Autor Tema: Memoria histórica  (Leído 318366 veces)

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2520 en: 16 de Julio de 2018, 23:38:44 pm »
Taxiii

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2521 en: 19 de Julio de 2018, 07:13:24 am »
polémica en el valle de los caídos
Así es la mujer más franquista de España: "Ahora, el diablo campa a sus anchas"

Pilar Gutiérrez, desde su página de Facebook, con 32.000 seguidores, ha sido capital para organizar las protestas por el traslado de los restos del dictador del Valle de los Caídos



18/07/2018 17:41 - Actualizado: 18/07/2018 18:16

Pilar Gutiérrez no pierde el hilo del discurso, franquista, muy franquista, mientras se lleva a la boca un huevo con mayonesa. A su derecha, la ermita de La Jarosa; al fondo, la imponente cruz del Valle de los Caídos. Esta mujer, que supera por poco los 60 años, es quien tuvo la iniciativa desde su grupo de Facebook, que ha alcanzado más de 32.000 seguidores, de movilizar a los nostálgicos del régimen para protestar por las iniciativas socialistas de retirar los restos de Francisco Franco. “Yo solo he sido el catalizador, había una ola en el mar esperando a romper y ya ha roto”, explica, antes de justificar esa 'ola' porque “nos han tocado lo más sagrado y con eso no se juega”.

El pasado jueves, fueron cerca de 10.000 las personas concentradas para mostrar su rechazo, según los organizadores. “Es una reacción normal si ves que van a profanar la tumba de tu abuelo, de un abuelo al que recuerdas con cariño”. Pero lo de Gutiérrez con Franco quizá no sea recordar con cariño, sino más bien con veneración: “Amamos su vida, su obra, su historia”, recita, y asegura que lo que pretenden los socialistas, cuyo líder y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “es una marioneta de los masones”, es “matarnos, matar a la oposición como hicieron con Calvo Sotelo en el 36”.

Es una buena amiga del líder de VOX, Santiago Abascal, pero aunque le gustan y les ha votado, "no me convence su actitud con Franco"

Es un día especial para Pilar Gutiérrez y tiene ojeras, dice, porque apenas ha dormido. Se cumplen 82 años desde que se levantase, insurgente, el general. Es 18 de julio y acaba de regresar del valle. Está muy solicitada y tiene que hacer la compra, así que aunque reside en Los Molinos (“zona de buena gente, hay muchos patriotas”), accede a ser entrevistada en Guadarrama. “No duermo porque me llegan miles de correos electrónicos preguntando cómo pueden ayudar, qué pueden hacer por la causa”, explica esta mujer, cuyo padre, Joaquín Gutiérrez Cano, fue ministro durante la dictadura y fundador de la Fundación Francisco Franco. Aunque ella ya no se lleva demasiado bien con ellos, "por discusiones y peleas internas".

Su iniciativa, dice, es secundada por muchas personas, pero no por ningún partido político. Las formaciones que se definen como 'nacionalsocialistas' no le molestan, pero no le gustan en exceso. “Yo no soy de Hitler, aunque se dijeran muchas mentiras sobre lo que hizo. Yo soy de Franco. Hitler, además, perdió, así que algo haría mal”. Además, explica, “entre los partidos de derechas nos atacamos todos contra todos por envidias”. VOX, sin embargo, le agrada más y se declara una buena amiga de su líder, Santiago Abascal. Pero en este asunto, lo del valle, tampoco le gusta cómo se comporta la formación. “Me gustan y les he votado, me agradan sus ideas, pero no sus actitudes”, subraya.
Los "sindiós" y los "condiós"

Ahora, se ve como una de las caras “de una rebelión del pueblo”, porque según ella hay muchísimos franquistas. “Es que es defender la verdadera democracia. Fíjese que hasta los de Podemos con el 15-M entendían que la democracia real es la orgánica, con grupos de trabajadores, de municipios, de familias...”. Pero en Podemos, además de “que esos círculos eran un poco caóticos, sin orden”, tienen el problema de que son parte de los “sindiós”, que se contraponen frontalmente a los “condiós”, que son los que ella representa. Para Pilar Gutiérrez, pues, la distinción correcta es esa, no el eje derecha-izquierda, que “no tendría por qué haber ninguna de las dos”. “Franco era un condiós”, zanja.

Algo que no ve tan claro en el actual papa, Francisco, a quien considera “un masón”. Para Gutiérrez, ser un masón es ser lo peor que se puede ser en esta vida. Cada vez que se traiciona el legado de Franco o se toma una decisión lesiva con sus valores, es cosa de “la masonería internacional”. “Ahora la gente se pasa por el forro los diez mandamientos. Hay mucha posesión diabólica, muchos suicidios, muchas drogas y mucho alcohol”, resume. El diablo campa a sus anchas, al parecer, y "el diablo es listo, aunque malo". Rajoy, si bien puede que no sea masón, concede, "es una marioneta de los masones".

Asegura muy seria que ella de friqui “no tiene nada” y que es una de las líderes de la “verdadera y única oposición, a la que quieren matar”

Gutiérrez es psicóloga de profesión. Lleva 40 años ejerciendo, dice. Pero ya no hace terapias individuales sino “terapias nacionales”. Su propuesta es liberar el alma y para eso aplica un enfoque “psico-político-espiritual”. Hace poco realizó “las primeras jornadas mundiales de salud mental y espiritual, es que son dos cosas que están muy ligadas”, asegura.

Esta mujer, que abandonó una entrevista televisiva el pasado jueves porque la habían llamado “friqui”, asegura muy seria que ella de friqui “no tiene nada” y que es una de las líderes de la “verdadera y única oposición”, porque “las élites siempre han sido las representantes de la masa”, aunque ello la ha llevado en estas recientes fechas a “no dar abasto organizando la resistencia”. Aunque también desde su flanco la han atacado llamándola "ultrarradical" y diciendo que nadie en la Iglesia está con ella, cosa que desmiente revelando que es "íntima amiga del abad emérito del Valle de los Caídos".
Dios tiene ases en la manga

Gutiérrez, separada desde hace años (“mi ex vive en Brasil y estoy fenomenal haciendo lo que quiero”), cree que se avecinan tiempos muy oscuros. Pero también, y dado que cree en las profecías y apariciones marianas varias, que al final “la historia acabará bien, porque Dios es el que manda y tiene muchos ases en la manga”.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2522 en: 19 de Julio de 2018, 11:19:57 am »


El Gobierno tiene ya el "sustento jurídico" para sacar a Franco del Valle de los Caídos



 Pedro Sánchez tiene ya en su mano decidir "cómo y cuándo quiere hacerlo", según fuentes gubernamentales

 El Ejecutivo había enfriado la expectativa de retirar los restos del dictador en julio: el horizonte temporal ahora es "durante o al final del verano"



Vista del Valle de los Caídos. EFE
Por Irene Castro
19 jul 201810:35

Pedro Sánchez tiene ya en su mano decidir "cómo y cuándo quiere" sacar a Franco del Valle de los Caídos. Según fuentes gubernamentales, el Gobierno ya tiene el "sustento jurídico" necesario para sacar los restos del dictador y llevarlos a otro lugar a pesar de no contar con el visto bueno de la familia ni con su voluntad de hacerse cargo, al menos por el momento, del cadáver.


"Estamos en condiciones de aportar todo el sustento jurídico en cuanto Moncloa tome la decisión que estime conveniente", señalan fuentes del Ejecutivo. El Ministerio de Justicia trabajaba en informes que dieran respuestas legales a las posibles "complicaciones" que surgieran en el proceso de retirar a Franco, sobre todo a raíz de la negativa de su familia a proceder a la exhumación.


Presidencia del Gobierno tiene ya sobre la mesa las opciones posibles, que por ahora se guardan con celo. Ahora corresponde a Sánchez decidir el camino que toma; pero en el Ejecutivo están convencidos de que han logrado sortear las complicaciones.


El Gobierno admitió a  principios de esta semana que tenía aún dificultades para llevar a cabo la promesa de Sánchez de retirar los restos del dictador de la basílica del Valle de los Caídos. José Luis Ábalos reconoció en una entrevista en El Mundo sus dudas de que la exhumación pudiera llevarse a cabo en julio, como inicialmente pretendía Moncloa. Ahora el horizonte temporal es "breve", como dijo Sánchez en el Congreso este martes, pero más indeterminado: "Se hará a lo largo del verano o al final del verano", señalan fuentes oficiales de Moncloa.

El principal escollo que se ha encontrado el Gobierno para llevar a cabo el mandato del Congreso ha sido la oposición de la familia del dictador, que  ha llevado incluso al prior del Valle de los Caídos a atrincherarse esgrimiendo un acta notarial firmada por los siete nietos del dictador con la que amenaza con denunciar al Gobierno por profanación de tumbas si toca el cadáver.

Sin embargo, el Gobierno sostuvo desde un inicio que llevaría a cabo la exhumación aunque no contara con el visto bueno de la familia, pero quería tener todos los cabos atados. La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, admitió en una entrevista en la Cadena SER que si la familia hubiera aceptado la recepción de los restos de Franco, todo habría sido más sencillo y más rápido; pero insistió en la intención del Gobierno de iniciar el procedimiento.


Con la negativa, el Gobierno tendría que encontrar una nueva ubicación en la que  depositar los restos. No obstante, fuentes gubernamentales creen que aún cabe un cambio de última hora en la familia "para hacerse cargo" del cuerpo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2523 en: 20 de Julio de 2018, 07:15:08 am »


Un día después de llamar a un “nuevo alzamiento”

La Fundación Franco amenaza con llevar al Gobierno ante la justicia si se le exhuma por decreto ley

La plataforma prepara una respuesta legal si Moncloa recurre al Consejo de Ministros para sacar los restos del dictador del Valle de los Caídos

La Fundación Nacional Francisco Franco está dispuesta a llevar al Ejecutivo de Pedro Sánchez a los tribunales por la exhumación del dictador. Consideran que si se produce por “vías legales no ajustadas” al Estado de Derecho, “se impugnará y recurrirá.


Francisco Franco. Francisco Franco.

19/07/2018 12:57

La FNFF ha valorado que si se produjese la exhumación  por esta vía, se estaría contraviniendo el artículo 86 de la Constitución Española. Según dicho artículo, un decreto ley no puede afectar a los derechos, deberes y libertades regulados por el Título I de la Constitución.

Según la ley actual, la exhumación del cuerpo debe producirse con el “permiso de la familia, y no lo tienen”, y además el cuerpo se encuentra enterrado en una basílica “en donde sólo rige el derecho canónico” como viene recogido en los Tratados entre Iglesia y Estado de 1979.

Para la Fundación Franco, los últimos movimientos del gobierno de Sánchez en este sentido constituyen “una descalificación de una parte importante de la historia de España” y “atenta contra los sentimientos profundos de millones de españoles”.

Esta declaración llega tan sólo un día después de que desde la Fundación se llamase a un “nuevo alzamiento”. “Hoy, como en 1936, hace falta un movimiento revolucionario”, señala un artículo que complementa el editorial distribuido ayer, aniversario del inicio de la Guerra Civil, por la plataforma.

Un movimiento que su autor afirma que “sorprenderá” a muchos y que supondría, añade, “la vuelta de los grandes ideales y principios que hacen verdaderamente feliz a la persona, donde el hombre se siente dignamente hombre y la mujer se siente dignamente mujer”.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2524 en: 01 de Agosto de 2018, 06:48:40 am »
Verguenza, verguenza, verguenza...



Cerca de 200 militares retirados rechazan los "ataques" a Franco y piden que no salga del Valle de los Caídos


    Los militares han hecho pública una declaración "de respeto y desagravio" en la que defienden la figura de Francisco Franco como "soldado de España" y su legado.
    Los militares se sienten "herederos y depositarios de la tradición española", lo que les empuja a homenajear a los que consideran "héroes".

    La última batalla de los nostálgicos: defender los restos de Franco ‘cara al solazo’ de julio.

31 julio, 2018 19:11


Claudia Marqués @claudiamarlor

Un grupo de 180 militares españoles ya retirados han hecho pública una declaración "de respeto y desagravio" en la que defienden la figura de Francisco Franco como "soldado de España" y su legado. 29 generales, 1 almirante, 105 coroneles, 15 tenientes coroneles, 12 comandantes, 2 capitanes, 11 capitanes de navío, 1 capitán de fragata y un sargento primero se apoyan en la hoja de servicios de Franco como eje de la defensa de su legado.

Estos militares "de todas las graduaciones en situación de retiro y por tanto con pleno derecho de libertad de expresión" han decidido dar un paso al frente ante lo que consideran "permanentes ataques a la persona del general Franco" por parte de "la izquierda política y todos sus medios afines" que "han desatado una campaña sin medida y difícilmente comprensible, salvo por su empeño visceral de revancha para borrar medio siglo de nuestra Historia".

El manifiesto dice "mediante el intento final de hacer desaparecer definitivamente al principal artífice de que esa Historia no desapareciera". Estos militares recomiendan a los "empeñados en descalificar de forma absoluta y sin paliativos la conducta de un militar ejemplar" su "lectura sosegada y objetiva" para comprobar "cómo siempre solicitó los puestos de mayor riesgo y fatiga, disciplinado, subordinado y siempre preocupado por los soldados a sus órdenes".

Miles de personas acuden al Valle de los Caídos para mostrar su rechazo a la exhumación de Franco

Los generales, jefes y oficiales se sienten "amparados" en las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas como "herederos y depositarios de la tradición militar española" lo que les empuja a homenajear "a los héroes que la forjaron como deber de gratitud".

En su declaración quieren recordar que con la llegada de la II República, Franco "fue leal, cerró por mandato la Academia General Militar" que dirigía y "cumplió con las órdenes del Gobierno de la República dirigió la acción militar que sofocó la sublevación de Asturias en 1934".

Los militares retirados aseguran que Franco "asumió la responsabilidad que le entregaron sus compañeros de armas para ejercer el mando único de la España agredida y asediada por el comunismo internacional aceptado y adoptado por el Frente Popular". Estos exmilitares que ya no están en el servicio consideran que "de los años posteriores a la contienda se cuentan ahora sucesos que sacuden la sensibilidad de los más fuertes" para "criminalizar cualquier actitud por justa que fuera".

Es esta la razón por la que defienden que "la imagen militar del general Franco, claramente definida en su hoja de servicios" y lamentan las "acusaciones" que se están produciendo en estos momentos "con el único fin de que las nuevas y futuras generaciones ignoren y si es posible desprecien un periodo importante de su propia historia, tratando de justificar con ello un falso progreso que oculta la realidad del actual desmoronamiento territorial de la nación y la manifiesta desigualdad de los españoles".

Por todo ello, los firmantes del manifiesto solicitan "actores de esta campaña infame retomar la verdad histórica" y "terminar con su perversa pretensión de exhumar los restos de Franco y la posterior transformación o destrucción del símbolo de la reconciliación que le alberga junto a tantos combatientes de la Guerra Civil", refiriéndose al Valle de los Caídos.


Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2525 en: 01 de Agosto de 2018, 11:27:19 am »
Yo pensaba que en el ejército ya no quedaban elementos de esta naturaleza, ni siquiera en la reserva.

Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2526 en: 02 de Agosto de 2018, 05:08:15 am »


Varapalo judicial a Carmena: el general Millán Astray y la División Azul seguirán teniendo calle


    María Jamardo
    31/07/201820:45

Manuela Carmena deberá restaurar el nombre de 8 calles, plazas y travesías de Madrid que cambió amparándose en la aplicación de la Ley de la Memoria Histórica.

El juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 23 de Madrid obliga al Ayuntamiento a restaurar el nombre de las calles General Millán Astray, Hermanos García Noblejas, General Asensio Cabanillas, Caídos de la División Azul, Cirilo Martín Martín, “El Algabeño”, Comandante Zorita y Paseo del Doctro Vallejo-Nájera en la sentencia que estima parcialmente el recurso interpuesto por la Fundación Franciso Franco contra el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno de la capital, el pasado 4 de mayo de 2017.

La Sentencia falla en contra del acto administrativo aprobado para modificar el nombre de dichas vías públicas, al entender que la decisión institucional “no ha justificado suficientemente el cumplimiento de los requisitos del artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica”.

El tribunal se ratifica en los pronunciamientos previos emitidos por los juzgados de lo contencioso-administrativo nº 5, 7, 8, 14 y 24  de Madrid sobre la misma cuestión. Todos ellos inciden, de forma recurrente, en la falta de motivación del Comisionado de la Memoria Histórica para justificar el cambio de nombre de las calles motivo de reclamación.

Pese a que el Gobierno de Manuela Carmena se mostraba muy satisfecho el pasado mes de abril, tras obtener la revocación de las medidas cautelares decretadas por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 23 de Madrid -en auto del 24 de octubre de 2017- sobre el cambio de nomenclatura de un total de 52 calles con denominación franquista que el Ayuntamiento ya había iniciado, la justicia ahora decide sobre el fondo del asunto en sentido contrario para 8 de ellas.

La sección segunda del Tribunal de lo Contencioso-Administrativo de Madrid consideró que no había “lugar a la suspensión de la ejecutividad del acto administrativo impugnado” pero la sentencia pendiente sobre el pleito que el consistorio de la capital mantenía con la Fundación Francisco Franco, anula ahora el acuerdo plenario del pasado 4 de mayo dando la razón a la asociación y alterando los cambios ya materializados por la regidora.

El proceso se inició en su día con la sustitución de las placas dedicadas a los generales Millán Astray, en el distrito de Latina, y García de la Herranz, en Carabanchel, por las de la Maestra Justa Freire y la de la Cooperación, respectivamente.

La alcaldesa de Madrid aseguraba entonces que se cambiarían los nombres de todas las vías públicas incluidas en el plan del consistorio y llevó a cabo su promesa, que ahora se ve obligada a rectificar.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2527 en: 08 de Agosto de 2018, 17:46:07 pm »
*CARTA DE UN OFICIAL DEL EJÉRCITO DEL AIRE A LOS SEISCIENTOS ALTOS MANDOS DE LAS FUERZAS ARMADAS QUE FIRMAN EL MANIFIESTO DE ADHESIÓN A LA MEMORIA DE FRANCO*

Permitidme que os tutee, a vosotros que siempre tratabais de tú a vuestros subordinados, para entendernos mejor en el plano de igualdad en que nos ha colocado nuestra condición de retirados. He sido y soy militar por vocación, y si pertenecí a las fuerzas armadas española en las postrimerías del franquismo, no lo hice por adherirme como soporte de la dictadura, si no por coherencia con mis propias habilidades y expectativas personales, porque el ejercicio de la profesión de militar no es prerrogativa de ningún general, por muy generalísimo que sea, ni de ningún régimen por mucha intención que tengan depatrimonializar la carrera militar.

Vais por seiscientos los que habéis firmado elManifiesto pro defensa de la memoria del general Franco, El Franco militar y no el político”, según decís en vuestro escrito, como si fuera posible la paranoica tarea de deslindar el Franco-militar del Franco-político-dictador, queriendo quedaros con el segundo teniente de 17 años y con el general de treinta y tres, como enaltecido ejemplo de disciplina y demás valores militares, renunciando a la carga histórica personal del resto de su legado. ¿Disciplina decís…? Recordemos cómo fue aquello.

En los cuatro días posteriores al decreto de 23 de abril de 1931, como todos los militares de carrera, el general Franco realizó públicamente la siguiente promesa: “Prometo por mi honor servir bien y fielmente a la República, cumplir sus leyes y defenderla con las armas”, el más importante y solemne compromiso que vinculaba a un militar con el ejercicio de su profesión. Nada perdía quién no lo hiciese, porque la ley respetaba sus pagas al abandonar las fuerzas armadas. Y no obstante Franco prometió. El 18 de julio de 1936, este mismo general levanta contra la República las armas que esta le había confiado para su defensa. Estamos ante la comisión del más grave delito que un militar pueda cometer, por el que renuncia al honor como un valor moral para guiar sus actos en todos los sentidos de la vida. Así que Franco no fue disciplinado, si no un traidor.

No voy a hacer alambicados razonamientos de carácter historiográfico, por innecesarios, para convenceros de que Franco fue, además de desleal, un criminal de guerra, un convicto de los delitos de crímenes contra la humanidad y crímenes contra la paz. Y no lo digo yo, lo dijo la ONU en su resolución 39/1946 declarando: "…En origen, naturaleza, estructura y conducta general, el régimen de Franco es un régimen de carácter fascista, establecido en gran parte gracias a la ayuda recibida de la Alemania nazi de Hítler y de la Italia fascista de Mussolini.”

Hacer abstracción de la personalidad militar, separándola de la política del personaje, para justificar una y no cuestionar otra, es un ejercicio de imposible comprensión que solo el cinismo puede justificar, pues esa misma razón llevaría a vuestros correligionarios nazis a reivindicar el culto a la memoria de Hitler, basándose en el valor acreditado por el Cabo Adolf Hitler, acreedor que fue de la Cruz de Hierro en la I Guerra Mundial, desvinculándolo de su papel como promotor de la II Guerra Mundial y del Holocausto.

Es aterrador poder ahora certificar que, tal como sospechábamos algunos, estábamos mandados por los herederos ideológicos de los que hicieron la guerra con Franco. Debíamos soportar para no renunciar a nuestra vocación, tener que sufrir vuestros discursos de inflamado patrioterismo zarzuelero, mientras en las salas de banderas, en las cámaras y cafeterías de oficiales, en los clubs y durante las conversaciones relajadas al final de las maniobras, os dedicabais a soltar la retestinada devoción que os merecía la dictadura franquista y las “glorias” de aquel dictador despreciable y felón.

Hasta la caída del muro de Berlín, el Día de las Fuerzas Armadas alemanas fue el 20 julio. ¿Sabeís qué se conmemora en esa efemérides? El atentado contra Hitler en la “guarida del lobo”. Una acción que, aunque frustrada, dignifica el compromiso de altos mandos y civiles alemanes para acabar con el tirano; desde entonces cada 20 de julio en el patio de armas del Bendlerblockde Berlín, tiene lugar una solemne ceremonia en la que los mandos del Ejército, de la Armada y de la Luftwaffe, recuerdan y rinden homenaje a aquellos héroes que sacrificaron sus vidas para acabar con el dictador. Al revés que vosotros, los firmantes del Manifiesto de adhesión a la memoria Franco, que amparáis vuestro falso patriotismo envolviéndoos en la Bandera de España, soñando que lo hacéis con la bandera del aguilucho bajo la sombra siniestra del recuerdo al dictador.

Tenéis la suerte de vivir en una Democracia, ganada y regada con la sangre y el sacrificio heroico de los compatriotas que se opusieron al régimen de vuestro caudillo, Democracia que por incompleta y poco desarrollada, os permite decir lo que decís, porque de estar en Alemania exaltando la figura del Cabo Adolfo, ya adivináis el lugar donde podíais estar todos concentrados en estos momentos.

El vuestro no es solo un manifiesto pro franquista, es un desafío frontal y beligerante hacia el Gobierno legal y legítimo de España, que este no puede tolerar sin hacer dejación de su obligación de hacer respetar las leyes, y entre éllas el artículo 578 del Código Penal que se refiere al delito de enaltecimiento del terrorismo, porque terrorista fue el régimen  de vuestro adorado Franco y a sus acólitos, vivos o muertos, haciéndolos objeto penal del artículo 607.bis que señala y castiga los delitos de lesa humanidad, aquellos que justificáis con vuestra fina cirugía mental, como si  con el Valle de los Caídos estuviésemos ante el debate de qué hacer con los restos del doctor Yekyll y mister Hyde. No se puede diseccionar la figura de Franco separando al Franco-bueno del Franco-malo. Solo hubo un Francisco Franco, el que traicionó su promesa, promovió una cruenta guerra civil y sumió a España y a los españoles en una dictadura de cuarenta años, llegando las cunetas de nuestra patria con decenas de miles de asesinados.

En 1945, una disposición del Mando Militar Aliado en Berlín, ordenó que todos los monumentos de exaltación del nazismo “fuesen volados con dinamita y su escombros triturados y convertidos en gravilla de obra pública”.

Los que de vosotros estén de acuerdo en manifestar públicamente su acuerdo con aquel decreto que dé un paso al frente.

 

08/08/18

Floren Dimas

Oficial del Ejército del Aire (Retirado)

Miembro de ANEMOI ("Todos los Vientos")

(Colectivo de Militares Demócratas Españoles)

Miembro de la directiva de ACMYR

(Asociación Civil Milicia y República

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2528 en: 09 de Agosto de 2018, 08:22:29 am »

Militares en activo responden a los mandos retirados del 'manifiesto franquista': "No nos representan"


Jorge Bravo, presidente de AUME, pide al Gobierno que compruebe si entre los 600 firmantes hay alguno en la reserva, para tomar medidas en su caso.
Denuncia que algunos de los firmantes, aunque estén retirados, "se pasean con sus publicaciones por los cuarteles".
Cerca de 200 militares retirados rechazan los "ataques" a Franco y piden que no salga del Valle de los Caídos.
9 agosto, 2018 03:02

 AUME ASOCIACIÓN MILITARES ESPAÑOLES SERVICIO MILITAR  MARGARITA ROBLES MINISTERIO DE DEFENSA
Claudia Marqués  @claudiamarlor
La cifra de firmantes del manifiesto en defensa de "la figura del militar Franco" ha alcanzado esta semana los 600 altos mandos del Ejército retirados que rechazan que "se exhume a Franco del Valle de los Caídos" y que consideran estos hechos "una campaña contra la persona de Franco". También definen la Ley de Memoria Histórica como una "revancha para borrar nuestra historia".

El manifiesto original, publicado la semana pasada, fue firmado por 181 mandos retirados. Ahora han sumado adhesiones hasta alcanzar la cifra de 600 firmantes. El presidente de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), Jorge Bravo, ha explicado a EL ESPAÑOL que "lo que más preocupa al Ejército es que la mayoría de estos militares han tenido responsabilidades de mando".


'Cara al sol' contra la exhumación de Franco del Valle de los Caídos

Sobre la posibilidad de que los altos mandos del Ejército aborden temas políticos de este modo, el presidente de la AUME señala que, al ser retirados, "tienen libertad de expresión porque no están adscritos a nada". Eso sí, considera que, si alguno de los firmantes está en situación de reserva, cambia su condición: "Se deberían tomar medidas dentro del régimen disciplinario, podría ser sancionable". Porque, según considera, "se puede transmitir una imagen equivocada del Ejército". Por eso anima a Defensa a averiguar cuál es la situación de quienes suscriben el polémico documento.

Los militares de la AUME, señala Bravo, quieren "contrarrestar el peso de la campaña" iniciada en contra de la retirada de los restos de Franco, y asegura que la asociación, mayoritaria entre los militares, "no es alabadora de la dictadura ni del franquismo". "Los firmantes no representan a las Fuerzas Armadas, y sin embargo, esta asociación sí", asegura. Respecto a la razón que ha llevado a estas personas ha realizar el manifiesto cree que se trata de un "coletazo" de aquellos que son "nostálgicos del régimen".

Además, añade que la razón principal de que tengan esta ideología es que son gente que se formó durante el franquismo y que vienen de familias que en su momento estaban vinculadas al régimen, por lo que "es fácil que hayan crecido con esta visión cultural e ideológica".

Siguen en los cuarteles
Jorge Bravo ha querido transmitir al Ministerio de Defensa, dirigido por Margarita Robles, que a pesar de que el Gobierno diga lo contrario, "sí tiene capacidad para actuar en este asunto", ya que, aunque los firmantes sean militares retirados, siguen "campando a sus anchas por los cuarteles". "Es preocupante que muchos de los firmantes, aunque estén retirados, se pasean a diario con sus publicaciones por los cuarteles, dejándolas donde les interesa", señala.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2530 en: 14 de Agosto de 2018, 10:47:54 am »

El problema no son 600 franquistas en la reserva, sino los que están en activo


Hablamos con Jorge Bravo, secretario de organización de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) sobre el manifiesto de militares alabando a Franco

CARLOS HIDALGO
Lunes, 13 de agosto de 2018
   
 
Jorge Bravo, secretario de Organización de la AUME

Jorge Bravo es socio fundador y secretario de Organización de la Asociación Unificada de Militares Españoles, (AUME) y denuncia desde hace tiempo los restos de autoritarismo en las Fuerzas Armadas Españolas que, pese a haberse modernizado en los últimos 40 años, aún conserva vicios derivados de los 40 años previos de dictadura militar del general Francisco Franco. Por eso a Bravo no le escandaliza en exceso que 600 mandos en la reserva hayan firmado un manifiesto en el que alaban al dictador y condenan que el Gobierno quiera sacar sus restos del Valle de los Caídos. "Siendo unos señores que están la reserva, como si quieren echar migas a las palomas", explica Bravo, "lo preocupante es que señores con esta ideología hayan ocupado cargos de mucha responsabilidad en el Ministerio de Defensa". 


Por ejemplo, uno de los firmantes del manifiesto franquista fue jefe de personal de las FFAA, el teniente general Juan Enrique Aparicio Hernández-Lastras, que cuando estaba en activo no dudaba en dar discursos presumiendo de lo mucho que las FFAA habían cambiado "para bien" en los años de democracia. En su calidad de jefe de personal, Aparicio controlaba aspectos tales como el de la formación en las academias militares, donde todo lo referente a la defensa y salvaguarda de los derechos y libertades se imparte "de manera muy ligera y muy por encima", denuncia Bravo. 

Y mientras los firmantes del manifiesto presumen de que más militares retirados se unen a sus filas, Bravo lamenta la inacción del Ministerio de Defensa y de los políticos en general. "Los políticos aún no se han hecho con los mandos del Ministerio", lamenta. "Mientras no haya un desembarco político habrá militares acostumbrados a usos autoriarios que conservarán este último reducto de poder". Bravo cree que los cargos electos deberían tener más poder decisión en la elección y nombramiento de generales, así como de los mandos más relevantes. 


Sin embargo, la adhesión a este manifiesto franquista no es, para el secretario de Organización de la AUME un síntoma de que volvamos a los tiempos en los que los militares querían el poder político. "Son nostálgicos y están opinando del pasado, no están haciendo planes de futuro; las FFAA se han modernizado mucho, pese a personas resistentes a los cambios, pero ya no hay riesgo de involución". Aún así Bravo insiste en que es necesaria más intervención política no sólo para acabar con viejos vicios militares, sino también para que se complete la modernización de unas fuerzas armadas que llevan demasiado tiempo "aislándose de la sociedad". 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2531 en: 14 de Agosto de 2018, 18:23:02 pm »

Se despacha a gusto...


De esos franquistas que dirigen las Fuerzas Armadas


LUIS GONZALO SEGURA
   

14/08/2018
El manifiesto franquista, al que ya casi se han adherido 600 militares, no ha sido fruto de un brote psicótico contagioso, ni consecuencia del calentamiento global, ni tan siquiera ha sido producto de la estima, condescendencia y cariño con el que los monarcas, Juan Carlos y Felipe, han deleitado a los sucesores de Franco, como si de familiares suyos se tratase, sino que se ha debido a los cuidados favores y las meditadas dejaciones de una clase política, PP y PSOE, que, subyugada por las élites franquistas, jamás quiso demoler uno de los principales bastiones fascistas: el Ejército. Como jamás osó ni tan siquiera arañar el imponente edificio eclesiástico, hoy tan  resplandeciente como en tiempos más pérfidos.

publicidad


Lo que ha sucedido, la masiva exaltación fascista de más de medio millar de militares, la mayoría altos mandos, muchos coroneles y generales, y uno de ellos el último que me arrestó estando en activo, ha sido germinado y cultivado con las cariñosas y ensangrentadas manos de los que empuñaron las armas contra la democracia mientras que los valientes militares que la defendieron fueron masacrados primero y olvidados después hace ochenta años (y purgados primero y humillados después hace cuarenta años). Porque el PP y, lamentablemente, el PSOE prefirieron ascender fascistas y vejar demócratas que justamente lo contrario, lo que la razón dictaba que deberían hacer y lo que Europa hizo.

Es por ello que todavía hoy muchos altos mandos militares ensalzan la figura de Franco como valeroso y profesional militar, comen uniformados en Casa Pepe -Restaurante Museo Franquista-, escriben artículos incendiarios contra la memoria histórica, amenazan a los ciudadanos con intentonas golpistas, exhiben orgullosos símbolos fascistas, saborean libros franquistas, rememoran a héroes franquistas, exigen a su comandante de las Fuerzas Armadas -el Rey- usar las armas contra los ciudadanos, escriben cartas amenazadoras a políticos, dirigen y financian fundaciones franquistas, utilizan las redes sociales de forma impune para insultar y amenazar a progresistas, leen proclamas franquistas en los patios de armas, solicitan la ilegalización de partidos políticos democráticos, ensalzan franquistas en las páginas web de los Ejércitos, persiguen y acosan a los representantes asociativos, escriben cartas fascistas a medios de comunicación, exigen la invasión militar de Catalunya o menosprecian públicamente los derechos humanos (todo ello documentado en ‘El libro negro del Ejército español’).


Son de una calaña tan miserable que en Alemania, Francia o Italia serían delincuentes, aunque aquí alcancen las cotas más altas de la cúpula militar, mientras una gran parte de la ciudadanía ignora que son muchos más los franquistas prudentes que aguardan en la madriguera que los estúpidos que firmaron.

publicidad


Lo acontecido no habría sido posible sin reyes franquistas y sin políticos que no fueran franquistas, oportunistas o marionetas. Porque lo que hubiera correspondido habría sido penalizar cualquier tipo de exaltación franquista y perseguir hasta en el escondrijo más recóndito a todo franquista y/o cómplice fascista que hubiera vestido el uniforme militar para condenarle inmediatamente al desempleo y a la repulsa. Previo paso por prisión, claro está. Pero no habiendo hecho esto, irónicamente, es justamente lo que los franquistas hacen con los demócratas: purgarnos como si fuéramos los más viles delincuentes después de humillarnos y encerrarnos. Todo ello mientras Pedro Sánchez o Margarita Robles, actuales presidente del Gobierno y ministra de Defensa, miran al tendido como si aquí no pasara nada y todo se solucionara anulando convocatorias discriminatorias con las mujeres o desalojando al fiambre del palacio. Mal harán los gobernantes contentándose con tiritas cuando el negocio se resuelve en un lance a democracia o neofranquismo.

Porque las Fuerzas Armadas no pertenecerán al siglo XXI hasta que honren a los militares demócratas, que por miles murieron durante la sangrienta sublevación fascista y que por más de cien arriesgaron su vida antes y después de la plácida muerte del dictador en una democracia que jamás fue, que jamás se quiso que fuera. Son los militares republicanos y los miembros de la UMD los referentes que debieran idolatrar nuestros militares, pero sin embargo hoy ni les conocen. Es esa la herida que sigue y seguirá contaminando la Institución y la sociedad misma: la promoción del fascista y la censura del demócrata.

publicidad


Nuestros militares deberían aprender en las distintas academias que Franco fue un traidor entre los leales, un trapacero entre los traidores y un genocida entre los asesinos, al que solo tales atributos le permitieron liderar la horda de sedientos criminales que bombardearon ciudades asesinando mujeres, ancianos y niños para perpetrar su crimen; fusilaron maestras, escritores, intelectuales o poetas para laminar sus deficiencias; violaron, torturaron y cercenaron penes y cabezas para encumbrar su inhumanidad; o robaron y traficaron con bebés para enmendar sus impotencias.

Pues resulta aceptado casi unánimemente que el fascista es un animal bruto, corrupto, salvaje, muchas veces alcohólico, machista, clasista, trapacero, homófobo, generalmente racista, particularmente inculto y mayoritariamente despiadado, siendo el franquista entre ellos una subespecie ibérica con algunos de estos atributos más pronunciados.

publicidad


Todo ello debería haber provocado en nuestra clase política, en nuestros intelectuales más destacados y en nuestras personalidades más respetadas el más inquebrantable e infatigable repudio hacia estos primitivos despojos, pero en ausencia de ello, las Fuerzas Armadas exhiben su franquismo a plena luz del día, teniendo a la Legión, cuerpo militar fascista responsable de atrocidades que harían perder la cordura al corresponsal de guerra más curtido, como símbolo más destacado. Cabra incluida. Una exhibición que estremecería a cualquier país con unos aceptables parámetros democráticos pero que en la actual España es recibida con vítores, banderitas y aplausos.

En definitiva, son las Fuerzas Armadas de un país reflejo del mismo, así pues obsérvenlas con atención para concluir que es España lo mismo que estas: moderna en sus formas, corrupta en sus estructuras y franquista en su esencia.

Luis Gonzalo Segura, exteniente del Ejército de Tierra y autor de ‘El libro negro del Ejército español’.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2532 en: 18 de Agosto de 2018, 16:34:22 pm »

Defensa abre una investigación sobre los cinco reservistas que firmaron un manifiesto que exalta a Franco


 El Ministerio subraya "el absoluto compromiso" de las fuerzas armadas con la Constitución

 En un comunicado explican que han "abierto una información reservada y nombrado el correspondiente instructor"


Defensa investiga a 5 reservistas que firmaron un manifiesto exaltando a Franco
Por Europa Press
18 ago 201813:14

El Ministerio de Defensa ha abierto una investigación sobre los cinco reservistas que se encuentran entre los más de 100 firmantes de un manifiesto que exalta la figura del militar y dictador Francisco Franco.

Según ha informado Defensa, ya se ha nombrado al correspondiente instructor para asumir la investigación, que está bajo información reservada. En el comunicado, el Ministerio ha subrayado "el absoluto compromiso" de todos los hombres y mujeres que integran las fuerzas armadas con la Constitución y con sus valores.

De esta manera, el Ministerio advierte de que no consentirá que se arroje "la más mínima sombra de duda" con respecto a la "total dedicación" de las fuerzas armadas españolas en el mantenimiento de la paz y la libertad, tanto en territorio nacional como en las misiones en el extranjero.

"Los firmantes del escrito, salvo cinco de ellos, no tienen ninguna vinculación profesional con el Ministerio de Defensa. Respecto a los cinco firmantes, que se encuentran en situación de reserva, el Ministerio de Defensa ha abierto una información reservada y nombrado el correspondiente instructor", han subrayado desde Defensa.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2533 en: 20 de Agosto de 2018, 14:40:55 pm »
Y este "ser" fue IJ de la PMM.


Uno de los militares firmantes del manifiesto franquista: “Sin ninguna duda, Franco fue ejemplar”


La intervención del general Manuel Fernández-Monzón acaba en bronca entre Marhuenda y Arsenio Escolar por las justificaciones del primero al discurso de este nostálgico del franquismo

MARISU MORENO
Lunes, 20 de agosto de 2018
   
 
Captura vídeo de Youtube del general Manuel Fernández-Monzón

El general Manuel Fernández-Monzón, uno de los firmantes del polémico manifiesto contra la exhumación de Franco en el Valle de los Caídos, ha defendido este lunes en Espejo Público (Antena 3) la memoria del dictador. “Sin ninguna duda, Franco fue ejemplar”, argumentó enfatizando en que no firmó ninguna orden de ejecución. Según explicó, es necesario reivindicar su figura porque estamos ante el “absurdo” de que se le presenta como un genocida. Asimismo, concluyó que, durante la dictadura,se vivió “un progreso de España nunca visto”.


La intervención de este militar de la reserva, desautorizado al igual que el resto de firmantes del manifiesto por varias asociaciones del Ejército, provocó el enfrentamiento entre Francisco Marhuenda y Arsenio Escolar, que participaban en la tertulia. El primero, ante las andanadas del general defendió que estaba “en su derecho de decir lo que le da la gana”, lo que provocó la indignación de Escolar. El director de La Razón argumentó asimismo que el “Gobierno ilegítimo” de la República mataba sistemáticamente y justificó de alguna manera las ejecuciones del franquismo porque se hicieron “de acuerdo a la legalidad de un Ejército”. “La historia es la historia”, concluyó.

¿Quién es el general Manuel Fernández Monzón?
El General Manuel Fernández-Monzón Altolaguirre, es hijo del comandante de Infantería Manuel Fernández Monzón, que fue asesinado en Paracuellos en 1936, por lo que se definía a sí mismo como “huérfano de Carillo”. Asiduo a los medios de comunicación, ha reclamado, entre otras cosas, la intervención militar en Cataluña para poner fin a la amenaza separatista y retó a un duelo a muerte a Willy Toledo en defensa de la Virgen.

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2534 en: 20 de Agosto de 2018, 19:42:39 pm »
Estos son los que dicen que hay que pasar página,siempre y cuando hagas lo que yo diga.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2535 en: 21 de Agosto de 2018, 08:29:04 am »

Los militares reservistas que firmaron el manifiesto franquista se enfrentan a multas o arrestos


 El Ministerio de Defensa ha abierto una investigación sobre los cinco militares en la reserva que firmaron un manifiesto que exalta a Franco

 Al seguir sometidos a la disciplina castrense, se les podrían aplicar sanciones como una multa económica de ocho a quince días, un arresto de quince a treinta días o ser expulsados del Ejército

 El régimen de las Fuerzas Armadas recoge como faltas graves y muy graves las expresiones contrarias al Estado e infringir la neutralidad política


Franco (i) en una visita al Valle de los Caídos junto al arquitecto, Pedro Muguruza Otaño (d), en 1940 / EFE
Por Laura Galaup
20 ago 201820:58

El Ministerio de Defensa  ha identificado a cinco militares en la reserva que suscribieron el manifiesto que exalta la figura del militar y dictador Francisco Franco. El departamento de Margarita Robles ya ha abierto una información reservada y nombrado a un instructor para que se investiguen estos hechos. A pesar de encontrarse en una suerte de prejubilación militar, siguen sometidos a la disciplina castrense.

Defensa podría actuar contra ellos, ya que el régimen de las Fuerzas Armadas recoge como faltas graves y muy graves la manifestación de "expresiones contrarias" hacia la Constitución, la Corona y demás instituciones del Estado, así como "infringir reiteradamente los deberes de neutralidad política". Esta normativa recoge sanciones como una multa económica de ocho a quince días, un arresto de quince a treinta días y la resolución del compromiso, es decir, ser expulsados de las Fuerzas Armadas.

Este comunicado, titulado Declaración de respeto y desagravio al general Francisco Franco Bahamonde, soldado de España, se hizo público con el apoyo de 181 militares, la mayor parte de los que firmaron estaban retirados. Una semana después Okdiario aseguró que la cifra de profesionales castrenses que lo habían ratificado  ascendía a 600, aunque ya no aportaban el nombre de las nuevas adhesiones.

En este escrito denunciaban la "campaña infame" que está llevando a cabo "la izquierda política" para desprestigiar al dictador a través de la "perversa pretensión" de exhumar sus restos del Valle de los Caídos. Todos ellos pidieron respeto por la "figura militar del General Franco" que según apuntan, ha "sido vilipendiada hasta extremos inconcebibles" con el objetivo "de borrar medio siglo de nuestra historia" a través del "empeño visceral de revancha" del Gobierno del Partido Socialista que lidera Pedro Sánchez.

Altos cargos entre los firmantes
Entre los nombres publicados en la primera difusión del comunicado había generales, coroneles, almirantes y capitanes de fragata. Algunos han ocupado puestos de responsabilidad durante los años en los que estaban en activo. Entre ellos, los generales Juan Enrique Aparicio, que hasta 2016 formaba parte del Ministerio de Defensa como Jefe del Mando de Personal del Ejército de Tierra; Alberto Asarta, exjefe de la misión de la ONU en Líbano y Emilio Pérez Alamán, exjefe del Mando Militar de Canarias , según informó El País.

"Esta situación demuestra que el Ministerio de Defensa tiene un problema a la hora de escoger al personal. Es una muestra de cómo se controla quién va a estar en un alto cargo", apunta Jorge Bravo, secretario de organización de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), uno de los colectivos críticos con el manifiesto franquista. La Asociación Foro Milicia y Democracia y el colectivo de militares democrátas también rechazaron las alabanzas al dictador.

A pesar de que el Ministerio solo puede actuar contra los que mantienen vinculación profesional, Arturo Maira Rodríguez capitán de navío de la Armada también retirado, y por lo tanto excompañero de los firmantes, apuesta por que se les aplique a los jubilados la ley de Memoria Histórica. Desde el colectivo de militares demócratas fueron más allá y solicitaron en su cuenta de Twitter que se impute "la ley antiterrorista" por ser "responsables de la campaña de enaltecimiento del dictador asesino".

Sobre los cinco militares en la reserva contra los que ha anunciado el Ministerio que va a actuar, desde Defensa aseguran que dependiendo de las conclusiones a las que lleguen en la información reservada "se abriría, si procede, un expediente" y si finalmente deciden imputarles algún castigo, las sanciones "dependerán de cómo se tipifiquen los hechos en el expediente".

Castigo a "reclamaciones colectivas"
Por su parte, Juan Jesús Blanco, abogado especialista en Derecho militar, explica que les podrían aplicar  el Código Penal militar y el Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas. En el primer caso, este letrado considera que se les podría imputar por sedición militar, aplicándoles el artículo 39. Esta normativa castiga las "reclamaciones o peticiones colectivas" que pongan "en grave riesgo el mantenimiento de la disciplina, serán castigadas con la pena de tres meses y un día a seis meses de prisión". Aunque la investigación que se ha abierto se limita a la vía administrativa.

Por otro lado, la Ley Orgánica 8/2014 de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas también castiga de como faltas graves y muy graves actitudes anticonstitucionales. Entre las sanciones graves, se enmarca la emisión pública de "expresiones contrarias, realizar actos irrespetuosos o adoptar actitud de menosprecio hacia la Constitución, la Corona" y demás instituciones del Estado; realizar manifestaciones "basadas en aseveraciones falsas, así como formularlas con carácter colectivo" y "expresar opiniones que supongan infracción del deber de neutralidad política o sindical".

En caso de que finalmente les imputasen alguna de estas categorías, serían sancionados con una multa económica de ocho a quince días, un arresto de quince a treinta días o la pérdida de destino. Este régimen disciplinario, eleva a faltas muy graves "la emisión pública de expresiones o manifestaciones contrarias" si esta actuación es "grave o reiterada". Si determinan esta calificación, la sanción se eleva a un arresto máximo de sesenta días, la separación del servicio y la resolución de compromiso.

Sanciones previas
No es la primera vez que las Fuerzas Armadas tiene que hacer frente a declaraciones que rompen la "neutralidad política" requerida por la disciplina castrense. En 2013,  el general Juan Antonio Chicharro realizó unas declaraciones en las que justificó una intervención militar para frenar la secesión de Catalunya, mientras se encontraba en la reserva. El exministro Pedro Morenés rechazó sancionarle y se limitó a aceptar la dimisión de su cargo en la Orden de San Hermenegildo.

José Bono impuso un arresto domiciliario al teniente general José Mena Aguado por "alertar de las graves consecuencias" que tendría para las Fuerzas Armadas la aprobación del Estatut y aprobó su pase a la reserva. Fue la primera vez que se aplicó en democracia una sanción disciplinaria a un alto mando militar.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2536 en: 21 de Agosto de 2018, 14:37:06 pm »
El.viernes Sanchez aprobara un Decreto para sacar al dictador del Valle....que vaya preparando al GRS por que le van a hacer falta...los "fachosos" no solo hoy abundan sino que andan crecidos.

Desconectado at62

  • Profesional
  • Alevín
  • **
  • Mensajes: 183
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2537 en: 21 de Agosto de 2018, 15:50:29 pm »
¿fachosos?  :ojones  así nos va, entre "fachosos" y "rojelios" entretenemos al populacho y no se entera de lo que de verdad importa.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2538 en: 21 de Agosto de 2018, 16:30:17 pm »
¿fachosos?  :ojones  así nos va, entre "fachosos" y "rojelios" entretenemos al populacho y no se entera de lo que de verdad importa.

43 años..ya va tocando hacer lo que no se pudo entonces.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #2539 en: 21 de Agosto de 2018, 16:47:04 pm »
En ningún lugar de Europa se entienden que perduren símbolos de épocas oscuras.

Una resolución a una de tantas ...

https://www.google.es/amp/s/www.elespanol.com/ciencia/20180820/esvastica-bosque-misteriosa-cruz-oculta-medio-siglo/331717521_0.amp.html

...en diciembre del año 2000 acabaron con la esvástica oculto para siempre.