Autor Tema: 11-M  (Leído 106709 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:11-M
« Respuesta #1200 en: 13 de Marzo de 2017, 13:32:42 pm »
Dónde está la representación de la Policía Municipal de Madrid?


Nadie sabe contestar por qué la PMM no estuvo?

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re:11-M
« Respuesta #1201 en: 13 de Marzo de 2017, 13:36:42 pm »
"Se ha hecho un documental en la televisión pública de la Comunidad de Madrid, Telemadrid, basado en el libro de Luis del Pino que se titula "Las sombras del 11-M".7 Al día siguiente de su emisión, los representantes sindicales de Telemadrid se concentraron en la puerta de la emisora protestando por su emisión y desvinculándose de su contenido.8 Por su parte, el director general de la televisión pública madrileña, Manuel Soriano, defendió en comparecencia parlamentaria que el reportaje fue impulsado por criterios "periodísticos" y "profesionales" y dijo que sigue "esperando a que el Partido Socialista desmienta un solo dato". Explicó que la dirección de RTVM, después de "buscar entre todos los especialistas", eligió a Luis del Pino para hacer el guion, por su "capacidad" y su "demostrada independencia de los medios de comunicación".9
El Colegio de Periodistas de Cataluña publicó en diciembre de 2007 un dossier especial sobre el 11-M en el que se afirma que Telemadrid hubo de contratar servicios de empresas especializadas en efectos especiales cuando algunas de las tesis recogidas para servir contra las pruebas del sumario no encajaban con lo que sucedía al tratar de filmar reconstrucciones de los hechos para el documental Las Sombras del 11-M.
Esto provocó problemas con algunos técnicos de Telemadrid. "En alguna ocasión tuvieron que encargar a los grafistas que solucionaran lo que les había fallado en la puesta en escena", [...] Y es que, en diferentes momentos, el equipo de la productora fue dándose cuenta que algunas "pruebas fundamentales" a las que se refiere Del Pino no eran tales. Por ejemplo, éste defiende que las mochilas-bomba con diez quilos de explosivos que, según el sumario, los terroristas pusieron dentro de las papeleras de los trenes, no caben en las mismas y que, por tanto, este dato "no encaja con la versión oficial". Pero a la hora de la reconstrucción cabían perfectamente.

Más ejemplos: Del Pino también defiende que "resulta difícil" que en la furgoneta Kangoo y en el Skoda Fabia [...] cupieran 13 terroristas con 13 bolsas. Pero cuando lo recrearon, era perfectamente posible, así que decidieron pasar por alto este dato.

Otro ejemplo: según Del Pino, lo sucedido en Leganés [...] resulta "de lo más sospechoso". [...] "No se encuentran por ningún sitio los casquillos de las balas" en el desescombro del piso, lo que demostraría que el tiroteo no había tenido lugar tal y como indica el sumario. Según él, las numerosas vainas de las balas tendrían que haber caído dentro del piso y no fuera en la calle. Pero a la hora de la recreación, la dirección de las vainas que se dispararon desde la ventana del piso caían en dirección a la calle, tal y como sostiene la versión oficial. Ante aquel problema, ¿qué podían hacer? La solución fue contratar a empresas de efectos especiales para conseguir que las imágenes cuadrasen con los argumentos de la "versión alternativa".

Para poder manipularlo, El Mundo TV contactó con diferentes empresas del sector. Algunas, según una fuente de Telemadrid, se negaron a participar en el proyecto. Otras, no."

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re:11-M
« Respuesta #1202 en: 13 de Marzo de 2017, 18:47:49 pm »
¿Como la mochila que apareció (principal prueba de cargo)tenia 1/2 kg de metralla, cuando los heridos y muertos NO tenían metralla?
¿Como los trenes fueron lavados y desaparecidos?
¿Cual fue el explosivo?
Y así preguntas, y mas preguntas.
Le aconsejo que si le interesa escuche a D.Luis
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:11-M
« Respuesta #1203 en: 13 de Marzo de 2017, 18:51:26 pm »
¿Como la mochila que apareció (principal prueba de cargo)tenia 1/2 kg de metralla, cuando los heridos y muertos NO tenían metralla?
¿Como los trenes fueron lavados y desaparecidos?
¿Cual fue el explosivo?
Y así preguntas, y mas preguntas.
Le aconsejo que si le interesa escuche a D.Luis

No nos interesa mas allá de los Hechos Probados.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re:11-M
« Respuesta #1204 en: 13 de Marzo de 2017, 20:11:35 pm »
¿Que hechos probados?
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re:11-M
« Respuesta #1205 en: 13 de Marzo de 2017, 20:48:19 pm »
Los enigmas del 11M
"<a href="http://youtube.com/v/14vXIG8GKjQ" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/14vXIG8GKjQ</a>"
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:11-M
« Respuesta #1206 en: 14 de Marzo de 2017, 00:24:16 am »
No hay ningún enigma en el 11-M salvo los que se crean por teorías conspiranoicas que no sirven para otra cosa que no sea dar de comer a sus ideantes, la verdad ahí está, solo hay que querer verla . . . así que lo dicho, no me interesa. . . yo viví el 11-M y lo único que queda ya es esperar que el tiempo cure definitivamente las heridas que el atentado dejó abiertas, lo demás es dar de comer a un troll . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re:11-M
« Respuesta #1207 en: 14 de Marzo de 2017, 01:56:56 am »
¿Que hechos probados?

Es lo  mismo que pedirte que científicamente me demuestres la existencia de Dios, es cuestión de Fé y lo tuyo con el Sr. del Pino es lo mismo, lo que espero es que me digas que te has leído la sentencia del 11-M, por si acaso te dejo el enlace, son casi 1.000 páginas, pero te aseguro que no es ficción.

https://www.voltairenet.org/IMG/pdf/11M-Sentencia_Supremo.pdf

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:11-M
« Respuesta #1208 en: 14 de Marzo de 2017, 07:56:54 am »
Enfado de los policías de Carmena por la poca representación en el 11-M



03.2017 - 04:00
 

El 11M fue una auténtica prueba para las fuerzas de Seguridad, que trabajaron hasta el límite en el atentado terrorista más grave de la historia de Europa. Por una vez todos actuaron como un solo cuerpo y así se reconoció en todas las crónicas de aquellos días.

EL BUSCÓN

Algunos de los funcionarios recordaban en los actos conmemorativos del sábado los traslados y los carriles lanzaderas que fueron utilizados, además de por ambulancias, por furgonetas policiales que conducían a los heridos menos graves.

Desde hace trece años muchos de los funcionarios que trabajaron ese día se encuentran en los varios actos conmemorativos que se celebran en la sede de la Comunidad de Madrid, el Parque de El Retiro o las estaciones afectadas. Pero el acto de reconocimiento a su trabajo se celebra en la Puerta del Sol.

Ayer, en las dependencias policiales, pero también en los foros de Internet, los policías municipales se quejaban de que la representación de estos funcionarios no estuvo en consonancia con el esfuerzo que se hizo esa jornada.

Los pocos responsables policiales que asistieron a la Puerta del Sol apenas saludaron a sus compañeros, mientras éstos veían con envidia cómo el resto de jefes se mezclaban con sus numerosos subordinados y dialogaban durante el café que ofreció el Gobierno regional a los asistentes.

Sí que estuvo el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero, que acudió a compartir unos minutos con los funcionarios municipales. También se vio a otros altos cargos.

Los comentarios que corrían ayer por las unidades se referían al poco entusiasmo de los responsables políticos para movilizar a agentes que representaran a los compañeros que trabajaron en esa triste jornada histórica, mientras que los cargos políticos sí que estuvieron presentes en todas las convocatorias.

“No se nos ha visto representados de manera proporcional al esfuerzo que hicimos todos ese día y esperamos que esto no vuelva a suceder en próximas convocatorias”, añadió uno de los agentes que participó en el rescate de víctimas.

El Ayuntamiento de Madrid señaló ayer que el delegado del área, el coordinador de la misma, el Director General de Policía Municipal y el Inspector Jefe acudieron, “como correspondía por protocolo a los actos en representación del cuerpo de PM a los que han sido invitados”.

“No hay conocimiento de ningún descontento al respecto, además de que la invitación corresponde a Comunidad de Madrid”, añadieron.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:11-M
« Respuesta #1209 en: 14 de Marzo de 2017, 10:29:22 am »
No hay ningún descontento al respecto . . . no se de que os quejáis  . . . os quejáis de vicio . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re:11-M
« Respuesta #1210 en: 14 de Marzo de 2017, 13:36:30 pm »
Es una VERGÜENZA. En el 11-M fuimos el cuerpo que más agentes tenía en los lugares de los atentados con muchísima diferencia. De servicio y fuera del mismo.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re:11-M
« Respuesta #1211 en: 14 de Marzo de 2017, 19:45:29 pm »
Si no me equivoco veo tres gorras al fondo junto a los GC ¿puede ser?
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:11-M
« Respuesta #1212 en: 19 de Enero de 2018, 07:16:56 am »
Expulsan de la Policía al autor del montaje con la misma dinamita del 11-M

González Clares simuló una entrega de Goma 2 a pocos kilómetros del piso de Leganés y provocó una guerra mediática sobre la autoría del atentado

Alejandro Requeijo

19.01.2018 - 05:15

Final sin gloria para José Luis González Clares, alias El Moro, y desde ahora ex policía. El Ministerio del Interior certificó la pérdida de su condición de funcionario una vez se hizo firme la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, que le condenó a dos años y once meses de cárcel por un delito de detención ilegal y otro de falsedad documental. No obstante, el nombre de este agente y su apodo saltaron a la primera plana de los periódicos hace más de una década.

En concreto, estuvo implicado en una falsa incautación de tres cartuchos de Goma 2 ECO, el mismo explosivo que usaron los yihadistas de Atocha. En realidad, fue una entrega pactada entre El Moro y uno de sus confidentes, que levantó las sospechas de la propia Policía. Tras tener el explosivo en su poder por tiempo indeterminado, escenificaron la entrega justamente en Leganés, apenas a unos kilómetros de la calle Martín Gaite de la localidad madrileña en la que se inmoló la célula terrorista del 11-M.

Este hecho protagonizó un nuevo escenario de enfrentamiento entre los medios que aquellos días cuestionaban la investigación de la masacre y los que acusaban a estos de alimentar teorías conspirativas. El relato de hechos probados de la sentencia de la Audiencia Provincial dice que entre el 14 y el 15 de agosto de 2006 El Moro y su confidente se pusieron en contacto. El colaborador policial le informó de que tenía una bolsa de explosivos y esa misma noche se la entregó al policía. Lo que pedía a cambio este confidente era una serie de ventajas para su padre, en ese momento en prisión.
Hechos probados

Eran tres cartuchos de Goma 2 ECO y seis detonadores robados un año antes en unas obras. El Moro se llevó el explosivo a su casa. En lugar de trasladarlo inmediatamente a una comisaría, el policía concertó con su confidente un nuevo encuentro, esta vez a las 3 de la madrugada y en el barrio de La Fortuna de Leganés. Desde allí llamaron a la Policía simulando que la entrega se acababa de hacer en ese momento y en ese lugar.

La sentencia recoge que el confidente alegó durante el juicio que la bolsa con el explosivo se la entregó un hombre árabe en un bar que él frecuentaba y que le dio 500 euros por llevarla hasta Alcorcón. Dijo que no sabía lo que portaba hasta que pasado un rato miró dentro de la bolsa y vio los explosivos. Añadió que se puso “muy nervioso acordándose de los trenes de Entrevías y Atocha”, razón por la que llamó a su contacto en la Policía, El Moro. Sin embargo, el tribunal considera que esta versión “no se sostiene” y por ello en 2016 condenó al confidente a un año de cárcel por un delito de tenencia ilícita de explosivos.

Fue a principios de diciembre de 2006 cuando El Moro, el confidente y cinco personas más fueron detenidas y enviadas a la Audiencia Nacional acusadas de integrar una trama de corrupción policial. El Moro estuvo casi un año en prisión preventiva. Entre los arrestados estaba también la esposa del confidente, un abogado, y otros tres policías. Dos de estos agentes fueron acusados de un delito de revelación de secretos con grave afectación a la causa pública por su relación con la prensa a la que aportaron datos de investigación. Durante su arresto, uno de ellos trató de suicidarse ingiriendo gran cantidad de pastillas. Finalmente el juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo -el mismo que instruyó el 11-M- acabó derivando la causa a un Juzgado de Leganés.
Segundo montaje

Las pesquisas sobre este grupo permitieron determinar que, además, varios de ellos habían participado en un montaje para imputar a una ciudadana rusa un delito de tráfico de drogas. La víctima era la expareja del hijo del abogado de la trama y el objetivo en este caso era arrebatarle la custodia de sus hijos. Para ello trazaron un plan, en el que estaba inmerso de nuevo González Clares, El Moro.

La acción consistía en colocar un paquete de cocaína a la mujer y en ese momento proceder a su arresto como si hubiese sido sorprendida traficando con droga. Así lo hicieron el 19 de octubre de 2006, siendo el propio González Clares quien la arrestó y la llevó a comisaría procediendo a efectuar el atestado correspondiente. Su plan no tuvo final feliz y la trama, que ya estaba bajo vigilancia de la Policía, fue desarticulada dos meses después.

La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Madrid condenó el 28 de marzo de 2016 (diez años después) a El Moro por estos hechos y fue el pasado lunes, una vez la sentencia fue firme, cuando el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la resolución del Ministerio del Interior en la que se comunica su expulsión.

La decisión, firmada por el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, declara la “pérdida de la condición de funcionario del Policía del Cuerpo Nacional de Policía don José Luis González Clares por las penas de inhabilitación absoluta e inhabilitación especial para el desempeño de empleo y cargo público a las que ha sido condenado”. Esta decisión de expulsarle se produce a pesar de que, como indica el propio BOE, El Moro, nacido hace 64 años, se encontraba actualmente jubilado. Su último destino lo tuvo en la Comisaría Local de Móstoles (Madrid).

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:11-M
« Respuesta #1213 en: 11 de Marzo de 2018, 09:36:07 am »
                  "IN MEMORIAM"

 :Lazo_Negro

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re:11-M
« Respuesta #1214 en: 11 de Marzo de 2018, 14:23:39 pm »
 :Lazo_Negro

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re:11-M
« Respuesta #1215 en: 11 de Marzo de 2018, 17:33:47 pm »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:11-M
« Respuesta #1216 en: 11 de Marzo de 2018, 17:59:00 pm »
La memoria es frágil . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:11-M
« Respuesta #1217 en: 23 de Enero de 2019, 09:17:57 am »
Detenido en Francia un hombre cuya huella dactilar fue hallada en el piso de Leganés del 11-M



La Audiencia Nacional emitió una orden de captura sobre Mustafa B, de 43 años; la Policía investiga si tenía algún vínculo con la célula de los atentados.
22 enero, 2019 21:31

 
Gonzalo Araluce  Daniel Montero  Carmen Lucas-Torres

La Comisaría General de Información de la Policía Nacional investiga, junto a las fuerzas de seguridad francesa, a un individuo de 43 años, Mustafa B, cuyas huellas dactilares fueron halladas en un libro del piso de Leganés (Madrid) que explotó tras el 11-M. En la deflagración murieron ocho de los investigados por su implicación en los atentados, así como un GEO de la Policía.

Según fuentes próximas a la investigación consultadas por EL ESPAÑOL, los agentes tratan de concluir si existe alguna vinculación entre Mustafa B y los atentados del 11-M. El individuo fue detenido en la mañana de este martes en el municipio francés de Saint-Priest (Lyon) después de que la Audiencia Nacional emitiese una orden internacional de arresto. El operativo fue coordinado por la Subdirección Antiterrorista francesa [SDAT, por las siglas de Sous-direction anti-terroriste].


Según han informado la agencia EFE y el diario francés Le Point, el ADN del detenido coincidiría con una muestra registrada por Europol. La detención, no obstante, se habría sustentado en la huella dactilar localizada en un libro del piso de Leganés.

Marroquí de 43 años
Las mismas fuentes señalan que Mustafa B no presentaría indicios de radicalización. Nacido en Marruecos hace 43 años, residió en España a principios de la década de los 2000. Su detención se practicó por orden de las autoridades españoles, si bien los agentes galos se encargaron del seguimiento y de la captura del sospechoso.


Los investigadores tratan de determinar sus posibles vínculos con la célula que perpetró los ataques de Atocha, en los que fueron asesinadas 193 personas al estallar cuatro trenes de Cercanías de Madrid. Además resultaron heridas más de 2.000 personas.

"Alá es grande"
La explosión del piso de Leganés se produjo el 3 de abril, tres semanas después de los atentados del 11-M. De acuerdo a la investigación judicial, la célula terrorista se suicidó al grito de "Alá es grande" cuando los GEO de la Policía se disponían a entrar en la vivienda. Uno de los agentes, Francisco Javier Torrontera, murió en la deflagración.

Los hechos tuvieron lugar en el primer piso del número 40 de la calle Carmen Martín Gaite. La Policía siguió a tres de los sospechosos hasta la vivienda. En ese momento se produjo un fuerte tiroteo entre ambas partes: los agentes estaban apostados en la calle y los terroristas permanecían en el interior del piso. El intercambio de balas se produjo entre las seis y las ocho de la tarde.

Poco después de las nueve de la noche, cuando los GEO se disponían a entrar en el piso -los terroristas habían anunciado su rendición-, se produjo la deflagración. Es en esta vivienda donde se localizó la huella dactilar del detenido Mustafa B.

Los jefes, muertos
En la explosión fallecieron miembros de la célula que fueron identificados como los supuestos jefes del grupo en la investigación judicial. Uno de ellos era Jamal Ahmida, más conocido como el Chino. Abdelmalid Bouchar, huyó cuando, al bajar la basura, se percató del operativo policial. Fue detenido en 2005 en Serbia.

En las pesquisas posteriores se localizaron varios elementos que fueron clave en la investigación. Varios de los terroristas se habían atado cinturones cargados con artefactos explosivos que no llegaron a explotar. Además se intervinieron 20 detonadores y 10 kilos de dinamita.

Las condenas más amplias fueron para, Jamal Zougan, condenado a 42.922 años como autor material, era dueño del locutorio donde salieron los teléfonos que explotaron en los trenes; Otman El Gnaoui obtuvo la misma condena por traer los explosivos desde Asturas a Morata de Tajuña, donde se montaron las bombas, y Suárez Trashorras fue condenado a 34.715 años de prisión por la sustracción y suministro de los explosivos.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:11-M
« Respuesta #1218 en: 24 de Enero de 2019, 07:36:55 am »

El marroquí detenido en Lyon por el 11-M resucita la incógnita de las cien huellas del piso de Leganés
Los investigadores recuerdan que se hallaron un centenar de pruebas dactilares no identificadas. Muchas de ellas en libros sacados de bibliotecas de mezquitas

24/01/19access_time 1:02

El juzgado de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional está a la espera de recibir toda la información referente a la detención de un ciudadano marroquí afincado en Lyon y cuyas huellas coinciden con unas de las halladas en el piso de Leganés, clave en los atentados del 11-M.

Mustapha B., de 43 años, vivió en España a principios de la pasada década. Sus huellas no constaban en ninguna base de datos policial ya que, como explican fuentes de la seguridad del Estado consultadas por ECD, “no estaba fichado por ningún delito”.

Sin embargo, en una operación de la policía francesa se identificó sus huellas con unas pruebas dactilares que había obtenido en 2004 la Policía Nacional en el escenario del piso de Leganés, donde se inmolaron buena parte de los responsables del 11-M.

En un primer momento se relacionó la detención con Mohamed Belhadj, marroquí huido de la justicia hasta que fue detenido hace una década en Marruecos. Fue él quien alquiló el piso de Leganés. Sin embargo, el detenido en Lyon no tiene nada que ver con este individuo.

El hallazgo de las huellas de Mustapha B. en el piso de Leganés “no es concluyente de nada” explican las fuentes consultadas. Y es que en el domicilio que los terroristas volaron por los aires activando los explosivos que almacenaban -según la versión que figura en la sentencia del caso- se hallaron más de un centenar de huellas.

Muchos de esos rastros dactilares son, a día de hoy, una de las incógnitas sin resolver de la investigación. Una buena parte de ellas quedaron sin identificar al no encontrarse coincidencias en bases de datos policiales de España y otros países.

Cuentan estas voces que los objetos -que acabaron desperdigados a decenas de metros a la redonda del piso- donde se encontraron más huellas fueron libros y carátulas de CDs y DVDs que se encontraban en el interior del piso de Leganés.

Una buena cantidad de esos libros y discos no era propiedad de los terroristas, sino que habían sido extraídos de algunas mezquitas y bibliotecas de centros de estudio árabes frencuentadas por los terroristas. Por ello, las muestras estaban ‘contaminadas’: habían pasado por muchas manos de personas que no tenían nada que ver con el 11-M.

Ahora, desde la Audiencia Nacional se intentará comprobar si el caso del marroquí detenido en Lyon corresponde a uno de estos casos sin conexión con el 11-M o si, por el contrario, puede suponer una prueba desconocida hasta ahora para esclarecer los atentados más sangrientos que se han cometido en toda Europa.



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:11-M
« Respuesta #1219 en: 26 de Enero de 2019, 11:33:59 am »
FRANCIA LO DEJA EN LIBERTAD
Dejan libre al marroquí cuyo ADN apareció en el piso de Leganés del 11M


Agencias
España / 25 enero, 2019

Tras varias pesquisas, según han indicado a Efe fuentes policiales, los investigadores no vinculan al arrestado con los ataques.

Las fuerzas de seguridad francesas han dejado en libertad a Mustapha B., el hombre detenido el martes por la coincidencia de su ADN con uno de los encontrados en el piso de Leganés donde se inmolaron los autores del 11M.

Se trata de un marroquí de 43 años, detenido en Lyon por los servicios antiterroristas franceses en colaboración con la Comisaría General de Información de la Policía Nacional y con el visto bueno del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional.

PUBLICIDAD

No es la primera vez que aparecen coincidencias de ADN con los hallazgos del piso de Leganés donde murieron siete de los autores de la masacre de Madrid y hasta el momento ninguno ha tenido trascendencia para la investigación.

Los atentados del 11 de marzo de 2004 causaron 193 víctimas mortales y dejaron mas de 2.000 heridos, en una serie de ataques terroristas con explosivos en cuatro trenes de cercanías de Madrid, lo que supuso el mayor golpe terrorista perpetrado en España.

Fue el 3 de abril cuando siete terroristas, cercados por la policía en un piso de Leganés, se suicidaron mediante una fuerte explosión, que también mató al GEO Francisco Javier Torrenteras.

Los suicidas eran Serhane Ben Abdelmajid, “El Tunecino”; los marroquíes Jamal Ahmidan, “El Chino”; Abdennabi Kounjaa, Asri Rifaat Anouar, los hermanos Mohamed y Rachid Oulad Akcha, y el argelino Allekema Lamari.