Autor Tema: Requisitos de acceso en los cuerpos policiales  (Leído 111766 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Requisitos de acceso en los cuerpos policiales
« Respuesta #740 en: 02 de Febrero de 2012, 21:02:15 pm »
 :pen: . . . lo que estudié yo de ortografía en la Academia Caballero con el Mirada Podadera y no nos cayó nada. . .  ;llor;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Requisitos de acceso en los cuerpos policiales
« Respuesta #741 en: 08 de Febrero de 2012, 19:22:06 pm »
Un preso destroza el módulo del Hospital y amenaza al personal con un cristal
Alberto Abascal - miércoles, 08 de febrero de 2012

Varias dotaciones policiales acudieron hasta el recinto sanitario y pudieron reducirle sin que se produjeran daños personalesUn interno del Centro Penitenciario de La Moraleja de Dueñas, calificado de peligroso por fuentes policiales, tuvo que ser reducido por los agentes de la Policía Nacional después de destrozar el módulo para internos ubicado en el Hospital Río Carrión y tras amenazar al personal sanitario con un cristal.

Los hechos, según ha sabido este periódico por fuentes sanitarias, ocurrieron sobre las 20,30 horas del pasado 1 de febrero, víspera de la fiesta de Las Candelas, cuando un interno del centro penitenciario se encontraba en el interior de dicho módulo situado en el Complejo Hospitalario. Al parecer y por causas que se desconoce, el preso destrozó el interior del recinto y tras hacerse con un cristal tras desbaratar las luces del baño amenazó al personal sanitario que se encontraba en el interior en ese momento.

Una vez avisadas las fuerzas policiales, varias dotaciones acudieron hasta el recinto sanitario y no sin dificultades pudieron reducirle sin que se produjeran daños personales.

Las mismas fuentes consultadas han indicado que, al parecer, el módulo ha quedado tan destrozado que desde la fecha de los hechos ha quedado inutilizado.
La Unidad de Custodia está ubicada en la planta tercera (antigua zona de enfermos agudos) del Hospital Río Carrión de la capital palentina, tiene una superficie útil de 135 metros cuadrados con el objetivo de dar capacidad a seis unidades.

Con la puesta en marcha en 2008 de la Unidad de Custodia Hospitalaria, como así se denomina también, se cumplía una demanda histórica de la sociedad palentina, ya que en reiteradas ocasiones tanto profesionales de la Sanidad como de la Seguridad demandaron este Servicio dentro del Complejo Asistencial de Palencia con el fin de poder trabajar de forma eficaz y sin riesgos.

Sin embargo, los sindicatos policiales no están precisamente muy satisfechos con esta Unidad. A preguntas de este periódico, después de darles a conocer los detalles de este suceso, tanto la Confederación Española de Policía (CEP) como la Unión Federal de Policía (UFP) han subrayado que dicho módulo no ofrece las garantías suficientes de seguridad para el trabajo de los agentes.

Fuentes de ambos colectivos policiales han indicado que desde hace tiempo han puesto en conocimiento que no es muy seguro para que los policías nacionales ejerzan su labor, al igual que el personal sanitario.


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Requisitos de acceso en los cuerpos policiales
« Respuesta #742 en: 15 de Febrero de 2012, 18:00:20 pm »
Se ha tirao tanto tiempo en la trena por bueno.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Requisitos de acceso en los cuerpos policiales
« Respuesta #743 en: 17 de Febrero de 2012, 14:11:54 pm »
Carlos Carretero, expolicía local de Ubrique (Cádiz) ingresa en Sevilla-1 para cumplir su condena por el caso Karlos

El expolicía local de Ubrique (Cádiz) Carlos Carretero ha ingresado en prisión para cumplir los cuatro años a los que fue condenado por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cádiz en el juicio del caso Karlos.

Según han confirmado a Europa Press fuentes judiciales, Carretero internó en la jornada de este jueves en Sevilla 1 voluntariamente, después de que la Audiencia Provincial de Cádiz resolviese que no hay motivos para demorar su ingreso en prisión.

Y es que el abogado de Carretero, Alfredo Velloso, había solicitado que su defendido permaneciese en libertad hasta que el Tribunal Supremo resolviera el recurso de casación presentado por otros condenados en dicho procedimiento --el inspector médico Francisco Casto y María José Campanario, esposa del diestro Jesulín de Ubrique, y la madre de ésta--.

Según la información recopilada por Europa Press, el juicio por la operación Karlos --por una supuesta trama organizada dedicada a la concesión de pensiones por incapacidades laborales mediante procedimientos ilegales-- comenzó el 11 de abril de 2011 y surgió a raíz de unas escuchas telefónicas que se le estaban realizando a Carretero con motivo de una investigación por otra causa, la 'operación Halcón'.

Los recursos presentados por Casto y Campanario, los cuales se declararon inocentes durante el juicio, se basan precisamente en esas escuchas que fueron finalmente admitidas y que ya en su día propiciaron que las defensas reclamaran la nulidad del proceso y el sobreseimiento de la causa.

La Sección Tercera de la Audiencia condenó a nueve años y medio de cárcel a Casto por considerarlo autor de un delito continuado de falsedad en documento oficial y un delito de actividades prohibidas a funcionario público en concurso con un delito de estafa, así como de otro delito de cohecho. Para Campanario y su madre pidió un año y once meses de cárcel por considerarlas cooperadoras necesarias de un delito de falsedad en documento oficial y autoras de un delito de estafa en grado de tentativa.

Carretero, considerado el cerebro de la trama, fue considerado cooperador necesario de un delito continuado de falsedad en documento oficial en concurso con un delito de estafa. Éste fue uno de los 15 acusados que llegaron a un acuerdo con el Ministerio Fiscal, siendo condenado finalmente a cuatro años de cárcel.

Cabe recordar que Carretero reconoció su culpabilidad durante el juicio y llegó a pedir 'perdón' por el daño causado. Asimismo, según recoge la propia sentencia, figura entre los diez acusados que abonaron antes de las sesiones del juicio oral la cantidad en que la Tesorería de la Seguridad Social resultó perjudicada.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Requisitos de acceso en los cuerpos policiales
« Respuesta #744 en: 20 de Febrero de 2012, 18:13:33 pm »
ACUERDO ENTRE ARES Y ANTONIO CAMACHO

Los presos de Nanclares saldrán de prisión para buscar a personas desaparecidas

El BOE ha publicado el convenio firmado por el Ejecutivo vasco y el Gobierno de Zapatero el pasado 12 de diciembre.

LIBERTAD DIGITAL 2012-02-20

Este lunes el Boletín Oficial del Estado publica un protocolo de colaboración entre el Gobierno vasco y el Ministerio del Interior fechado el 12 de diciembre que no llamaría la atención sino se atendiese al contenido.

El Gobierno socialista en funciones, en nombre de Antonio Camacho, firmaba con el consejero vasco de Interior, el también socialista Rodolfo Ares, un acuerdo para que los reclusos de Nanclares de Oca "participen en labores de búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas en áreas rurales coordinadas por el Departamento de Interior del Gobierno vasco".

Según este protocolo "el Centro Penitenciario se compromete a seleccionar a internos que puedan salir al exterior para la realización de las actividades previstas para cuando lo demande la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología. Los internos se seleccionarán entre los que estén clasificados en segundo y/o tercer grado, con vistas a su colaboración en ayuda de personas extraviadas o desaparecidas en el ámbito de la Comunidad Autónoma vasca. La participación de los internos será en todo caso voluntaria y deberán prestar su conocimiento informado y por escrito".

Del mismo modo, resulta cuando menos curioso que el Ejecutivo socialista estando en funciones siguiese tomando medidas y más si estas medidas están relacionadas con la prisión más significativa durante los años del Gobierno Zapatero.

Nanclares de Oca ha sido la "cárcel experimento" donde Zapatero probó la política penitenciaria con los etarras. Allí han sido reunidos decenas de presos etarras, algunos de los más sanguinarios, en la campaña llevada a cabo para distinguir entre supuestos presos buenos y malos.

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Requisitos de acceso en los cuerpos policiales
« Respuesta #745 en: 20 de Febrero de 2012, 18:22:32 pm »
Me parece que esta noticia no es verdadera o el periodista está un poco mal informado, ya que la carcel de Nanclares fue cerrada hace unos meses y sustiuida por el Hotel de Zaballa.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Requisitos de acceso en los cuerpos policiales
« Respuesta #746 en: 20 de Febrero de 2012, 18:29:07 pm »
Me parece que esta noticia no es verdadera o el periodista está un poco mal informado, ya que la carcel de Nanclares fue cerrada hace unos meses y sustiuida por el Hotel de Zaballa.
Todo es poco para los abusones graves. Ten especial sensibilidad hombre,

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Requisitos de acceso en los cuerpos policiales
« Respuesta #747 en: 24 de Febrero de 2012, 17:10:53 pm »
Cabe recurso
 
El asesino de la niña Olga Sangrador permanecerá entre rejas hasta julio de 2025



Valentín Tejero y una de sus víctimas, Olga Sangrador.
 

Juan Manuel Valentín Tejero permanecerá entre rejas trece años más
 La Audiencia de Valladolid le aplica la doctrina Parot
 Ve truncada su posibilidad de salir este mes de marzo
 
ELMUNDO.es | Europa Press | Valladolid
 
Actualizado viernes 24/02/2012 10:40 horas
 
La Audiencia de Valladolid ha acordado finalmente aplicar la doctrina Parot al asesino de Olga Sangrador, el recluso Valentín Tejero, condenado en 1993 por la muerte de la niña de 9 años, con el fin de que el reo, tras cumplir una pena de veinte años, no recupere su libertad hasta julio de 2025.
 
El auto fija el licenciamiento definitivo del recluso en dicha fecha respecto de los cinco procedimientos que pesan sobre él, sin perjuicio de posibles cambios de circunstancias que se pudiesen producir y que, en su caso, motivaran la modificación de fechas.
 
Contra el auto cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo en el plazo de diez días.
 
La resolución de la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia vallisoletana, que preside Feliciano Trebolle, es plenamente coincidente con la postura del Ministerio Fiscal y del abogado de los padres de la víctima, que se habían mostrado en contra de la posibilidad de que Valentín Tejero saliera del penal castellanomanchego de Herrera de la Mancha el próximo día 15 de marzo y pedían que se prorrogase como mínimo en otros trece años su salida, hasta 2025, con la posibilidad de ampliar su estancia entre rejas más allá de esa fecha si para entonces no hubiera obtenido el máximo de beneficios penitenciarios posible.
 
La decisión de la Sala, por contra, contrasta con la petición del defensor del reo, partidario de su liberación en marzo, y con la pretensión de sus primeras víctimas de abusos sexuales, que reclamaban mantener preso a Tejero hasta abril de 2031.
 
Con la doctrina Parot elegida por el tribunal vallisoletano se aplican al asesino de la pequeña Olga beneficios respecto del total de los 63 años y cuatro meses de cárcel en distintas condenas que tiene en su haber, 50 de ellos por el rapto, violación y asesinato de la niña y otros 13 años y cuatro meses más por diferentes violaciones cometidas antes del crimen, con lo que permanecerá entre rejas hasta 2025 y no recuperará su libertad hasta contar con 60 años.
 
Este mismo tribunal es el que ya el año 2005 denegó a Valentín Tejero la progresión del primer al segundo grado penitenciario, que hubiera abierto al preso la posibilidad de disfrutar de 36 días de permisos ordinarios al año aunque no de forma automática, ya que para ello tenía que cumplir unos requisitos que pusieran de relieve que su salida no implicaba un riesgo para la sociedad.
 
En su auto de entonces la Sección 2ª de lo Penal de la Audiencia provincial rechazó que Tejero gozara de los beneficios del segundo grado y, por ello, le mantuvo en la calificación de primer grado, en la que aún continúa.
 
La historia de Olga
 
Olga Sangrador desapareció un 25 de junio de 1992 en la localidad vallisoletana de Villalón de Campos.
 
La policía dirigió sus pesquisas hacia Juan Manuel Valentín Tejero, un delincuente que en ese momento disfrutaba de un permiso penitenciario otorgado por el entonces juez de Vigilancia Penitenciaria, Ignacio Sánchez Yllera, pese a que cumplía condena por tres delitos de abusos deshonestos.
 
Dos días después, Valentín Tejero confesó la autoría del rapto, violación y asesinato de Olga, de 9 años y cuyo cadáver, enterrado, fue localizado en un pinar de Tudela de Duero.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Requisitos de acceso en los cuerpos policiales
« Respuesta #748 en: 28 de Febrero de 2012, 10:51:10 am »
Orihuela
Todos los candidatos a intendente suspenden el test de cultura policial
Los nueve opositores, con licenciatura, caen tras superar el psicotécnico y la entrevista
 
Una prueba para la creación de una bolsa de agentes en Orihuela.  loino
E. G. B.

Todos los aspirantes que se presentaron al concurso oposición convocado por el Ayuntamiento de Orihuela en abril de 2011 para asignarse en propiedad la plaza de intendente principal de la Policía Local han suspendido el "cuestionario de cultura policial", un examen celebrado el pasado 16 de febrero en La Lonja y al que habían llegado nueve aspirantes después de superar las pruebas físicas y la entrevista de contraste. Inicialmente se admitieron 15 aspirantes (ninguno fue excluido), que cumplían con los requisitos, entre los que se encontraba estar en posesión de una licenciatura o título equivalente.

Las notas de esta tercera prueba se acaban de publicar y nadie ha aprobado el examen, que consistía en una batería de 150 preguntas sobre derecho constitucional (con temas sobre la monarquía parlamentaria, las Cortes Generales, el poder ejecutivo, los derechos humanos, la organización territorial españolaÉ), otro bloque de derecho administrativo (la administración pública, la responsabilidad de los funcionarios públicos, el reglamento de régimen disciplinarioÉ) y finalmente un grupo de temas sobre policía administrativa (competencias municipales en materia de protección al medio ambiente, normas de utilización de las vías públicas, venta ambulante, actividad urbanística).

La concejala de Personal, Asun Mayoral (CLr), confirmó ayer que nadie ha logrado superar el examen y que su departamento valora ahora cómo cubrir la plaza de intendente principal que está vacante en la plantilla municipal. Es probable que se inicie una nueva oposición, dado que el test cultural era eliminatorio y a los aspirantes aún les faltaba superar cuatro pruebas significativas: Un reconocimiento médico, el desarrollo de un tema, presentar una memoria proyecto de 70 páginas sobre problemática, funciones y organización del cuerpo de policía de un municipio como Orihuela, y el desarrollo de dos temas del temario. Solo tras completar todas estas pruebas se valorarían los méritos.



Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Requisitos de acceso en los cuerpos policiales
« Respuesta #749 en: 28 de Febrero de 2012, 11:49:08 am »
¿no habría entre medias un cambio de gobierno local?. Lo digo porque las plazas fueron convocadas antes de las elecciones municipales.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Requisitos de acceso en los cuerpos policiales
« Respuesta #750 en: 28 de Febrero de 2012, 12:57:58 pm »
¿no habría entre medias un cambio de gobierno local?. Lo digo porque las plazas fueron convocadas antes de las elecciones municipales.

Tiene toda la pinta...

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Requisitos de acceso en los cuerpos policiales
« Respuesta #751 en: 28 de Febrero de 2012, 13:38:12 pm »
Y luego querremos ser serios.

Desconectado ivancnp

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 7
Re: Requisitos de acceso en los cuerpos policiales
« Respuesta #752 en: 03 de Mayo de 2012, 00:03:27 am »
Hola buenas compañeros, antes de nada si este tema no va aqui que me lo mueva el administrador, gracias.
Mi tema se refiere se podria pasarse siendo del CNP que es mi caso a P. Municipal, sin academia etc ya siendo del CNP supongo que se evitaria la formación en si, mi interes seria por una plaza en castilla y leon, me podrias dar algo de luz sobre este tema.
Gracias de antemano
Un saludo
esperando mi gran entrada XXIV -B

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Requisitos de acceso en los cuerpos policiales
« Respuesta #753 en: 03 de Mayo de 2012, 00:05:48 am »
No se puede.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Requisitos de acceso en los cuerpos policiales
« Respuesta #754 en: 03 de Mayo de 2012, 00:06:14 am »
Hola buenas compañeros, antes de nada si este tema no va aqui que me lo mueva el administrador, gracias.
Mi tema se refiere se podria pasarse siendo del CNP que es mi caso a P. Municipal, sin academia etc ya siendo del CNP supongo que se evitaria la formación en si, mi interes seria por una plaza en castilla y leon, me podrias dar algo de luz sobre este tema.
Gracias de antemano
Un saludo

No existe forma de "pasarse" a la policía local desde el CNP, ni al revés. Debes aprobar la oposición y realizar toda la formación, como cualquier otro opositor.

Desconectado ivancnp

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 7
Re: Requisitos de acceso en los cuerpos policiales
« Respuesta #755 en: 03 de Mayo de 2012, 06:17:44 am »
Es que tenía entendido o había escuchado que salían plazas como reservadas aunque no es esa la palabra exacta, pero que era algo así, de como ya perteneces a las ffcs, pues como que pasabas directamente evitando la academia de Ávila en este caso, aunque si dabas un mínimo de clases como de reciclaje por las funciones de Pmunicipal en el sentido de seguridad vial, etc... Y todo esto asi dicho por compis , por eso mi pregunta , gracias de nuevo.
esperando mi gran entrada XXIV -B

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Requisitos de acceso en los cuerpos policiales
« Respuesta #756 en: 04 de Mayo de 2012, 16:02:02 pm »
Es que tenía entendido o había escuchado que salían plazas como reservadas aunque no es esa la palabra exacta, pero que era algo así, de como ya perteneces a las ffcs, pues como que pasabas directamente evitando la academia de Ávila en este caso, aunque si dabas un mínimo de clases como de reciclaje por las funciones de Pmunicipal en el sentido de seguridad vial, etc... Y todo esto asi dicho por compis , por eso mi pregunta , gracias de nuevo.
Uf... Pues tus compis andan un tanto "despistaillos"...

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Requisitos de acceso en los cuerpos policiales
« Respuesta #757 en: 05 de Mayo de 2012, 11:43:20 am »
Ivancnp, el único beneficio que me venga ahora mismo asi a la cabeza en tu situación, es que siendo ya nacional en cualquiera de sus categorías, no tendrías que hacer las pruebas físicas de la oposición por turno libre a la escala ejecutiva.


Iphoneando con el tapatalk

Tampoco.
Las pruebas físicas de CNP no son iguales a las físicas de las Policías Locales. Te tocará hacer como le ha tocado a muchos compañeros; volver a pasar unas oposiciones.

Pero estando dentro de CNP, no te es más facil un cambio de destino??
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Requisitos de acceso en los cuerpos policiales
« Respuesta #758 en: 05 de Mayo de 2012, 12:47:00 pm »
Creo que se referia a que si eres de la escala basica del cnp no tienes que hacer las fisicas ni el reconocimiento medico del CNP.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado ivancnp

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 7
Re: Requisitos de acceso en los cuerpos policiales
« Respuesta #759 en: 06 de Mayo de 2012, 15:04:06 pm »
Ivancnp, el único beneficio que me venga ahora mismo asi a la cabeza en tu situación, es que siendo ya nacional en cualquiera de sus categorías, no tendrías que hacer las pruebas físicas de la oposición por turno libre a la escala ejecutiva.


Iphoneando con el tapatalk

Tampoco.
Las pruebas físicas de CNP no son iguales a las físicas de las Policías Locales. Te tocará hacer como le ha tocado a muchos compañeros; volver a pasar unas oposiciones.

Pero estando dentro de CNP, no te es más facil un cambio de destino??


Si, estando dentro del CNP claro que puedes pedir otros destinos a nivel de toda España, pero algunos destinos donde te gustaria ir , en este caso para la tierra de uno son bastantes puntos, no se si sabes a lo que refiero... temas personales, familiares, etc.. empiezan a influir...Gracias por las respuestas compañeros.
esperando mi gran entrada XXIV -B