Autor Tema: Grabaciones, fotografías y protección de datos  (Leído 262400 veces)

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1980 en: 04 de Agosto de 2021, 20:31:37 pm »
Teoría de la conspiración...muy de Alvise Perez.
Ya se lo dije anteriormente se está escorando demasiado a la izquierda, una multa a podemos de protección de datos porque tenía cámaras mal enfocadas.
No le parece curioso.
Señor Ronin, explíquenos porque Pablo Iglesias afirmó desde el primer momento que fue la ultraderecha..., o reconozca que huele muy mal que esto sucede a los pocos días de que Ayuso convoque elecciones,  resultando que Iglesias sea candidato y éste afirmando desde el minuto 1 que fue la ultraderecha sin la mínima prueba.


Se lo voy a decir, podemos es un puto cancer que debe desaparecer del panorama politico, no aportan nada, y lo que están demostrando es que se puede ser casta, engañando a sus votantes.

Mal.enfocadas y sin cartel que avise de ello....

Bueno, bueno, lo del cartel es discutible y eso de mal enfocadas... Quizás demasiado bien, más de lo deseable para el/la autor/a, el o la cual espero, como ciudadano, que le caiga todo el peso de la ley, por ese ataque a la libertad democrática.



Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1981 en: 04 de Agosto de 2021, 22:53:01 pm »
Señor Ronin, explíquenos porque Pablo Iglesias afirmó desde el primer momento que fue la ultraderecha..., o reconozca que huele muy mal que esto sucede a los pocos días de que Ayuso convoque elecciones,  resultando que Iglesias sea candidato y éste afirmando desde el minuto 1 que fue la ultraderecha sin la mínima prueba.

Lea lo que dijo...en lo que es una opinión.


https://twitter.com/PabloIglesias/status/1385336649534562304?s=19

Por enésima vez se va por los cerros de Úbeda..., estamos hablando de Cartagena, y en ese caso no dió su opinión, hizo una afirmación. Lea usted lo que dijo, porque yo me lo volví a leer antes de escribir ese mensaje...

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1982 en: 04 de Agosto de 2021, 22:57:32 pm »
Lea, lea... y después explíquenos porque hizo esa afirmación..., y no se vaya por los cerros...


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1983 en: 05 de Agosto de 2021, 08:19:48 am »
Lea, lea... y después explíquenos porque hizo esa afirmación..., y no se vaya por los cerros...



Ya lo dije, es su opinión, ya sabe, como los culos.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1984 en: 05 de Agosto de 2021, 17:28:11 pm »
Lea, lea... y después explíquenos porque hizo esa afirmación..., y no se vaya por los cerros...



Ya lo dije, es su opinión, ya sabe, como los culos.

Y le repito, lo afirma, no dice "creo, opino, etc..."

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1985 en: 05 de Agosto de 2021, 18:48:48 pm »
Una afirmación no deja de ser una opinión....al igual que una negación.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1986 en: 05 de Agosto de 2021, 23:00:31 pm »
Una afirmación no deja de ser una opinión....al igual que una negación.

Negativo, se equivoca y eso no es así, mírese la RAE..., pero nada, usted a lo suyo...

Citar
afirmar.

(Del lat. affirmāre).

1. tr. Poner firme, dar firmeza. U. t. c. prnl.

2. tr. Asegurar o dar por cierto algo.

3. prnl. Dicho de una persona: Estribar o asegurarse en algo para estar firme. Afirmarse en los estribos.

4. prnl. Dicho de una persona: Ratificarse en lo dicho o declarado.

5. prnl. Esgr. Irse firme hacia el contrario, presentándole la punta de la espada.



opinión
Del lat. opinio, -ōnis.

1. f. Juicio o valoración que se forma una persona respecto de algo o de alguien.

2. f. Fama o concepto en que se tiene a alguien o algo.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1987 en: 05 de Agosto de 2021, 23:27:54 pm »
No es una valoración respecto de algo?

De todas formas...quien sino un tarao mandaría balas y lanzaría cócteles?



Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1988 en: 06 de Agosto de 2021, 00:23:34 am »
No es una valoración respecto de algo?

De todas formas...quien sino un tarao mandaría balas y lanzaría cócteles?

No valora, afirma.

Si eso le escribe a la RAE y le dice que está mal que usted es de Tolosa...

Evidentemente son unos tarados, pero no sabemos su ideología, y por poder, pueden ser de la de Iglesias...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1989 en: 06 de Agosto de 2021, 16:21:25 pm »
No es una valoración respecto de algo?

De todas formas...quien sino un tarao mandaría balas y lanzaría cócteles?

No valora, afirma.

Si eso le escribe a la RAE y le dice que está mal que usted es de Tolosa...

Evidentemente son unos tarados, pero no sabemos su ideología, y por poder, pueden ser de la de Iglesias...

Ahora si puede afirmar?

 :Quemado_1




Detenido un joven neonazi de Cartagena como presunto autor del ataque a la sede de Podemos


El 'cabeza rapada' de 20 años acusado por la Policía de lanzar el cóctel molotov contra la sede del partido disponía de un ejemplar del libro 'Mi lucha', de Hitler, y otros materiales de extrema derecha; hirió a un policía al resistirse al arresto


LA VERDAD
Viernes, 6 agosto 2021, 15:32
En su piso de la calle Tirso de Molina, cerca de la estación de trenes de Cartagena y a menos de un cuarto de hora andando hasta la sede de Podemos, en el entorno de la Alameda de San Antón, F. S. M., español de 20 años, tenía material de adoctrinamiento, como el libro 'Mi lucha', escrito por el dictador alemán Adolf Hitler, y 'La revolución de las almas', de León de Grelle. Tenía camisetas con lemas como «Ultras Murcia» y «¡En pie de guerra! '¡Viva la España joven, imperial y revolucionaria!». Tenía todo tipo de prendas con simbología nazi y de extrema derecha, como una banderola negra con una calavera superpuesta en la bandera nacional y el mensaje «Primera línea. Patria o muerte». Y también tenía un amplio repertorio de armas blancas, decoradas con esvásticas y águilas, con las que poder pasar de las palabras y las imágenes a los hechos para imponer con violencia su ideología radical: un pasamontañas, puños de pugilato, un puñal, una daga…


El joven F. S. M. disponía de todo eso, y quién sabe si también de una sensación de impunidad tras cuatro meses dando esquinazo a la Policía Nacional. Pero el jueves, de madrugada, funcionarios de la Comisaría local se le echaron encima cuando caminaba cerca de su domicilio, para detenerlo como presunto autor del ataque con material explosivo contra la sede de Podemos en otra madrugada, la del 2 de abril, Viernes Santo. Entonces, siempre según la versión policial, este 'cabeza rapada' se presentó en las instalaciones del partido de izquierdas, en la calle Duque Severiano, y realizar pintadas con frases como «Hijos de puta» y lanzar un cóctel molotov. Su acción causó varias explosiones y un incendio en la vía pública que afortunadamente no causó daños personales, en un área repleta de coches y de edificios de viviendas.


El riesgo no fue menor para los vecinos: había toque de queda por la pandemia y decenas de familias dormían en sus viviendas, ajenas al atentado que acababa de suceder. Pero el agresor también se arriesgo. Y mucho. Porque las cámaras de videovigilancia del bajo de Podemos, que curiosamente ha sido multado con 2.400 euros por la Agencia de Protección de Datos al excederse en la grabación del espacio público, captaron imágenes de lo ocurrido. Incluidas las del atacante. Esta semana, tras una complicada y exhaustiva labor de investigación, no ajena a las presiones políticas al Gobierno central (que Podemos integra junto al PSOE), para aclarar lo ocurrido y practicar arrestos sin más demora, los agentes dieron el paso. Los efectivos encargados del caso interceptaron al sospechoso, que se resistió a la detención como presunto autor material del atentado hasta el punto de dejar malherido a uno de los policías, y registraron a lo largo del día su vivienda en busca del mayor número posible de pruebas que le incriminasen. Este viernes, la toma de declaraciones tanto a él como a personas de su entorno continúa en la Comisaría, cuyos responsables no descartan practicar más arrestos y desde donde el arrestado será puesto a disposición del Juzgado de Instrucción 1 de Cartagena, en funciones de guardia, previsiblemente el sábado.

Cámaras de vigilancia, botella y cristales
«El estudio de los vestigios recogidos en la escena del delito, el visionado de numerosas cámaras de seguridad y el estudio de perfiles de autores de hechos de índole semejante permitieron a los investigadores cerrar el cerco en torno al arrestado. En el registro efectuado en el domicilio del ultra fueron intervenidas prendas de ropa que pudieron haber sido las empleadas la noche de los hechos, además de diferentes armas blancas y otros objetos contundentes», explicó este viernes la Policía en un comunicado.

En la nota, acompañada por fotografías y un vídeo sobre la operación, subrayó que «los investigadores realizaron múltiples gestiones para esclarecer los hechos». Como ejemplos, detallaron que «la recogida y el examen de los restos en el lugar de los hechos, como la botella de plástico quemada y cristales fracturados, aparentemente del artefacto pirotécnico, y restos de gasolina, apuntaban a un perfil muy concreto».


Protección de Datos sanciona a Podemos por las cámaras de vigilancia en su sede de Cartagena
Protección de Datos sanciona a Podemos por las cámaras de vigilancia en su sede de Cartagena
LA VERDAD / CARTAGENA
«En el momento de su arresto», el sospechoso «mostró una gran agresividad, por lo que uno de los investigadores resultó con heridas leves en un brazo. Por tales hechos se le imputa un delito de atentado a agente de la autoridad», informaron estas fuentes oficiales. Esa imputación penal, sobre cuyas consecuencias (como el posible ingreso en prisión provisional) tendrá que decidir el juez, oído el arrestado y la Fiscalía, se suma a la de un delito de incendio y otro contra los derechos fundamentales y libertades públicas.

Acerca de esto último, en la Policía explicaron que los agentes llevaron a cabo un « estudio de perfiles personales, antecedentes y características propias de posibles autores sospechosos de participar con anterioridad en actos violentos, daños a inmuebles, agresiones y reyertas». Y, aunque no aclararon si el detenido tiene antecedentes policiales o penales por este tipo de hechos, dado que las pesquisas continúan, sí que indicaron que los datos recabados «permitieron a los investigadores identificar, localizar y detener al presunto autor de los hechos» de la Semana Santa. Sin lugar para la duda, afirmaron que es «un varón vinculado con un grupo de ideología radical».

«Delito de odio»
Desde el primer momento, Podemos ligó lo sucedido con un delito de odio de la extrema derecha. Por el momento, no ha trascendido si la Policía le imputa el lanzamiento desde la calle del cóctel molotov que causó un incendio en el local de Podemos, situado en la calle Duque Severiano, en la zona de la Alameda de San Antón. La previsión es que el joven, que se encuentra en dependencias policiales en la Comisaría local, pase a disposición judicial en las próximas horas.


Entre tanto, los investigadores están interrogando a posibles testigos del ataque. También están tomando declaración a personas cercanas al arrestado. El asalto causó varias explosiones y un incendio en la vía pública, en una zona con muchas viviendas. Afortunadamente, no hubo heridos. Él, o los atacantes, pues los investigadores no descartan practicar más detenciones, incluyó la realización previa de pintadas ofensivas en el interior del inmueble.

«En este vídeo podéis ver el ataque de la ultraderecha, con material explosivo, a una sede de Podemos hoy mismo. El terrorismo callejero de los ultras no va a amedrentarnos. Frente a los violentos y sus blanqueadores: democracia, libertad de expresión y justicia social», escribió Iglesias en la red social Twitter. Y Sánchez Serna, que en los últimos cuatro meses ha reclamado con insistencia la detención de los autores de la agresión, añadió entonces: «Esta noche la extrema derecha ha ido un paso más allá y ha atacado la sede de Podemos Cartagena con material explosivo». Esta misma semana, el diputado murciano lamentó que, según sus informaciones y a pesar de la gravedad del asunto, este verano no habría tampoco ningún arresto por parte de la Policía Nacional. Ésta depende del Ministerio del Interior, dentro del Gobierno de España, del que Podemos forma parte junto al PSOE



Decía?



Le vuelvo a decir lo mismo de torpes nada; ahora nos enteraremos de porque no se ha descubierto nada, no.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1990 en: 06 de Agosto de 2021, 18:34:41 pm »
Pues no, no puede afirmar hasta que sea condenado, si lo es, no vaya a ser que los policías sean torpes..., y se hayan equivocado o no puedan demostrar que fue él, que no sería la primera vez.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1991 en: 06 de Agosto de 2021, 18:38:59 pm »
Pues no, no puede afirmar hasta que sea condenado, si lo es, no vaya a ser que los policías sean torpes..., y se hayan equivocado o no puedan demostrar que fue él, que no sería la primera vez.

 :partirse

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1992 en: 06 de Agosto de 2021, 18:43:12 pm »
Si, ya lo sé, a usted  no le va eso de la presunción de inocencia, excepto cuando son los "suyos"...

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1993 en: 06 de Agosto de 2021, 18:49:10 pm »
Esto que ocurrió hace menos de dos meses ¿afirmamos que fue uno de extrema izquierda o esperamos a que condenen a alguien para decir algo?

Citar
Atacan con cócteles molotov la sede de Vox en Parla

15/06/2021 - 07:53 CET

https://cadenaser.com/emisora/2021/06/15/ser_madrid_sur/1623736353_742909.html


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1994 en: 06 de Agosto de 2021, 19:47:56 pm »
Ya pero la película que te montaste diciendo que lo habian quemado los.mismos de Podemos... .ca;

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1995 en: 06 de Agosto de 2021, 20:02:56 pm »
Ya pero la película que te montaste diciendo que lo habian quemado los.mismos de Podemos... .ca;

MIENTES, ponme una frase en donde yo dijese eso, como mucho diría que era sospechoso, de hecho, según los medios era una de las tres hipótesis de los investigadores.

Aquí las películas os las montáis los de siempre.

Ponme esa frase en la que yo haya afirmado tal cosa o rectifica, sino quedarás como un embustero.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1996 en: 07 de Agosto de 2021, 08:22:02 am »

No habrá cámaras de vigilancia policial en un barrio conflictivo de Almassora


MARINA RONDA
Castellón
Actualizado Miércoles, 4 agosto 2021 - 20:01
Resuelve un año y medio después no autorizar el uso de los dispositivos para disuadir la compra-venta ilegal de estupefacientes y los problemas de convivencia en el barrio, alegando que la solicitud del Ayuntamiento no cumple la normativa

La calle Don Juan Austria es el foco del conflicto
La calle Don Juan Austria es el foco del conflicto
E. TORRES
No habrá cámaras de seguridad en el barrio Botànic de Almassora (Castellón), al menos en un futuro próximo. Un año y medio después de que el Ayuntamiento de la localidad pidiera autorización a la Delegación del Gobierno de Valencia para la instalación de los dispositivos de vigilancia, la Administración estatal emitió el pasado mes de mayo un informe desfavorable al respecto, por lo que el Ayuntamiento no puede, de momento, ofrecer esta solución a los "desesperados" vecinos del barrio.

Así lo han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno en Valencia, cuya comisión de mayo -en la que participa la propia Administración, la Abogacía del Estado, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana y la Fiscalía de la Comunidad Valenciana-, resolvió que la solicitud municipal "no respeta la normativa". Estas mismas fuentes especifican que la legislación es clara: "No se puede grabar indiscriminadamente a los ciudadanos en vía pública, ni siquiera alegando a la seguridad. Tan solo están permitida la instalación de dispositivos de videovigilancia en el área perimetral de edificios o parques municipales", explican desde Delegación, que añaden que, pese a todo, "esta decisión se puede recurrir".

La alcaldesa de Almassora, Merche Galí, ante preguntas de este periódico, informaba este lunes de que el consistorio "no ha recibido por el momento ninguna notificación o resolución de este informe por parte de la Delegación de Valencia", por lo que será en el momento en que puedan leer dicho informe "cuando el Ayuntamiento se plantee qué medidas puede tomar al respecto".

Hay que recordar que Almassora planteó en noviembre de 2019 esta medida a la asociación de vecinos de los alrededores de la plaza Botànic Calduch, que soportan desde hace años toda una retahíla de problemas de convivencia cuyo origen se concentra en la calle Don Juan de Austria. Concretamente, en un bloque de viviendas -con una gran cantidad de okupas-, algunos de cuyos residentes se dedican a la venta ilegal de estupefacientes y protagonizan constantes enfrentamientos con el resto del vecindario: organizan reuniones sociales durante las noches con música y gritos que molestan gravemente al resto de habitantes de la zona, destrozan el mobiliario urbano, ensucian la vía pública y protagonizan episodios que la asociación de vecinos cataloga de "surrealista". El último, cuentan fuentes de la entidad, ha sido el lanzamiento de neumáticos con clavos desde las zonas más altas de este conflictivo bloque de viviendas a las terrazas de otras casas.

A todo esto hay que sumar, según lleva años denunciado este vecindario, el constante ir y venir de vehículos -carreras de coches a las tantas de la noche incluidas- y personas a pie para adquirir la mercancía ilegal -algunas de las cuales se introducen en los portales de la zona para consumir las sustancias ilegales.

Por todo ello, y después de que los vecinos amenazaran entonces con convocar manifestaciones multitudinarias ante la "pasividad de las fuerzas y cuerpos de seguridad y del propio Ayuntamiento", el gobierno municipal planteó hace casi dos años a estos afectados habitantes la instalación de cámaras de seguridad de tráfico en esta calle, con el fin de disuadir tanto la compra-venta ilegal como los conflictos vecinales. Una opción que en estos momentos ya no parece posible.

LAS AUTORIDADES PIDEN AYUDA A LOS VECINOS
El pasado viernes 30 de julio el Ayuntamiento de Almassora celebró una junta de seguridad local con representación vecinal de este barrio, que tuvieron la oportunidad de abordar la problemática con Policía Local y Guardia Civil. De esta cita surgió el compromiso de los cuerpos de seguridad de emplazar en un futuro al vecindario a una reunión en la que los agentes puedan explicar la mejor forma con la que los ciudadanos pueden colaborar con las autoridades para atajar la problemática. Esta nueva solución indignó a la asociación, ya que durante la reunión se les alentó a "llamar y denunciar más a Policía Local o Guardia Civil cada vez que se produzca un altercado".Algo que, sin embargo, la asociación asegura que ya hacen muchos de los vecinos "sin conseguir absolutamente nada", mientras otros "tienen hasta miedo de denunciar". En conclusión, "creemos que la culpa de todo esto no es, encima, nuestra", concluían.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1998 en: 08 de Agosto de 2021, 12:31:01 pm »
https://twitter.com/PODEMOS/status/1423637082577190913?s=19

¿Y? le pregunto a Podemos

Será por banderas de manifestaciones de Podemos encontradas a detenidos de extrema izquierda.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1999 en: 09 de Agosto de 2021, 08:41:25 am »

Anulada la multa de 150.000 euros a Eroski por el vídeo del supuesto hurto de Cristina Cifuentes


La Audiencia Nacional considera que la Agencia Española de Protección de Datos vulneró el derecho de defensa de la cadena de supermercados durante el proceso sancionador
La actual presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pone una medalla a Cristina Cifuentes el pasado 2 de mayo.
La actual presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pone una medalla a Cristina Cifuentes el pasado 2 de mayo.ANDREA COMAS / AP
J. J. G.
Madrid - 08 AGO 2021 - 13:46 CEST
La Audiencia Nacional ha anulado la multa de 150.000 euros impuesta al grupo Eroski a raíz de la difusión del vídeo que mostraba a Cristina Cifuentes, expresidenta de la Comunidad de Madrid, junto a un vigilante de seguridad tras sustraer presuntamente unas cremas de un supermercado del barrio de Vallecas, ubicado cerca de la Asamblea autonómica. Los magistrados de la Sala de lo Contencioso-Administrativo han considerado “nula” la sanción de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), pues se vulneró de forma “grave” el derecho de defensa de la cadena de supermercados, según recoge la sentencia dictada el pasado 16 de febrero, adelantada por la agencia Europa Press y a la que ha tenido acceso EL PAÍS.

La web Okdiario difundió la grabación de Cifuentes en abril de 2018, cuando la entonces presidenta autonómica se encontraba cercada por el caso máster. El vídeo del supermercado se remontaba al 4 de mayo de 2011, cuando la expolítica del PP era vicepresidenta del Parlamento regional, pero había permanecido en un cajón durante casi siete años. Su publicación provocó la inmediata dimisión de la dirigente popular, que había resistido hasta ese momento en el cargo. “Lo que ha ocurrido hoy traspasa una línea. No quiero dañar a mi familia, que es por quien tomo la decisión, para que no sigan sufriendo este calvario. Es lo mejor para los madrileños y para mi partido”, dijo Cifuentes a la prensa tras anunciar su salida del Ejecutivo: “Este vídeo obedece exclusivamente a una situación de un error involuntario, una compra en un supermercado, yo me llevé por error y de manera involuntaria sin ser consciente de ello unos productos por un importe de 40 euros, me lo dijeron a la salida y los aboné”.

La Agencia Española de Protección de Datos abrió entonces una investigación de oficio por ”una quiebra del principio de seguridad de los datos, relacionado con el funcionamiento y custodia del sistema de videovigilancia”. La AEPD concluyó que “la falta de implementación de controles adecuados” y de “supervisión” propició que, en mayo de 2011, las imágenes captadas por las cámaras salieran sin autorización del sistema y acabaran, siete años después, publicadas en los medios de comunicación. Para elaborar su informe e imponer la sanción, el organismo llevó a cabo una inspección en otro local de Cecosa Hipermercados, empresa perteneciente al grupo Eroski, pues su supermercado de Vallecas no existía ya.

Sin embargo, los magistrados de la Audiencia consideran que la AEPD actuó de forma “contraria a derecho”, al no haber informado correctamente al grupo Eroski durante el proceso. “En estas condiciones es claro que no se han seguido las normas establecidas para el procedimiento sancionador, cuyos principios y garantías esenciales han sido vulneradas, lo que determina la nulidad de la resolución”, concluye el tribunal: “Se ha producido una grave restricción del derecho de defensa”.