Autor Tema: Las redes sociales y los peligros de internet  (Leído 447885 veces)

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5480 en: 19 de Noviembre de 2023, 17:19:33 pm »
Está foto es tan falsa, como el partido que le paga.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5481 en: 19 de Noviembre de 2023, 17:28:13 pm »
Está foto es tan falsa, como el partido que le paga.

Evidentemente se ve a la legua que es creada por IA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5482 en: 20 de Noviembre de 2023, 13:44:17 pm »
Las redes y sus consecuencias.


Actualizado 20 Nov 2023 12:42


Despiden a la camarera que se hizo viral en TikTok por denunciar sus condiciones precarias: "Efectivamente, me han echado"


Carmen Merina, conocida en la red social como @rayomcqueer_, ha anunciado en un vídeo que le han presentado un dossier con pruebas para justificar su despido

Carmen Merina (@rayomcqueer_)

Redacción

Cadena SER
19/11/2023 - 20:04 h CET
MadridLa 'tiktoker' Carmen Merina, conocida como @rayomcqueer_ en la red social, ha anunciado en su cuenta que ha sido despedida de la cafetería donde trabajaba en Granada por los vídeos virales en los que denunciaba la precariedad laboral que sufría y que incluso la hicieron llegar hasta la televisión, en el programa La Sexta Xplica.


Más información

Las redes vuelven a aplaudir a Carmen Merina, la camarera que se hizo viral por su filosofía de trabajo
La camarera que se hizo viral por su actitud en el trabajo cambia de discurso radicalmente

"Desde que subí cierto videíto a cierta plataforma me dicen que tienen entendido que no estoy a gusto en la empresa, que no me ven contenta con mi puesto y que por eso necesitaban que en ese momento yo dejase de trabajar", ha explicado la joven en el vídeo.

La empresa le presentó a Merina un dossier con pruebas para justificar su despido en caso de que la empleada quisiera impugnarlo, algo sobre lo que ha ironizado la 'tiktoker'. "A lo mejor en algún momento había puesto algún que otro descuento de más, cositas que nos pasan a las que no somos tan herederas", ha explicado.

"Después de una charla de una hora me dijeron que no terminase el turno y que me fuese a casita", ha revelado Merina, que se ha quejado de que no la avisaran antes de ir al trabajo de que iba a ser despedida.



La joven camarera había anunciado a través de la red social que después del vídeo viral en el que hablaba de las cosas que le daban igual en su trabajo no sólo no la habían despedido, sino que había ascendido temporalmente a encargada de turno. "Me he convertido en una heredera de la empresa", bromeó en un vídeo sobre su ascenso.



Su discurso llegó a la televisión
Fuera de la red social, la joven adquirió una mayor relevancia cuando fue invitada por el programa La sexta Xplica a un debate sobre la precariedad laboral y la calidad del empleo en España, donde denunció que varios empresarios y autónomos la habían atacado diciendo que iba a "echar a pique la empresa".

"Soy una persona simpatiquísima, estoy haciendo justo lo contrario. Estoy elevando las ventas y fidelizando clientes cuando estoy dejando a alguien pasar al baño porque se está meando viva y no puede más", defendió en el programa, en el que también denunció que en el sector de la hostelería "se exige mucho y se paga muy poco".

Merina afirmó que a pesar de "darle igual" su puesto ella era una profesional y relativizaba lo que hacía en su empleo. "Me pagan lo que me pagan, no voy a heredar la cafetería", sentenció en la tertulia televisiva.


Graduada en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València, Merina ha explicado en una entrevista con El País que ya ha recibido ofertas de las principales agencias de 'influencers' y está negociando sus primeras campañas de publicidad en su perfil. Un futuro profesional al que podría dirigirse tras su despido, centrándose en la creación de contenido en redes sociales.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5483 en: 20 de Noviembre de 2023, 14:51:39 pm »
Pues listo, ella tan contenta con su nuevo trabajo de influencer y si eso no funciona no tendrá problemas en volver a la barra porque es muy profesional. . . así que todos contentos. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5484 en: 20 de Noviembre de 2023, 16:41:21 pm »

Los frutos de la ley Hormigos: un año de cárcel para una ‘manada’ virtual que arruinó dos vidas

EL DERECHO A LA INTIMIDAD

Sientan por primera vez en el banquillo a 30 acusados de difundir un mismo vídeo íntimo


Los acusados de difundir un video erótico grabado a una pareja en las fiestas de San Timoteo sin su consentimiento ni conocimiento en el banquillo. EUROPA PRESS 07/11/2023 Los acusados de difundir un video erótico grabado a una pareja en las fiestas de San Timoteo sin su consentimiento ni conocimiento en el banquillo. EUROPA PRESS 07/11/2023
Esta es una imagen inédita: una treintena de personas en el banquillo, acusadas de difundir el mismo vídeo de carácter sexual en Asturias EP

Javier Ricou

Lleida

20/11/2023 06:00 Actualizado a 20/11/2023 15:24
Ley Hormigos o cláusula Olvido. Así se refirieron en el 2015 muchos medios de comunicación a la inclusión en el Código Penal del delito que castiga con penas de prisión la difusión en redes sociales de imágenes íntimas sin el permiso de sus protagonistas. Le pasó, en el 2012, a Olvido Hormigos, concejal socialista de la población toledana de Los Yébenes (con un vídeo suyo de carácter sexual), y el caso se archivó porque antes de esta reforma se entendía que para que hubiera delito la grabación tenía que haber sido obtenida de forma ilícita.

La mujer había pasado esas imágenes a su expareja, y este hombre difundió el vídeo, al igual que otras muchas personas, entre las que se cuenta el que entonces era alcalde del PP de esa población. Los dos, identificados, se fueron de rositas.

Se perdió esa batalla, pero la ley o cláusula Hormigos no cayó en saco roto. Casi una década después de esa necesaria reforma del Código Penal, un tribunal de Asturias tiene pendiente de señalar fecha para un juicio, que cuando se celebre marcará en este país un antes y un después con esta práctica delictiva tan habitual y a la vez inconsciente, como es la de redifusión de  imágenes íntimas o vídeos de personas en redes sociales o canales de mensajería, a las que muchas veces ni se conoce. Se ha repetido hasta la saciedad que esto es delito y que el Código Penal (desde la reforma del artículo 197, en el 2015) castiga esas conductas con penas de cárcel.

Por la vía penal

Una advertencia, vistos otros casos muy recientes, que parece no llegar a muchos internautas y menos a los nativos digitales. Así que este juicio de Oviedo –días atrás, la vista se suspendió en el Tribunal Superior de Justicia de Asturias  por la incomparecencia de varios acusados– tendría que ser un toque de atención. La prueba de que esos comportamientos llegan a juicio y que la difusión de esas imágenes íntimas se persigue por la vía penal. En el banquillo de los acusados se sentarán 30 personas –algo inédito en España– acusadas de un delito contra la intimidad. Se enfrentan a penas de hasta tres años de prisión.

Los protagonistas, o, para ser más concretos, las víctimas de esta historia son una pareja grabada sin saberlo manteniendo relaciones íntimas en un espacio abierto durante las fiestas patronales de San Timoteo.

 Unas imágenes captadas en el 2010, pero de cuya existencia no se enteraron esas personas hasta el 2015, cuando alguien las encontró en portales de porno­grafía, reconoció a sus prota­gonistas y… el tema explotó. Empezaron a correr por cuentas de WhatsApp de personas del entorno de la pareja.

Comenzaba así un auténtico calvario para esa pareja (hoy ya no están juntos), cuyas vidas dieron un vuelco al ver como esa relación íntima quedaba a la vista de todos. Y lo más doloroso es que la mayoría de esas treinta personas que rebotaron a sus contactos ese vídeo eran, en el caso de la chica, vecinas de su propia población.

Derecho al olvido
El único consuelo, por decir algo, para esta pareja es que en su caso y gracias a la intervención del despacho Garante Datos, especializado en protección de datos, “se consiguió ese derecho al olvido –con el borrado de esas imágenes en internet– que ampara a todos los internautas”, revela Clara Solano, abogada del chico.

Es un alivio, sí, pero esa pareja nunca estará segura, reconoce esta letrada, de si estas imágenes siguen en algún rincón de ese mundo virtual y algún día pueden volver a difundirse. Ese miedo nunca desaparecerá.

Hay que tener en cuenta, ­reflexiona Ferran Lalueza, profesor e investigador de comunicación y social media en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), que “internet no olvida y tiene, además, una envidiable memoria”. Aunque el derecho al olvido responda a una necesidad acuciante y su regulación supuso en su día un gran avance, “la efectividad de su aplicación –añade este profesor de Comunicación– resulta aún muy insuficiente por diversos motivos”.

Un antes y un después por ese juicio
El primero, continúa Lalueza, es “la facilidad con la que los contenidos digitales pueden replicarse y difundirse”. El segundo “es la sensación de aparente impunidad que muchas veces se asocia al anonimato tolerado por las redes sociales”. Y el tercero “es que no siempre somos conscientes de que reenviar o republicar contenidos indeseables nos convierte en cómplices de los energúmenos que los ­crean o los ponen en circulación”.

Esos cómplices , 30 en este caso, son los que están ahora pendientes de juicio en  Oviedo. Esa vista tenía que celebrarse la pasada semana, pero tuvo que suspenderse al no comparecer, sin justificar el motivo, media docena de los acusados.

El fiscal pide un año de cárcel para cada uno de ellos; la acusación particular, tres años y una indemnización de 20.000 euros para cada una de las víctimas.

Caso Iveco
Verónica se suicidó por culpa de un vídeo
Si el sencillo manual para un buen manejo de las redes sociales se estudiara en la escuela, buena parte de los usuarios de esos canales serían repetidores, “suspenderían cada curso”, suele repetir Ramon Arnó, abogado responsable de la Familia Digital. A pesar de que no parece tan difícil memorizar el artículo 197 del Código Penal. Sobran ejemplos de lo poco que se avanza en esta materia –igual harían falta más juicios como el de Oviedo–, pero lo que más sigue sorprendiendo es la total falta de empatía con las víctimas entre esos internautas que difunden vídeos o fotos de carácter privado. Lo hacen como si fuera algo divertido, sin pararse a pensar en el gran daño causado con ese clic. Olvido Hormigos confesó que llegó a pensar en el suicidio –después sacó su particular rendimiento a ese drama– al ver como una escena sexual de ella muy íntima corría por los teléfonos y los ordenadores de personas de su entorno. Verónica, trabajadora de Iveco, de 32 años y vecina de Alcalá de Henares, no se quedó solo en ese pensamiento. Ella se quitó la vida el 25 de mayo del 2019 tras correr como la pólvora un vídeo sexual suyo entre sus compañeras y compañeros de trabajo.
 La memoria de internet provocó la tragedia, pues esas imágenes se difundieron cinco años después de ser grabadas. Su caso marcó también una línea ­roja al despertar conciencias sobre la necesidad de perseguir este delito. Ya no cuela la excusa de que todo esto es muy nuevo, que se hacen esos clics sin pensar. “Han pasado más de 15 años desde el nacimiento de Facebook y más de una década desde el de Whats­App, de modo que ya no hay excusa: si no somos parte de la solución, somos parte del problema”, suele repetir también ­Ferran Lalueza.
La justicia parece estar cada vez más al lado de la víctima en estos episodios. Pero identificar, buscar y procesar a todos los que han redifundido uno de esos vídeos sigue requiriendo un sobreesfuerzo en investigación, que no siempre se hace. En el caso de ­Verónica, el juez dio carpetazo al no poder identificar al internauta del primer clic. Los cientos que le siguieron ya ni los buscaron.

Trabajo importante de los abogados
Clara Solano no esconde que esta pareja “tuvo mucha suerte por el buen trabajo de ese despacho especialista en protección de datos, al conseguirse el borrado de las imágenes”. Muchas otras personas victimas de delitos idénticos no han tenido tanta fortuna. Tal y como recalca Ferran Lalueza, “las plataformas digitales no hacen todo lo que sería necesario para limitar la circulación de contenidos inadecuados, y aquellas que lo hacen no siempre cumplen con la agilidad requerida”.

Este juicio tendría que servir, como mínimo, para que esas personas que difundieron entre sus contactos ese vídeo sean conscientes del daño causado con esos clics. Clara Solano afirma que su cliente pasó un infierno, un calvario agravado con memes y montajes de ese vídeo. Otra prueba de que la crueldad en las redes no parece tener límites. Esa pareja “llevaba una vida normal, y la difusión de esas imágenes lo paró todo”, reitera esta letrada.

Hay secuelas psicológicas que las abogadas de los protagonistas de esta historia están convencidas que podrán demostrar durante el juicio. En el caso de la mujer, abandonó los estudios de Ingeniería al difundirse también ese vídeo entre sus compañeros de facultad. Y pasaron muchos días encerrados en casa al sentirse tan señalados.

Manada cibernética

En esta vista no se busca centrar el juicio contra quien grabó y dio el primer clic en la difusión del vídeo. Sentencias contra esos productores ya se han dictado. Pero siempre con un único condenado, la persona que grabó las imágenes y la que accionó por primera vez el botón para favorecer su difusión.

Lo que se ha intentado y conseguido en esta eterna causa judicial instruida en Asturias –ahí están las 30 personas sentadas en el banquillo de los acusados por la difusión de un mismo vídeo y que nada tuvieron que ver con su grabación– es una acusación penal contra todos los internautas (una manada cibernética) que rebotaron esas imágenes entre sus contactos. Ahí radica la particularidad de este asunto.

Llegar hasta aquí no ha sido fácil. Una instrucción muy lenta e ineficaz, sumada a las trabas de los abogados de esos difusores , ha eternizado el asunto, que se arrastra desde hace ocho años por los juzgados.

 El fiscal sostiene en su escrito de conclusiones
provisionales que esa ley o cláusula Olvido le ampara para pedir ese año de cárcel para los acusados (25 hombres y 5 mujeres), mientras que la acusación particular eleva esa petición al máximo grado del tipo penal: tres años de prisión. Lo de la ­indemnización de 20.000 euros quedaría muy corto por el infierno pasado por esta pareja cuando quedó a la vista de todos un encuentro íntimo y sexual que nunca habría tenido que ver la luz pública.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5485 en: 21 de Noviembre de 2023, 08:36:47 am »

El militar que publicó la foto con la bandera de Falange ha desaparecido de Twitter


Cuatro militares con una bandera de Falange: “Si hay llamamiento, habrá respuesta”

21/11/23 | 0:00
 
La tensión política originada por el pacto del PSOE con ERC y Junts para amnistiar a independentistas catalanes está movilizando a algunos sectores de las Fuerzas Armadas. En ese contexto, se publicó en Twitter una foto en la que aparecían cuatro militares de uniforme y armados, posando detrás de una bandera rojinegra Falange, con el yugo y las flechas, tal y como se contó en estas páginas.

La imagen iba acompañada de una advertencia: “En estos tiempos convulsos, en los que está el salario por encima de la patria y el honor... Sabed que no todos somos mercenarios, hay esperanza y si hay llamamiento, ¡habrá respuesta!”. El tuit circuló entre militares, que en la mayoría de los casos recomendaron al responsable de la cuenta borrar esa foto, porque podía ser sancionado.

Eliminó el tuit, pero mantuvo la cuenta, en la que difundía fotos, vídeos y convocatorias de las protestas contra la sede nacional del PSOE en la calle de Ferraz, contenidos de exaltación del franquismo... Finalmente, el perfil de Twitter que subió esa imagen tan polémica también ha desaparecido, pese a que no incluía nombre y apellidos del militar.

.
 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5486 en: 22 de Noviembre de 2023, 07:46:35 am »
...

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5487 en: 22 de Noviembre de 2023, 08:41:24 am »
Seguro que en la cabeza de Alvise Pérez es maravilloso, pero no creo que en la UIP le compren el discurso. . . pero por intentarlo y volver a llamar a la insubordinación, aunque sea vía médico de cabecera, no pierde nada, aunque el resultado va a ser el mismo. . . los Cayeborrokas no entienden que el Orden Público es igual para todos. . . incluso para los que quieren putodefender España. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5488 en: 22 de Noviembre de 2023, 20:03:53 pm »

Dos centros escolares denuncian chats con contenido sexual y vejatorio con "más de mil chavales"



Alberto Órfão
22 de noviembre de 2023 · 18:14
-
El Colegio Aldapeta Maria Ikastetxea de San Sebastián, uno de los dos que han interpuesto la denuncia. Europa Pres

La Ertzaintza ha recibido sendas denuncias de dos colegios de San Sebastián tras conocer la existencia de estos chats con centenares de estudiantes.

En los chats, creados en la red social Whatsapp, se compartían contenidos sexuales, vejatorios y homófobos.

EUROPA PRESS/SAN SEBASTIÁN

La Ertzaintza ha recibido las denuncias de al menos dos centros escolares de San Sebastián, uno de ellos Aldapeta Maria Ikastetxea, por los chats de Whatsapp con contenidos sexuales y vejatorios a los que se habrían sumado más de mil escolares de diversos centros.

Según ha informado el Departamento vasco de Seguridad a Europa Press, a primera hora de la tarde de este miércoles ya son dos centros educativos donostiarras los que han interpuesto denuncia por estos hechos.

El director del colegio de San Sebastián Aldapeta María Ikastetxea, José Eizmendi, ha presentado este miércoles denuncia ante la Ertzaintza por estos chat con contenido sexual y vejatorio en los que habría "más de mil" chavales de diversos centros educativos.

EL



En declaraciones en el citado colegio donostiarra, José Eizmendi ha explicado que este mediodía se ha reunido en el centro con responsables de la Policía Autonómica Vasca para conocer si desde el centro se podían denunciar estos hechos. Tras conocer que sí, él mismo se ha desplazado a interponer denuncia en la correspondiente comisaría de la Ertzaintza.

Al parecer, más de un centenar de alumnos de este colegio donostiarra habrían entrado en dos chats llamados 'A meter gente hasta llegar al millón' y otro 'A meter gente hasta que nos hagamos famosos', que sumarían en total más de mil escolares y en los que se compartían mensajes de contenido sexual, vejatorio, sexista y homófobo, "absolutamente inapropiado".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5489 en: 23 de Noviembre de 2023, 06:18:28 am »


El CGPJ actúa contra el juez que tachó a Pedro Sánchez de “psicópata sin límites éticos" en la red X


El Promotor de la Acción Disciplinaria incoa diligencias informativas y da traslado al juez de lo Mercantil, que ha borrado su cuenta de la red social

Cristina Gallardo


Por qué confiar en El Periódico
Madrid - Miércoles, 22/11/2023 - 17:08
"Quién nos iba a decir que nos iba a presidir un narcisista patológico con rasgos claros de psicópata sin límites éticos..." Así se despachaba en la tarde del pasado lunes en la red social X -antes Twiter- el juez de lo Mercantil número 11 de Madrid, Manuel Ruiz de Lara, en alusión al presidente del Gobierno Pedro Sánchez. Dos días más tarde, el promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial ha incoado diligencias informativas para establecer el alcance disciplinario de los hechos y de la eventual participación del magistrado en los mismos.


Como primera diligencia, se le ha dado traslado del acuerdo de incoación para que alegue lo que estime conveniente, según informa el Consejo en relación con el mensaje subido a la red social, en una cuenta bajo el nombre @manuelruizdelar que fue inicialmente restringida y que este miércoles aparece como inexistente, lo que no permite acceder ya al texto.


“Quién nos iba a decir que nos iba a presidir un narcisista patológico con rasgos claros de psicópata sin límites éticos dispuesto a todo, incluso a destruir el Estado de derecho, para permanecer en Moncloa”, afirmaba textualmente el magistrado. Añadía que “era lógico que un mentiroso patológico como Pedro Sánchez eligiese al siervo mentiroso patológico Félix Bolaños al frente del Ministerio de Justicia para que manipulase, omitiese las exigencias del Consejo de Europa y continuase la senda de ataque al Poder Judicial”. “RESISTIREMOS”, concluía el juez utilizando las mayúsculas.

Más información

Abogados progresistas ponen en manos de los vocales del CGPJ sancionar al magistrado que comparó al PCE con los nazis
No es la primera vez que Ruiz de Lara, miembro de la conservadora Asociación Profesional de la Magistratura, venía utilizando esta red social para mostrar sus desacuerdos con cuestiones de índole jurídica, ya que era habitual leer sus criticas, vertidas en un tono que sobrepasaba lo poco cortés, respecto de los magistrados progresistas del Tribunal Constitucional o de las decisiones del fiscal General del Estado, Álvaro García.


Superliga y Julio Ariza
Este magistrado ha tomado algunas decisiones de relevancia social, como la referida al denominado caso de la Superliga cuando se encontraba en otro juzgado de lo Mercantil, el número 17 de Madrid. La UEFA y La Liga solicitaron sin éxito su recusación a finales de 2021 por diversas decisiones que adoptó en este asunto, entre ellas la adopción de medidas medidas cautelares que protegen a la Superliga de las acciones de la UEFA, así como la elevación del caso al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5490 en: 23 de Noviembre de 2023, 13:02:30 pm »
WhasApp?

No problemo


Cuatro policías locales, investigados por la difusión de un pasquín con insultos


Un folleto anónimo señala y ridiculiza a altos mandos y otros agentes del cuerpo
La Policía Nacional ha investigado los hechos por si hay un delito de injurias y humillación
El Periódico de Aragón
Zaragoza | 23·11·23 | 06:00 | Actualizado a las 12:54



Cuatro agentes de la Policía Local de Zaragoza tendrán que declarar como investigados ante el Juzgado de Instrucción número 4 por la difusión de un pasquín con insultos y señalamientos a los mandos del cuerpo y a otros compañeros.

Todavía se desconoce el grado de participación de los investigados a la hora de elaborar y difundir los folletos, que se distribuían a través de los grupos de WhasApp de los propios funcionarios, llegando a la mayoría de los agentes, unas mil personas. La cita en los juzgados será a mediados del próximo mes de diciembrey la jueza tendrá que intentar conseguir localizar a quién está detrás de la difusión y la creación de estos pasquines, en los que, entre otras cosas, se profieren insultos contra el jefe de la Policía Local, el superintendente Antonio Blas Serrano, y otros mandos del cuerpo.

Este asunto llegó a manos de la Jefatura Superior de Policía de Aragón este mismo año, cuando comenzaron a investigar quién podía estar detrás de estos folletos, que comenzaron a difundirse hace ya un lustro y que, en un inicio, tenían un contenido de crítica satírica y burla hacia el comportamiento de los sindicatos policiales y sobre las carencias del cuerpo.

No obstante, el contenido de los pasquines fue subiendo de tono y, tras la denuncia, la Policía Nacional investigó los hechos por si pudieran ser constitutivos de un delito de injurias, así como un delito continuado de humillación, menosprecio y descrédito de las personas, determinando además la posible implicación de los cuatro agentes ahora citados. Y es que más allá de los chistes y los chascarrillos, la gravedad del contenido de estos pasquines estaría en su reiteración, puesto que se señala constantemente a la cúpula de la Policía Local de Zaragoza y a ciertos agentes, ridiculizándolos y caricaturizándolos.

Asimismo, se ataca a la cadena de mando y a la jerarquía dentro de la Policía Local, que es uno de los componentes fundamentales del funcionamiento del Cuerpo.

También se refieren los autores de los pasquines a los políticos municipales. Por ejemplo, a la exconcejala delegada de la Policía Local, Patricia Cavero (PP) la llamaban «delegada Poppins». A otros altos cargos del cuerpo se les acusa de servilismo y seguidismo y los insultos suben de tono en algunos folletos publicados después de que se impusieran expedientes disciplinarios a algunos agentes que, presuntamente, serían cercanos a los autores de estas viñetas. «Un minuto de silencio por los hijos de la gran puta que han participado en la incoación del expediente sancionador. Que mil pollas los acorrale en un callejón sin salida», se dice en una de las publicaciones.

A pesar de la investigación de la Policía Nacional, la magistrada del Juzgado de Instrucción número 4 de Zaragoza decretó el sobreseimiento del caso. Si bien su decisión fue recurrida ante la Audiencia Provincial, quien determinó el revocamiento de la decisión de la jueza, «debiendo reabrirse las actuaciones para adoptar una resolución más conforme a derecho».

Entonces ya sí el juzgado de instrucción ha citado a declarar a cuatro agentes por existir indicios acerca de su participación, si bien no se les ha identificado como los autores de los folletos puesto que todavía no se sabe quién hay detrás por el cuidado que tiene el creador para mantener su anonimato, motivo por el cual el propio Cuerpo de la Policía Local tampoco ha podido abrir, todavía, una investigación a nivel interno.

Ahora, además, el Ayuntamiento de Zaragoza está llamado a personarse en el juicio para defender la honorabilidad del Cuerpo y a los agentes y mandos que han sido señalados por otros funcionarios de la Policía Local. No obstante, los responsables del consistorio todavía no se han posicionado.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5491 en: 25 de Noviembre de 2023, 08:48:01 am »

Alarma en dos colegios de Madrid: padres denuncian que sus hijos han sido metidos en chats donde se publica desde sexo a material pedófilo


DANIEL SOMOLINOS
Madrid
LUIS F. DURÁN
Madrid
Actualizado Viernes, 24 noviembre 2023 - 00:16
Cientos de menores, de 11 a 14 años, son agregados a grupos de WhatsApp sin su consentimiento

Alumnos del IES José García Nieto juegan en el patio.
Alumnos del IES José García Nieto juegan en el patio.
IES J.G.N.
Alarma y preocupación entre los padres del colegio IES José García Nieto, en Las Rozas, al descubrir que sus hijos, sin previo consentimiento, han sido metidos en un grupo de WhatsApp donde se distribuye desde material pedófilo a imágenes y vídeos con sexo explícito o contenido altamente violento.

El propio centro educativo escribió un email a las familias para advertirles de dicha situación, correo al que ha tenido acceso este diario. "Hay un chat peligroso tratando de captar a alumnos. Se llama 'Meter a todas las personas de WhatsApp que conozcáis'. En él hacen administradores a los chicos para que metan a otros compañeros", comienza informando la misiva.

Desde el colegio creen que muchos menores, la mayoría de ellos de entre 11 y 14 años, no son conscientes de la gravedad del chat en el que han sido añadidos ya que se difunden mensajes "muy inapropiados". Y piden a los progenitores que les saquen "inmediatamente".

Muchos de estos padres ya han acudido a la comandancia de la Guardia Civil para interpone una denuncia. Ya está sobre la pista su Unidad de Delitos Cibernéticos, aunque de momento, tal y como cuentan a este diario fuentes del Instituto Armado, se desconoce quién está detrás de la creación de este grupo o aquellos que lo nutren de contenido ofensivo.

Las mismas fuentes hacen hincapié en los elementos pedófilos encontrados, y agregan que, "de momento, sólo hay intercambio de archivos, no ha habido inducción a nada o corrupción de menores". Asimismo, avanzan que algo similar ha ocurrido esta semana en el País Vasco, donde la Ertzaintza también investiga dos chats con contenido pornográfico y vejatorio con un millar de menores de San Sebastián implicados.

Preguntados al respecto, desde la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid afirman a este diario que la inspección educativa se va a poner en contacto con el centro para recabar más datos sobre lo ocurrido, aunque son las autoridades quienes ya están llevando a cabo sus pesquisas.

Del mismo modo, en la tarde de ayer se conoció otro caso muy similar, esta vez en el distrito madrileño de Ciudad Lineal. Por su comisaría han pasado, hasta el momento, tres familias a presentar las correspondientes denuncias después de comprobar que sus hijos habían sido agregados, sin su consentimiento, en otro chat multitudinario de WhatsApp donde también se muestra contenido violento y sexual, "explícito", tal y como confirmó la Jefatura Superior de la Policía de Madrid.

En este caso, los menores tienen, principalmente, entre 11 y 12 años y, según ha podido saber este diario, el grupo en el que han sido añadidos roza el millar de participantes. En el mismo, también se suministran mensajes con actitudes machistas, racistas y homófobas.

Algunos de estos jóvenes madrileños, además, han llegado a recibir mensajes privados que provenían de ese chat. Fue en ese momento cuando avisaron a sus padres quienes, ante la gravedad de los hechos, acudieron a interponer una denuncia. Al igual que en el caso de Las Rozas, ya se está investigando este asunto y no se descartan más familias afectadas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5492 en: 27 de Noviembre de 2023, 09:15:49 am »

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5493 en: 27 de Noviembre de 2023, 17:12:36 pm »
Lo importante es saber quién les ha dado la ropa.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5494 en: 27 de Noviembre de 2023, 18:03:40 pm »
Lo importante es saber quién les ha dado la ropa.

Pues todo apunta al contenedor de basura más cercano

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5496 en: 28 de Noviembre de 2023, 19:19:58 pm »
Creo que ahí, además de la taza, te hacen un descuento para quién quiera sacarse el título de P.E.R. . . . va todo en la misma cuota. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5497 en: 30 de Noviembre de 2023, 07:11:09 am »

Canales anti Sánchez difunden manuales para fabricar explosivos caseros


‘El libro de cocina del anarquista’ y otros documentos con recetas para elaborar artefactos se han compartido en grupos de Telegram que agitan las protestas contra la amnistía

Aurelio Ruiz Enebral
AURELIO RUIZ ENEBRAL
30/11/23 | 0:00

-- “¿Alguien tiene el manual del guerrillero urbano?”.

-- “Te cargas al ministro o al presidente, ¿y luego qué? Ponen a otro y fuera”.

-- “Os pasaría el manual de explosivos caseros llamado ‘El libro de cocina anarquista’. Pero sería demasiado”.

-- “¿Os acordáis de Gamonal? Pues así tenemos que ser”.

Las protestas ante las sedes del PSOE contra la amnistía a los independentistas catalanes condenados o investigados por distintos delitos no han desaparecido por completo.

Cada tarde a eso de las ocho, varios cientos de personas se reúnen en la esquina de la calle Ferraz con la de Marqués de Urquijo, donde se ubica la Parroquia – Santuario del Sagrado Corazón de María.

En las últimas jornadas, muchos de los manifestantes se dedican a rezar el Rosario, y por eso están denunciando que los policías antidisturbios tratan de impedir la libertad religiosa de rezar en la calle.

Entre el desánimo y el ejemplo de Irlanda
La investidura de Pedro Sánchez y la bajada de afluencia a las concentraciones en Ferraz está causando desánimo entre los participantes de algunos grupos de Telegram que se crearon al calor de este movimiento de protesta contra la amnistía.

Ese desánimo está conduciendo a que algunos miembros de estos grupos lancen ideas cada vez más radicales.

 
exp-player-logo
Efemérides del 30 de
noviembre de 2023: ¿Qué pasó el 30 de noviembre?
En ello está influyendo el ejemplo de Irlanda, donde se han producido disturbios y ataques a extranjeros, después de que se acusara a inmigrante de cometer varios apuñalamientos, incluso a una niña. Los más radicales de quienes apoyan las protestas en Ferraz anhelan que el ejemplo cunda en España y haya un salto a una mayor violencia callejera.

De lanzacohetes a manuales de explosivos
Lanzacohetes, explosivos y drones: las propuestas más violentas de la guerrilla de Ferraz
En estas páginas ya se contó que durante los días de disturbios con los policías que protegen la sede del PSOE se habían discutido en esos canales ideas para radicalizar y aumentar la violencia de las protestas: atacar a los agentes con lanzacohetes, desplegar drones para vigilar sus movimientos, acosarles en su vida privada, pinchar las ruedas de los furgones, o incluso hacer explotar vehículos policiales con coches teledirigidos con explosivos.

Ahora, en varios grupos se ha dado un salto más. Se están difundiendo manuales con instrucciones para fabricar explosivos caseros.

Imitar los disturbios de Gamonal
-- “¿Os acordáis de Gamonal? Pues así tenemos que ser”.

Se trataba de una referencia a los disturbios que tuvieron lugar en 2014 en el barrio de Gamonal, en la ciudad de Burgos. Grupos de vecinos se movilizaron contra el plan del ayuntamiento de remodelar una avenida y construir un bulevar y un aparcamiento.

Hubo manifestaciones pacíficas, pero también se registraron incidentes: quema de contenedores, enfrentamientos con la Policía... Se sospechó que grupos de extrema izquierda estaban aprovechando el conflicto para recurrir a la violencia callejera. Al final se suspendió el proyecto de reforma de esa avenida del barrio.

A ese llamamiento a aumentar la violencia, siguiendo el “modelo Gamonal”, siguieron mensajes más radicales: “Os pasaría el manual de explosivos caseros llamado ‘El libro de cocina anarquista’. Pero sería demasiado”.

Esa sugerencia desató reacciones celebrando la idea. Algunos participantes en el grupo comentaron que era un documento que se podía encontrar en el “deep web”, que no estaba al alcance de cualquiera navegando por buscadores ordinarios de Internet.

Finalmente, distintos usuarios compartieron varios documentos en formato PDF. Alguien solicitó otro -“¿Alguien tiene el manual del guerrillero urbano?”-, y rechazó el de explosivos: “No quiero hacer un atentado, quiero saber moverme”.

‘El libro de cocina del anarquista’
Confidencial Digital ha podido saber que en fechas recientes han circulado por estos grupos contrarios al Gobierno de Pedro Sánchez al menos tres manuales para fabricar explosivos caseros.

Se ha difundido ‘The Anarchist Cookbook’ (‘El libro de cocina del anarquista’). Es un manual de 160 páginas, atribuido a William Powell. Se lanzó en 1971, en la época de las grandes protestas en Estados Unidos contra la guerra de Vietnam.

Este libro explica (en inglés) cómo fabricar dinamita, TNT, nitroglicerina... da consejos para elaborar detonadores, incluye medidas de seguridad para quienes fabrican y manipulan artefactos caseros, hasta enseñar a fabricar armas artesanas.

‘Manual de explosivos caseros’
En base a ‘The Anarchist Cookbook’ y a otro manual antisistema, ‘The Terrorist Handbook’, se elaboró un ‘Manual de explosivos caseros’.

Consta de 64 páginas, ya en español. Trata de ayudar en todo el proceso para fabricar artefactos caseros: dónde comprar los ingredientes, cómo pedirlos para no levantar sospechas, cómo mezclarlos, cómo conservarlos...

Para todo tipo de sustancias explosivas (nitroglicerina, termita, pólvora negra), da una serie de instrucciones para evitar accidentes y que estallen durante la manipulación.

Hasta aporta ideas para fabricar “cañones lanzadores de cohetes”, para fabricar “libros-bomba”, para conseguir gas lacrimógeno...

Mucho más básico es el ‘Manual para hacer una bomba de tubo (y no morir en el intento)’, que en sólo seis páginas enseña a fabricar un artefacto con pólvora.

“Te cargas al presidente, ¿y luego qué?”
Ciertas conversaciones en estos grupos radicales acaban derivando en desafíos de a ver quién lanza la propuesta más violenta.

Por eso, se ha llegado a discutir sobre la posibilidad de que alguna persona con licencia de armas pueda atacar a algún dirigente político, de entre quienes tienen entre ceja y ceja en estos grupos contrarios a la amnistía y al Gobierno de Pedro Sánchez.

Pero estas discusiones derivan también en frustración, un sentimiento que tiñe estos grupos desde la investidura de Pedro Sánchez:

-- “Te cargas al ministro o al presidente, ¿y luego qué? Ponen a otro y fuera”.

-- “Veo más factible que entremos todos en tropel a que vaya un lobo solitario, es más peligroso y nos daría fama de terroristas, y no lo somos”.

-- “Diez por centro de inmigrantes, cócteles molotov y da de sobra el número”.

Otros han lanzado otras ideas rocambolescas, como utilizar unos cohetes para destruir las antenas de comunicaciones, supuestamente para neutralizar a los medios de comunicación, “su órgano de propaganda”.

“Cuidado, el CNI está en este grupo”
Esta “tormenta de ideas” suscita alertas. No pocos de los presentes en estos grupos alertan de que esas propuestas deberían debatirse en canales más restringidos, y no en foros abiertos y con cientos de usuarios.

-- “Aquí ya tenemos infiltrados desde hace semanas”.

-- “Cuidado con lo que hacéis, que el CNI está en este grupo”.

También expresan su temor a que estos canales de Telegram acaben siendo cerrados, y tengan que migrar a otras plataformas más seguras.

Decenas de manifestantes con banderas y botes de humo, durante una manifestación contra la amnistía frente a la sede del PSOE en Ferraz.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5498 en: 30 de Noviembre de 2023, 18:12:33 pm »
Al final tendremos un disgusto.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5499 en: 02 de Diciembre de 2023, 07:55:07 am »


“Meter gente hasta llegar al millón”: los chats de Whatsapp con contenido violento y porno alarman a las escuelas


Euskadi, Madrid, Catalunya y Cantabria investigan grupos con imágenes inadecuadas, e incluso delictivas, donde acaban los menores sin su consentimiento; detrás de ellos pueden estar los propios chavales y chavalas del entorno, según diferentes expertos
— Varios colegios de Donostia alertan de que cientos de alumnos reciben porno y mensajes franquistas en dos grupos de WhatsApp





"La gente cree erróneamente que por usar la vía de internet no se aplica ninguna ley", explican los expertos. / Kampus Production/ Pexels
"La gente cree erróneamente que por usar la vía de internet no se aplica ninguna ley", explican los expertos. / Kampus Production/ Pexels
Sofía Pérez Mendoza

1 de diciembre de 2023 22:31h

Actualizado el 02/12/2023 05:30h
3

SEGUIR AL AUTOR/A
El primer caso conocido ocurrió en Cantabria a primeros de septiembre, cuando una madre accedió a la lista de contactos de su hijo y encontró que en el grupo de Whatsapp de su clase del colegio, de cuarto de la ESO, se compartían imágenes y vídeos de violencia explícita. Un menor degollado, una mujer disparada en la cabeza... También había contenidos pedófilos.

Entre las familias del colegio San José, en el municipio de Astillero, se corrió rápido la voz. “Inmediatamente llamé a mi hija y le dije que en ese momento dejara el grupo porque, entre otras cosas, esos contenidos eran delito. Llamé muy alterada”, cuenta a elDiario.es una de las madres, que prefiere no identificarse. En los comentarios de los alumnos de la clase había más una sensación de hastío y repugnancia que de repulsa –“¡Qué asco!” “¡Otra vez!”– pero ninguno se había dado de baja del chat.