Autor Tema: Uniformidad y Reglamento  (Leído 473303 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #3780 en: 11 de Enero de 2020, 07:40:53 am »
De verdad que me gustaría saber en qué momento pasamos a desfilar al estilo legionario y quien dió esa orden.


Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #3781 en: 11 de Enero de 2020, 08:42:00 am »
Algún iluminado

Desconectado Ruino

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1349
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #3782 en: 11 de Enero de 2020, 08:44:04 am »
 :manocara :manocara  :manocara :manocara

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #3783 en: 11 de Enero de 2020, 15:04:34 pm »
Desde que somos "ESPAÑA"

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #3784 en: 11 de Enero de 2020, 15:25:57 pm »
Qué locura y además cuesta un pastón

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #3785 en: 12 de Enero de 2020, 00:14:00 am »
Joder con el Austin Powers...., fijo que crece 10 cms cada vez que ve un desfile de sus hombres.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #3786 en: 12 de Enero de 2020, 05:31:58 am »
Que mal quedan los guantes blancos con el uniforme.de faena.
Y el desfilar a lo legionario es totalmente ridículo

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #3787 en: 23 de Enero de 2020, 09:56:51 am »



Policías municipales llevarán la bandera nacional en el uniforme si la Comunidad lo aprueba en el reglamento unitario


Los policías municipales de Madrid llevarán la bandera de España en el uniforme una vez que la Comunidad apruebe el reglamento unitario para todas las policías locales, ha informado el director general de la Policía, Pablo Enrique Rodríguez Pérez, en la comisión de Seguridad y Emergencias.
 0
REDACCIÓN
22/01/2020 20:22
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

PUBLICIDAD

Ads by Teads
Los policías municipales de Madrid llevarán la bandera de España en el uniforme una vez que la Comunidad apruebe el reglamento unitario para todas las policías locales, ha informado el director general de la Policía, Pablo Enrique Rodríguez Pérez, en la comisión de Seguridad y Emergencias.

El concejal de Vox Pedro Fernández ha señalado que los coches patrulla de la Policía Nacional llevan la bandera de España y en el uniforme portan también la enseña nacional. "Parece que esto es algo que molestaba a (la exalcaldesa) Manuela Carmena", ha declarado después de asegurar que los agentes con los que ha hablado le han señalado que estarían "orgullosos" de llevar la bandera.


Desde el equipo de Gobierno le han contestado que tanto el reglamento de la Policía Municipal como en el marco de la Comunidad se señalan los criterios de la uniformidad, como que los vehículos de cuatro ruedas serán blancos con una franja de color azul y que en el lateral costará el teléfono del servicio.

En este momento la Comunidad está diseñando el reglamento marco también para la uniformidad. En la actualidad la bandera obligatoria es la de la Comunidad y la del Ayuntamiento mientras que lo es la de España para la Policía Nacional. "Si se incorpora la bandera nacional estamos seguros de que la llevarán con mucho orgullo", han señalado desde el área.



Desconectado Ruino

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1349
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #3788 en: 23 de Enero de 2020, 11:24:02 am »
El reglamento diseñado va a estar,llevan diseñando el diseño.....

Desconectado ESPAÑA VIVA

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 287
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #3789 en: 23 de Enero de 2020, 11:30:26 am »
El Reglamento Marco?

Ese reglamento que le Ley de 2018 aseguraba estaría listo en menos de un año?

Antes se modifica una Ley Orgánica del calado del Código Penal para contentar a los socios separatistas del Gobierno, que aprobar un reglamento de desarrollo de una Ley autonómica. Cuestión de voluntad.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #3790 en: 29 de Enero de 2020, 07:45:03 am »

proyecto de decreto
Así cambiarán los uniformes de los policías locales de la Comunitat



Nuevo diseño de la vestimenta de la Policía Local. Foto: VP
26/01/2020 -

VALÈNCIA. El diseño de los uniformes de la Policía Local cambiará en toda la Comunitat Valenciana. La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (Avsre) que dirige José María Ángel ya prepara un decreto para la homogeneización y homologación de los uniformes de los policías locales en el territorio valenciano que sustituirá al de 2005 y además de introducir novedades en las tipologías de la vestimenta policial, también renueva su aspecto.

El reglamento regula minuciosamente las referencias cromáticas de todas las prendas oficiales, y moderniza su diseño e incluye un nuevo logo, tal y como se puede comprobar en las imágenes iniciales. Este es uno de los aspectos más visuales junto a la tipografía, que también sufrirá modificaciones. Esta última cuestión, la del tipo de letra, es algo que entraña cierta curiosidad, dado que la fuente elegida tanto para formar el logotipo del escudo como para los letreros de los uniformes y la rotulación de los vehículos será la de una película: Blade Runner.

También se incluyen nuevos tipos de uniformes. En el nuevo decreto se introduce, por ejemplo, un uniforme de representación que antes no existía como tal y que deberá ser utilizado para asistir a reuniones, juzgados, comisiones o juntas de coordinación con otros cuerpos. Gorra de plato, corbata y pantalones azul oscuro, junto a una camisa color celeste, será, grosso modo, el estándar de vestimenta en estas ocasiones.

Asimismo, se contemplan algunas variaciones para situaciones especiales y hay otras que son de nueva creación. Es el caso de los uniformes para mujeres que se encuentran en estado de gestación. Para ellas se han introducido prendas especiales como un peto 'premamá' (imagen inferior) que deberá llevarse sobre el polo. Y en esta misma línea se prevé también una chaqueta con medidas especiales. Además, las policías que trabajen en estas circunstancias podrán llevar zuecos, de manera opcional y siempre en interiores.

En el decreto, por otro lado, se recogen los múltiples uniformes especiales, tanto para motoristas y ciclistas como para las unidades marítimas, ecuestres y caninas, y otros de intervención especial, de mantenimiento, o de tráfico. Todos estos cambios se suman a otros de carácter más técnico y deberán consumarse en cuatro años como mucho desde que se apruebe este decreto. Este es el plazo que los Ayuntamientos de la Comunitat Valenciana tendrán para adecuar sus uniformes policiales.

Según explica el propio proyecto de decreto, esta nueva regulación "facilitará la identificación del Cuerpo de la Policía Local por parte de la ciudadanía, favoreciendo al mismo tiempo, la modernización, el mantenimiento del prestigio y la mejora de la imagen" de los cuerpos policiales municipales de la Comunitat Valenciana.

Ya han pasado 15 años de la última normativa y "el tiempo transcurrido y los avances, tanto tecnológicos como de concepción de las funciones que deben realizar las policías locales, así como la inclusión del concepto de salud laboral y prevención de riesgos laborales, hacen necesaria una revisión" que incluirá, también, la unificación de la imagen corporativa.

Por el momento, esto es tan sólo un borrador. El texto se encuentra en su fase de recepción de alegaciones, tras el cual la administración autonómica deberá adoptar aquellas que crea convenientes para enriquecer la nueva regulación, para su posterior y definitiva aprobación.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #3791 en: 08 de Febrero de 2020, 12:40:36 pm »
Nueva uniformidad en la Comunidad Valenciana.



« Última modificación: 09 de Febrero de 2020, 07:50:14 am por 47ronin »

Desconectado Syberia

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 469
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #3792 en: 08 de Febrero de 2020, 12:46:43 pm »
Horrorosa....los cuadraditos a la altura de las costillas no hay por dónde cogerlo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #3793 en: 09 de Febrero de 2020, 07:49:33 am »

Interior no ha sancionado a ningún agente por no portar su número de identificación

En una respuesta enviada al diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, el Gobierno reconoce que en los últimos cinco años "no constan funcionarios con expedientes disciplinarios no cancelados por tal motivo". El representante abertzale lo califica como un "escándalo".


bilbao 04/02/2020 22:27

danilo albin @danialri

"Como difundas las imágenes, vamos a ir a por ti". La advertencia fue disparada por un policía nacional a una manifestante durante la huelga general del pasado jueves en Pamplona. Tal como puede apreciarse en un video que circuló por las redes sociales, sus palabras fueron pronunciadas en medio de una carga policial. Ni el agente que lanzó la amenaza ni sus compañeros en esa intervención llevaban número de identificación a la vista.

Según acaba de confirmar el Gobierno, este tipo de situaciones se saldan sin ningún tipo de sanción a los agentes que no llevan su identificación de forma visible. Así consta en una respuesta escrita enviada al diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, quien había preguntado al Ejecutivo sobre este polémico asunto.

"Numerosos agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional no portan de manera visible su número de identificación ya que según parece los chalecos antibalas que portan no están preparados para incluir este número, como si lo están el resto de prensa del uniforme", señalaba Iñarritu en la consulta remitida en diciembre pasado al Ejecutivo.

Entre otros puntos, el diputado preguntaba si el Gobierno tiene previsto "amoldar todos los chalecos policiales para que los agentes uniformados puedan portar de manera visible su número de identificación personal" y si se contemplan "el Gobierno tomar medidas para que todos los agentes policiales uniformados porten de manera visible su número de identificación personal". Además, requería saber "cuántos agentes han sido expedientados y/o sancionados por no portar su número de identificación visible en los últimos cinco años".

En la respuesta remitida al representante abertzale, el Gobierno señala que "la regulación del número de identificación personal de los funcionarios de la Policía Nacional está prevista en la Instrucción 13/2007 del Secretario de Estado de Seguridad, relativa al uso de identificación personal en la uniformidad de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del estado (FCSE)".

En tal sentido, destaca que "el hecho de no portar en la uniformidad reglamentaria el número de identificación por parte de los funcionarios de las FCSE comporta una conducta que encuentra su encaje legal de tipicidad como la falta leve prevista en los respectivos cuerpos normativos que regulan el Régimen Disciplinario de cada Cuerpo Policial".

Las faltas leves conllevarían "la suspensión de funciones de uno a cuatro días"

Según consta en el régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía, las faltas leves conllevarían "la suspensión de funciones de uno a cuatro días" –lo que en cualquier caso "no supondrá la pérdida de antigüedad ni implicará la inmovilización en el escalafón"– o el "apercibimiento".

En una respuesta ofrecida al Defensor del Pueblo en 2013 por una queja relacionada con este asunto, la Dirección General de Policía argumentó que este asunto "es una conducta tipificada como falta leve en el artículo 9.h de la Ley Orgánica del régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía", consistente en "el descuido en el aseo personal y el incumplimiento de las normas sobre uniformidad", mientras que "la negativa a facilitar la identificación por parte de los funcionarios cuando son requeridos para ello por un ciudadano podría constituir una falta leve" bajo el concepto de "la incorrección con los ciudadanos".
"No constan"

En su respuesta a Iñarritu, el Gobierno reconoce que no hay datos sobre sancionados. "Por último, sobre el número de agentes expedientados por no portar su número de identificación visible en los últimos cinco años, cabe señalar que consultada la base de datos, no constan funcionarios con expedientes disciplinarios no cancelados por tal motivo", señala la respuesta oficial.

    Los enfrentamientos entre manifestantes y Policía vuelven a Barcelona y dejan al menos 46 heridos y varios detenidos
    Los enfrentamientos entre manifestantes y Policía vuelven a Barcelona y dejan al menos 46 heridos y varios detenidos

Fuentes policiales señalaron que el término "no cancelado" implica que a día de hoy no hay expedientes abiertos por este asunto, al tiempo que confirmaron que, efectivamente, no existe registro de ninguna sanción por este asunto.
¿Qué dice la ley?

La Instrucción 13/2007 "relativa al uso del número de identificación personal en la uniformidad de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado" que cita el Gobierno en su respuesta señala que "todos los componentes de la Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía que vistan uniforme y/o equipo de trabajo" deberán llevar sobre sus prendas "el número de identidad personal correspondiente al del Carnet Profesional y a la Tarjeta de Identidad Profesional, en lugar bien visible y de forma que a la denominada distancia de respeto (un metro y veinte centímetros aproximadamente) puedan ser leídos sin dificultad por los ciudadanos".

"Esta obligación se configura como un derecho de los ciudadanos a identificar en todo momento y sin ninguna acción positiva de demanda por su parte a los efectivos que le están prestando la función o servicio correspondiente y como contrapartida en un deber de estos a efectuarlo", remarca dicha instrucción.


Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #3794 en: 09 de Febrero de 2020, 19:57:35 pm »
Evidentemente no van a sancionar a nadie cuando el MIR no aporta medios para portar el número, lo que faltaba.


Interior no ha sancionado a ningún agente por no portar su número de identificación

En una respuesta enviada al diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, el Gobierno reconoce que en los últimos cinco años "no constan funcionarios con expedientes disciplinarios no cancelados por tal motivo". El representante abertzale lo califica como un "escándalo".


bilbao 04/02/2020 22:27

danilo albin @danialri

"Como difundas las imágenes, vamos a ir a por ti". La advertencia fue disparada por un policía nacional a una manifestante durante la huelga general del pasado jueves en Pamplona. Tal como puede apreciarse en un video que circuló por las redes sociales, sus palabras fueron pronunciadas en medio de una carga policial. Ni el agente que lanzó la amenaza ni sus compañeros en esa intervención llevaban número de identificación a la vista.

Según acaba de confirmar el Gobierno, este tipo de situaciones se saldan sin ningún tipo de sanción a los agentes que no llevan su identificación de forma visible. Así consta en una respuesta escrita enviada al diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, quien había preguntado al Ejecutivo sobre este polémico asunto.

"Numerosos agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional no portan de manera visible su número de identificación ya que según parece los chalecos antibalas que portan no están preparados para incluir este número, como si lo están el resto de prensa del uniforme"
, señalaba Iñarritu en la consulta remitida en diciembre pasado al Ejecutivo.

Entre otros puntos, el diputado preguntaba si el Gobierno tiene previsto "amoldar todos los chalecos policiales para que los agentes uniformados puedan portar de manera visible su número de identificación personal" y si se contemplan "el Gobierno tomar medidas para que todos los agentes policiales uniformados porten de manera visible su número de identificación personal". Además, requería saber "cuántos agentes han sido expedientados y/o sancionados por no portar su número de identificación visible en los últimos cinco años".

En la respuesta remitida al representante abertzale, el Gobierno señala que "la regulación del número de identificación personal de los funcionarios de la Policía Nacional está prevista en la Instrucción 13/2007 del Secretario de Estado de Seguridad, relativa al uso de identificación personal en la uniformidad de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del estado (FCSE)".

En tal sentido, destaca que "el hecho de no portar en la uniformidad reglamentaria el número de identificación por parte de los funcionarios de las FCSE comporta una conducta que encuentra su encaje legal de tipicidad como la falta leve prevista en los respectivos cuerpos normativos que regulan el Régimen Disciplinario de cada Cuerpo Policial".

Las faltas leves conllevarían "la suspensión de funciones de uno a cuatro días"

Según consta en el régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía, las faltas leves conllevarían "la suspensión de funciones de uno a cuatro días" –lo que en cualquier caso "no supondrá la pérdida de antigüedad ni implicará la inmovilización en el escalafón"– o el "apercibimiento".

En una respuesta ofrecida al Defensor del Pueblo en 2013 por una queja relacionada con este asunto, la Dirección General de Policía argumentó que este asunto "es una conducta tipificada como falta leve en el artículo 9.h de la Ley Orgánica del régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía", consistente en "el descuido en el aseo personal y el incumplimiento de las normas sobre uniformidad", mientras que "la negativa a facilitar la identificación por parte de los funcionarios cuando son requeridos para ello por un ciudadano podría constituir una falta leve" bajo el concepto de "la incorrección con los ciudadanos".
"No constan"

En su respuesta a Iñarritu, el Gobierno reconoce que no hay datos sobre sancionados. "Por último, sobre el número de agentes expedientados por no portar su número de identificación visible en los últimos cinco años, cabe señalar que consultada la base de datos, no constan funcionarios con expedientes disciplinarios no cancelados por tal motivo", señala la respuesta oficial.

    Los enfrentamientos entre manifestantes y Policía vuelven a Barcelona y dejan al menos 46 heridos y varios detenidos
    Los enfrentamientos entre manifestantes y Policía vuelven a Barcelona y dejan al menos 46 heridos y varios detenidos

Fuentes policiales señalaron que el término "no cancelado" implica que a día de hoy no hay expedientes abiertos por este asunto, al tiempo que confirmaron que, efectivamente, no existe registro de ninguna sanción por este asunto.
¿Qué dice la ley?

La Instrucción 13/2007 "relativa al uso del número de identificación personal en la uniformidad de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado" que cita el Gobierno en su respuesta señala que "todos los componentes de la Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía que vistan uniforme y/o equipo de trabajo" deberán llevar sobre sus prendas "el número de identidad personal correspondiente al del Carnet Profesional y a la Tarjeta de Identidad Profesional, en lugar bien visible y de forma que a la denominada distancia de respeto (un metro y veinte centímetros aproximadamente) puedan ser leídos sin dificultad por los ciudadanos".

"Esta obligación se configura como un derecho de los ciudadanos a identificar en todo momento y sin ninguna acción positiva de demanda por su parte a los efectivos que le están prestando la función o servicio correspondiente y como contrapartida en un deber de estos a efectuarlo", remarca dicha instrucción.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #3795 en: 09 de Febrero de 2020, 20:20:43 pm »
Que no.aporta medios?


Evidentemente no van a sancionar a nadie cuando el MIR no aporta medios para portar el número, lo que faltaba.


Interior no ha sancionado a ningún agente por no portar su número de identificación

En una respuesta enviada al diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, el Gobierno reconoce que en los últimos cinco años "no constan funcionarios con expedientes disciplinarios no cancelados por tal motivo". El representante abertzale lo califica como un "escándalo".


bilbao 04/02/2020 22:27

danilo albin @danialri

"Como difundas las imágenes, vamos a ir a por ti". La advertencia fue disparada por un policía nacional a una manifestante durante la huelga general del pasado jueves en Pamplona. Tal como puede apreciarse en un video que circuló por las redes sociales, sus palabras fueron pronunciadas en medio de una carga policial. Ni el agente que lanzó la amenaza ni sus compañeros en esa intervención llevaban número de identificación a la vista.

Según acaba de confirmar el Gobierno, este tipo de situaciones se saldan sin ningún tipo de sanción a los agentes que no llevan su identificación de forma visible. Así consta en una respuesta escrita enviada al diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, quien había preguntado al Ejecutivo sobre este polémico asunto.

"Numerosos agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional no portan de manera visible su número de identificación ya que según parece los chalecos antibalas que portan no están preparados para incluir este número, como si lo están el resto de prensa del uniforme"
, señalaba Iñarritu en la consulta remitida en diciembre pasado al Ejecutivo.

Entre otros puntos, el diputado preguntaba si el Gobierno tiene previsto "amoldar todos los chalecos policiales para que los agentes uniformados puedan portar de manera visible su número de identificación personal" y si se contemplan "el Gobierno tomar medidas para que todos los agentes policiales uniformados porten de manera visible su número de identificación personal". Además, requería saber "cuántos agentes han sido expedientados y/o sancionados por no portar su número de identificación visible en los últimos cinco años".

En la respuesta remitida al representante abertzale, el Gobierno señala que "la regulación del número de identificación personal de los funcionarios de la Policía Nacional está prevista en la Instrucción 13/2007 del Secretario de Estado de Seguridad, relativa al uso de identificación personal en la uniformidad de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del estado (FCSE)".

En tal sentido, destaca que "el hecho de no portar en la uniformidad reglamentaria el número de identificación por parte de los funcionarios de las FCSE comporta una conducta que encuentra su encaje legal de tipicidad como la falta leve prevista en los respectivos cuerpos normativos que regulan el Régimen Disciplinario de cada Cuerpo Policial".

Las faltas leves conllevarían "la suspensión de funciones de uno a cuatro días"

Según consta en el régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía, las faltas leves conllevarían "la suspensión de funciones de uno a cuatro días" –lo que en cualquier caso "no supondrá la pérdida de antigüedad ni implicará la inmovilización en el escalafón"– o el "apercibimiento".

En una respuesta ofrecida al Defensor del Pueblo en 2013 por una queja relacionada con este asunto, la Dirección General de Policía argumentó que este asunto "es una conducta tipificada como falta leve en el artículo 9.h de la Ley Orgánica del régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía", consistente en "el descuido en el aseo personal y el incumplimiento de las normas sobre uniformidad", mientras que "la negativa a facilitar la identificación por parte de los funcionarios cuando son requeridos para ello por un ciudadano podría constituir una falta leve" bajo el concepto de "la incorrección con los ciudadanos".
"No constan"

En su respuesta a Iñarritu, el Gobierno reconoce que no hay datos sobre sancionados. "Por último, sobre el número de agentes expedientados por no portar su número de identificación visible en los últimos cinco años, cabe señalar que consultada la base de datos, no constan funcionarios con expedientes disciplinarios no cancelados por tal motivo", señala la respuesta oficial.

    Los enfrentamientos entre manifestantes y Policía vuelven a Barcelona y dejan al menos 46 heridos y varios detenidos
    Los enfrentamientos entre manifestantes y Policía vuelven a Barcelona y dejan al menos 46 heridos y varios detenidos

Fuentes policiales señalaron que el término "no cancelado" implica que a día de hoy no hay expedientes abiertos por este asunto, al tiempo que confirmaron que, efectivamente, no existe registro de ninguna sanción por este asunto.
¿Qué dice la ley?

La Instrucción 13/2007 "relativa al uso del número de identificación personal en la uniformidad de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado" que cita el Gobierno en su respuesta señala que "todos los componentes de la Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía que vistan uniforme y/o equipo de trabajo" deberán llevar sobre sus prendas "el número de identidad personal correspondiente al del Carnet Profesional y a la Tarjeta de Identidad Profesional, en lugar bien visible y de forma que a la denominada distancia de respeto (un metro y veinte centímetros aproximadamente) puedan ser leídos sin dificultad por los ciudadanos".

"Esta obligación se configura como un derecho de los ciudadanos a identificar en todo momento y sin ninguna acción positiva de demanda por su parte a los efectivos que le están prestando la función o servicio correspondiente y como contrapartida en un deber de estos a efectuarlo", remarca dicha instrucción.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #3796 en: 09 de Febrero de 2020, 20:27:21 pm »
No, no aporta medios. ¿Ha leido la respuesta del Gobierno?

No será porque no se la he resaltado, ¿se la pongo más grande?

Que no.aporta medios?


Evidentemente no van a sancionar a nadie cuando el MIR no aporta medios para portar el número, lo que faltaba.


Interior no ha sancionado a ningún agente por no portar su número de identificación

En una respuesta enviada al diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, el Gobierno reconoce que en los últimos cinco años "no constan funcionarios con expedientes disciplinarios no cancelados por tal motivo". El representante abertzale lo califica como un "escándalo".


bilbao 04/02/2020 22:27

danilo albin @danialri

"Como difundas las imágenes, vamos a ir a por ti". La advertencia fue disparada por un policía nacional a una manifestante durante la huelga general del pasado jueves en Pamplona. Tal como puede apreciarse en un video que circuló por las redes sociales, sus palabras fueron pronunciadas en medio de una carga policial. Ni el agente que lanzó la amenaza ni sus compañeros en esa intervención llevaban número de identificación a la vista.

Según acaba de confirmar el Gobierno, este tipo de situaciones se saldan sin ningún tipo de sanción a los agentes que no llevan su identificación de forma visible. Así consta en una respuesta escrita enviada al diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, quien había preguntado al Ejecutivo sobre este polémico asunto.

"Numerosos agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional no portan de manera visible su número de identificación ya que según parece los chalecos antibalas que portan no están preparados para incluir este número, como si lo están el resto de prensa del uniforme"
, señalaba Iñarritu en la consulta remitida en diciembre pasado al Ejecutivo.

Entre otros puntos, el diputado preguntaba si el Gobierno tiene previsto "amoldar todos los chalecos policiales para que los agentes uniformados puedan portar de manera visible su número de identificación personal" y si se contemplan "el Gobierno tomar medidas para que todos los agentes policiales uniformados porten de manera visible su número de identificación personal". Además, requería saber "cuántos agentes han sido expedientados y/o sancionados por no portar su número de identificación visible en los últimos cinco años".

En la respuesta remitida al representante abertzale, el Gobierno señala que "la regulación del número de identificación personal de los funcionarios de la Policía Nacional está prevista en la Instrucción 13/2007 del Secretario de Estado de Seguridad, relativa al uso de identificación personal en la uniformidad de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del estado (FCSE)".

En tal sentido, destaca que "el hecho de no portar en la uniformidad reglamentaria el número de identificación por parte de los funcionarios de las FCSE comporta una conducta que encuentra su encaje legal de tipicidad como la falta leve prevista en los respectivos cuerpos normativos que regulan el Régimen Disciplinario de cada Cuerpo Policial".

Las faltas leves conllevarían "la suspensión de funciones de uno a cuatro días"

Según consta en el régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía, las faltas leves conllevarían "la suspensión de funciones de uno a cuatro días" –lo que en cualquier caso "no supondrá la pérdida de antigüedad ni implicará la inmovilización en el escalafón"– o el "apercibimiento".

En una respuesta ofrecida al Defensor del Pueblo en 2013 por una queja relacionada con este asunto, la Dirección General de Policía argumentó que este asunto "es una conducta tipificada como falta leve en el artículo 9.h de la Ley Orgánica del régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía", consistente en "el descuido en el aseo personal y el incumplimiento de las normas sobre uniformidad", mientras que "la negativa a facilitar la identificación por parte de los funcionarios cuando son requeridos para ello por un ciudadano podría constituir una falta leve" bajo el concepto de "la incorrección con los ciudadanos".
"No constan"

En su respuesta a Iñarritu, el Gobierno reconoce que no hay datos sobre sancionados. "Por último, sobre el número de agentes expedientados por no portar su número de identificación visible en los últimos cinco años, cabe señalar que consultada la base de datos, no constan funcionarios con expedientes disciplinarios no cancelados por tal motivo", señala la respuesta oficial.

    Los enfrentamientos entre manifestantes y Policía vuelven a Barcelona y dejan al menos 46 heridos y varios detenidos
    Los enfrentamientos entre manifestantes y Policía vuelven a Barcelona y dejan al menos 46 heridos y varios detenidos

Fuentes policiales señalaron que el término "no cancelado" implica que a día de hoy no hay expedientes abiertos por este asunto, al tiempo que confirmaron que, efectivamente, no existe registro de ninguna sanción por este asunto.
¿Qué dice la ley?

La Instrucción 13/2007 "relativa al uso del número de identificación personal en la uniformidad de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado" que cita el Gobierno en su respuesta señala que "todos los componentes de la Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía que vistan uniforme y/o equipo de trabajo" deberán llevar sobre sus prendas "el número de identidad personal correspondiente al del Carnet Profesional y a la Tarjeta de Identidad Profesional, en lugar bien visible y de forma que a la denominada distancia de respeto (un metro y veinte centímetros aproximadamente) puedan ser leídos sin dificultad por los ciudadanos".

"Esta obligación se configura como un derecho de los ciudadanos a identificar en todo momento y sin ninguna acción positiva de demanda por su parte a los efectivos que le están prestando la función o servicio correspondiente y como contrapartida en un deber de estos a efectuarlo", remarca dicha instrucción.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #3797 en: 09 de Febrero de 2020, 20:45:56 pm »
Eso no.deja de ser un absurdo.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #3798 en: 10 de Febrero de 2020, 00:09:59 am »
Eso no.deja de ser un absurdo.

¿El qué? ¿Qué el Gobierno no dote a las FFCCSE de lo necesario para poner el número en el chaleco?

Las prendas del uniforme están preparadas para poner el número, por lo que es muy difícil ver a alguien sin el número en el uniforme, por lo menos en mi unidad, pero los chalecos balísticos no están preparados y no hay manera de ponerlo.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #3799 en: 10 de Febrero de 2020, 06:45:18 am »
Digo yo, que al igual que se coloca la placa y el cargo en el pecho, se puede igualmente colocar el número.