hacerlo.
Hablo con la Directora de la oficina y me dice que saque número a partir del día 22 de enero, que cree ya estará el programa, ya que antes no es posible hacer nada.
Le digo que cumplo años a primeros de febrero y me dice que no hay problema que incluso se puede presentar el mismo día de cumplir los años, que el programa tarda dos días en aceptarla y en 15 días está el expediente resuelto.
Toca esperar.

Balones fuera...la SS tarda una media de VEINTISEIS días....

Desconectado activista de segunda

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 99
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9764 en: 03 de Enero de 2019, 14:50:50 pm »
Ya comuniqué oficialmente a mi  Ayuntamiento que el 20 me jubilo, tras agotar vacaciones de 2018 y sin pedir las del 19. Me aseguran que al cumplir los requisitos, desde el 20 me paga la SS aunque tarden... No se que creerme. :gracias1

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9765 en: 03 de Enero de 2019, 15:01:00 pm »
Ya comuniqué oficialmente a mi  Ayuntamiento que el 20 me jubilo, tras agotar vacaciones de 2018 y sin pedir las del 19. Me aseguran que al cumplir los requisitos, desde el 20 me paga la SS aunque tarden... No se que creerme. :gracias1

La norma dice que se puede solicitar el pase a la situación.de jubilación con hasta tres meses de anticipación o hasta dos de forma retroactiva.

Si hemos solicitado.nuesea jubilación con fecha 20 "se entiende" que dejamos de trabajar en esa fecha y desde entonces deberá pagar la SS.

En Madrid capital la norma interna nos señala que al menos dos meses antes de....lo que complica el cobro de futuro ya que no.habra una continuidad dineraria y se producirá un impas entre activo y jubilado de un mes o quizas más, dado.que sin certificado no.se puede iniciar la solicitud.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9766 en: 03 de Enero de 2019, 18:58:19 pm »
Las plantillas se preparan....pero los que se quedan lo van a tener difícil, muy difícil hasta dentro.de casi dos años.

Colau anuncia la mayor oferta pública de empleo en 40 años
De las 1.343 plazas previstas, 300 serán para agentes de la Guardia Urbana y 212 para trabajadores y educadores sociales



   
El Periódicos

Barcelona - Miércoles, 02/01/2019 | Actualizado a las 17:35 CET
El Ayuntamiento de Barcelona convocará a lo largo del primer trimestre del 2019, pero sobre todo ya desde este mismo mes de enero, la mayor oferta pública de empleo municipal de los últimos 40 años. Al menos así la ha anunciado el equipo de Ada Colau. Serán en total 1.343 plazas de oferta pública empleo, una cifra importante, sin duda, que pretende poner fin a la tendencia menguante de la plantilla municipal, en parte como consecuencia de las jubilaciones y bajas permanentes del personal, pero también como fruto de las política de externalización de algunos servicios o de procesos de interinidad laboral llevados a cabo sobre todo durante los momentos más profundos de la crisis.



De las 1.343 plazas anunciadas, 902 se convocarán este mismo mes de enero, con el propósito de que las primeras pruebas de acceso se realicen en abril.

Los perfiles que busca el Ayuntamiento de Barcelona son muy variados. Algunas de las ofertas son para una única plaza, como la de técnico superior en estadística. Lo llamativo, claro, son las ofertas más cuantiosas, que, en cierto modo, definen la ciudad a partir de sus urgencias. Así, destaca por encima de las demás ofertas el propósito de incorporar 300 nuevos agentes al cuerpo de la Guardia Urbana, que se sumarán a las 319 plazas ya convocadas en otros momentos del mandato. Si alguien, con buena o mala fe, considera sospechoso que la oferta de empleo se anuncie a menos de cinco meses de las elecciones municipales, siempre podrá añadir que resulta chocante que, tras cuatro años de mandato, la alcaldesa concluya que lo que más necesita la ciudad sea policía. En su defensa, el equipo de gobierno argumenta que estas nuevas incorporaciones a la Guardia Urbana son una urgencia provocada por la entrada en vigor de un decreto del Gobierno central que avanza a los 59 años la edad de jubilación de los policías locales.

Otros grupos importantes que destacan en esta oferta pública de empleo son los destinados a cubrir 212 plazas de trabajo y educación social, 300 plazas de auxiliares de administración y 81 plazas de arquitectos e ingenieros.

El equipo de gobierno ha destacado, tras anunciar este ambicioso plan de contratación, que los 1.343 puestos de trabajo sobre la mesa han sido pactados con los sindicatos presentes en la Mesa General de Negociación, CCOO, UGT y Sapol.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9767 en: 04 de Enero de 2019, 09:38:04 am »
Son varias las preguntas que se hacen sobre los derechos que se van a generar mientras se tramita la jubilación, y una de ellas es el periodo de vacaciones, que podemos reclamar como compensación económica aún a riesgo de que nos lo denieguen.

http://cemical.diba.cat/sentencies/fitxersSTSJ/STSJ_136_2017.pdf
« Última modificación: 04 de Enero de 2019, 10:36:53 am por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9768 en: 04 de Enero de 2019, 18:37:45 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9769 en: 05 de Enero de 2019, 08:17:11 am »



“Los Ayuntamientos puedan acelerar el proceso de rejuvenecimiento de las plantillas de policía local”
Octavio Granado, Secretario de Estado de la Seguridad Social


Entrevista a Octavio Granado, Secretario de Estado de la Seguridad Social

Rejuvenecer las plantillas de policía local con unos plazos anuales y ordenados es el objetivo del Real Decreto que entró en vigor ayer, 2 de enero de 2019. La anticipación de la edad para el retiro de los agentes se ha hecho real y ha dado cumplimiento a una demanda de Ayuntamientos y profesionales. Desde la Secretaría de Estado de la Seguridad Social su titular, Octavio Granado, desgrana los pormenores en declaraciones a Carta Local.

-¿Por qué ha tardado tanto en llegar la norma que hace posible la jubilación anticipada de los agentes locales?

-El Real Decreto que regula la anticipación de la jubilación de los policías locales da cumplimiento a una reivindicación largamente reiterada desde las corporaciones locales y desde los diferentes sindicatos y plataformas representantes del colectivo, y ha recibido de forma mayoritaria el apoyo de los grupos parlamentarios.

Decretos como éste suelen tramitarse en dos años, y el tiempo de esta iniciativa ha sido casi el doble. El Gobierno actual, consciente de la demora en el proceso de aprobación de la norma, ha agilizado en pocos meses y, con la mayor diligencia, los plazos para que, desde el primer día hábil de este nuevo año 2019, sea ya un derecho para el colectivo de Policías Locales.

En todo caso, la demora denunciada por los representantes sindicales por las continuas dilaciones que ha soportado este requerimiento, se produjo en la anterior etapa de Gobierno y debe ser respondida por quienes participaron en la primera fase del procedimiento, que se retrasó varios años.

-En este momento ¿qué han de hacer los Ayuntamientos para que sea posible la jubilación anticipada de aquéllos agentes que lo deseen?


-Los Ayuntamientos deben realizar de forma ordenada la renovación de la plantilla y, por tanto, deber tener una previsión de las vacantes que se vayan a producir cada año con suficiente antelación. Los Ayuntamientos españoles han mostrado su interés en incorporar nuevos efectivos y llevar a cabo una estrategia de formación de sus equipos y, para ello, requieren de plantillas con una proyección profesional de largo recorrido.


-¿Y los agentes? ¿Qué proceso han de seguir a partir de ahora?

-Los agentes que deseen jubilarse deben comunicarlo a su Ayuntamiento y tramitar su jubilación como cualquier otro afiliado. El nuevo decreto establece que los agentes que tengan derecho e intención de jubilarse de forma anticipada, deben comunicarlo antes del 31 de enero de cada año a sus corporaciones para que estas puedan anticipar la convocatoria para reponer las plazas necesarias. Desde el 2 de enero de 2019, los policías locales podrán adelantar su jubilación el tiempo que resulte de aplicar un coeficiente reductor del 0,20% al número de años que hayan trabajado como policías locales. La edad ordinaria de jubilación no podrá anticiparse más de 5 años, que podrán llegar a 6 si se acreditan 37 años de actividad efectiva y cotización. Por tanto, se podría anticipar la jubilación hasta los 59 años en el mejor de los casos. Además, deben tener un mínimo de 15 años cotizados efectivamente como policías locales

-En su opinión ¿los plazos son los adecuados para mantener el nivel de seguridad en las ciudades?

-Los agentes que se jubilen son los más veteranos, y en la mayor parte de los casos su trabajo estaba orientado a funciones menos intensas en el mantenimiento de la seguridad. Pero es verdad que las juntas locales de seguridad tendrán que coordinar mejor el trabajo de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado con las policías locales, y el Gobierno de España ha garantizado en este sentido su plena colaboración.

Pero en definitiva, este decreto largamente reivindicado tiene como objetivo central que los Ayuntamientos puedan acelerar el proceso de rejuvenecimiento de las plantillas de policía local con unos plazos anuales y ordenados.

Desconectado fcasti01

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 10
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9770 en: 05 de Enero de 2019, 11:42:35 am »
"Los agentes que deseen jubilarse deben comunicarlo a su Ayuntamiento y tramitar su jubilación como cualquier otro afiliado."
Si, entrar en vigor habrá entrado, pero en las oficinas de Seguridad Social  NO TE ADMITEN la solicitud de jubilación de momento.
así que no la podemos tramitar como cualquier otro afiliado.
Estaremos atentos al foro a ver  quien es el primero que postea que la ha podido presentar.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9771 en: 05 de Enero de 2019, 12:09:38 pm »
Y que ponga este emoticono....

 :abuelo






Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9772 en: 05 de Enero de 2019, 14:25:10 pm »
Me llega que en Salamanca ciudad los solicitantes ya no van a trabajar aunque estén a la espera de cita y tramitación de la SS...es posible eso?

Si..con.voluntad municipal se puede dado que la norma establece que una vez citados por la SS podemos fijar nuestra jubilación hasta DOS MESES antes.

Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9773 en: 05 de Enero de 2019, 14:49:22 pm »
Pues en Madrid no hay convenio firmado y publicado como para que te manden a casa sin currar y con sueldo dejando 618 puestos vacíos de golpe lo es tirarán todo lo que puedan

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9774 en: 05 de Enero de 2019, 15:04:15 pm »
Lo estirarán hasta que la SS evacue los correspondientes trámites, ni más, ni menos, porque no depende de los ayuntamientos, sino de la TGSS.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9775 en: 05 de Enero de 2019, 16:14:50 pm »
Pues la seguridad social no da cita previa para jubilación anticipada no hay fechas

Desconectado jf5172

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 13
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9776 en: 05 de Enero de 2019, 17:29:12 pm »
En Salamanca el ayuntamiento está emitiendo los certificados de empresa en el impreso oficial. Algunos compañeros ya han entregado toda la documentación en la seguridad social y esta se la ha admitido. Otra cosa es su tramitación interna. Al parecer el programa informático se pone en marcha a mediados de enero. Me imagino que a partir de ahí comenzará su tramitación, pero al menos los documentos los están recogiendo.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk


Desconectado jf5172

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 13
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9777 en: 05 de Enero de 2019, 17:34:51 pm »
Me confirma compañeros de Salamanca que ya les ha recogido la documentación en la SS pero hasta a el 8 o 9 no tienen el programa informático abierto

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk


Desconectado jf5172

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 13
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9778 en: 05 de Enero de 2019, 17:37:14 pm »
"Los agentes que deseen jubilarse deben comunicarlo a su Ayuntamiento y tramitar su jubilación como cualquier otro afiliado."
Si, entrar en vigor habrá entrado, pero en las oficinas de Seguridad Social  NO TE ADMITEN la solicitud de jubilación de momento.
así que no la podemos tramitar como cualquier otro afiliado.
Estaremos atentos al foro a ver  quien es el primero que postea que la ha podido presentar.
En Salamanca si te admiten toda la documentación, ya hay compañeros a los que se la han recogido

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #9779 en: 07 de Enero de 2019, 08:11:55 am »

El 72% de las empresas se plantea jubilar a sus veteranos para abaratar costes

Consideran un problema que su plantilla envejezca por los costes que supone y prefieren que se jubilen antes y contratar a trabajadores más jóvenes en su lugar

Alejandra Olcese


Aunque la idea de retrasar la edad de jubilación es una de las soluciones más sonadas para abordar el problema de las pensiones, lo cierto es que a la mayoría de las empresas les preocupa el envejecimiento de sus plantillas y los costes que supone mantener trabajadores mayores en lugar de emplear a jóvenes.

Un 72% de ellas considera que esta situación es un problema, tal y como recoge el último estudio sobre la situación de las pensiones en España de la consultora KPMG, que reconoce a Vozpópuli que las empresas españolas llaman a su puerta para pedir ayuda con este problema.

¿Qué es lo que necesitan? Las empresas saben que las pensiones públicas (el primer pilar) no serán suficientes en el futuro para garantizar el nivel de vida actual cuando llegue la edad de retiro, por lo que buscan asesoramiento profesional para poder diseñar un plan de previsión complementario para sus empleados.

Al montar este sistema, engordarán la pensión que recibirán sus trabajadores cuando se jubilen, por lo que tendrán más probabilidades de querer abandonar su puesto de trabajo a una edad temprana si cuentan con una pensión atractiva.

    Lo que buscan las empresas es que sus propios empleados quieran jubilarse, reconocen

"Las propias empresas reconocen en más del 60% de los casos desconocer las medidas que podrían adoptar para incentivar la salida de sus trabajadores a su edad de jubilación", señala el estudio, ya que muchos optan por retrasar el momento del retiro para no perder mucho poder adquisitivo.

Mantener empleados de edades avanzadas supone un coste muy alto para las empresas que impacta tanto en la gestión de sus recursos humanos como en sus finanzas, apuntan los expertos de la consultora, cuyo trabajo consiste en ofrecer soluciones a esta problemática.
Todos ganan

En primer lugar, recomiendan a las compañías que lleven a cabo una labor de comunicación interna, para que sus empleados conozcan de forma aproximada qué pensión pública cobrarán de la Seguridad Social el día que se jubilen.

Además, dado que en la mayor parte de los casos esta no se considerará suficiente, diseñan mecanismos para constituir planes complementarios de empresa (con distintos productos de inversión), ofrecen servicios de revisión de planes existentes en caso de que ya dispongan de alguno, y les informan de cómo pueden beneficiarse fiscalmente de las iniciativas, entre otros servicios.

Según su estudio, que les sirve para conocer la radiografía del mercado empresarial y sus carencias, sólo un 26% de las empresas cuentan con un plan de previsión complementario a cierre de noviembre (cuatro décimas más que en el mismo mes del año anterior).

Estas empresas suelen ser grandes compañías, aunque algunas de ellas son pymes que, o bien son filiales de grandes empresas extranjeras y que por cultura tienen interiorizada la necesidad de crear estos planes de previsión, o bien pertenecen a sectores en los que el convenio obliga a crear este tipo de mecanismo (como el financiero o de seguros).