Autor Tema: Sindicatos, Plataformas y Afiliados  (Leído 857242 veces)

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #9160 en: 10 de Enero de 2017, 09:45:07 am »
<a href="http://youtube.com/v/N-EtC6zmZH0&amp;feature=youtu.be" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/N-EtC6zmZH0&amp;feature=youtu.be</a>




Si, lleva razón..sus derechos laborales incorporados y adquiridos en los últimos 30,años lo fueron por "fecundacion espontanea" y nada tuvieron que ver los sindicatos en ello.

Nótese el modio irónico en con....incluso el darcasmo dentro del titulo que le he dado a ese vídeo...cancioncillas populares desde una taquilla.

Y los políticos democráticos ayudaron a que gocemos de libertades, pero eso no quita que políticos y sindicatos, han perdido su esencia y dejan mucho, por no decir todo que desear, el sentido del servicio o de ayudar a un país mejor dejo de existir, y nosotros tenemos que ver con ello, con lo que admiramos y deseamos.


Un saludo

Me resulta gracioso que resulte vergonzoso los comentarios de taquillas, cuando en realidad es una actitud cobarde, de impotencia o por lo menos de dejación por parte de todos (y me incluyo).
Pero los que no tienen calificativos suficientes son los sindicatos y los políticos.   
A ver si ahora no vamos a poder quejarnos en donde nos apetezca, y chillar ¡ay! cuando nos estén apuñalando.
 :Burla
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #9161 en: 10 de Enero de 2017, 11:24:28 am »
Si no somos consecuentes y tomamos conciencia y medidas con aquellas cosas de las que nos quejamos, es como quien tiene tos y se rasca la barriga, es más, trasladamos el mensaje de que ese es el camino que deben seguir.

Para mí, el 100% de la culpa es nuestra.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #9162 en: 10 de Enero de 2017, 11:52:29 am »

A ver si ahora no vamos a poder quejarnos en donde nos apetezca, y chillar ¡ay! cuando nos estén apuñalando.
 :Burla

Quéjese donde toca...y es precisamente en una taquilla donde su queja no tendrá trascendencia alguna.
« Última modificación: 10 de Enero de 2017, 15:36:39 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #9163 en: 10 de Enero de 2017, 16:37:46 pm »
« Última modificación: 10 de Enero de 2017, 16:55:49 pm por 47ronin »

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #9164 en: 10 de Enero de 2017, 17:43:42 pm »

A ver si ahora no vamos a poder quejarnos en donde nos apetezca, y chillar ¡ay! cuando nos estén apuñalando.
 :Burla

Quéjese donde toca...y es precisamente en una taquilla donde su queja no tendrá trascendencia alguna.

Pues para mi tiene mas repercusión quejarse n las taquillas que acudir a una manifestación.  :mus;
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #9165 en: 10 de Enero de 2017, 17:49:04 pm »

A ver si ahora no vamos a poder quejarnos en donde nos apetezca, y chillar ¡ay! cuando nos estén apuñalando.
 :Burla

Quéjese donde toca...y es precisamente en una taquilla donde su queja no tendrá trascendencia alguna.

Pues para mi tiene mas repercusión quejarse n las taquillas que acudir a una manifestación.  :mus;

Vamos...una repercusión que es el acabose.

No sea candido..la Asociación nace por una cuestión muy puntual que jamás volverá a darse.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #9166 en: 12 de Enero de 2017, 11:20:08 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #9167 en: 12 de Enero de 2017, 11:22:21 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #9168 en: 13 de Enero de 2017, 12:53:48 pm »

Lucaspoli

  • Visitante
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #9169 en: 13 de Enero de 2017, 13:03:47 pm »
Pobres mandos, los buenos me refiero claro, a los que usan la libranza de los policías como símbolo de poder les vendría bien.


Un saludo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #9170 en: 13 de Enero de 2017, 14:55:05 pm »
Pobres mandos, los buenos me refiero claro, a los que usan la libranza de los policías como símbolo de poder les vendría bien.


Un saludo

Sobretodo si tenemos en cuenta a los "indecisos" o.a los que les resulta imposible planificarse más allá de los siguientes cinco minutos.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #9171 en: 13 de Enero de 2017, 15:59:08 pm »
Bueno, en movilidad tuvimos una prueba piloto en la que era una máquina quien daba los días solicitados, aunque dejaba un pequeño margen para que el mando pueda conceder unos pocos permisos más por día, 2 o 3 más.... solo eso. Menos mal que fue un desastre.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #9172 en: 17 de Enero de 2017, 20:03:48 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #9173 en: 17 de Enero de 2017, 20:23:25 pm »

Mossos y urbanos protestan por la “dignidad policial” en Barcelona

Los agentes piden "respeto institucional" a los dirigentes políticos, en especial a la CUP
OtrosConéctateConéctate
REBECA CARRANCO

Barcelona 17 ENE 2017 - 17:53   CET

Marcha de Mossos d'Esquadra y urbanos este martes en Barcelona. M.MINOCRI
Un millar de mossos d'esquadra y guardias urbanos recorren el centro de Barcelona, en una marcha insólita. Los agentes piden "dignidad policial" y "respeto institucional" a los dirigentes políticos. Oficialmente, la protesta, que convoca una plataforma formada por todas las policías españolas, reivindica mejoras de las condiciones de trabajo y de seguridad, y más garantías jurídicas y coordinación de los agentes.




Pero en el trasfondo, la marcha es la materialización del descontento de algunos integrantes de los cuerpos policiales contra los dirigentes políticos. Reprochan especialmente las críticas de la CUP a su trabajo. En uno de los carteles que convocan la manifestación se refieren al "acoso constante a la Guardia Urbana y policía en general e impunidad delictiva por parte de miembros de la CUP". También ser refieren a un ataque "de una treintena de radicales de la CUP" a la Guardia Civil en Manresa o al 'mosso' que tuvo que pagar 45.000 euros "a un conductor que intentó atropellarlo".

Los agentes han reunido a policías de todo el territorio. Tres autobuses se han desplazado desde Girona, Lleida y Tarragona a Barcelona, según ha explicado uno de los sindicatos convocantes, USPAC. También cuentan con el apoyo de varias policías locales de otros municipios, como Badalona, Hospitalet o Santa Coloma de Gramenet, según cuentas desde Sapol, el sindicato mayoritario de la Guardia Urbana de Barcelona. La marcha está también refrendada por el CAT y SPC, de los Mossos d'Esquadra, e integrantes de la Policía Nacional, de la Guardia Civil, de la Ertzaintza y Vigilancia Aduanera.


Dos de los sindicatos mayoritarios de Mossos, SAP y SME, no han apoyo a la manifestación. SAP nunca tuvo la intención de hacerlo, y SME decidió finalmente no unirse a la protesta por motivos de seguridad. Un motivo que también ha alegado el sindicato CSI-F, muy crítico con los dirigentes de la CUP.

La última vez que una manifestación de policía multitudinaria recorrió el centro de Barcelona con unos motivos similares fue en 2007, cuando el ecosocialista Joan Saura dirigía el Departamento de Interior. Entonces, unos 4.000 policías caminaron hasta la sede de la consejería, defendiendo también la "dignidad policial". Los agentes pedían la dimisión de Saura después de que se hiciesen públicos varios vídeos donde se veían varios supuestos malos tratos por parte de los agentes en la comisaría de Les Corts de Barcelona.


Está previsto que la marcha de hoy acabe en la plaza de Sant Jaume, delante del Ayuntamiento y de la Generalitat. Los convocantes entregarán su manifiesto a las dos administraciones y simularán un entierro de la "seguridad pública

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #9174 en: 18 de Enero de 2017, 09:00:21 am »
Facturas falsas y sobreprecios tras las detenciones de dirigentes de UGT Asturias

Las seis personas vinculadas a UGT detenidas este martes en Asturias, entre ellas su exsecretario general, Justo Rodríguez Braga, habrían incurrido en irregularidades en la gestión de los fondos públicos que el sindicato recibe para cursos de formación.

Carlos Fonseca

18.01.2017 - 04:00

Seis personas vinculadas con el sindicato UGT de Asturias, entre ellas su secretario general hasta mayo del pasado año, Justo Rodríguez Braga, fueron detenidos en la mañana del martes por orden del Juzgado de Instrucción nº 4 de Oviedo por presuntas irregularidades en la gestión de las subvenciones para cursos de formación impartidos por la central. Fuentes de la investigación manifestaron a Vozpópuli que parte del dinero de las ayudas se habría destinado a otros usos distintos de los previstos, además de haberse detectado facturas falsas y sobreprecios. En concreto, se habrían "engordado" algunas facturas de alquiler de locales para impartir los cursos y otras por el material empleado. La citada fuente no precisó el importe al que podría ascender la cantidad supuestamente defraudada. Las diligencias han sido declaradas secretas.

Además del anterior líder del sindicato también fueron detenidos los dos últimos responsables de Formación de la central sindical, Daniel Rodríguez y Manuel Díaz, la exresponsable de Comunicación y exconcejal socialista del Ayuntamiento de Oviedo, Carmen Caballero, un trabajador del departamento de Contabilidad, Alberto G.C., y una empleada de IFES, Silvia S.F. Todos ellos fueron trasladados a la comandancia de la Guardia Civil para prestar declaración y está previsto que este miércoles pasen a disposición judicial.

    Los investigadores creen que podrían haberse "engordado" facturas de alquiler de locales para impartir los cursos y otras por el material empleado

La operación, desarrollada desde primeras horas de la mañana por agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en colaboración con agentes de la Comandancia de Oviedo, causó un auténtico revuelo en la sede del sindicato, en el número 1 de la Plaza General Ordóñez de la capital asturiana, un edificio en el que se ubica también las oficinas del Instituto de Formación y Estudios Sociales (IFES) y de la empresa Iniciativas para la Formación en Asturias (INFASTUR S.L.), ambas vinculadas al sindicato socialista. Las fuentes consultadas señalan que esta última habría sido utilizada para facturar a IFES y poder justificar determinados gastos. El registro se prolongó hasta las 16 horas, cuando los agentes abandonaron el edificio con varias cajas con documentación.

La operación policial es consecuencia de la denuncia presentada en diciembre de 2015 por la Fiscalía del Principado contra UGT Asturias por la supuesta actuación fraudulenta en materia de subvenciones públicas llevada a cabo por el sindicato a través de su fundación, el IFES. La fiscalía concretaba que las presuntas irregularidades se concretaban en aparentes sobrecostes en la justificación de las actividades formativas del sindicato llevadas a cabo entre 2010 y 2013, algunas de las cuales, además, habrían sido enmascaradas con facturación presuntamente falsa. Sin embargo, señalaba que en cuanto a los posibles responsables de los hechos aún no había sido posible “su plena individualización”. La denuncia de la Fiscalía había venido precedida un año antes por un informe redactado por  la UCO que recogía una serie de hechos que podrían de ser constitutivos de un delito contra la Hacienda Pública, en concreto de fraude de subvenciones, y de otro de falsedad documental.

    El sindicato niega las acusaciones y asegura que ha actuado siempre conforme a la ley

Tras la denuncia de la fiscalía el Gobierno asturiano se personó en la investigación abierta y revisó las ayudas concedidas a UGT para cursos de formación durante el primer trimestre de 2015, acordando la revocación de ayudas por importe de 347.000 euros.  No obstante, tras esta decisión el sindicato ganó algunos juicios en los procesos contencioso-administrativos que presentó contra la revocación de las ayudas, informa Efe.

El exsecretario general Justo Rodríguez Braga, relevado al frente de UGT Asturias en mayo de 2016 por Javier Fernández Lanero, tras dieciséis años al frente del mismo, aseguró a los afiliados en su despedida que podían estar “tranquilos” porque ningún dirigente del sindicato se había llevado ni un solo euro del mismo, y justificó su sustitución para afrontar “un cambio de modelo y de personas”.
Espectáculo innecesario

Este martes, poco después de que los agentes de la UCO entraran en las dependencias del sindicato, era la propia organización la que hacía público un comunicado en el que se reafirmaba en la rectitud de su actuación, afirmando que “siempre” ha actuado de conformidad con la legalidad. La organización expresaba también su disposición a colaborar con la justicia y reclamaba que la investigación se realizara con celeridad para no seguir poniendo en entredicho durante más tiempo la labor del sindicato en materia de formación. UGT es la primera perjudicada “hasta que no se despejen todas las dudas”, decía el texto.

    “Llevamos más de un año de investigación por los cursos de formación y no era necesario este despliegue de medios porque desde mayo estamos a disposición de la justicia, que queremos actúe rápido”

Horas después era el actual secretario general del sindicato, Javier Fernández Lanero, quien comparecía ante la prensa arropado por su ejecutiva y otros cargos del sindicato para calificar de espectáculo innecesario el dispositivo montado con el registro de la sede sindical para requisar “documentación que siempre ha estado a su disposición”. “Llevamos más de un año de investigación por los cursos de formación y no era necesario este despliegue de medios porque desde mayo estamos a disposición de la justicia, que queremos actúe rápido”, dijo.

El líder del sindicato negó cualquier atisbo de irregularidad en los cursos de formación impartidos por el sindicato, que están “justificados en base a las indicaciones de los pliegos de las convocatorias y admitidos”. Pese a ello, declinó poner la mano en el fuego por nadie, aunque afirmó que “la gran mayoría de la gente que trabaja en el sindicato intenta hacer las cosas bien”.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #9175 en: 18 de Enero de 2017, 09:39:58 am »
Facturas falsas y sobreprecios tras las detenciones de dirigentes de UGT Asturias

Las seis personas vinculadas a UGT detenidas este martes en Asturias, entre ellas su exsecretario general, Justo Rodríguez Braga, habrían incurrido en irregularidades en la gestión de los fondos públicos que el sindicato recibe para cursos de formación.

Carlos Fonseca

18.01.2017 - 04:00

Seis personas vinculadas con el sindicato UGT de Asturias, entre ellas su secretario general hasta mayo del pasado año, Justo Rodríguez Braga, fueron detenidos en la mañana del martes por orden del Juzgado de Instrucción nº 4 de Oviedo por presuntas irregularidades en la gestión de las subvenciones para cursos de formación impartidos por la central. Fuentes de la investigación manifestaron a Vozpópuli que parte del dinero de las ayudas se habría destinado a otros usos distintos de los previstos, además de haberse detectado facturas falsas y sobreprecios. En concreto, se habrían "engordado" algunas facturas de alquiler de locales para impartir los cursos y otras por el material empleado. La citada fuente no precisó el importe al que podría ascender la cantidad supuestamente defraudada. Las diligencias han sido declaradas secretas.

Además del anterior líder del sindicato también fueron detenidos los dos últimos responsables de Formación de la central sindical, Daniel Rodríguez y Manuel Díaz, la exresponsable de Comunicación y exconcejal socialista del Ayuntamiento de Oviedo, Carmen Caballero, un trabajador del departamento de Contabilidad, Alberto G.C., y una empleada de IFES, Silvia S.F. Todos ellos fueron trasladados a la comandancia de la Guardia Civil para prestar declaración y está previsto que este miércoles pasen a disposición judicial.

    Los investigadores creen que podrían haberse "engordado" facturas de alquiler de locales para impartir los cursos y otras por el material empleado

La operación, desarrollada desde primeras horas de la mañana por agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en colaboración con agentes de la Comandancia de Oviedo, causó un auténtico revuelo en la sede del sindicato, en el número 1 de la Plaza General Ordóñez de la capital asturiana, un edificio en el que se ubica también las oficinas del Instituto de Formación y Estudios Sociales (IFES) y de la empresa Iniciativas para la Formación en Asturias (INFASTUR S.L.), ambas vinculadas al sindicato socialista. Las fuentes consultadas señalan que esta última habría sido utilizada para facturar a IFES y poder justificar determinados gastos. El registro se prolongó hasta las 16 horas, cuando los agentes abandonaron el edificio con varias cajas con documentación.

La operación policial es consecuencia de la denuncia presentada en diciembre de 2015 por la Fiscalía del Principado contra UGT Asturias por la supuesta actuación fraudulenta en materia de subvenciones públicas llevada a cabo por el sindicato a través de su fundación, el IFES. La fiscalía concretaba que las presuntas irregularidades se concretaban en aparentes sobrecostes en la justificación de las actividades formativas del sindicato llevadas a cabo entre 2010 y 2013, algunas de las cuales, además, habrían sido enmascaradas con facturación presuntamente falsa. Sin embargo, señalaba que en cuanto a los posibles responsables de los hechos aún no había sido posible “su plena individualización”. La denuncia de la Fiscalía había venido precedida un año antes por un informe redactado por  la UCO que recogía una serie de hechos que podrían de ser constitutivos de un delito contra la Hacienda Pública, en concreto de fraude de subvenciones, y de otro de falsedad documental.

    El sindicato niega las acusaciones y asegura que ha actuado siempre conforme a la ley

Tras la denuncia de la fiscalía el Gobierno asturiano se personó en la investigación abierta y revisó las ayudas concedidas a UGT para cursos de formación durante el primer trimestre de 2015, acordando la revocación de ayudas por importe de 347.000 euros.  No obstante, tras esta decisión el sindicato ganó algunos juicios en los procesos contencioso-administrativos que presentó contra la revocación de las ayudas, informa Efe.

El exsecretario general Justo Rodríguez Braga, relevado al frente de UGT Asturias en mayo de 2016 por Javier Fernández Lanero, tras dieciséis años al frente del mismo, aseguró a los afiliados en su despedida que podían estar “tranquilos” porque ningún dirigente del sindicato se había llevado ni un solo euro del mismo, y justificó su sustitución para afrontar “un cambio de modelo y de personas”.
Espectáculo innecesario

Este martes, poco después de que los agentes de la UCO entraran en las dependencias del sindicato, era la propia organización la que hacía público un comunicado en el que se reafirmaba en la rectitud de su actuación, afirmando que “siempre” ha actuado de conformidad con la legalidad. La organización expresaba también su disposición a colaborar con la justicia y reclamaba que la investigación se realizara con celeridad para no seguir poniendo en entredicho durante más tiempo la labor del sindicato en materia de formación. UGT es la primera perjudicada “hasta que no se despejen todas las dudas”, decía el texto.

    “Llevamos más de un año de investigación por los cursos de formación y no era necesario este despliegue de medios porque desde mayo estamos a disposición de la justicia, que queremos actúe rápido”

Horas después era el actual secretario general del sindicato, Javier Fernández Lanero, quien comparecía ante la prensa arropado por su ejecutiva y otros cargos del sindicato para calificar de espectáculo innecesario el dispositivo montado con el registro de la sede sindical para requisar “documentación que siempre ha estado a su disposición”. “Llevamos más de un año de investigación por los cursos de formación y no era necesario este despliegue de medios porque desde mayo estamos a disposición de la justicia, que queremos actúe rápido”, dijo.

El líder del sindicato negó cualquier atisbo de irregularidad en los cursos de formación impartidos por el sindicato, que están “justificados en base a las indicaciones de los pliegos de las convocatorias y admitidos”. Pese a ello, declinó poner la mano en el fuego por nadie, aunque afirmó que “la gran mayoría de la gente que trabaja en el sindicato intenta hacer las cosas bien”.


ERE, cursos de formación, maletines, mariscadas, cooperativa PSV, facturas falsas etc etc
Y los curritos pagando sus cuotas. :Burla
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #9176 en: 18 de Enero de 2017, 09:54:24 am »
Pero nos dan una go- pro.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #9177 en: 18 de Enero de 2017, 10:20:28 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #9178 en: 18 de Enero de 2017, 10:52:40 am »

Y LAS ACUSA DE 'ATIZAR EL DISCURSO DEL ODIO'
La CUP acusa a Policía y Guardia Civil de 'represivas y peligrosas'
S. Toro
Lunes, 16. Enero 2017 - 18:06

La portavoz de la CUP, Anna Gabriel, no ha tenido reparos en denunciar las "amenazas" que -a su juicio- han recibido miembros de su partido por parte de cuerpos policiales y ha advertido al consejero de Interior, Jordi Jané, que "esté muy atento a la movilización de la Plataforma Profesional de Fuerzas, Cuerpos de Seguridad y Vigilancia Aduanera". "Si pasa alguna cosa, él será responsable", ha dicho desafiante.

Así se ha manifestado la antisistema sobre la concentración convocada para este martes a partir de las 17:30 horas por los sindicatos de la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Foral de Navarra, Mossos de Esquadra y policías locales de toda España que han dicho "¡Basta!" ante los ataques de la izquierda. Frente al Ayuntamiento de Barcelona y la Generalidad de Cataluña buscarán reivindicar la dignidad policial, exigir respeto institucional y denunciar el acoso que sufren por parte de miembros de la CUP.

La diputada de la CUP se ha atrevido a asegurar que "las amenazas provienen de sectores determinados de las cúpulas sindicales" de los Cuerpos de Seguridad y a exigir "alerta ante las actitudes de policías que pretenden acosar a cargos electos". Anna Gabriel parece haber olvidado el asedio al cuartel de la Guardia Civil de Manresa el pasado 14 de diciembre. Ese miércoles, la izquierda separatista -alentada por Arran, la sección juvenil de la CUP- se personó en la casa cuartel al grito de "fuera las fuerzas de ocupación". Los radicales también quemaron fotos del Rey y lanzaron bolas de pintura contra el edificio.

La separatista, que asegura que su "gran referente" es Fidel Castro -"brutal dictador que oprimió a su propio pueblo", tal y como recordó Donald Trump, y que ha dejado "un legado de fusilamientos, robo, sufrimiento, pobreza y negación de derechos humanos"-, ha instado a la Fiscalía de delitos de odio y discriminación a que "analice esta manifestación por la posible presencia de personas de extrema derecha". Pero Anna Gabriel ha ido más allá y ha acusado al colectivo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de "actuar políticamente para acusar a la CUP y a la izquierda separatista según una cultura policial represiva, siniestra, autoritaria y peligrosa". La portavoz de la CUP, que no duda en romper fotografías del Rey, acusa ahora al colectivo policial de "atizar el discurso del odio".

El cartel de la convocatoria de la manifestación de la Plataforma Profesional incluye una fotografía de Josep Garganté -el concejal skin de la CUP que pidió 'cortar la cabeza al Rey'- y otra de un policía víctima de una agresión al que le falta un ojo. La diputada ha cargado contra la imagen, de la que ha dicho que "no es un mensaje sólo contra la CUP, sino contra las personas que dicen de forma clara y contundente que no se permitirá ningún abuso policial ni ninguna vulneración de derechos", y ha desafiado a los sindicatos a los que califica "de extrema derecha" advirtiéndoles que no se dejarán intimidar.

Acusan a la Guardia Urbana de denuncias falsas

La concejal en el Ayuntamiento de Barcelona Maria Rovira, que ha sido denunciada por agresiones e insultos por un agente de la Guardia Urbana junto con su compañera de partido y también concejal María José Lecha, se ha defendido asegurando que se trata de "una denuncia a raíz de la rabia de algunos agentes de la Guardia Urbana por la absolución de Garganté".

Las acusadas se dirigieron al agente con insultos y amenazas como “policía de mierda”, “torturador” y “ya te enterarás”, todo ello acompañado de patadas en las piernas y golpes bajos en el abdomen y costillas, durante una protesta previa a un juicio en el que Garganté acabó absuelto -por ausencia de denuncia- de presionar a un médico para que modificara el parte de lesiones de un mantero.

Rovira ha señalado que denunciarlas a ellas equivale a "denunciar todo el colectivo de la izquierda independentista", que -no tiene reparos en afirmar- "hace años que critica la impunidad y los abusos por parte de los Cuerpos de Seguridad". Lecha, por su parte, ha reclamado "un aislamento político, social y corporativo de los grupos reducidos pero violentos de la Guardia Urbana de Barcelona que cometen abusos y se amparan en el monopolio legal de la violencia".

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #9179 en: 18 de Enero de 2017, 13:50:44 pm »
Estos viven una realidad paralela