Autor Tema: Los límites de la publicidad y la información  (Leído 93183 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #863 en: 23 de Mayo de 2022, 09:18:11 am »
...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #864 en: 26 de Mayo de 2022, 18:16:37 pm »
...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #865 en: 03 de Junio de 2022, 09:00:35 am »

"Hola, soy la peor persona que conoces": el español que pasó de persona anónima a meme mundial


Todo comenzó en 2014, cuando su cuñado le pidió que posara para él con el fin de poder preparar una sesión.
José María García acabó ilustrando un artículo en una revista satírica.
Un ejemplo del meme.Un ejemplo del meme.TWITTER

José María García es un vecino de Molins de Rei (Barcelona) que, por hacer un favor a su cuñado, ha visto como su imagen se ha convertido en un meme después que una página satírica de Estados Unidos utilizara su foto para ilustrar un artículo titulado "La peor persona que conoces". Todo comenzó en 2014, cuando su cuñado le pidió que posara para él con el fin de poder preparar una sesión de fotos con una escritora en el Turó Park de Barcelona.


Pero el cuñado quedó encantado con el modelo y le pidió permiso para subir su imagen al catálogo de Getty -una agencia de fotografía estadounidense-, donde, años después, en 2018, un redactor de la página satírica Clickhole la encontró y decidió utilizarla para ilustrar su artículo, y a partir de ahí la imagen comenzó a hacerse viral. Fue durante el confinamiento, cuando el cuñado alertó a José María García de que su imagen estaba asociada a la frase "The worst person you know" y tenía millones de búsquedas que se multiplicaban por las redes sociales.


PUBLICIDAD


Este vecino de Molins de Rei reconoce, en declaraciones a Efe Televisión, que, quizás ayudado también por la claustrofobia del confinamiento, al principio se agobió y recibió múltiples llamadas de periodistas americanos deseosos de conocerle, incluso pensó que podría ser reconocido por algún turista.

"Durante la pandemia -recuerda-, encerrado en casa, me agobié con lo que pasaba" y le impactaba la multitud de mensajes asociados a su cara, positivos y negativos, aunque lamenta que tendemos a quedarnos con estos últimos. "Al principio piensas que se ha vuelto el mundo loco, pero que en tu país estamos todos serenos", explica.

El ingrediente que nunca falta en el desayuno de Rafa Nadal: "Es parte inamovible de mi dieta"

Sin embargo, ahora que la noticia ha llegado a España ha optado por tomar el tema con buen ánimo y se presenta: "Hola, soy José María García y soy la peor persona que conoces", y también ha decidido hacerse una camiseta con la frase en inglés y su imagen difuminada.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #866 en: 02 de Julio de 2022, 07:09:29 am »
...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #868 en: 08 de Julio de 2022, 07:54:00 am »



Las redes estallan contra 'Sálvame' por 'exhibir' a Tania Medina en bikini en plató: "Es una cerdada"


La exconcursante de 'Supervivientes' ha estado en el programa todo el rato vestida así

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #869 en: 08 de Julio de 2022, 11:42:43 am »
Pues a ella se la ve tan contenta. . . quizás, como siempre, la provocación está en los ojos de quien mira . . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #870 en: 08 de Julio de 2022, 12:31:04 pm »
Menudo machista el programa del socialista Jorge Javier...





Las redes estallan contra 'Sálvame' por 'exhibir' a Tania Medina en bikini en plató: "Es una cerdada"


La exconcursante de 'Supervivientes' ha estado en el programa todo el rato vestida así

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #871 en: 13 de Julio de 2022, 07:08:43 am »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #873 en: 19 de Julio de 2022, 14:39:03 pm »
Islamistas no serán, pero es posible que sean holandeses de origen magrebí, igual que los suecos que la lían por esa zona.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #874 en: 19 de Julio de 2022, 14:46:35 pm »
La discoteca Opium no hizo control de seguridad al narco de origen magrebí que abrió fuego ni a los clientes con mesa VIP

https://www.edatv.news/noticias/30820/la-discoteca-opium-no-hizo-control-de-seguridad-al-narco-de-origen-magrebi-que-abrio-fuego-ni-a-los-clientes-con-mesa-vip




Dos bandas rivales, según fuentes consultadas, una compuesta por irlandeses y la otra de apariencia magrebí, se enfrentaron en los reservados de la discoteca.

https://sevilla.abc.es/andalucia/malaga/enfrentamiento-bandas-detras-tiroteo-discoteca-marbella-20220719233505-nts.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #875 en: 20 de Julio de 2022, 07:01:24 am »
Competencia apercibe a las TV privadas por la emisión de contenidos truculentos en sus informativos


Lo ha hecho tras recibir dos denuncias sobre los noticiarios de Telecinco y de La Sexta



RUBÉN ARRANZ
 
PUBLICADO 20/07/2022 04:45
ACTUALIZADO 20/07/2022 04:50
Hay un viejo debate en los medios de comunicación que es difícil de resolver. Tiene que ver con la conveniencia de ofrecer a su audiencia las imágenes más explícitas de los temas de actualidad. Las que contienen violencia y podrían dañar la sensibilidad de los espectadores. En esos casos, hay una frontera que a veces se estrecha entre la información y el morbo. Sobre este tema se ha pronunciado recientemente la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Lo ha hecho en dos resoluciones de su Sala de Supervisión Regulatoria -que ejerce de autoridad audiovisual nacional- en las que analiza dos denuncias relacionadas con sendas informaciones emitidas unas semanas atrás en los noticiarios de La Sexta y de Telecinco.

En sus informes, advierte a los responsables de los telediarios de estas cadenas de la necesidad de proteger a la audiencia de los contenidos más truculentos a través de mensajes que indiquen de forma clara que lo que van a ver a continuación no es apto para todos los públicos.

La noticia de La Sexta
La primera tiene que ver con una pieza informativa emitida en la segunda cadena de Atresmedia el pasado 17 de mayo, en la que se relatan unos sucesos violentos ocurridos en Buffalo (Estados Unidos), donde una persona dispara por motivos racistas a varios clientes de un supermercado, mientras emite la acción en directo por internet.

La noticia muestra “las imágenes grabadas por el propio sujeto, en las que se ve como baja de un coche portando un arma de fuego y, mientras se dirige al supermercado, dispara contra varias personas que se muestran con el rostro pixelado, pero se ve como caen al suelo, uno a uno”, según la resolución.

Y añade: “Mientras continúa disparando dentro del supermercado, la voz en off (explica) “Son asesinatos racistas, basados en la teoría del reemplazo. (Esta teoría defiende) que los estadounidenses blancos corren el peligro de ser sustituidos por minorías negras o latinas”.

El caso de Telecinco
El informativo de Telecinco sobre el que se ha referido la CNMC se emitió el pasado 12 de abril. La denuncia anónima recibida por el regulador audiovisual criticaba el tratamiento que realizó la principal cadena de Mediaset sobre el confinamiento en Shangái (China).

Durante la información, la presentadora afirma que “la situación en Shangái, por el estricto confinamiento por la covid en China sigue dejando imágenes de violencia y de crueldad”.

La población –continúa- “es inmovilizada con ganchos metálicos o duerme en cajas de cartón, por la falta de medios en los centros de cuarentena. Los animales... las mascotas de los contagiados, están siendo sacrificadas”.

A continuación, se observaban imágenes relacionadas con los hechos descritos, entre otras, de “una serie de personas” que eran apaleadas. “Se ven bolsas cerradas, cada una de ellas con varios animales en su interior moviéndose y guardias matando a animales domésticos”, añadía la informadora.

Mediaset alegó ante la CNMC que ese tema era de “absoluta actualidad informativa” y que esas imágenes eran “pertinentes o necesarias para la comprensión” y denuncia de lo sucedido. También incidió en que no hubo en ningún caso emisión de “violencia intensa” o cruel que pudiese requerir de algún tipo de aviso o advertencia a los telespectadores dado que, entre otras cosas, se pixeló la imagen del animal agredido”.

En lo que respecta a Atresmedia, apuntó en su alegato que las emisiones se produjeron fuera del horario de protección reforzada, “sin que pueda afirmarse que dichas emisiones merecieran una calificación de no apta para menores de 18 años”. También defendió que la crudeza de estas imágenes se vio neutralizada porque estaban pixeladas y, por tanto, no podían ser consideradas como un contenido inadecuado.

En ambos casos, el regulador les ha emplazado a emitir una “advertencia verbal” en sus noticiarios en caso de que sus imágenes sean perjudiciales para los menores de edad. En otras palabras, no pide contención a la hora de emitir este tipo de información explícita, pero incide en la necesidad de que esté acompañada de algún aviso.

Precedente sobre las tertulias
Cabe recordar que no es la primera vez que la CNMC se pronuncia sobre los contenidos informativos que emiten las televisiones privadas. Sin ir más lejos, unas semanas después del asesinato del niño Gabriel Cruz, publicó dos resoluciones en las que señalaba las malas prácticas que se habían llevado a cabo en este caso.

“El tratamiento informativo de los sucesos que despiertan interés en la sociedad no debe incluir hipótesis o conjeturas sobre posibles culpables cuando se identifica a estos o se dé información que permita identificarlos. Tampoco deben difundir rumores, especulaciones o informaciones no contrastadas. Ni siquiera cuando forme parte de un contenido de entretenimiento y no meramente informativo”, expresó.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #876 en: 20 de Julio de 2022, 10:23:01 am »
Islamistas no serán, pero es posible que sean holandeses de origen magrebí, igual que los suecos que la lían por esa zona.

Reculando...


https://twitter.com/EspejoPublico/status/1549419317191737344?t=DPprNXBbwFIKdUjdgJ7OpQ&s=19

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #877 en: 21 de Julio de 2022, 03:14:06 am »
Islamistas no serán, pero es posible que sean holandeses de origen magrebí, igual que los suecos que la lían por esa zona.

Reculando...


https://twitter.com/EspejoPublico/status/1549419317191737344?t=DPprNXBbwFIKdUjdgJ7OpQ&s=19

Como dije, islamistas no serán, pero...

La discoteca Opium no hizo control de seguridad al narco de origen magrebí que abrió fuego ni a los clientes con mesa VIP

https://www.edatv.news/noticias/30820/la-discoteca-opium-no-hizo-control-de-seguridad-al-narco-de-origen-magrebi-que-abrio-fuego-ni-a-los-clientes-con-mesa-vip


Dos bandas rivales, según fuentes consultadas, una compuesta por irlandeses y la otra de apariencia magrebí, se enfrentaron en los reservados de la discoteca.

https://sevilla.abc.es/andalucia/malaga/enfrentamiento-bandas-detras-tiroteo-discoteca-marbella-20220719233505-nts.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #878 en: 25 de Julio de 2022, 10:38:32 am »


Cintora: "Un alto cargo del Gobierno me confesó que el 'príncipe de las tinieblas' le exigió el final de mi programa"


 
PUBLICIDAD


24/07/2022 23:40 ACTUALIZADO: 25/07/2022 09:47 MARÍA JOSÉ PINTOR
El periodista Jesús Cintora lleva justo un año sin trabajo, desde el día en que la Corporación de RTVE decidió retirar su programa Las cosas claras de la parrilla. Y, en una fecha tan señalada, habla para Público sin pelos en la lengua, herido, pero consciente de lo que se juega y del peligro que eso conlleva. Desde la cancelación del espacio, hace ya doce meses, sigue en el paro, aunque, eso sí, ha escrito su libro No quieren que lo sepas,  que le ha permitido encontrarse con su audiencia. Asegura que en este tiempo nadie le ha llamado para ofrecerle un proyecto. Lamenta que, mientras sigue en el paro, hay quien mantiene programas de máxima audiencia y mucho poder a pesar de difundir bulos y relacionarse con las cloacas.

Mientras la mala práctica profesional de algunos periodistas, aunque sean muy visibles, desprestigia de forma injusta a todo un colectivo, profesionales de la comunicación como Jesús Cintora se han visto abocados al desempleo por presiones del poder. Así, reconoce a Público que: "Un alto cargo del Gobierno me confesó que el príncipe de las tinieblas [Mauricio Casals] le exigió el final de mi programa".

PUBLICIDAD


Tiene tanto que decir que apenas se le puede preguntar. Cintora no reclama visibilidad, e incluso se piensa si aceptar esta entrevista para Público. Pero una vez que lo hace, no lo puede remediar, es el dueño del plató. Apenas escucha preguntas, casi ni deja terminarlas, porque sigue con su argumento y discurso. Si le llamas, cuenta, pero sin pausa. No importa. Un periodista herido, que tanto sabe y con cosas que aún calla y se intuyen, es más interesante que nadie. Dar la palabra a quienes dignifican la profesión, cada uno con su talante, carácter, luces y sombras, pero siempre dentro de la decencia profesional, es ahora un objetivo para nuestro medio con la que está cayendo.


Un año después del cierre de 'Las cosas claras' en TVE, ¿ha recibido ofertas de trabajo?
Pues curiosamente no. Pero quiero poner en valor que llevo 26 años en la profesión. Empecé en la SER, en Soria. Conseguí unas prácticas de becario y me pusieron a presentar un magazine en verano, yo era un chaval de pueblo. Además, es un pueblecito que tiene una mezcla, porque está en la frontera entre Aragón, Navarra, Castilla y León y La Rioja. Allí, el acento no es precisamente muy suave. Me pusieron un micrófono y, hay que decirlo, era un chaval de pueblo que hablaba como los de pueblo, y sigo hablando bastante como los del pueblo. Al principio, me recomendaron que me dedicara a estar en un despacho porque no era un buen locutor, y a los pocos años estaba con Gabilondo. Pero fue todo a fuerza de trabajar muchísimo.


Jesús Cintora: "Me he planteado por momentos dejar la profesión"
¿Y por qué con esa trayectoria está ahora en el paro?
Sí, es curioso que después de haber estado 26 años en la profesión, ahora mismo esté en paro. He llegado a la conclusión de que se me han cerrado puertas, y que se me han ido cerrando aun más tras haber hecho un periodismo ciudadano que contaba lo que le afecta a la gente. Si sube la luz hay que contarlo, pero también hay que hacerlo si hay un jefe del Estado con dinero en el extranjero.

PUBLICIDAD

¿Ante este panorama, qué piensa hacer?
Me he planteado por momentos hasta dejar la profesión, o buscar otro registro o dejarlo por un tiempo. Incluso irme de España. Pero sigue habiendo mucha gente que viene a las presentaciones de mi libro,  que me saluda con cariño por la calle. Gente, además, de ideologías muy diversas que me dice  "veíamos tu programa, era un programa en el que había gente de todas las tendencias políticas". Y es que contaba las inquietudes que le importan al ciudadano. Entiendo que para un gobierno esto puede ser molesto. Pero las cosas siguen pasando, y el emérito sigue impune en el extranjero.

En el último programa de  'Las cosas claras', Antón Losada dijo que "no hay nada más peligroso en España que hacer periodismo, ser independiente y que la gente te vea". ¿Eso es lo que ha pasado con su trayectoria?
Sí, es cierto que eso lo he vivido, pero no solo yo. Los que hemos estado en programas de televisión en los que logramos sumar audiencias, hemos tenido problemas para seguir adelante. Yo viví la experiencia de Las mañanas de Cuatro, y mira lo que ha ocurrido en este país a partir del año 2014. Hasta ahora sabemos una mínima parte de lo que realmente ha ocurrido. Solo conocemos la punta del iceberg, de los movimientos para quitar a personas molestas, también a periodistas. Hubo amenazas serias para que mi programa no estuviera y me quitaran de en medio.

PUBLICIDAD

¿Alguna vez le llamaron de un despacho para llamarle la atención, un aviso para que supiera que se la estaba jugando?
A mí nunca en la vida me han llamado de un despacho para decirme que algo que denuncié fuera falso, o que tenían que retirar el programa porque me había equivocado o porque hubiera un pleito o un problema con la Justicia. Y puede ocurrir que te equivoques porque un programa diario tiene sus dificultades. Pues nunca jamás ocurrió.

Un momento de la entrevista de Cintora para 'Público'. — Alredo Langa
Un momento de la entrevista de Cintora para 'Público'. — Alredo Langa

Pues parece que quienes sí cometen errores o mala práctica profesional mantienen sus programas...
En este país lo que es muy burdo es que haya periodistas que cuentan una información falsa con la que podían destruir a personas, que dicen una falacia tan gorda como denunciar que alguien tiene una cuenta en el extranjero y es mentira y siguen ahí. Ahora mismo hay quien se ha reunido con las cloacas, con gente como Villarejo, cuando ya se sabía entonces en qué andaba el excomisario, que sabían que manejaban información defectuosa, que ya se conocían los movimientos sucios que había dentro de la Policía, pero ahí están, y yo en el paro.

PUBLICIDAD

"Hay quien se ha reunido con las cloacas, traficado con información defectuosa y tiene mando en plaza"

Hablamos entonces de las conversaciones entre Villarejo y Ferreras y la acusación falsa contra Pablo Iglesias que se lanzó a través de Inda desde La Sexta
Ese caso y otros. Movimiento sucios. Y yo sé que contando esas cosas corro un peligro, lo sé, es gente muy peligrosa. Pero en este país hay quien se ha reunido con las cloacas, ha traficado con información defectuosa y tiene hasta mando en plaza. Pero mientras otros estamos en el paro a pesar de no habernos vinculado con ningún Villarejo, ni con ningún espía, ni con nadie relacionado con aparatos parapoliciales. Porque una cosa es hacer una entrevista para obtener información y otra cosa es ya vincularte y relacionarte con gente que se sabe que está en las cloacas.

PUBLICIDAD

¿Le sorprendieron los audios entre Villarejo, Ferreras y Casals?
No me sorprendieron, porque se sabía hace tiempo que existían estas grabaciones y que había estas reuniones. No fue cosa de un día. Determinadas prácticas por parte de algunos de los personajes son perfectamente conocidas en el oficio. Por ejemplo, un alto cargo del Gobierno me confesó que el príncipe de las tinieblas le exigió el final de mi programa. Pero además con una actitud chulesca, amenazante. Esto me lo contó a mí un cargo altísimo del Gobierno.

¿Y por esa exigencia del 'príncipe de las tinieblas' le echaron?
Esa es la otra parte. Si se hizo caso o no. Porque contra el defecto de pedir existe la virtud de no dar. Lo que no sé si esa exigencia fue un factor determinante o hubo más. Pero eso ocurrió y así me lo contaron.

PUBLICIDAD

"No acepto que se desprestigie a todo el periodismo, no vamos a pagar justos por pecadores"

Todo esto ha dejado a periodistas como usted sin trabajo. También desprestigian al periodismo y ha generado una falta de confianza por los buenos periodistas. ¿Tiene esperanza esta profesión?
No acepto que se diga que todo el periodismo está desprestigiado, no vamos a pagar justos por pecadores. A todos no nos han pillado diciendo "es muy burdo, vamos con ello pero es muy chungo". Ni aparecemos en audios con un jiji jaja con Villarejo cuando ya se sabía lo que movía fuera de la ley. No, no todos somos ni príncipes de las tinieblas ni sus pajes. Hay quien escribe libros con negros, aunque sea una expresión horrible, pero mis cuatro libros, que quede claro, los he escrito yo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #879 en: 27 de Julio de 2022, 17:06:30 pm »
No le vi tan crítico cuando un tipo disparo a la silueta de Iglesias.


https://twitter.com/SerranoAlfonso/status/1552244384023863297?t=vtMw922-cDM3udXfU0b4Xg&s=19